67
EVALUACIÓN DEL COSTO RELATIVO EN EL AUMENTO DE LA SUPERFICIE CONSTRUIDA PARA LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

EVALUACIÓN DEL COSTO RELATIVO EN EL AUMENTO DE LA ...€¦ · se considera que el presente proyecto piunt 26 b 502 (2013-2017) es una continuaciÓn del proyecto de investigaciÓn:

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EVALUACIÓN DEL COSTO RELATIVO EN EL AUMENTO DE LA SUPERFICIE CONSTRUIDA

    PARA LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

  • CÁTEDRA DE ECONOMÍA DE LA CONSTRUCCIÓN I y II INSTITUTO DE ECONOMÍA Y LEGISLACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

    FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO U.N.T.

    Director:

    ALBO, Edgardo Alberto docente investigador

    Integrantes: ALDONATE, Silvia Inés docente investigadora ASTUDILLO, Eduardo Arturo docente investigador FORENZA, Luciana docente investigadora STEIMBERG, Diana Mónica docente investigadora TOLEDO, Adrián Gustavo docente investigador WILDE BULACIO, Sara Josefina docente investigadora

  • “ SE CONSIDERA QUE EL PRESENTE PROYECTO PIUNT 26 B 502 (2013-2017)

    ES UNA CONTINUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

    CIUNT 2008 – 26/B 403 “SOLUCIONES ECONÓMICAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL

    HABITAT SOCIAL EN TUCUMÁN. OPTIMIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS

    CONSTRUCTIVOS DE LA ENVOLVENTE”

    El objetivo general del Trabajo de Investigación fue desarrollar soluciones constructivas eficientes y económicas, que resulten adecuadas a los recursos de la provincia de Tucumán, tanto de materiales como de mano de obra, para mejorar las tipologías de las soluciones que se emplean actualmente.

  • “ El presente trabajo retoma esta problemática centrándose en el concepto de habitabilidad, que ahora se aborda desde la idea que para

    disminuir los costos de la vivienda, no tiene caso trabajar disminuyendo la superficie cubierta; sino más bien hacer el proceso inverso; es decir investigar hasta qué límites es posible aumentar los metros cuadrados a construir sin que los costos aumenten en forma desproporcionada; de modo de no atentar contra las condiciones de

    habitabilidad y confort.

    INTRODUCCIÓN

  • “ ENTIDADES PARTICIPANTES

    Instituto Provincial dela Vivienda y Desarrollo Urbano ( IPV y DU) de la Provincia de Tucumán

    Cámara Argentina de la Construcción. Delegación Tucumán Cámara Tucumana de la Construcción Colegio de Arquitectos de Tucumán Municipalidad de San Miguel de Tucumán Municipalidad de Banda del Rio Salí Municipalidad de Yerba Buena Municipalidad de Tafí Viejo Municipalidad de Las Talitas Municipalidad de Alderetes

  • “ CONVENIOS

    Instituto Provincial dela Vivienda y Desarrollo Urbano ( IPV y DU) de la Provincia de Tucumán

    Cámara Tucumana de la Construcción

    Cámara Tucumana de la Construcción

  • “ Este Proyecto de Investigación propone medir y analizar las consecuencias económicas de la introducción de variaciones dimensionales en las

    superficies cubiertas construidas y en los elementos constructivos de la envolvente, con los que se materializan las viviendas construidas, por el

    estado con la intervención del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, y que integran el sistema del Hábitat Social en la Provincia de

    Tucumán.

    OBJETIVOS DEL PROYECTO

  • “ Las variaciones dimensionales introducidas en los elementos constructivos son una consecuencia del incremento de la superficie cubierta total en cada uno de los prototipos analizados.

    La intención, al introducir estos incrementos, es la búsqueda de mejores condiciones de habitabilidad para los destinatarios de estas viviendas.

    Se busca establecer si los cambios introducidos mejoran la habitabilidad y cuál es su impacto sobre los costos de producción de las viviendas modificadas.

