20
7/23/2019 Etica y Valores Revisado http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 1/20 3.4 Ética y valores en el desempeño profesional 3.4.1 Conceptos fundamentales de Moral y Ética 3.4.1.1 Moral El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, !ue significa costumbres. "e trata de creencias, costumbres, valores y normas  con#unto de una persona o de un grupo social, !ue funciona como una  gu$a para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de !ue acciones son correctas %buenas& y cuales son incorrectas %malas&. Como el código de buena conducta dictado por la e'periencia de la ra(a para servir como patrón uniforme de la conducta de los individuos y los grupos. )a conducta ética incluye atenerse a los códigos morales de la sociedad en !ue vivimos. 3.4.1.* Ética El término Ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega et+os, !ue significa costumbre. )a ética es la parte de la filosof$a !ue trata de la moral y de las obligaciones !ue rigen el comportamiento del +ombre. Es la disciplina !ue se ocupa de la moral, de algo !ue compete a los actos +umanos e'clusivamente, y !ue los califica como buenos o malos, a condición de !ue ellos sean libres, voluntarios, conscientes. simismo, puede entenderse como el cumplimiento del deber. -ale decir, relacionarse con lo !ue uno debe o no debe +acer. 3.4.* Crisis de valores y autoridad moral )as acciones negativas !ue desatiende a los valores éticos son los siguientes ego$smo, envidia, mentira, calumnia, difamación, robo, enga/o, soborno. )a autoridad moral es el resultado de un proceso interior en !uien detenta la autoridad, por el cual él mismo luc+a por los valores !ue se desea transmitir. 0ara el logro de una edificación moral en

Etica y Valores Revisado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 1/20

3.4 Ética y valores en el desempeño profesional

3.4.1 Conceptos fundamentales de Moral y Ética

3.4.1.1 Moral

El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, !ue significa

costumbres. "e trata de creencias, costumbres, valores y normas con#unto de una persona o de un

grupo social, !ue funciona como una gu$a para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de !ue

acciones son correctas %buenas& y cuales son incorrectas %malas&.

Como el código de buena conducta dictado por la e'periencia de la ra(a para servir como patrón

uniforme de la conducta de los individuos y los grupos. )a conducta ética incluye atenerse a los

códigos morales de la sociedad en !ue vivimos.

3.4.1.* Ética

El término Ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega et+os, !ue significa

costumbre. )a ética es la parte de la filosof$a !ue trata de la moral y de las obligaciones !ue

rigen el comportamiento del +ombre.

Es la  disciplina !ue se ocupa de la moral, de algo !ue compete a los actos +umanos

e'clusivamente, y !ue los califica como buenos o malos, a condición de !ue ellos sean libres,

voluntarios, conscientes. simismo, puede entenderse como el cumplimiento del deber. -ale

decir, relacionarse con lo !ue uno debe o no debe +acer.

3.4.* Crisis de valores y autoridad moral

)as acciones negativas !ue desatiende a los valores éticos son los siguientes ego$smo, envidia,mentira, calumnia, difamación, robo, enga/o, soborno.

)a autoridad moral es el resultado de un proceso interior en !uien detenta la autoridad, por el cual

él mismo luc+a por los valores !ue se desea transmitir. 0ara el logro de una edificación moral en

Page 2: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 2/20

el individuo es necesario atender al crecimiento de dic+os valores +onestidad, puntualidad,

 #usticia, respeto, amistad, amor, cortes$a, tolerancia, +onrade( y verdad.

3.4.*.1 En la familiae todas las instituciones !ue +emos recibido del pasado, ninguna se +aya +oy tan desorgani(ada

y des!uiciada como la familia. El cari/o de los padres por los +i#os y de los +i#os por los padres

es capa( de constituir uno de los m2s importantes motivos de felicidad pero, de +ec+o, en el

noventa por ciento de los casos las relaciones entre padres e +i#os constituyen actualmente una

fuente de desgracia para ambas partes, y en el noventa y cinco por ciento de los casos un motivo

de desgracia para una de las dos partes. Este fracaso de la familia para proporcionar la

satisfacción fundamental !ue en principio es capa( de producir, constituye una de las causas m2s profundas del descontento reinante en nuestra época.

ada la trascendencia de los valores en el +ogar, la familia no puede olvidar !ue all$ el +i#o recibe

las primeras caricias, las primeras ense/an(as, percibe los comportamientos iniciales. ll$

 pr2cticamente se ponen los fundamentos éticos !ue deben gobernar a la persona a atreves de su

vida en el seno de la comunidad familiar trascurre la primera y fundamental parte del proceso de

sociali(ación.

3.4.*.* Causas y Consecuencias de la pérdida de los valores.

