3
ESCUELA E-80 “ARTURO PRAT CHACÓN” ANTOFAGASTA EVALUACIÓN SECTOR: MATEMÁTICA UNIDAD N° 1 DOCENTE: Oscar Hevia OA 2 Utilizar estrategias para de- terminar el valor de potencias de base entera y exponente natural OA 3 Determinar propiedades de multiplicación y división de potencias de base entera y exponente natural OA 4 Verificar qué propiedades de potencias de base entera y exponente natural se cumplen en potencias de base fraccionaria positiva, decimal positiva y exponente natural. OA 5 Resolver problemas que involucren las operaciones con números enteros y las potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente natural NOMBRE:……………………………………CURSO: 8°año…… Fecha:…………… Puntaje ideal:…………………… Puntaje obtenido:………… Nota:…………… I.-Marca la opción correcta: Habilidad: Analizar, aplicar y Calcular 1. La expresión (–5) 3 (–5) 3 equivale a: A. 25 6 B. 25 3 C. (–25) 3 D. 25 9 2. Para que la igualdad: [(–2) x ] 3 = –512, sea verdadera, el valor de x es: A. 6 B. 9 C. 3 D. 2 3. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? I.-Al dividir potencias de igual exponente (natural), se conserva la base (entera) y se restan los exponentes. II.-Al multiplicar potencias de igual base (entera), se conserva la base y los exponentes (naturales) se suman. III.-Al dividir potencias de igual exponente (natural), las bases (enteras) se dividen y se conserva el exponente. A. Solo I B. Solo II 4.¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? I. (–12) 4 : (–12) 4 = 1 II. (–6) 5 (–6) 5 = 36 10 III.2 2 2 3 –(–10) 2 :5 2 =28 A. Solo I B. Solo II C. I y III D. II y III

Eval. Potencia 8º

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matemática 8 básico

Citation preview

ESCUELA E-80 ARTURO PRAT CHACN ANTOFAGASTA EVALUACIN SECTOR: MATEMTICA UNIDAD N 1 DOCENTE: Oscar Hevia

OA 2 Utilizar estrategias para de- terminar el valor de potencias de base entera y exponente natural OA 3 Determinar propiedades de multiplicacin y divisin de potencias de base entera y exponente natural OA 4 Verificar qu propiedades de potencias de base entera y exponente natural se cumplen en potencias de base fraccionaria positiva, decimal positiva y exponente natural. OA 5 Resolver problemas que involucren las operaciones con nmeros enteros y las potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente naturalNOMBRE:CURSO: 8ao Fecha: Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota: I.-Marca la opcin correcta: Habilidad: Analizar, aplicar y Calcular1. La expresin (5)3 (5)3 equivale a:A. 256B. 253C. (25)3 D. 259

2. Para que la igualdad: [(2)x]3 = 512, sea verdadera, el valor de x es:

A. 6 B. 9C. 3 D. 2

3. Cul o cules de las siguientes afirmaciones son correctas?I.-Al dividir potencias de igual exponente (natural), se conserva la base (entera) y se restan los exponentes. II.-Al multiplicar potencias de igual base (entera), se conserva la base y los exponentes (naturales) se suman. III.-Al dividir potencias de igual exponente (natural), las bases (enteras) se dividen y se conserva el exponente. A. Solo I B. Solo II C. I y II D. II y III4.Cul o cules de las siguientes afirmaciones son correctas?

I. (12)4 : (12)4 = 1II. (6)5 (6)5 = 3610III.22 23 (10)2 :52 =28

A. Solo I B. Solo II C. I y III D. II y III

5. La expresin (14)6 : 26, equivale a:

A. (7)6 B. 76 C. (7)12 D. 1

6.La expresin: 25 (125) 625 (5), escrita como una sola potencia es igual a:

A. 511B. 59C. (5)10 D. (5)9

7. El resultado de ) 3 : ( )3 es:A.

B.

C.

D. 18.Cul es la potencia que representa la expresin 1,55 : 1,53 es:

A. ( 1,5 )8

B. ( 1,5 )15

C. ( 1,5 )3

D. ( 1,5 )2

9. La expresin expresada en una sola potencia es: A. 5

B. 6

C. 5

D. 6

10. La expresin (0,2)2 : (0,5)2 equivale a:

A. ( 0,4 )2

B. ( 0,04 )4

C. ( 0,4 )4

D. ( 0,4 )1

Habilidad: aplicar y resolver

II. Resuelve los siguientes problemas, usando potencias para resolver. Muestra su desarrollo

a) En un edificio de 27 pisos, cada piso tiene 9 departamentos y en cada departamento hay 3 baos. Cuntos baos hay en total?

b) Cul es el volumen de un paraleleppedo cuyas medidas son: 22 cm de ancho, 24 cm de largo y 26 cm de alto?

c) El volumen de un paraleleppedo es 602 cm. Si el ancho mide 32 cm, el largo mide 42 cm, cunto mide el alto?