    El impacto económico es evaluado a nivel del Costo Directo resultante para cada uno de los prototipos analizados.

    RESUMEN DEL PROYECTO

  • I- DE LOS PROTOTIPOS A ANALIZAR

    A-PROTOTIPICO EMPIRICO

    PROTOTIPO EMPIRICO- teórico, no construido- que como tal es representativo de los módulos de vivienda de interés social que desarrolla el estado; y que se constituye en el ejemplar modelo sobre el que se realizarán las operaciones de incremento de superficie de modo de obtener resultados genéricos, exentos de cualquier especificidad; que nos permitirán luego extrapolar estos resultados y cotejarlos con las mismas operaciones en los Prototipos seleccionados, construidos. Características para su definición a. Dimensiones del prototipo a1. Ancho a2. Superficie Mínima b. Características constructivas Se definen extrayendo aquellas soluciones que resultaron ser las más utilizadas, según relevamiento registrado y analizado en Proyecto de Investigación CIUNT 2008 – 26|B403*3 sobre 17 Programas Habitacionales y 23 Prototipos, para cada uno de los elementos constructivos de la envolvente.

  • Entonces el PROTOTIPO EMPIRICO queda conformado con las siguientes Soluciones Constructivas:

    EVE 10 MAMPOSTERÍA DE LADRILLO HUECO DE 18CM CON UNA CARA REVESTIDA CON AZULEJOS COLOR Y OTRA REVOCADA CON MATERIAL PREPARADO CON COLOR.

    EVE 11 MAMPOSTERÍA DE LADRILLO HUECO DE 18CM CON AMBAS CARAS REVOCADAS, LA EXTERIOR CON MATERIAL PREPARADO CON COLOR Y LA INTERIOR CON REVOQUE FINO.

    EVI 7 MAMPOSTERÍA DE LADRILLO COMÚN DE 15CM DE ESPESOR CON UNA CARA REVESTIDA CON AZULEJOS

    EVI 5 MAMPOSTERÍA DE LADRILLO COMÚN DE 15CM DE ESPESOR CON AMBAS CARAS REVOCADAS CON MATERIAL PREPARADO (MONOCAPA 2 EN 1) Y PINTADAS

    EHI 13 PISO CERÁMICO ESMALTADO 20X20 SOBRE CONTRAPISO DE HORMIGÓN SIMPLE DE 10CM DE ESPESOR.

    EHS 11 CUBIERTA DE CHAPA GALVANIZADA TRAPEZOIDAL COLOR SOBRE ESTRUCTURA DE FILIGRANA Y

    CIELORRASO DE YESO SUSPENDIDO, CON AISLACIÓN DE LANA DE VIDRIO 2CMCON PAPEL CRAFT

    PROTOTIPICO EMPIRICO

    EVE 10 EVE 11 EVI 7 EVI 5 EHI 13 EHS 11

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS Prototipo Empírico

    Prototipo Original 8x8

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS Prototipo Empírico

  • B- DE LOS PROTOTIPOS SELECCIONADOS de Proyecto de Investigación CIUNT 2008. 26|B 403

    Se extraen para los análisis, aquellos prototipos que se repitieron más cantidad de veces, a saber: FRECUENCIA DE USO DE PROTOTIPOS En unidades habitacionales