Causas

• )a desintegración y los conflictos familiares

• )os divorcios

• )a situación económica

• eserción escolar 

• esobediencia

• rogadicción

Page 3: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 3/20

Consecuencias

• "urgimiento de bandas

0rostitución

• Embara(os prematuros y no deseados

• obos

• 5ransculturación

• bortos en #óvenes a temprana edad

• elaciones se'uales promiscuas

 

3.4.*.3 En el traba#o

l enfocar el problema d e la crisis al ambiente de traba#o, es importante decir !ue lo !ue

se percibe es el fomento de la competencia m2s !ue el desarrollo personal, escandalosos

fraudes !ue +an +ec+o desaparecer empresas completas, pol$ticas in#ustas inseguras, para los

empleados discriminación por diversos factores %se'o, ra(a religión e incluso estado de salud,

falta de +onestidad y respeto en todos los niveles, poco conocimiento y definición del código

de conducta o ética bien absoluta falta del mismo en la organi(ación, poco o nulo el

compromiso con el medio ambiente y la sociedad lagunas en legislación !ue se presentan a

tomar decisiones !ue benefician a pocos y per#udican a muc+os, pocas veces nos tomamos

el tiempo para refle'ionar y preguntarnos !ue tan éticas son todas las acciones y

comportamiento, incluso al interior de nuestras propias organi(aciones y el conte'to de la

industria a la !ue pertenecen.

s$ mismo las relaciones interpersonales entre miembros de la organi(ación son por lo

 personal superficiales es decir no implica ning6n tipo de compromiso esto significa !ue

tengamos !ue procurar relaciones significativas con todas a!uellas personas con las !ue

convivimos en la empresa pero si es necesario comprender !ue por muy individualista !ue un

Page 4: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 4/20

+ombre pueda llegar +acer para lograr la autorreali(ación es imprescindible la forma !ue se

relacionan con los dem2s. 0ero s$ los valores de las personas son tan diferentes entre si.

7Cómo relacionarnos con los dem2s8 )os valores no solo son una cuestión personal si no repercuten en todos los 2mbitos, esta es la ra(ón

 por lo !ue la crisis de valores se refle#a en la sociedad en con#unto constituyen 9n problema social, del

cual se derivan acciones y conductas poco éticas !ue vemos cada d$a en nuestro entorno, en la pol$tica

en la econom$a y por supuesto en las organi(aciones tanto p6blicas como privadas.

l ser este un problema social de gran importancia en nuestro pa$s como en cual!uier parte del

mundo, es muy importante y necesario sugerir !ue impartan en todas las organi(aciones

cursos de capacitación integral con el ob#eto !ue los traba#adores no solo reciban el

entrenamiento técnico si no también una capacitación enfocada a los valores +umanos lo !ue

 puede fomentar el desarrollo de la persona dentro del lugar donde presta sus servicios, adem2s

de lograr la congruencia en su manera de pensar y actuar.

3.4.*.4 Crisis de valores en la educación

)a ense/an(a de valores en las aulas guatemaltecas, seg6n su estudio +ec+o por la organi(ación

: en *;;<=*;;> sobre las interacciones alumno=docente, en el *;? de los casos estas

relaciones son negativas, en el sentido de !ue el docente est2 tratando de una forma no adecuada

y negativa al estudiante. Eso +ace !ue el ni/o vea como muy normal la violencia o esas

interacciones negativas. "i yo !uiero conseguir algo, recurro a las palabras obscenas o violencia

f$sica, y los ni/os obviamente guardan ese resentimiento !ue en alg6n momento saldr2 a la lu(. El

 pa$s sufre una crisis de valores, y mientras no se retomen e incul!uen temas como el respeto a la

vida, la solidaridad, el respeto, el esfuer(o o la integridad, ser2 dif$cil acabar con la ola de

violencia !ue afecta a la sociedad.

 

Page 5: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 5/20

3.4.3 -alores +umanos

)os -alores son gu$as !ue dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada

individuo y de cada grupo social.

0or su configuración mental o espiritual, el +ombre no vive en un mundo sumergido por cosas

materiales, sino en un ambiente de valores, s$mbolos y se/ales. nte esto, es necesaria una e'acta

comprensión de los valores.

)a sociedad e'ige un comportamiento digno en todos los !ue participan de ella, pero cada

 persona se convierte en un promotor de valores, por la manera en !ue vive y se conduce. esde

un punto de vista socio=educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones

!ue orientan el  comportamiento +umano +acia la transformación social y la reali(ación de la

 persona.

3.4.3.1 0ersonales gobierno interno y car2cter cristiano

"olo tiene sentido para el individuo considerado aisladamente la templan(a, el dominio de si

mismo, la resignación, el sufrimiento, la veracidad, la modestia, el valor, la felicidad, la #usticia y

la +umildad. )a #usticia es la virtud ideal, !ue se basa en la fe relativa a una buena organi(ación

del mundo. 0ero la #usticia encuentra su superación en la +umanidad !ue resulta ser la virtud

suprema. Esta virtud consiste en considerar !ue todos los +ombres, como tales, tienen el mismo

valor por su condición de seres +umanos.

