2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 01 Fecha: 09-03-2010 Página 1 de Código: IEA-FR-24 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE No. 01 PERÍODO ACADÉMICO: Segundo NIVEL: Media Técnica SEDE: Principal Jornada de la Mañana AREA: Educación Ética y Valores ASIGNATURA: Ética y Valores GRADO: Décimo HORAS SEM.: 1 ESTÁNDAR: Practicar principios y valores éticos universales, cumpliendo los deberes y ejerciendo los derechos. COMPETENCIA: Conocer los conceptos de desarrollo de la conciencia moral. Conocer el concepto de principio, de valor, de derecho, de deber. Conocer las características de los Derechos Humanos. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Desarrollo de la conciencia “Ética y Moral” Concepto de “Principios”, “ Valores” y “Actitudes” Derechos Humanos Derecho Internacional Humanitario TIEMPO ESTIMADO: 10 semanas ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN: 1. Actividades de desarrollo y profundización: Solución a cuestionarios sobre los temas, investigación presentada a través de un escrito con Normas ICONTEC, video-foros, dramatizados, dinámicas, elaboración de carteleras 2. Actividades de evaluación: heteroevaluación: Solución a cuestionarios sobre los temas, video-foros, investigación presentada a través de un escrito con Normas ICONTEC 3. Actividades de evaluación: autoevaluación y coevaluación: Dramatizados, exposiciones RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Adquiere conocimientos que le permiten mejorar sus competencias en la practica de principios y valores éticos universales, cumpliendo sus deberes y ejerciendo sus derechos. 2. INTRODUCCIÓN 3. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4. EVALUACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Identifica sus deberes y los cumple, al igual que identifica y ejerce sus derechos. Elige libremente, procede con autonomía, racionalidad y se comporta conscientemente, desarrollando hábitos de lectura de la realidad. PRODUCTO: Resultado de la elaboración de trabajos escritos, carteleras y álbumes DESEMPEÑO: Resultado de la presentación de dramatizados, presentación de exposiciones y participación en mesas redondas CONOCIMIENTO: Resultado de la solución de cuestionarios y presentación de pruebas sobre las temáticas.. 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS FE, PUREZA Y ESFUERZO UN CAMINO A LA EXCELENCIA Durante este período nos transportaremos en temáticas que permitirán afianzar nuestros valores personales y además recordaremos algunos de los Derechos Humanos más comunes. El derecho internacional humanitario, un tema que recobra tanta importancia en un país como el nuestro sometido desde hace más e 50 años a la lucha armada entre los diferentes grupos Salón de clase, biblioteca, uso de medios audiovisuales, páginas web, ambientes externos, clima de confianza, respeto y acompañamiento permanente entre Docente, Estudiantes y Padres de Flia. Las actividades se han detallado en documento adjunto al igual que las estrategias de aprendizaje.

Eticagradodecimop2 120729193742-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eticagradodecimop2 120729193742-phpapp01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIOGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 01 Fecha: 09-03-2010 Página 1 de Código: IEA-FR-24

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

No. 01 PERÍODO ACADÉMICO: Segundo

NIVEL: Media Técnica SEDE: Principal Jornada de la Mañana

AREA: Educación Ética y Valores ASIGNATURA: Ética y Valores GRADO: Décimo HORAS SEM.: 1

ESTÁNDAR: Practicar principios y valores éticos universales, cumpliendo los deberes y ejerciendo los derechos.

COMPETENCIA: Conocer los conceptos de desarrollo de la conciencia moral. Conocer el concepto de principio, de valor, de derecho, de deber. Conocer las características de los Derechos Humanos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Desarrollo de la conciencia “Ética y Moral” Concepto de “Principios”, “ Valores” y “Actitudes” Derechos Humanos Derecho Internacional Humanitario

TIEMPO ESTIMADO:10 semanas

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN: 1. Actividades de desarrollo y profundización: Solución a cuestionarios sobre

los temas, investigación presentada a través de un escrito con Normas ICONTEC, video-foros, dramatizados, dinámicas, elaboración de carteleras

2. Actividades de evaluación: heteroevaluación: Solución a cuestionarios sobre los temas, video-foros, investigación presentada a través de un escrito con Normas ICONTEC

3. Actividades de evaluación: autoevaluación y coevaluación: Dramatizados, exposiciones

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:Adquiere conocimientos que le permiten mejorar sus competencias en la practica de principios y valores éticos universales, cumpliendo sus deberes y ejerciendo sus derechos.

2. INTRODUCCIÓN

3. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4. EVALUACIÓN

INDICADORES DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Identifica sus deberes y los cumple, al igual que identifica y ejerce sus derechos.

Elige libremente, procede con autonomía, racionalidad y se comporta conscientemente, desarrollando hábitos de lectura de la realidad.

PRODUCTO: Resultado de la elaboración de trabajos escritos, carteleras y álbumesDESEMPEÑO: Resultado de la presentación de dramatizados, presentación de exposiciones y participación en mesas redondasCONOCIMIENTO: Resultado de la solución de cuestionarios y presentación de pruebas sobre las temáticas..

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

6. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

DOCENTE: Ernestina Cuero Sandoval FechaDD27

MM03

AAAA2012

_____________________COPIA NO CONTROLADA

FE, PUREZA Y ESFUERZO UN CAMINO A LA EXCELENCIA

Durante este período nos transportaremos en temáticas que permitirán afianzar nuestros valores personales y además recordaremos algunos de los Derechos Humanos más comunes.

El derecho internacional humanitario, un tema que recobra tanta importancia en un país como el nuestro sometido desde hace más e 50 años a la lucha armada entre los diferentes grupos ilegales y las fuerzas armadas que apoyan al Estado Colombiano.

Salón de clase, biblioteca, uso de medios audiovisuales, páginas web, ambientes externos, clima de confianza, respeto y acompañamiento permanente entre Docente, Estudiantes y Padres de Flia.

Material Etica del Sena, cd, libros, manuales, www.monografias.com; www.slideshare.net

Las actividades se han detallado en documento adjunto al igual que las estrategias de aprendizaje.