    1 1 2 0,08%

    2 2 7 0,30%

    3 VI 2a1 18 0,76%

    4 3D 376 15,87%

    5 PF2 176 7,43%

    6 PFD 4 0,17%

    7 VM2 342 14,44%

    8 VM3 106 4,47%

    9 VI 2a 12 0,51%

    10 VP 21 34 1,44%

    11 VP 22 57 2,41%

    12 VPD 3 0,13%

    13 VI 3a 120 5,07%

    14 SH 2a 39 1,65%

    15 VD 300 1 0,04%

    16 M2 150 6,33%

    17 M3 150 6,33%

    18 BV2| 55 60 2,53%

    19 FL 21a 346 14,61%

    20 VP3 1b 112 4,73%

    21 VPD 3b 4 0,17%

    22 TM3 120 5,07%

    23 SH2 130 5,49%

    TOTAL 2.369 100%

  • EVE 10 MAMP. LAD. HUECO 18CM C/ UNA CARA REVESTIDA C/ AZULEJOS COLOR Y OTRA REVOCADA C/ MAT. PREP C/ COLOR

    EVE 11 MAMP. LAD. HUECO 18CM C/ AMBAS CARAS REVOCADAS - EXT. MAT. PREP. C/ COLOR - INT. REV. FINO

    EVE 24 MAMP. LAD. HUECO 18CM C/ AMBAS CARAS REVESTIDAS C/ AZULEJOS

    EVI 02 MAMPOSTERIA LAD. COMUN 20CM C/ AMBAS CARAS REVOCADAS C/ REV. GRUESO

    EVI 07 MAMPOSTERIA LAD. COMUN 15CM C/ UNA CARA REVOCADA Y OTRA REVESTIDA C/ AZULEJOS

    EVI 28 MAMPOSTERIA LAD. HUECO 8CM C/ AMBAS CARAS REVOCADAS C/ REV. GRUESO

    EHI 13 PISO CERAMICO ESMALTADO 20X20 S/ CONTRAPISO H° SIMPLE E=10CM

    EHS 03 CUBIERTA DE TEJAS FUEGUINAS S/ LOSA DE H°A° Y CIELORRASO DE YESO APLICADO

    EVE 10

    locales húmedos

    EVE 11 EVE 24 EVI 2 EVI 7 EVI 28

    PROTOTIPICO VM2 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

    EHI 13 EHS 3

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS

    Prototipo VM2

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS Prototipo VM2

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS Prototipo VM2

  • EVE 40 MAMP. BLOQUES H° 20CM C/ UNA CARA REV.C/ MAT. PREP. C/ COLOR Y OTRA REVESTIDA C/ CERAMICO ESMALTADO

    EVE 41 MAMP. BLOQUES H° 20CM C/ AMBAS CARAS REVOCADAS - UNA C/ MATERIAL PREPARADO C/ COLOR

    EVE 42 MAMP. BLOQUES H° 20CM C/ AMBAS CARAS REVESTIDAS C/ CERAMICO ESMALTADO

    EVI 34 MAMPOSTERIA BLOQUES DE H° E=20CM C/ AMBAS CARAS REVESTIDAS C/ CERAMICO COMUN

    EVI 35 MAMPOSTERIA BLOQUES DE H° E=20CM C/ UNA CARA REVOCADA Y OTRA REVESTIDA C/ CERAMICO COMUN

    EVI 36 MAMPOSTERIA BLOQUES DE H° E=20CM C/ AMBAS CARAS REVOCADAS C/ REV. GRUESO

    EVI 37 MAMPOSTERIA BLOQUES DE H° E=20CM C/ AMBAS CARAS REVOCADAS C/ REV. GRUESO

    EVI 38 MAMPOSTERIA BLOQUES DE H° E=10CM C/ AMBAS CARAS REVOCADAS C/ REV. GRUESO

    EVI 34 EVE 40 EVI 35

    EVI 36

    EVI 37 EVI 38

    EVE 41

    EVE 42

    PROTOTIPICO FL 21a CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

  • EHI 11 PISO CERAMICO ESMALTADO 20X20 S/ CARPETA C/ HIDROF. Y CONTRAPISO H° SIMPLE E=10CM

    EHI 12 CARPETA C/ HIDROFUGO S/ CONTRAPISO DE H° RIPIO BRUTO E=10CM

    EHS 13 CUBIERTA DE CHAPA GALVANIZADA S/ ESTR. FILIGRANA Y CIELORRASO A LA CAL SUSPENDIDO C/AISL. LANA DE

    VIDRIO

    EHI 13 EHI 12 EHI 11

    PROTOTIPICO FL 21a CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS Prototipo FL21a