3.4.3.* Conte'tuales

Es la pr2ctica de los valores !ue se da dentro de un ambiente social, económico, cultural, etc.

Estos valores b2sicamente se aprenden en el +ogar, y nos permiten convivir de me#or manera,

respet2ndonos unos a otros, sin importar la cultura, también nos ense/an de una manera diferente

a invertir y aprovec+ar lo poco !ue tenemos.

3.4.3.3 9niversales

Page 6: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 6/20

Es la difunción de valores +umanos y la sensibili(ación de los ciudadanos sobre la necesidad de

cultivar la ética y las ciencias +umanas frente a contravalores como la violencia, la intolerancia,

el fanatismo, etc.

espertar el interés +acia una ética pr2ctica y +acia la filosof$a %@amor a la sabidur$aA&, !ue nos

 permita tener un conocimiento global del mundo !ue nos rodea %+istoria, ciencias, artes,

religiones...&, as$ como también, un conocimiento del ser +umano y las sociedades.

3.4.4 elaciones entre leyes y principios

3.4.4.1 )eyes

"e identifica como ley a todo precepto de derec+o obligatorio, es decir todo precepto dictado

 por la autoridad en constancia con la #usticia para bien colectivo.

)ey es una ordenación de la ra(ón dirigida al bien com6n promulgada por !uien tiene cuidado de

la comunidad. %"anto 5om2s de !uino&

3.4.4.* 0rincipios

"on los !ue se for#an durante el crecimiento y son practicados principalmente por la familia y elambiente social donde nos desarrollamos como personas. "on la base moral por +erencia,

 par2metros propios !ue usa una persona para convivir.

)os principios son imperativos de tipo general, !ue orientan acerca de lo !ue es bueno +acer y

lo !ue debe evitarse se distinguen de las normas por ser mas genéricos. "e/alan grandes

temas y valores de referencia. Bue +ay !ue tomar en cuenta a la +ora de decidir y de enfrentar 

casos problem2ticos. 

3.4.4.3 )os die( mandamientos

• @o tendr2s dioses a#enos delante de miA

Page 7: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 7/20

 "e trata de una actitud de cora(ón de go(ar de una relación estrec+a e $ntima de ios. esto

se le relaciona todo lo !ue pensamos acerca de El, todo lo !ue decimos y todo lo !ue +acemos.

ios basa este mandamiento en su persona. El es el ios poderoso !ue demostró !ue eramayor !ue todos los dioses egipcios. En É'odo *;* El comien(a sus ordenan(as al

identificarse @Yo soy el señor tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de

 servidumbre”. El esta diciendo @ base de !uien soy y lo !ue +e +ec+o por todos ustedes

yo tengo el derec+o de +acer ciertas demandas. 0rimero "eré el 6nico ios en sus vidas. o

tendr2n otro ios Mas !ue miA Este es el primer y mayor mandamiento. ios es el

creador del universo, la realidad m2'ima, el +ec+o fundamental de todo lo !ue +ay. 0or lo

tanto, antes de cual!uier otra cosa o cual!uier otra relación, es indispensable una relacióncorrecta con ios.

ios trata la relación consigo mismo como la relación m2s importante por!ue as$ lo es. "in una

relación correcta con É) es imposible tener una relación apropiada con uno mismo o con las

 personas a nuestro alrededor. uestra relación con ios afecta todo lo !ue somos y todo lo !ue

+acemos.

"i amamos a ios sobre todas las cosas, desearemos saber cómo él es. Es interesante notar !ue

llegamos a ser moldeados por lo !ue m2s ocupan nuestros pensamientos. l ocuparnos con el

estudio de la persona de ios llegaremos +acer cada ve( m2s como él es, llegaremos a tener 

su amor, sus metas y sus preocupaciones. ios es un ios Celoso y tiene todo el derec+o de

serlo. El nos +i(o para servirle y para tener comunicación con él.

D Mandamiento * o te +ar2s im2genes

Este mandamiento dice. @o tendr2s dioses a#enos delante de miA

)a pro+ibición de +acer im2genes no est2 en contra del arte. )o !ue a ios no le gusta es el uso

de alguna imagen para ayudarnos a @visuali(arA como es él. -e( tras ve( la iblia menciona la

insensate( de inclinarse a $dolos !ue no miran, no oyen y son impotentes para +acer ninguna

Page 8: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 8/20

cosa en absoluto. El mandato no te +ar2s $dolos, ni seme#an(a alguna, de lo !ue esta arriba

en el cielo, ni aba#o de la tierra, ni en las aguas deba#o de la tierra.

• Mandamiento 3 o tomar2s el nombre de ios en vano

"eg6n el antiguo testamento este mandamiento tiene !ue ver con invocar el nombre de ios

 para validar un voto o contrato cuando la persona sab$a lo !ue +acia o dec$a era una mentira.

