4
Ética profesional y responsabilidad lega l Qué es la ética Dilemas éticos Necesidad especial de conducta ética en el ejercicio de las profesiones Código de conducta profesional e independencia Regla de conducta e interpretaciones de independencia Cambios en el ambiente legal Distinción entre fracaso empresarial, fracaso de auditoria y riesgo de auditoria Conceptos legales que afectan la responsabilidad Responsabilidad ante los clientes Responsabilidad ante terceros según el derecho consuetudinario Responsabilidad penal Respuesta de la profesión a la responsabilidad legal QUE ES LA ETICA PROFECIONAL: La conducta ética es la columna vertebral de la práctica de la contaduría pública y merece un estudio serio por parte de los estudiantes y profesionales que deseen ejercerla. Para evitar en gran medida los problemas de índole ético-moral que surgen en el ejercicio de una profesión o de un oficio, se deben poner en práctica principios éticos que establezcan los parámetros y reglas que describan el comportamiento que una persona puede o no exhibir en determinado momento. HONESTIDAD, INTEGRIDAD, COMPROMISO, LEALTAD, ECUANIMIDAD, DEDICACION.RESPOSABILIDAD CIUDADANA. ¿Qué son los Dilemas Éticos?

Ética Profesional y Responsabilidad Legal

  • Upload
    aura

  • View
    229

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costos

Citation preview

Page 1: Ética Profesional y Responsabilidad Legal

Ética profesional y responsabilidad lega

l

Qué es la ética Dilemas éticos Necesidad especial de conducta ética en el ejercicio de las profesiones Código de conducta profesional e independencia Regla de conducta e interpretaciones de independencia Cambios en el ambiente legal Distinción entre fracaso empresarial, fracaso de auditoria y riesgo de auditoria Conceptos legales que afectan la responsabilidad Responsabilidad ante los clientes Responsabilidad ante terceros según el derecho consuetudinario Responsabilidad penal

Respuesta de la profesión a la responsabilidad legal

QUE ES LA ETICA PROFECIONAL:

La conducta ética es la columna vertebral de la práctica de la contaduría pública y merece un estudio serio por parte de los estudiantes y profesionales que deseen ejercerla.

Para evitar en gran medida los problemas de índole ético-moral que surgen en el ejercicio de una profesión o de un oficio, se deben poner en práctica principios éticos que establezcan los parámetros y reglas que describan el comportamiento que una persona puede o no exhibir en determinado momento.

HONESTIDAD, INTEGRIDAD, COMPROMISO, LEALTAD, ECUANIMIDAD, DEDICACION.RESPOSABILIDAD CIUDADANA.

¿Qué son los Dilemas Éticos?

Un dilema ético es una situación que enfrenta una persona y en la cual toma una decisión sobre la conducta adecuada.

Un ejemplo sencillo de un dilema ético es encontrar un anillo de diamantes, que requiere decidir si se intenta encontrar al dueño o conservarlo.

Los auditores, contadores y otros profesionales se enfrentan a muchos dilemas éticos en su trabajo.

Page 2: Ética Profesional y Responsabilidad Legal

El tratar con un cliente que amenaza buscarse un nuevo auditor a no ser que se le dé una opinión sin salvedades, representa un serio dilema ético si no es adecuada la opinión que solicita.

El continuar siendo parte de la administración de una compañía que maltrata a sus empleados o que es deshonesta con sus clientes es un dilema moral, en particular, si la persona tiene una familia que sostener y el mercado de trabajo está contraído.

¡Necesidad especial de conducta ética en el ejercicio de profesiones?

1.En la sociedad se asignan un significado especial al termino profesional. Se espera que los profesionales se conduzcan a un nivel más alto que la mayoría de los demás miembros de la sociedad.

Ejemplo, cuando la prensa reporta que un médico, senador, clérigo, contador, auditor, ha sido acusado de un crimen, la mayoría de las personas se sienten mas decepcionadas que cuando lo mismo ocurre a personas no etiquetadas como profesionales.

2. El término profesional significa responsabilidad de conducta que se va mas allá de la satisfacción de responsabilidades personales y de requerimientos de las leyes y reglamentos de la sociedad.

3. Como profesional se debe reconocer una responsabilidad hacia el público, hacia el cliente, los compañeros de práctica, lo cual incluye el comportamiento honorable, incluso si eso signifique sacrificio profesional

CODIGO DE CONDUCTA PROFECINAL:

Código de Conducta Profesional

Un Código de Conducta puede consistir en enunciados generales de una conducta ideal o en reglas especificas que definen lo que es una conducta inaceptable.

Page 3: Ética Profesional y Responsabilidad Legal

La ventaja de los enunciados generales es el énfasis en las actividades positivas que fomentan un altno nivel de desempeño.

La desventaja es la dificultad para aplicar ideas generales porque no existen normas mínimas de conducta.

La ventaja de reglas específicas definidas cuidadosamente es la aplicabilidad de la conducta mínima y las normas de desempeño.

Razones del comportamiento poco ético:

Falsificar DDJJ, hacer trampas en los exámenes, vender productos defectuosos, se puede basar en la razón que todos los hacen, por lo tanto es aceptable.

Probabilidad de descubrimiento y consecuencia: Esta filosofía se apoya en la evaluación de la probabilidad de que otra persona descubra el comportamiento cuestionable. De manera típica la persona también evalúa la severidad del castigo si su conducta sale a la luz.

Ej. Una sobrefacturación accidental a un cliente, si el vendedor cree que cuando el cliente detecte el error responderá no comprando mas en el futuro, le informara en el momento, de otra manera esperara si el cliente se queja.

RESOLUCION DE PROBLEMAS ETICO:

1.-Determinar los hechos relevantes 2.-Identificar las cuestiones éticas de los hechos. 3.-Determinar quien se ve afectado por el resultado del dilema y como es

afectada cada persona o grupo 4.-Identificar las alternativas disponibles para la persona que debe resolver

el dilema. 5.-Identificar las consecuencias probables de cada alternativa. 6.-Decidir la acción adecuada.