Etapa 3-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    1/9

    Tpicos? Qu tiempo hace en Espaa!

    Unidad 1

    1 Me interesa

    1 Me interesa la cultura.

    2 Me interesan los museos.

    3 Me interesa ir de compras.

    4 Me interesa probar la comida tpica.

    Tareas:

    Comparar intereses con los compaeros.

    Conocer el tiempo en algunos pases.

    Informar de las fiestas populares de nuestros pases.

    Contenidos funcionales:

    Expresar intereses.

    Describir ciudades.

    Expresar el nmero de habitan-

    tes de un lugar.

    Describir el t iempo atmosfrico.

    Advertir.

    Contenidos lingsticos:

    Morfologa del verbo interesar.

    Adverbios tambiny tampoco.

    Cuidado! Ten cuidado!

    Contenidos culturales:

    Conocer algunas

    fiestas populares deEspaa.

    Contenidos l xicos:

    Nmeros a partir de

    1000.

    El tiempo atmosfrico.

    Las estaciones del ao.

    Unidad 1

    4

    [cuatro]

    Cuando viajas a un pas diferente, cules

    son tus intereses? Marca con una cruz las

    frases con las que te sientes identificado.

    1.1.

    Compara con un compaero las frases que habis marcado.1.1.1.

    Vamos a conocer algunos intereses ms de tus compaeros. Lee las preguntasdel siguiente test y escribe dos frases ms. Cambia de pareja y haz las preguntas

    a tu nuevo compaero.

    1.1.2.

    Para poder comparar vuestros intereses podis utilizar:

    Me interesa la cultura, y a ti?

    A m tambin.

    Me interesa ir de compras, y a ti?

    (Pues) a m no.

    No me interesan los museos, y a ti?

    A m tampoco.

    No me interesa probar la comida tpica, y a ti?

    (Pues) a m s.

    Etapa 3, Tpicos? | Libro del alumno+Libro de ejercicios+CD de audiciones | ISBN 978-3-19-004311-8 | Edinumen

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    2/9

    Etapa 3

    5

    [cinco]

    2 Las ciudades y sus habitantes

    S No

    Te interesa el arte de ese pas?

    Te interesan las excursiones

    a la naturaleza?

    . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. ? . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. ?

    S No

    Te interesa aprender la lengua

    del pas?

    Te interesan las f iestas populares?

    . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .? . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .?

    Alumno A Alumno B

    Cuenta a la clase lo que has averiguado de los intereses de tus compaeros.1.1.3.

    El verbo interesartiene la misma estructura que el verbo gustar.Mira los ejemplos

    anteriores y completa con un compaero el esquema.

    1.2.

    (A m)

    (A ti)

    (A l/ella/usted)

    (A nosotros/as)

    (A vosotros/as)

    (A ellos/ellas/ustedes)

    Para expresar intereses

    (no)

    te

    nos

    les

    interes

    interes

    el arte.

    ir de compras.

    los museos.

    las f iestas populares.

    Sabes qu es un tpico? Lee la siguiente

    definicin y con un compaero piensa

    en algn tpico sobre Espaa.

    2.1.

    Un tpico sobre algunas ciudades de Amrica Latina es que estn superpobladas,que tienen muchos habitantes. En parejas, completad la informacin sobre el nme-

    ro de habitantes de estas ciudades para responder a las preguntas.

    2.2.

    Tpico.Ideageneralizada

    sobreelcomporta-

    mientoocaractersticasdeu

    nlugarquesedice

    orepitemucho.Normalme

    ntetieneunorigen

    real,peroseexagera.

    A Daniel le interesa el arte,pero a Linda le interesa ms

    conocer la naturaleza.

    Etapa 3, Tpicos? | Libro del alumno+Libro de ejercicios+CD de audiciones | ISBN 978-3-19-004311-8 | Edinumen

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    3/9

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    4/9

    Etapa 3

    [siete]

    C u e s t i o n a r i o

    QuieresviajaraUruguayyGuatemala?

    Completa esta informacin:

    1 Uruguay est .

    2 La capital de Uruguay es .3 La capital de Uruguay tiene habitantes.

    4 Guatemala est .

    5 La capital de Guatemala es .

    6 Guatemala tiene habitantes.

    1 .

    2 .

    3 .

    4 .

    5 .

    6 .

    Para preguntar por la informa-

    cin que no tienes o comprobar

    la que sabes, escribe las pregun-

    tas para cada espacio.

