etiqueta y buenos modales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 etiqueta y buenos modales

    1/3

    Este libro me ense muchas cosas que a veces pasamos por alto y que no slo influyen

    en nosotros si no en la gente tambin, el cmo piensan de ti, en cmo tenemos que definir

    nuestros modales pues estos son los que hacen al hombre.

    Los modales, la educacin, los hbitos y las buenas costumbres son la mejor carta de

    presentacin para cualquier persona, a travs de ellos nos daremos cuenta que tipo de

    persona son, sin necesidad de tener conocimientos de su vida, ni de conocerlos por

    mucho tiempo.

    uchas personas piensan que por estar en su casa pueden hacer lo que sea pero creo

    que el respeto empie!a desde tu casa, respetando a tu familia, ensendoles buenos

    hbitos a las personas que te rodean o comentarles lo que est bien o lo que est malpero para eso debemos tener bases o estudios, a veces solo nos comportamos bien

    cuando estamos en casas ajenas o cuando tenemos eventos importantes pero igual en

    esos momentos cuando pensamos que nos estamos comportando de buena manera

    tenemos errores.

    El libro es muy espec"fico acerca de cmo tenemos que tratar a las personas pues hasta

    para fumar debemos tener modales y fumar en donde esta permitido, no molestar a

    terceros pues a veces para ellos es muy molesto que las personas fumen, al igual si a

    nosotros nos molesta algo podemos decirlo moderadamente o alejarnos de esa situacin

    sin ser groseros.

    El siguiente tema que quiero tocar es cuando nos e#plica cmo las personas se dan

    cuenta de qu humor estamos pues nuestros gestos y la postura del cuerpo les hace

    saber en que situacin nos encontramos entonces para no equivocarnos, tenemos que

    pensar de que humor estn para saber si podemos platicar con esa persona o alejarnos

    de ella.

    En mi caso, este libro me ayuda mucho pues siguiendo los procedimientos que me da

    acerca de cmo reali!ar una buena presentacin es bastante $til, puedes sacar un buen

    resultado ya que es un material muy importante para que las personas queden

    satisfechas con lo que les muestras y no se distraigan con otras cosas, al igual debes

  • 7/24/2019 etiqueta y buenos modales

    2/3

    tener una presentacin de tu persona muy formal y sin detalles que pueden desviar la

    atencin de las personas.

    %abe destacar que este libro nos da muchos consejos y muchos temas donde podemos

    mejorar pero en este caso hablar de los que me parecen ms relevantes sin

    menospreciar a los que no voy a mencionar.

    Etiqueta en el hogar& un hogar no se puede formar solo por cosas materiales si no

    tambin de amor, pa!, y tranquilidad pues es una estancia donde la familia se relaja y

    para lograr eso la familia tiene que cooperar para que la casa se vea impecable, se sienta

    en armon"a y tenga un buen aspecto.

    El siguiente punto es la etiqueta para beber pues creo que a muchos nos ha pasado que

    tomamos demasiado y no podemos controlar lo que hacemos, hablamos y solo quedamosen rid"culo en frente de otras personas, tenemos que tener control de lo que consumimos

    y cunto consumimos para evitar que nos etiqueten de borrachos o rid"culos. Esto se me

    hace muy importante pues hasta para tomar bebidas alcohlicas hay que saber en donde

    se sirve cada bebida, cmo se debe de sostener el vaso, la copa, los tarros y otros tipos

    de recipientes.

    'ues creo que todos los puntos son importantes pero solo se logra obtener el aprendi!aje

    con la practica de estos puntos pues en la vida laboral, social, intelectual te pueden ser de

    mucha utilidad, para lograr objetivos tienes que implementar los puntos del libro y creo

    que sers de las personas sobresalientes de una sociedad.

  • 7/24/2019 etiqueta y buenos modales

    3/3

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Facultad de Contadura y Administracin

    Ivn Luna Gonzlez

    Gruo! "#"#

    Ana Laura $errera %imnez

    &rotocolo' Ima(en y )esarrollo &ro*esional

    +l li,ro de la +ti-ueta y Los .uenos Modales