6
Caso ético en el área de la ingeniería en mecatrónica M.M. Y N.I. José Emmanuel Borjón Rivera Marco Alejandro Martinez Lozano INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS ZACATECAS La automatización de procesos en maquiladoras.

ética

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo practico

Citation preview

Page 1: ética

Marco Alejandro Martinez Lozano

Caso ético en el área de la ingeniería en mecatrónica

M.M. Y N.I. José Emmanuel Borjón Rivera

La automatización de procesos en maquiladoras.

Page 2: ética

¿Un proceso necesario?

Muchas veces se ha cuestionado el hecho de sustituir en maquiladoras en

industrias aparatos que hagan el proceso de una manera automatizada, y no tanto

por que sea ostentoso o sea difícil de implementar sino a una cuestión ética, que

se presenta debido a que por el hecho de implementar un proceso automático ya

no requiere de trabajadores, y solo requiere una supervisión, es decir de 20

empleos que se presentaban en una maquilador, con el uso de procesos

automatizados esta se reduce a 2.

Pero veamos ¿Es en serio que el hecho de implementar los procesos de

automatización presenta problemas morales?, Muchas veces se ha dicho que el

avance de las ciencias y tecnologías sirven para poder hacer la vida del hombre

más fácil de llevar y si lo vemos así no debería presentar un problema a la ética.

No se considera un problema ético a primera instancia el avance de la ciencia y la

tecnología pues estas avanzan y se crean por el bien de la humanidad, pero como

siempre no todo es perfecto, siempre existen personas que quieren aprovecharse

de estos avances para hacer daño o simplemente para tener ventaja hacia otras

personas.

Es aquí donde entra el punto que quiero tratar, ¿Por qué el dueño de la empresa

prefiere implementar un gasto grande para la sustitución de personas por un

proceso automático?, Simple mente por el hecho de resaltar y no quedarse atrás

con el avance de la ciencia y la tecnología, es decir aunque una flotilla de

trabajadores puedan producir lo productos necesarios para dar abasto a las

necesidades de la empresa, se decide sustituir ese proceso que era funcional ¿por

uno automático?

Bueno, primeramente un proceso automático garantiza que los productos que se

producen en esa línea siempre tengan la misma calidad y además de que los

tiempos de producción se reducen mucho, por lo cual más productos podrán ser

maquilados. Visto así no parece tener problemas con lo ético pues es para un bien

global (el de la empresa) pero que pasa con los trabajadores que fueron

sustituidos por esta automatización.

Page 3: ética

Es aquí donde entra en juego la ética puesto que quizás el dueño de la empresa

solo ve el bien global, no hace este proceso por capricho es decir no hay malicia

en actuar de la persona, no quiere hacer daño a sus trabajadores, pero si se les

deja sin empleo y aunque el jefe no quiera hacerles daño no podrá acomodarlos

de nuevo puesto que sus puestos ya no existe.

Actualización

Entonces si ya no es necesario la mano de un obrero para la creación del producto

será necesario la actualización del trabajador para hacerse cargo de la maquinaria

y aquí también pueden surgir problemas en la ética, pongamos un ejemplo de los

trabajadores que ya no estarán en la línea de producción se hace un consenso

para capacitar a una minoría para que conserven su empleo y mejor aun tengan

un salario mejor, para esto se pondrán a prueba las actitudes y aptitudes de los

trabajadores para ganarse ese puesto y es aquí donde surge el problema.

Al tema al que quiero llegar con esos párrafos es que muchas veces los

trabajadores no buscan hacer un daño para progresar en su empleo pero para

esto muchas veces es neceser dejar por detrás a otros compañeros. ¿El bien

personal va por encima que el de otras personas?, esta pregunta siempre tiene

muchos puntos de vista es aquí donde debe llegar una tercera persona que decida

quién es el más capaz y si esta persona es imparcial podría decirse que no existe

problema ético, pero si no es así es una falta a la moral.

Como hemos podido observar el hecho de ejercer un trabajo siempre tendrá

relación con la ética y moral, y es raro que nunca prestemos atención a esto pero

es algo que tendremos que llevar en nuestra vida profesional todos los días y

hablare de ello en el siguiente subtema.

Page 4: ética

Creaciones

Siempre se nos ha inculcado como mecatrónicos que nuestras creaciones deben

de ser eficaces y que cumplan con los requerimientos que se proponen, pero

pocas veces se nos dice cuáles van a ser los impactos que nuestras creaciones

tendrán en el ambiente o salud de los humanos u otros seres vivos.

Sigamos con el ejemplo de la automatización de un proceso, nosotros podemos

implementar mejoras para este proceso y muchas veces para lograrlo es

necesario hacer uso de recursos que generan desechos. El problema radica en

que hacer con estos desechos y como van estos a afectar al ambiente.

Como he mencionado con anterioridad se presenta un problema ético, pues

aunque uno en principio no piensa hacer daño a una persona o algún medio, los

desechos de nuestra creación pueden ocasionar un gran daño que no teníamos

previsto. Es por eso que actualmente existen normativas que regulan esto.

¿Entonces cuando se llega a un equilibrio entre lo que se crea con lo que se

requiere?, este equilibrio se llega cuando nuestras creaciones satisfacen las

necesidades actuales y que puedan seguir operativos en un tiempo medio.

El problema radica en que debido a la actitud consumista que se tiene

actualmente nunca es suficiente y creaciones que podrían seguir funcionando de

manera óptima son desechados por el simple hecho de que existe uno nuevo, que

aunque no sea mejor, por el consumismo terminando remplazando y desechamos

el que ya teníamos.

Resumiendo, nuestras creaciones deben satisfacer las necesidades que se tienen

actualmente de una manera en la cual no exista una desactualización pronta de

nuestra creación y que los desechos que se generen puedan ser tratados, también

que impacten lo menos posible con el ambiente y la salud ya que estamos aquí

para mejorar procesos y encontrar una manera eficaz de aplicar la ingeniería en la

vida diaria que se tiene en la actualidad y pensando también en el de un futuro.

"El presente es de ustedes, pero el futuro me pertenece".