8

Click here to load reader

éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

  • Upload
    filef

  • View
    573

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

ÉTICA PROFESIONAL Y

RESPONSABILIDAD

LEGAL:

Decretos, comisiones y reglas.

ESTUDIANTE

S

Page 2: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

Un poco de historia…

En 1940, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, realiza una reforma de los estudios médicos (1943) estableciendo, entre otras medidas, cátedras clínicas oficiales en los Hospitales asistenciales de la Capital. Desde esa época alumnos desde el 3° año realizaban todos sus estudios médicos, incluido el internado, en los Hospitales San Juan de Dios, San Borja y del Salvador. (Posteriormente reforma comprendió los años 1968 a 1972, organizándose en Sedes o Campus.)

En 1974 fue creada por Decreto del Ministerio de Salud Pública (Decreto N°750 del Ministerio de Salud de 1974), la Comisión Nacional Docente(CONDAS), como asimismo de las Comisiones Locales Docente Asistenciales de Salud (COLDAS). Cuya función comprende tres áreas de interés, como son la coordinación, información, supervisión y control de los convenios y la resolución de los problemas docente-asistenciales, dentro de los marcos y políticas establecidas por CONDAS.

Page 3: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

Un poco de historia…

Algunas de estas funciones incluyen, entre otras, las de :

a) Conocer el número de alumnos de pre y postgrado distribuidos en loscampos clínicos utilizados por la facultad de Medicina y las otras carrerasde salud;

b) Solucionar los eventuales problemas que surjan en la relación docente-asistencial y referir a la instancia superior los que corresponda.

El reglamento (Decreto N°110 de 1963) para la aplicación de la LeyN°15.076, que fija el nuevo Estatuto para los Médicos Cirujanos,farmacéuticos, bioquímicos y cirujanos dentistas, en su artículo 89 señala:“La Comisión Nacional Docente Asistencial de Salud es un organismo asesordel Ministerio de Salud, que tiene por función coordinar las actividades querealicen para el desarrollo de los programas docente-asistenciales en Salud.Su ámbito de acción abarcará las instituciones dependientes o que serelacionan con el Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Salud y lasUniversidades Chilena”.

Page 4: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

Estructura Legal que Ampara a los estudiantes de Medicina en su Práctica

Profesional.

a.- Norma legal: Está contemplada en el

artículo 113 del Código Sanitario, en su

inciso final que señala: “No obstante lo

dispuesto en el inciso anterior, quienes

cumplan funciones de colaboración

médica, podrán realizar algunas de las

actividades señaladas, siempre que

medie indicación y supervigilancia

médica. Asimismo, podrán atender

enfermos en caso de accidentes súbitos o

en situaciones de extrema urgencia

cuando no haya médico-cirujano alguno

en la localidad o habiéndolo, no sea

posible su asistencia profesional”.

Page 5: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

Estructura Legal que Ampara a los estudiantes de Medicina en su Práctica

Profesional.

La ley autoriza la actividad de los

estudiantes de medicina, y les

permite poder realizar algunas de las

actividades que habitualmente

realizan los médicos en el ejercicio de

su profesión, siempre y cuando

“medie una indicación y

supervigilancia médica”. Por ello es

fundamental dicha indicación y

vigilancia por parte de los Médicos

“Tutores”, o del Jefe del Servicio

donde se presta el servicio de

colaboración médica.

Page 6: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

Estructura Legal que Ampara a los estudiantes de Medicina en su Práctica

Profesional.

b.- Norma reglamentaria:

Contenida en el Reglamento

N°110 de 1963 de la Ley

15.076, respecto de la función

de las CORDAS y COLDAS,

en cuento a coordinar las

actividades que se realicen

para el desarrollo de los

programas docente-

asistenciales.

Page 7: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

Estudiantes: Decretos, comisiones y reglas.

Ética Profesional y Responsabilidad legal:

Page 8: éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes

Bibliografía.

1. Tesis de pregrado. Responsabilidad Médica.

Filemón Eduardo Fuentes Henríquez.