0or cierto, 0ablo llamaba a ios como testigo para validar su comportamiento. ios mismo

+ace pactos y #ura por si mismo.

5oda palabra !ue salga de nuestra boca deber2 ser digna de confian(a. eber2 valer nuestra

 palabra sin tener !ue #urar. Foy en d$a muc+as personas usan el nombre de ios en su

conversación simplemente para inspirar la confian(a. 5omamos el nombre de ios en vano

cuando usamos su nombre sin pensar en lo !ue decimos. Gtra Manera de tomar el nombre

de ios en vano es usar el nombre de una manera irrespetuoso.

• Mandamiento 4 "antifica el d$a de reposo

El cuarto mandamiento dice @cuérdate del d$a de reposo para santificarloA el séptimo d$a como

el d$a de reposo fue establecido desde la creación del mundo y fue +ec+o para el beneficio de

la +umanidad.

)a ense/an(a del ntiguo testamento )a idea de @reposoA se basa en el e#emplo de ios al

comien(o de las edades y muc+o antes de !ue +iciera mandamientos o pactos con los +ombres.

0or cierto al dar los ie( mandamientos ios espec$fico !ue debieran guardar el séptimo d$a

de manera especial. Cristo en ense/ó en Marcos * *< !ue el s2bado fue +ec+o para el +ombre

y no el +ombre para el s2bado. El s2bado fue dado para !ue el +ombre descansara de su traba#o

y para !ue tuviera tiempo para entregar completamente a la adoración de ios. :gual !ue el

cuerpo necesita descansar por las noc+es, también el cuerpo y la mente necesitan descanso de las

 preocupaciones y de las presiones del traba#o para dedicarnos a la adoración de ios.

Page 9: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 9/20

• Mandamiento H Fonra a tus padres

El primer mandamiento dado por ios !ue trata con relaciones inter=personales diceAFonra a

tu padre y a tu madre, para !ue tus d$as sean prolongados en la tierra !ue el "e/or tu ios tedaA espués de nuestra relación con ios, nuestras relaciones m2s importantes y m2s intimas

son las de nuestra familia. o importa la edad, debiera e'istir un respeto de parte de los +i#os

+acia los padres.

Esta @+onraA incluye lo siguiente1& espeto +acia su persona, apreci2ndolos con una estima

tanto por su posición de autoridad como por su conse#o *& Gbediencia a los mandatos leg$timos

!ue +agan. Efesios I1=3 3& "umisión a los reproc+es, correcciones e instrucciones !ue den.

 o importa el car2cter de los padres, todav$a merecen respeto. Este mandamiento fue

acompa/ado de una promesa. )a persona !ue +onra a sus padres go(ar$a de larga vida. El

+i#o debe siempre recordar !ue los padres, por llevarles muc+os a/os de en edad, siempre

tienen sabidur$a y e'periencia en las cuales él puede aprender y sacar provec+o. o importa

si el padre es creyente o no, el +i#o debe demostrar respeto, obediencia y sumisión a sus padres.

• Mandamiento I o matar2s

El segundo mandamiento dado por ios !ue se trata con relaciones inter=personales es

sencilla @no matarasA. Este mandamiento se trata de la importancia de la vida f$sica dada por 

ios. 9no tiene el derec+o de !uitar ni su propia vida ni la de otros. Este derec+o le pertenece

6nicamente a ios. Cristo +i(o comentario acerca de este mandamiento en Mateo H*1=** a

decir !ue el +omicidio nace en el cora(ón del +ombre. Juan 3.1H también comenta !ue el odio

es la misma cosa por!ue lo !ue uno desea, en su cora(ón lo +a cometido.

Muc+as situaciones relacionadas con este tema se pueden discutir él aborto, eutanasia,

genocida, suicidio, etc.

• Mandamiento < o cometer2s adulterio

Page 10: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 10/20

El tercer mandamiento dado por ios !ue trata de relaciones interpersonales también es

sencillo. @o cometer2s adulterioA. ios creó al +ombre y a la mu#er a su imagen, con vocación,

capacidad y responsabilidad de amor y estar en comunión. )a diferencia y complementariedad

f$sica, moral y espiritual est2n orientados +acia los bienes del matrimonio y al desarrollo de lavida familiar.

)a armon$a de la pare#a y de la sociedad depende en la manera en !ue se viva esa relación. Cada

uno %+ombre y mu#er& tienen la misma dignidad y son de manera distinta imagen de ios.

)a se'ualidad abra(a todos los aspectos de la persona +umana, en la unidad de su cuerpo y alma.

Envuelve la afectividad, la capacidad de amar, de procrear. :mplica la aptitud de establecer v$nculos de comunión con otro. ebemos apreciar y respetar nuestra identidad se'ual. )a unión

del +ombre y la mu#er en el matrimonio es una manera de imitar en la carne la generosidad y la

fecundidad de ios.