    2.5.1.

    Tu profesor va a repartir entre todos vosotros las respuestas a las anteriores

    preguntas. Tenis que levantaros y preguntaros para buscar la informacin que

    os falta.

    2.5.2.

    3 El tiempo atmosf rico

    En Espaa hace buen tiempo. Es verdad este tpico? La realidad es que el tiempo

    cambia segn la poca del ao. Sabes cmo se llama cada estacin? Escrbelo en

    los espacios.

    3.1.

    En Espaa empiezael 21 de marzo

    y terminael 20 de junio.

    En Espaa empiezael 21 de junio

    y terminael 20 de septiembre.

    En Espaa empiezael 21 de septiembre y

    terminael 20 de diciembre.

    En Espaa empiezael 21 de diciembre

    y terminael 20 de marzo.

    La p a r El e n El o o El n i o

    E S T A C I O N E S D E L A O

    Comenta a la clase si en tu pas las estaciones del ao son iguales.3.1.1.

    Dnde est Uruguay?

    7

    Etapa 3, Tpicos? | Libro del alumno+Libro de ejercicios+CD de audiciones | ISBN 978-3-19-004311-8 | Edinumen

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    5/9

    Unidad 1

    8

    [ocho]

    [2]Vamos a hablar del tiempo en algunas ciudades espaolas, pero antes escucha su

    descripcin y escribe sus nombres en el mapa.

    3.2.

    Lee la informacin sobre el tiempo que hace en las ciudades anteriores e intenta

    relacionar el signif icado de las frases subrayadas con las imgenes.

    3.2.1.

    En Santiago de Compostela normalmente l lueve todoel ao. En verano tambin a veces est nublado.

    En Valencia hace sol casi todo el ao. Tiene playas conmuchos turistas porque en primavera y verano hacecalor. En verano a veces hay tormenta.

    En Barcelona en los meses de julio, agosto y septiembrehace calor, pero no mucho porque tiene mar. En invier-no normalmente hace fro, pero casi nunca nieva.

    En verano en Granada hace mucho calor. Normal-mente hace sol y es un buen lugar para esquiar porqueen la montaa nieva en diciembre y enero.

    1

    3

    4

    5

    6

    7

    2

    1 4

    2 5

    En vila y en Valladolid en invierno hace mucho froy nieva a menudo. Tambin en Valladolid a menu-do hay niebla. Normalmente en invierno hace maltiempo.

    3

    Lanzarote es ideal para hacer windsurfporque siemprehace viento. No hace mucho fro en invierno ni mu-cho calor en verano, por eso hace buen tiempo todoel ao.

    6

    Etapa 3, Tpicos? | Libro del alumno+Libro de ejercicios+CD de audiciones | ISBN 978-3-19-004311-8 | Edinumen

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    6/9

    9

    V F

    1. Segovia/otoo/normalmente

    .

    2. egov a nv erno nunca

    .

    3. Santander/otoo/siempre

    .

    4. Santander/verano/a menudo

    .

    5. Cdiz/otoo/casi nunca

    .

    6. Cdiz/mayo y junio/a veces

    .

    [nueve]

    Etapa 3

    Mira los textos anteriores y completa el esquema con un compaero.3.2.2.

    Para hablar del tiempo atmosfrico

    1.Expresiones del tiempo atmosfrico.

    2.Descripcin del tiempo atmosfrico de un lugar.

    Ejemplo: En verano en Madrid normalmente hace mucho calor.En abril en Toledo a menudo llueve.

    En en

    Mes oestacin

    LugarExpresin de

    frecuenciaExpresinde tiempo

    febreromayootoo

    verano

    Madrid

    Valencia

    siempre

    a menudo

    hace fro

    hay tormenta

    nieva

    Hace

    Qu tiempo hace?

    Hay Otros verbos

    fro. llueve.

    Paul es un estudiante Erasmus que va a estar en Madrid un ao. Sus compaeros de clase

    son de diferentes ciudades espaolas: Segovia, Cdiz y Santander. Paul quiere saber qutiempo hace en esas ciudades para visitarlas y comprobar si los tpicos sobre el clima son

    ciertos. Escribe el tiempo que hace en esas ciudades. Fjate en las imgenes.

    3.3.

    [3]

    Escucha a Paul y a sus amigos y marca si las frases anteriores son verdaderas o falsas.3.3.1.

    En Segovia en otoo normalmente hace fro.

    El orden de estas frases pueden variar. Observa:

    En Madrid normalmente en verano hace mucho calor.

