Etapas Del Desarrollo Humano II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Etapas Del Desarrollo Humano II

    1/4

    ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO

    PRENATAL

    El recin nacido vive durante el primer mes de su vida lo que se denomina elPeriodo Neonatal , pesa un promedio de 3 Kilos , presenta una cabeza

    verdaderamente desproporcionada en relacin con su pequeo cuerpo , y queduerme la mayor parte del tiempo .

    LA INFANCIA

    Es s la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 aosde edad l!unos autores lo limitan a los "# y "$ primerosmeses .Periodo %ensorio &otriz , denomina P'(E) a estosprimeros meses de la vida .

    LA NIEZ

    %e le sit*a entre los 6 y "# aos, corresponde elin!reso del nio en la escuela , lo que si!ni+ca laconvivencia con seres de su misma edad y, por lo tanto,i!uales en derecos y deberes y en el tratamiento . -ocual inuye decisivamente en su proceso desocializacin. %e desarrolla tambin su pensamientol!ico, controlando la ima!inacin desbordante queimperaba en la etapa anterior. El nio se vuelve masob/etivo, siendo ya capaz de ver la realidad , tal como esta es yno como se la ima!inaba .

    LA ADOLESCENCIA

    Es la etapa comprendida apro0imadamente entre los "# a "1aos y los "$ o #2 aos , en esta edad el individuo de/a de serun nio , pero todava no a alcanzado la madurez y el equilibriopropios del adulto . %in embar!o, es di4cil precisar con e0actitudcu5ndo termina, dependiendo estos de mucos 4actoressociales, econmicos y culturales .

    %e re!istra un acelerado crecimiento en talla y peso , cambia la voz , las !l5ndulas

    se0uales empiezan a madurar , apareciendo los caracteres secundarios de los se0osy re!istr5ndose una pronunciada di4erenciacin en las 4ormas corporales delombre y la mu/er , Estadsticamente se a comprobado que lasmu/eres maduran m5s pronto que los ombres.

    LA JUVENTUD

    Es la etapa comprendida entre los #2 y # aos de edad . 7ay queadvertir que es muy di4cil marcar la duracin e0acta de estasetapas y que ellas pueden variar muco por diversos 4actores 8clima , erencia , salud, clase social y cultural, etc. En la /uventud

    el individuo se alla m5s tranquilo con respecto a lo que aba sidoen su adolescencia , aunque no a lle!ado todava al equilibrio que es caractersticode la adultez.

    LA ADULTEZ

  • 7/23/2019 Etapas Del Desarrollo Humano II

    2/4

    Es la etapa comprendida entre los # y los 62 aos, como enel caso de las dem5s etapas , es muy di4cil determinar en4orma precisa , cuando comienza y cuando concluye . %uiniciacin y duracin depende mucos 4actores tales como lasalud , los 5bitos de vida , el vi!or 4sico , la alimentacin ,

    etc.

    En esta etapa de la vida el individuo normal alcanza la plenitudsu evolucin biol!ica y psquica. %u personalidad y su car5cter se presentan +rmesy se!uros.

    El individuo maduro se distin!ue por el control que lo!ra de su vida emocional, quele permite a4rontar los problemas de la vida con mayor se!uridad y serenidad queen las etapas anteriores.

    LA ANCIANIDAD

    -a etapa +nal de la vida se inicia apro0imadamente a los 62aos. %e caracteriza esta edad por una creciente disminucinde las 4uerzas 4sicas, lo que, a su vez ocasiona una sensible ypro!resiva ba/a de la actividad mental.

    El individuo va perdiendo el inters por las cosas de la vida yva viviendo mas en 4uncin del pasado, que evocaconstantemente ya que el presente y el 4uturo le o4recen enrealidad muy pocas perspectivas .

    -os ras!os del car5cter se van modi+cando, en los ancianos que no an tenido una

    madurez madura , se mani+esta una marcada tendencia a la descon+anza , ele!osmos , el criticismo a!udo y las reacciones a!rias contra sus 4amiliares y elambiente social .

  • 7/23/2019 Etapas Del Desarrollo Humano II

    3/4

    SOLUCION PACIFICA SOBRE LOS CONFLICTOS

    -a resolucin de conictos es el con/unto de conocimientos y abilidades paracomprender e intervenir en la resolucin pac+ca y no9violenta de los conictos. Es

    una disciplina que contiene mucas otras, desde las matem5ticas y la 4sica tericaa la biolo!a. %in embar!o son, en especial, las ciencias sociales las que m5saportaciones acen a la comprensin de los conictos.

    P:'N;'P-E% )NA-';)>

    );';'@N

    -a ne!ociacin es una tcnica de resolucin pac+ca de conictos, que se e/ecuta atravs de dos o m5s partes involucradas que dialo!an cara a cara, analizando ladiscrepancia y buscando un acuerdo que resulte mutuamente aceptable, paraalcanzar as una solucin a la controversia. Para ne!ociar, debe e0istir en las partesinvolucradas en la disputa disposicin, voluntad y con+anza para resolver medianteel di5lo!o, e0poniendo asertivamente la posicin de cada uno y lo esperado delproceso. %iempre en una ne!ociacin e0istir5 una satis4accin parcial lasnecesidades, por cuanto el proceso involucra la capacidad de ceder para que ambas

    partes !anen en la ne!ociacin.

    &E=';'@N

    -a mediacin es una tcnica de resolucin pac+ca de conictos en la cual unapersona o !rupo que no es parte del conicto, ayuda a las partes en conicto alle!ar a un acuerdo yo resolucin del problema. En otras palabras, es cuando dos om5s personas involucradas en una controversia no se perciben en condiciones de

  • 7/23/2019 Etapas Del Desarrollo Humano II

    4/4

    ne!ociar y buscan, voluntariamente, a un mediador o una mediadora, querepresente imparcialidad para las partes involucradas y les ayude a encontrar unasolucin al problema.

    :C'):DE PE=(@(';>

    El arbitra/e se re+ere a un modo de resolucin de conicto, uno de los m5stradicionales en la cultura escolar. Es el procedimiento con el cual se aborda elconicto en donde un tercero, a quien se le a atribuido con poder, decide laresolucin que le parezca /usta en relacin al conicto presentado.