Jes6s vino a restaurar la creación en la pure(a de sus or$genes.

Mt H,*<=*> "ermón de la Monta/a Fabéis o$do !ue se di#o o cometer2s adulterio. 0ues yo

os digo 5odo el !ue mira a una mu#er dese2ndola, ya cometió adulterio con ella en su cora(ón

Mt 1K, I )o !ue ios +a unido, !ue no lo separe el +ombre

 

• Mandamiento > o +urtar2s

El siguiente mandamiento dado por ios !ue trata con relaciones inter=personales también es

sencilla @no +urtarasA.

5ener deliberadamente bienes prestados u ob#etos perdidos el fraude en el comercio, enga/o en la

venta, en los contratos y promesas, aprovec+arse de la ignorancia o necesidad a#ena. El fraude

fiscal. 0ago de salarios in#ustos, esclavi(ar o menospreciar la dignidad personal, la corrupción

 pagar por favores in#ustos. la apropiación y el uso privado de bienes sociales de una empresa , los

traba#os mal +ec+os, la falsificación de c+e!ues, facturas, dinero, y todo tipo de enga/o para no

 pagar lo !ue se debe, los gastos e'cesivos de los bienes ba#o nuestra administración, infligir 

voluntariamente da/o a las propiedades privadas o p6blicas etc.

Page 11: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 11/20

• Mandamiento K o dar2s falso testimonio

ios condena la mentira en cual!uiera de sus formas, en una lista de las cosas !ue ios

abomina se encuentra la @lengua mentirosaA y @el testigo falso !ue +abla mentirasA%proverbiosI1I=1K&. 0ero la mentira ocurre con muc+a facilidad, especialmente cuando al +ablar la verdad

contar$amos nuestros intereses. Caemos en el +2bito de mentirle a ios, a los amigos, a los !ue

traba#an con nosotros y aun a nosotros mismos.

 

• Mandamiento 1; o codiciaras nada de tu pró#imo

)a sed de posesiones materiales y la aversión al traba#o +onrado se combinan para llevar a la

gente a la des+onestidad, manteniendo esa tentación a la vanguardia en la mente.ebemos apartar nuestros deseos de todo lo !ue no nos pertenece. )a seducción del diablo +ace

aparecer lo pro+ibido como bueno para comer, apetecible a la vista y e'celente para lograr 

sabidur$a Ln3, I, pro+$be desear mal a !uienes consideramos nuestra competencia. %eportes,

comercio, etc.&

3.4.4.4 )a Constitución 0ol$tica de la ep6blica de Luatemala

Es la ley fundamental !ue establece, organi(a, regula y limita los poderes del Estado, a la ve( !ue

declara, reconoce, garanti(a o asegura los derec+os del ciudadano. 5ambién legitima el e#ercicio

del poder p6blico, por!ue constituye el 6nico y verdadero fundamento de las dem2s leyes.

)a presente constitución de la republica de Luatemala entrar2 en vigencia el d$a catorce de enero

de mil novecientos oc+enta y seis al !uedar instalado el congreso de la republica y no pierde su

valide( y vigencia pese a cual!uier interrupción temporal derivada de situaciones de fuer(a

%art$culo *1 del capitulo 6nico de la constitución pol$tica de la rep6blica de Luatemala&.

3.4.4.H )os derec+os +umanos

En todas las organi(aciones +umanas sus bases est2n estructuradas sobre deberes rec$procos entre

los miembros !ue las componen. Este #uego de deberes, !ue lleva apareado un #uego de derec+os

mutuos, es lo !ue da vida a las instituciones en sus relaciones +umanas en el #uego rec$proco de

Page 12: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 12/20

dar y recibir en forma e!uitativa radican la armon$a y la pa( social. 0ero si la aspiración de un

individuo solo consiste en recibir beneficios y no !uiere dar nada de su parte, se rompen

irremisiblemente esta armon$a y esta pa( social. El progreso y el bienestar de la comunidad

depende de la colaboración intima y sincera !ue #efes y subordinados prestan para !ue ellos secumplan plenamente en la pr2ctica.

Comisión y procurador de los derec+os +umanos. El congreso de la rep6blica designar2 una

comisión de derec+os +umanos formado por un diputado por cada partido pol$tico representado

 por el correspondiente periodo. Esta comisión propondr2 al congreso tres candidatos para la

elección de un procurador !ue deber2 reunir las cualidades de los magistrados de la corte

suprema de #usticia y go(ara de las mismas inmunidades y prerrogativa de los diputados alcongreso. )a ley regulara las atribuciones de la comisión y del procurador de los derec+os

+umanos a !ue se refiere este art$culo. %rt$culo *<3, cap$tulo H de la constitución pol$tica de la

rep6blica de Luatemala&

0rocurador de los derec+os +umanos. Es un comisionado del congreso de la rep6blica para la

defensa de los derec+os +umanos !ue la constitución garanti(a. 5endr2 facultades de supervisar la

administración e#ercer2 su cargo por un per$odo de cinco a/os y rendir2 informe anual al pleno

del congreso, con el !ue se relacionar2 a través de la comisión de derec+os +umanos. %rt$culo