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS Prototipo FL21a

  • PROTOTIPOS DE VIVIENDAS PROCESADOS Prototipo FL21a

  • II- DE LOS CRITERIOS PARA PRODUCIR INCREMENTOS DE SUPERFICIE A1. MEJORAMIENTO DE HABITABILIDAD

    El punto de partida del análisis es la planta original tanto del Prototipo Empírico como de los dos Prototipos Construidos que se han seleccionado; sobre las cuales se irán produciendo incrementos de superficie en fajas de 0,50m sucesivamente, hasta un máximo de 2mts, buscando el máximo de mejoras posibles con respecto al criterio de habitabilidad. Dichos incrementos se aplican solamente en los Espacios Habitables de la vivienda como lo son las áreas privadas (dormitorios) y áreas sociales (estar | comedor); quedando excluidos los locales de servicio como baños y cocinas. A2. RELACION INCREMENTO DE SUPERFICIE | LUCES ESTRUCTURALES

    Se plantea que un límite a este incremento estará dado por las características que la propia estructura portante del prototipo pueda soportar. partiendo de un ancho fijo de 8mts.se trabaja con incrementos de 0,50m, 1.00m; 1.5m; y 2.00m; en el sentido de la profundidad del prototipo hasta llegar a los 10mts. . Hasta este límite se trabaja con luces no mayores a 4.90m A3. RELACION INCREMENTO DE SUPERFICIE| COSTO

    Se tomo como límite superior posible aquellos resultados donde el impacto en el costo no tiene connotaciones significativas y que no desvirtúen el concepto de vivienda social.

  • III- DE LOS ANALISIS DE COSTOS

    El punto de partida es la determinación del Precio de los Prototipo Originales – EMPRIRICO | FL21a | VM2 – a través de Método Detallado de Presupuestación; con el que se obtiene Precio Total ($) y Precio de 1M2 ($/M2) de construcción correspondiente a cada uno de ellos. Con este fin se realizaron los Cómputos Métricos correspondientes y la determinación de Precios Unitarios utilizando Análisis de Costo publicados por la Revista especializada del medio: ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION del mes de Septiembre de 2016

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo Empírico

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo Empírico

    PROTOTIPO +0,50 PROTOTIPO +1,00

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo Empírico

    PROTOTIPO +1,50 PROTOTIPO +2,00

  • PROTOTIPO

    EMPIRICOSUPERFICIE VALOR / M2 COSTO TOTAL

    + 0,00 8,00 8,00 64,00 7.929,07$ 507.460,19$

    + 0,50 8,00 8,50 68,00 7.688,68$ 522.830,37$

    + 1,00 8,00 9,00 72,00 7.475,01$ 538.200,55$

    + 1,50 8,00 9,50 76,00 7.283,83$ 553.570,73$

    + 2,00 8,00 10,00 80,00 7.111,76$ 568.940,91$

    DIMENSIONES (M)

    PROTOTIPO EMPIRICO - RESUMEN

    Prototipo Empírico ANALISIS

  • $ 7.929,07

    $ 7.688,68

    $ 7.475,01

    $ 7.283,83

    $ 7.111,76

    $ 7.000

    $ 7.250

    $ 7.500

    $ 7.750

    $ 8.000

    64,00 68,00 72,00 76,00 80,00

    VALOR DE M2 / SUPERFICIE CONSTRUIDA

    $ 507.460,19

    $ 522.830,37

    $ 538.200,55

    $ 553.570,73

    $ 568.940,91

    $ 500.000

    $ 520.000

    $ 540.000

    $ 560.000

    $ 580.000

    64,00 68,00 72,00 76,00 80,00

    COSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDACOSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDAPrototipo Empírico ANALISIS