    Normalmente en Madrid en verano hace mucho calor.

    Etapa 3, Tpicos? | Libro del alumno+Libro de ejercicios+CD de audiciones | ISBN 978-3-19-004311-8 | Edinumen

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    7/9

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    8/9

    Etapa 3

    11

    [once]

    Aqu tienes cuatro textos con informacin de fiestas populares espaolas. Le-

    los y marca en la columna Despus de leer de 4.1.1.

    4.1.2.

    Una de las fiestas de carnaval ms importantes enEspaa es el Carnaval de Tenerife que se celebraen febrero en Santa Cruz de Tenerife.Es una fiesta muy alegre y el da ms importantees el que se elige la reina del Carnaval. Las parti-cipantes llevan vestidos espectaculares que pesanmuchos kilos. Mucha gente compara el Carnaval

    de Tenerife con el de Ro de Janeiro en Brasil. Tencuidado, las calles estn llenas y puedes perderte.

    La fiesta espaola ms internacional es los Sanfer-mines. Se celebran del 6 al 14 de julio en Pamplona(Navarra).

    Todos los das a las ocho de la maana se celebranencierros, momento en que la gente corre delantede los toros durante 3 km por una calle de Pam-plona hasta llegar a la plaza de toros. Si vas, tencuidado, puede ser peligroso. Por las tardes haycorridas.La fiesta se vive en las calles, plazas y bares. Laspersonas se visten de blanco con un pauelo rojoen el cuello.

    LaFeriadeAbrilsecelebraenSevilla,ciudaddelsurdeEspaa.Las fechascambiancadaao:de-pendendelaSemanaSanta.Enestafiestalagentevaaunascasasprovisionalesinstaladasenlacallequesellamancasetas.Allsebebeuntipodevinoquesellamafino,secantanysebailansevillanas(tipodebaileflamencomuyalegre).Cuidadoconelvino!,hacecalorysuberpidamentealacabeza.TodoslosdasporlatardehaycorridasenlaplazadetorosdeSevilla:LaMaestranza,unadelasmsimportantesdetodaEspaa.Durantetodalafiesta, loshombresy lasmujeresllevantrajesflamencos.

    LasFallasesunadelasfiestasespaolasmsi

    m-

    portantesdeEspaa.SecelebraenValenciad

    el

    12al19demarzo.Lasfallassonescultura

    ssatricasmuygrandesde

    papely cartnconmuchos coloresque repr

    e-

    sentan agentefamosa.Sehacendurante to

    do

    elaoyseponenenlascallesyplazaslanoch

    e

    del15demarzo.Eldaprincipalesel19yp

    or

    lanoche sequeman todas,exceptounafigu

    ra

    oninot que selleva aunmuseoconlosnin

    ots

    ganadoresdeotrosaos.Estanochesellama

    en

    Valencialanitdefoc(nochedefuego).Cuidad

    o!

    Lascallesestnllenasdegente.

    Etapa 3, Tpicos? | Libro del alumno+Libro de ejercicios+CD de audiciones | ISBN 978-3-19-004311-8 | Edinumen

  • 7/25/2019 Etapa 3-1

    9/9

    Unidad 1

    12

    5 Tpicos?

    1 Nombre de la fiesta .......................................................................................................... 2 Cundo se celebra? .........................................................................................................3 Dnde? ...........................................................................................................................4 Qu se hace? ..................................................................................................................5 Hay ropa tpica? ..............................................................................................................6 Advertencia ......................................................................................................................

    Piensa en una f iesta de tu pas y completa este cuadro.4.2.

    Explica a tus compaeros la fiesta en tu pas.

    Conocen alguna celebracin similar?

    4.2.1.

    Para advertir a alguien utilizamos:

    Cuidado!

    Ten cuidado!

    Repasa todas las actividades de esta unidad para contestar a las siguientes preguntas.5.1.

    1 En esta unidad he aprendido: ................................................................................................................... ............................................................................................................................................................... .............................................................................................................................................................. .

    2 Frases o palabras de esta unidad que quiero recordar especialmente : .......................................................

    ............................................................................................................................................................... .............................................................................................................................................................. .

    3 Me gustara repasar:

    ...............................................................................................................................................................

    .............................................................................................................................................................. .

    4 Escribe en tu cuaderno tus impresiones u opiniones sobre los siguientes temas: En Espaa hace buen tiempoy En Espaa hay muchas fiestas.