*<4, cap$tulo H de la constitución pol$tica de la rep6blica de Luatemala&

3.4.H )a ense/an(a de nuestros valores

4.H.1 En el c$rculo familiar

)a situación, emocional, sentimental y actitudes !ue dan tono y color a la conducta personal, es

infundido en el subconsciente del su#eto por el ambiente familiar en la época de la vida de mayor 

 plasticidad y menor discernimiento cr$tico, formado algunas de las modalidades m2s persistentesy dominantes de la personalidad.

Page 13: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 13/20

El modo de ser, criterios personales y sentimientos, opiniones y actitudes refle#an en gran medida

con mati(aciones individuales, los de nuestros padres y familiares m2s $ntimos o de mayor 

 prestigio al #uicio.

3.4.H.1 En el c$rculo eclesi2stico

E'iste un principio el cual fue enunciado por Jesucristo mismo, principio !ue +ace !ue las

relaciones +umanas se desenvuelvan o lleven a cabo dentro de un marco de lo !ue debe ser, de lo

 #usto, constructivo y armonioso para todos a!uellos !ue en esfuer(o verdadero por la superacion

de si mismo y de sus congéneres tratan de ponerlo en pr2ctica. El principio enunciado dice

@mad a vuestro enemigos, bendecid a los !ue os maldicen, +aced bien a los !ue aborrecen y

orad por los !ue os ultra#an y os persiguenA. @mad a ios sobre todas las cosas y a tu pró#imocomo a ti mismoA @ de la manera !ue !ueréis !ue los +ombres +agan con vosotros as$ +aced

vosotrosA.

3.4.H.* En el c$rculo educativo

)a responsabilidad ética del universitario indica lo siguiente las obligaciones morales del

+ombre deben ser dirigidas +acia su interior, conforman sus pensamientos, ideales, costumbres y

actitudes a un modelo inspirado por ios. )a ética del profesional es el con#unto de facultades y

obligaciones !ue tiene el individuo en virtud de la profesión !ue e#erce en la sociedad.

4.I 5eor$a de los valores

3.4.I.1 Convencionales

Ético convencional. Es !ue no tenga !ue ser como el +ombre de manera ética !uiere !ue sea o

esté, respecto a su conciencia, ley o tradición.

3.4.I.* elativos

Ética relativa. 9n problema !ue +a preocupado a los estudiosos de la ética, al menos desde elsiglo N:N, es fruto del relativismo vivido desde entonces los sentimientos éticos son el resultado

de leyes escritas en las estrellas o simplemente de convenciones +umanas. "e +a visto plagada de

imposiciones de lenguas, culturas, ritos, y sistemas morales a otros pa$ses, a menudo con el

sincero deseo de civili(arlos.

Page 14: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 14/20

3.4.I.3 bsolutos

"on los !ue no est2n condicionados o atados a ning6n +ec+o social, +istórico, biológico o

individual. 9n e#emplo puede ser los valores como la verdad o la bondad. "on códigos cristianos

!ue est2n sustentados en el car2cter de ios, reveladas en las sagradas escrituras.

3.4.< El +ombre, sus derec+os y responsabilidades

3.4.<.1 El +ombre

 El tiene derec+o a la vida, el Estado garanti(a y protege la vida +umana desde su concepción as$

como la integridad y la seguridad de la persona. %art.3 del Cap$tulo : de derec+os individuales de

la Constitución 0ol$tica de la ep6blica de Luatemala&

3.4.<.* erec+o

)a palabra derec+o %del lat$n directum& significa en general una norma !ue debe seguir el

+ombre. Es el con#unto de reglas !ue rigen la conducta de +ombres y mu#eres en la sociedad.

3.4.<.3 esponsabilidades

)a responsabilidad es un valor !ue esta en la conciencia de la persona, !ue le permite refle'ionar,

administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

9na ve( !ue pasa al plano ético, persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dic+as

acciones y afrontarlas de la manera m2s prepositiva e integral, siempre en pro del me#oramiento

laboral, social, cultural y natural.

9na persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus

actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos. )a responsabilidad es la virtud o disposición +abitual deasumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien.

esponsabilidad es la capacidad de dar respuesta de los propios actos. )a responsabilidad se

edifica sobre la vulnerabilidad !ue es la capacidad de admitir mis propios errores, la docilidad

Page 15: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 15/20

!ue significa estar dispuesto a aprender la disponibilidad, el ser accesible en todo momento y la

sinceridad !ue significa el estar comprometido con la verdad.