  • PROTOTIPO

    EMPIRICOSUPERFICIE

    VARIACION %

    DE SUPERFICIE

    COSTO TOTAL DE

    LA UNIDAD

    VARIACION % DEL

    COSTO TOTALVALOR / M2

    VARIACION % DEL

    COSTO M2

    + 0,00 64,00 0% 507.460,19$ 0% $ 7.929,07 0%

    + 0,50 68,00 6,25% 522.830,37$ 3,03% $ 7.688,68 -3,03%

    + 1,00 72,00 12,50% 538.200,55$ 6,06% $ 7.475,01 -5,73%

    + 1,50 76,00 18,75% 553.570,73$ 9,09% $ 7.283,83 -8,14%

    + 2,00 80,00 25,00% 568.940,91$ 12,12% $ 7.111,76 -10,31%

    PROTOTIPO EMPIRICO - VARIACIONES %

    Prototipo Empírico ANALISIS

  • 0%

    -3,03%

    -5,73%

    -8,14%

    -10,31%-12%

    -10%

    -8%

    -6%

    -4%

    -2%

    0%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28%

    VARIACION % COSTO x M2

    0%

    3,03%

    6,06%

    9,09%

    12,12%

    0%

    2%

    4%

    6%

    8%

    10%

    12%

    14%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28%

    VARIACION % COSTO DE CONSTRUCCIONPrototipo Empírico ANALISIS

  • 6,25%

    12,50%

    18,75%

    25,00%

    3,03%6,06%

    9,09%

    12,12%

    0%

    -3,03%-5,73%

    -8,14%-10,31%

    -20%

    -10%

    0%

    10%

    20%

    30%

    VARIACIONES %

    VARIACION %

    DE SUPERFICIE

    VARIACION %

    DEL COSTO

    TOTAL

    VARIACION %

    DEL COSTO M2

    Prototipo Empírico ANALISIS

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo VM2

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo VM2

    PROTOTIPO +0,50 PROTOTIPO +1,00

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo VM2

    PROTOTIPO +1,50 PROTOTIPO +2,00

  • PROTOTIPO VM2 SUPERFICIE VALOR / M2 COSTO TOTAL

    + 0,00 7,72 6,52 50,33 9.484,55$ 477.399,23$

    + 0,50 8,22 6,52 53,59 9.179,84$ 491.987,80$

    + 1,00 8,72 6,52 56,85 8.910,06$ 506.576,37$

    + 1,50 9,22 6,52 60,11 8.669,55$ 521.164,95$

    + 2,00 9,72 6,52 63,37 8.453,78$ 535.753,52$

    DIMENSIONES (M)

    PROTOTIPO DE ESTUDIO VM2 - RESUMEN

    Prototipo VM2 ANALISIS

  • $ 477.399,23

    $ 491.987,80

    $ 506.576,37

    $ 521.164,95

    $ 535.753,52

    $ 460.000

    $ 480.000

    $ 500.000

    $ 520.000

    $ 540.000

    50,33 53,59 56,85 60,11 63,37

    COSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDACOSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDA

    $ 9.484,55

    $ 9.179,84

    $ 8.910,06

    $ 8.669,55

    $ 8.453,78

    $ 8.000

    $ 8.500

    $ 9.000

    $ 9.500

    $ 10.000

    50,33 53,59 56,85 60,11 63,37

    VALOR DE M2 / SUPERFICIE CONSTRUIDA

    Prototipo VM2 ANALISIS

  • PROTOTIPO VM2 SUPERFICIEVARIACION %

    DE SUPERFICIE

    COSTO TOTAL DE

    LA UNIDAD

    VARIACION % DEL

    COSTO TOTALVALOR / M2

    VARIACION % DEL

    COSTO M2

    + 0,00 50,33 0% 477.399,23$ 0% $ 9.484,55 0%

    + 0,50 53,59 6,48% 491.987,80$ 3,06% $ 9.179,84 -3,21%

    + 1,00 56,85 12,95% 506.576,37$ 6,11% $ 8.910,06 -6,06%

    + 1,50 60,11 19,43% 521.164,95$ 9,17% $ 8.669,55 -8,59%

    + 2,00 63,37 25,91% 535.753,52$ 12,22% $ 8.453,78 -10,87%

    PROTOTIPO DE ESTUDIO VM2 - VARIACIONES %

    Prototipo VM2 ANALISIS

  • 0%

    3,06%

    6,11%

    9,17%

    12,22%

    0%

    2%

    4%

    6%

    8%

    10%

    12%

    14%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28%

    VARIACION % COSTO DE CONSTRUCCION

    0%

    -3,21%

    -6,06%

    -8,59%

    -10,87%-12%

    -10%

    -8%

    -6%

    -4%

    -2%

    0%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28%

    VARIACION % COSTO x M2

    Prototipo VM2 ANALISIS

  • 6,48%

    12,95%

    19,43%

    25,91%

    3,06%

    6,11%

    9,17%

    12,22%

    0%

    -3,21%

    -6,06%

    -8,59%

    -10,87%

    -20%

    -10%

    0%

    10%

    20%

    30%

    VARIACIONES %

    VARIACION % DESUPERFICIE

    VARIACION %DEL COSTOTOTAL

    VARIACION %DEL COSTO M2

    Prototipo VM2 ANALISIS

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo FL21a

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo FL21a

  • AMPLIACIONES PROPUESTAS Prototipo FL21a

  • PROTOTIPO FL21 A SUPERFICIE VALOR / M2 COSTO TOTAL

    + 0,00 7,04 7,62 53,64 9.262,71$ 496.896,40$

    + 0,50 7,54 7,62 57,45 8.883,26$ 510.385,69$

    + 1,00 8,04 7,62 61,26 8.550,99$ 523.874,97$

    + 1,50 8,54 7,62 65,07 8.257,64$ 537.364,26$

    + 2,00 9,04 7,62 68,88 7.996,74$ 550.853,55$

    DIMENSIONES (M)

    PROTOTIPO DE ESTUDIO FL21 A - RESUMEN

    Prototipo FL 21a ANALISIS

  • $ 496.896,40

    $ 510.385,69

    $ 523.874,97

    $ 537.364,26

    $ 550.853,55

    $ 480.000

    $ 500.000

    $ 520.000

    $ 540.000

    $ 560.000

    53,64 57,45 61,26 65,07 68,88

    COSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDACOSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDA

