2
Institucional Personal Políticas 3 4 Formación de Docentes 3 5 Pedagogía 3 4 Plan de Estudios 3 4 Evaluación 3 4 TIC 2 5 Organización de la escuela 3 4 Estrategias Conexiòn a Internet Equipamiento de las Aulas de Clases Capacitación de los Docentes 27 de Enero de 2012 1. Primeramente, llenará la tabla superior, con el status de "madurez" o avance que Ud. Perciba de su institución (columna "Institucional"), en términos de los estándares UNESCO (esta es una apreciación personal). Usar valores entre 0 (mínimo o nulo) y 5 (máximo) inclusive. 2. En segundo término, llenará la tabla superior, con el status de "madurez" o avance personal (columna "Personal") en términos de los estándares UNESCO. Adapte los criterios para su propio caso (por ejemplo "Formación", serían los esfuerzos y actividades que Ud. realiza en pos de mejorar en sus competencias TIC). Usar valores entre 0 (mínimo o nulo) y 5 (máximo) inclusive. 3. Revise el gráfico generado y analice las "brechas" que aparecen, entre el status Institucional y el status Personal 4. Plantee tres estrategias de mejora para su Institució n, en base a los estándares de UNESCO y al perfil de los estudiantes modernos que se desempeñan ahí. Línea de Acción Áreas responsables INTSTRUCCIONES Fecha deseable de cumplimiento Contratar enlaces a internet o incrementar el ancho de banda que se tiene actualmente Sub. Admva, Centro de Computo 27 de Enero de 2012 Adquisición de pizarrones virtuales, equipos de computo, acceso a internet Sub. Admva, Recursos Materiales y Centro de Computo Desarrollar un programa de capacitación para los docentes en el uso de las TIC's en el salon de clases Sub. Academica y Depto. Desarrollo Academico 10 al 27 de Enero de 2012 5. Proponga tres estrategias de mejora personal para sus funciones docentes apoyadas en TIC, en base a los estándares de la UNESCO y a las recomendaciones que Ud. elaboró para su institución en la tabla anterior. 0 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 Políticas Formación de Docentes Pedagogía Plan de Estudios Evaluación TIC Organización de la escuela Institucional Personal

Ev1 mod5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ev1 mod5

Institucional Personal

Políticas 3 4

Formación de Docentes 3 5

Pedagogía 3 4

Plan de Estudios 3 4

Evaluación 3 4

TIC 2 5

Organización de la escuela 3 4

Estrategias

Conexiòn a Internet

Equipamiento de las

Aulas de Clases

Capacitación de los

Docentes

27 de Enero de 2012

1. Primeramente, llenará la tabla superior, con el status de "madurez" o avance que

Ud. Perciba de su institución (columna "Institucional"), en términos de los

estándares UNESCO (esta es una apreciación personal). Usar valores entre 0

(mínimo o nulo) y 5 (máximo) inclusive.

2. En segundo término, llenará la tabla superior, con el status de "madurez" o

avance personal (columna "Personal") en términos de los estándares UNESCO.

Adapte los criterios para su propio caso (por ejemplo "Formación", serían los

esfuerzos y actividades que Ud. realiza en pos de mejorar en sus competencias

TIC). Usar valores entre 0 (mínimo o nulo) y 5 (máximo) inclusive.

3. Revise el gráfico generado y analice las "brechas" que aparecen, entre el status

Institucional y el status Personal

4. Plantee tres estrategias de mejora para su Institución, en base a los estándares

de UNESCO y al perfil de los estudiantes modernos que se desempeñan ahí.

Línea de Acción Áreas responsables

INTSTRUCCIONES

Fecha deseable de cumplimientoContratar enlaces a internet o

incrementar el ancho de banda

que se tiene actualmente

Sub. Admva, Centro

de Computo 27 de Enero de 2012

Adquisición de pizarrones

virtuales, equipos de computo,

acceso a internet

Sub. Admva, Recursos

Materiales y Centro de

Computo

Desarrollar un programa de

capacitación para los docentes en

el uso de las TIC's en el salon de

clases

Sub. Academica y

Depto. Desarrollo

Academico 10 al 27 de Enero de 2012

5. Proponga tres estrategias de mejora personal para sus funciones docentes apoyadas en

TIC, en base a los estándares de la UNESCO y a las recomendaciones que Ud. elaboró para su

institución en la tabla anterior.

0 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 Políticas

Formación de Docentes

Pedagogía

Plan de Estudios Evaluación

TIC

Organización de la escuela

Institucional

Personal

Page 2: Ev1 mod5

Estrategias

Conexión a Internet

Herramientas para el

desarrollo de cursos en

linea

Desarrollo de materia

digital

Línea de AcciónRequisitos a satisfacer

para realizarlasFecha deseable de cumplimiento

27 de Enero de 2012

Apoya en la instalación y

configuración de alguna herramienta

para el desarrollo de cursos en linea

La herramienta para el

desarrollo de los cursos

en linea como puede ser

moodle, claroline,

chamilo, etc. 27 de Enero de 2012

Colaboración para el desarrollo de los

materiales digitales para las materias

que vaya a impartir el proximo

semestre

Programas de estudios

de las materias y las

herramientas necesarias

para hacerlas como

puede ser openoffice

(libreoffice), pdfcreator,

Exe Learning, etc. 27 de Enero de 2012

Notas y consideraciones (si aplican)

Para esta estrategia en importante hacer conciencia

en los directivos en la necesidad de invertir en la

adquisición de los equipos necesarios para habilitar

las aulas de clases con las TIC's

Para esta estrategia en importante hacer conciencia

en los directivos en la necesidad de invertir en la

adquisición de al menos un servidor con las

capacidades suficientes para poder instalar y

configurar la herramienta que se decida instalar y

asi generar los cursos en linea.

En esta estrategia considero importante la

participación de los compañeros que vayan a

impartir la misma materia el proximo semestre,

para asi enriquecer el desarrollo de los materales

digitales para el desarrollo de las clases en el salon.

Apoyar en la instalación de los

enlaces inalambricos para tener

acceso a internet

Contar con el equipo

para poder instalarlos