3.4.<.4 erec+os y responsabilidades en la sociedad)a sociedad estando regida por buenas costumbres inspiradas en la moral m2s e'celente,

cumplir2 todas las leyes !ue norman la vida del pa$s y pagar2 puntualmente los impuestos y las

obligaciones financieras, !ue +ar2n posibles por parte del gobierno la satisfacción de las

necesidades del conglomerado. 0or otra parte las personas !ue e#ercen el gobierno de un pa$s

deben también estar impregnadas de los principios morales mas elevados para dar cumplimiento

a sus obligaciones contra$das con el pa$s.

)a ética social comprende cinco 2reas esenciales !ue son las siguientes la familia, el estado, la

iglesia, la cultura y el orden económico.

3.4.<.H erec+os y responsabilidades en el traba#o

El traba#o en sus diversas formas go(ar2 de la protección de las leyes, las !ue aseguraran al

traba#ador condiciones dignas y e!uitativas de labor #ornada limitada, descanso y vacaciones

 pagadas, retribución #usta, salario m$nimo vital móvil, igual remuneración por igual tarea, participación de ganancias para las empresas, con control en la producción y colaboración en la

dirección, protección contra el despido arbitrario, estabilidad del empleado p6blico, organi(ación

sindical libre y democr2tica, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.

3.4.<.I erec+os y responsabilidades en la iglesia

)a ética estudia el orden moral, la rectitud de los actos +umanos en general, los principios

fundamentales de la moralidad, la ley moral y las virtudes fortale(a, prudencia, templan(a, etc.

)a iglesia surge para dar valor permanente de la ense/an(a !ue encuentra la fundamentación de

los derec+os +umanos en el +ombre como ser ordenado a ios, !ue es su fin 6ltimo y felicidad.

nte la situación actual, la :glesia pide a las naciones !ue +aya solidaridad entre ella, incluso

desde el punto de vista económico, para darles as$ pleno desarrollo a los derec+os +umanos. En

Page 16: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 16/20

ella se indica !ue los derec+os deben ser respetados por todos y evitar su violación. la ve(

se/ala !ue se debe dar una mayor protección a las clases m2s ba#as !ue son las m2s desamparadas

en comparación de la clase alta.

3.4.<.< erec+os y responsabilidades en la familia

El Estado garanti(a la protección social, económica y #ur$dica de la familia. 0romover2 su

organi(ación sobre la base legal del matrimonio, la igualdad de derec+os de los cónyuges, la

 paternidad responsable y el derec+o de las personas a decidir libremente el n6mero y

espaciamiento de sus +i#os. %rt. 4< del cap$tulo :: sección primera de la Constitución 0ol$tica de

la ep6blica de Luatemala&.

erec+os del +ombre en la familia.

convivir con su familia

ser respetado por sus +i#os

tomar decisiones para el bienestar de su familia

esponsabilidades del +ombre en la familia

rindar una buena educación a sus +i#os

"atisfacer las necesidades b2sicas de la familia

Mantener un ambiente armonioso en la familia

4.> Conceptos concluyentes

3.4.>.1 )a vida basada en valores

En principio, tenemos !ue saber !ue los valores de vida no est2n en las cosas materiales, ni en las

normas éticas, sino !ue est2n $ntimamente ligados a nuestra vida. esde el momento !ue tenemosvida se necesita reconocer, re+abilitar y cultivarlos para !ue gradualmente se manifiesten en

nuestra vida e'terna. "in embargo, consideramos !ue el valor de la verdad, es el m2s importante,

y es la fuente de los dem2s valores, es un valor  universal, es importante recurrir a esos valores de

vida ya mencionados, y es de inmenso importancia recurrir a los valores relativos por e#emplo

Page 17: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 17/20

)a +onestidad, democracia y la convivencia, estos valores relativos no tienen fuer(a, si

comparamos con los valores de vida !ue son )a verdad, la #usticia, la unidad y la libertad.

Estos valores de vida son los mas valioso !ue tenemos en nuestra vida, por!ue cuandoempe(amos a re+abilitarlos y +a cultivarlos, definitivamente cambia nuestra conducta y nuestros

comportamientos se +acen mas serios y maduros, por la ra(ón de !ue comen(amos a actuar con

verdad y #usticia. Es decir !ue nos volvemos m2s leales, #ustos y buscamos la unidad para vivir 

en pa( y armon$a.

3.4.>.*. )os valores de vida facilitan una formación altamente moral.

Es importante refle'ionar !ue los valores de vida generan conocimientos sólidos, por!ue sus

elementos contienen normas sólidas, incorruptibles, y permanentes, por!ue est2n basados en el

valor  m2s importante !ue es la verdad. 0or e#emplo, la verdad, !ue es el valor  superior, nos +ace

 personas m2s veraces, leales y fieles a nuestro servicio, normas !ue son elementales para llevar 

una vida altamente moral. s$ mismo el valor de la #usticia, nos +ace ser #ustos y e!uitativos en

nuestros actos, !ue nos sirven para gobernar me#or nuestra vida, familia, institución e inclusive en

el gobierno central, as$ tendremos me#ores l$deres en la "ociedad.

lgunos conceptos de valores de vida !ue debemos refle'ionar“)os valores de vida crean me#ores oportunidades para tener metas m2s claras @

“)os valores de vida promueven cambios de actitud en la sociedadA

“)os valores de vida +acen !ue todos los gobiernos y sociedad se sientan valorados y

respetados por lo !ue +acenA.

@)os valores de vida estimulan y facilitan el desarrollo social y económico de una naciónA.

3.4.>.3 )a educación basada en valores

Page 18: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 18/20

Concretamente desarrollar una educación con valores, es despertar en la persona sus

 potencialidades intelectuales y morales !ue guarda dentro de s$, y !ue sea astuto en manifestarlo

de acuerdo al grado de calidad de educación.

En ese sentido, podemos afirmar categóricamente !ue para tener una educación de calidad con

valores necesariamente debe estar sustentado por los valores de vida, por!ue estos valores  se

encuentran $ntimamente ligados a nuestra vida y poseen un alto contenido moral e intelectual.

Esos valores b2sicamente son )a verdad, la #usticia, la unidad, la libertad, la pa(, la armon$a, la

vida plena

0or estas ra(ones, afirmamos !ue si en la vida no practicamos valores, no puede +aber una

calidad de educación. "in embargo, es bueno aclarar !ue para manifestar los valores de vida,estos deben ser re+abilitados y cultivados.

 "e sugiere un con#unto de medidas y factores !ue se necesitan para tener una educación de

calidad.

Oormación de profesionales con m2s ética, incluso como orientadores familiares.

0roveer de m2s recursos educativos y fortalecer m2s la función directiva y administrativa. El

 programa a impartir debe ser desarrollarse con una educación con valores y productividad.

:nnovación en todos los sistemas de capacitación y formación de profesionales.

:nvestigación educativa, y encuestas  para determinar los anti valores familiares, en los

+ogares de los alumnos. 0or!ue a mas violencia familiar  menos calidad de educación.

Evaluación del sistema educativo.

:nstalar programas de Grientación Oamiliar en cada centro educativo.

:ncluir en la curricular de estudios primaria y secundaria los valores de la vida para !ue sean

universales.

Orases de refle'ión a nivel personal

me#or cultivo de los valores de vida, me#ores frutos para la calidad de educaciónA

Page 19: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 19/20

mas armon$a familiar en los +ogares me#or calidad de educación, me#ores lideres, me#or

gobernabilidadA

0ara salir de la e'trema pobre(a moral es importante restaurar la moral en la pol$ticaA

3.4.>.4 )a sociedad basada en valores

0ara tener una sociedad responsable es fundamental !ue esté basada en la pr2ctica de valores !ue

nos permitan actuar correcta y positivamente para lograr un desarrollo personal y social.

)os valores son cualidades !ue benefician a todos por igual, ya !ue se dan en la medida en !ue se

obtienen y se obtienen en la medida en !ue se dan. Entre los valores !ue m2s se destacan

encontramos

)a libertad, la +onestidad, la responsabilidad, la igualdad, la disciplina, la puntualidad, la lealtad,

la +umildad, el respeto, la tolerancia y el di2logo la solidaridad, la #usticia, la e!uidad, la

fidelidad, la prudencia, la perseverancia, la integridad aun!ue e'iste una diversidad no menos

importantes, todos forman la columna vertebral para regir las acciones de la sociedad.

Como los valores son cualidades !ue benefician a todos por igual, antes de +acer cual!uier acción

es importante !ue visualicemos previamente el impacto de esa decisión, para !ue no influyan de

manera negativa en la sociedad y a su ves recordar !ue los valores siempre son y ser2n una gu$a

!ue nos permita conducirnos por el camino correcto, as$ !ue bus!uemos refor(arlos, transmitirlos

y compromet2monos a aplicarlos en su e'acta dimensión, esto nos permitir2 en alg6n momento

de nuestras vidas, tener una sociedad m2s #usta y e!uitativa. 9na sociedad basada en individuos

con valores es la llave para una convivencia m2s sana. )as leyes civiles no son suficientes. En

ellas se establece solo lo elemental para asegurar una convivencia medianamente decente, sin

embargo no es suficiente con solo cumplir la ley. )os valores van muc+o m2s all2 de cumplir el

reglamento de tr2nsito, van a la ra$( de las cosas. 0or e#emplo, el reglamento dice !ue no puedes

 pasar una lu( ro#a en el sem2foro %bastante elemental para no matarse&, sin embargo no dice !ue

Page 20: Etica y Valores Revisado

7/23/2019 Etica y Valores Revisado

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-valores-revisado 20/20

en un atasco de tr2fico el cederle el paso a una persona es algo amable, !ue +ace !ue todos

estemos m2s contentos y !ue incluso puede a+orrarnos un percance.