    $ 9.262,71

    $ 8.883,26

    $ 8.550,99

    $ 8.257,64

    $ 7.996,74

    $ 7.500

    $ 8.000

    $ 8.500

    $ 9.000

    $ 9.500

    53,64 57,45 61,26 65,07 68,88

    VALOR DE M2 / SUPERFICIE CONSTRUIDA

    Prototipo FL 21a ANALISIS

  • 0%

    2,71%

    5,43%

    8,14%

    10,86%

    0%

    2%

    4%

    6%

    8%

    10%

    12%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28% 30%

    VARIACION % COSTO DE CONSTRUCCION

    0%

    -4,10%

    -7,68%

    -10,85%

    -13,67%

    -16%

    -14%

    -12%

    -10%

    -8%

    -6%

    -4%

    -2%

    0%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28% 30%

    VARIACION % COSTO x M2

    Prototipo FL 21a ANALISIS

  • PROTOTIPO FL21 A SUPERFICIEVARIACION %

    DE SUPERFICIE

    COSTO TOTAL DE

    LA UNIDAD

    VARIACION % DEL

    COSTO TOTALVALOR / M2

    VARIACION % DEL

    COSTO M2

    + 0,00 53,64 0% 496.896,40$ 0% $ 9.262,71 0%

    + 0,50 57,45 7,10% 510.385,69$ 2,71% $ 8.883,26 -4,10%

    + 1,00 61,26 14,20% 523.874,97$ 5,43% $ 8.550,99 -7,68%

    + 1,50 65,07 21,31% 537.364,26$ 8,14% $ 8.257,64 -10,85%

    + 2,00 68,88 28,41% 550.853,55$ 10,86% $ 7.996,74 -13,67%

    PROTOTIPO DE ESTUDIO FL21 A - VARIACIONES %

    Prototipo FL 21a ANALISIS

  • 7,10%

    14,20%

    21,31%

    28,41%

    2,71%

    5,43%

    8,14%

    10,86%

    0%

    -4,10%

    -7,68%

    -10,85%

    -13,67%

    -20%

    -10%

    0%

    10%

    20%

    30%

    VARIACIONES %

    VARIACION %DE SUPERFICIE

    VARIACION %DEL COSTOTOTAL

    VARIACION %DEL COSTO M2

    Prototipo FL 21a ANALISIS

  • PROTOTIPOS SUPERFICIE VALOR / M2 COSTO TOTAL

    + 0,00 55,99 8.892,11$ 493.918,61$

    + 0,50 59,68 8.583,92$ 508.401,29$

    + 1,00 63,37 8.312,02$ 522.883,97$

    + 1,50 67,06 8.070,34$ 537.366,65$

    + 2,00 70,75 7.854,09$ 551.849,33$

    PROMEDIO DE PROTOTIPOS - RESUMEN

    DIMENSIONES (M)

    Resultados promedios ANALISIS

    FL21a VM2 EMPIRICO

  • $ 493.918,61

    $ 508.401,29

    $ 522.883,97

    $ 537.366,65

    $ 551.849,33

    $ 480.000

    $ 500.000

    $ 520.000

    $ 540.000

    $ 560.000

    + 0,00 + 0,50 + 1,00 + 1,50 + 2,00

    COSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDACOSTO TOTAL / SUPERFICIE CONSTRUIDA

    $ 8.892,11

    $ 8.583,92

    $ 8.312,02

    $ 8.070,34

    $ 7.854,09

    $ 7.500

    $ 7.750

    $ 8.000

    $ 8.250

    $ 8.500

    $ 8.750

    $ 9.000

    55,99 59,68 63,37 67,06 70,75

    VALOR DE M2 / SUPERFICIE CONSTRUIDA

    Resultados promedios ANALISIS

  • 0%

    2,93%

    5,86%

    8,80%

    11,73%

    0%

    2%

    4%

    6%

    8%

    10%

    12%

    14%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28% 30%

    VARIACION % COSTO DE CONSTRUCCION

    0%

    -3,47%

    -6,52%

    -9,24%

    -11,67%

    -14%

    -12%

    -10%

    -8%

    -6%

    -4%

    -2%

    0%

    0% 3% 5% 8% 10% 13% 15% 18% 20% 23% 25% 28% 30%

    VARIACION % COSTO x M2

    Resultados promedios ANALISIS

  • PROTOTIPOS SUPERFICIEVARIACION %

    DE SUPERFICIE

    COSTO TOTAL DE

    LA UNIDAD

    VARIACION % DEL

    COSTO TOTALVALOR / M2

    VARIACION % DEL

    COSTO M2

    + 0,00 55,99 0% 493.918,61$ 0% $ 8.892,11 0%

    + 0,50 59,68 6,61% 508.401,29$ 2,93% $ 8.583,92 -3,47%

    + 1,00 63,37 13,22% 522.883,97$ 5,86% $ 8.312,02 -6,52%

    + 1,50 67,06 19,83% 537.366,65$ 8,80% $ 8.070,34 -9,24%

    + 2,00 70,75 26,44% 551.849,33$ 11,73% $ 7.854,09 -11,67%

    PROMEDIO DE PROTOTIPOS - VARIACIONES %

    Resultados promedios ANALISIS

    FL21a VM2 EMPIRICO

  • 6,61%

    13,22%

    19,83%

    26,44%

    2,93%

    5,86%

    8,80%11,73%

    0%

    -3,47%-6,52%

    -9,24%-11,67%

    -20%

    -10%

    0%

    10%

    20%

    30%

    VARIACIONES %

    VARIACION %DE SUPERFICIE

    VARIACION %DEL COSTOTOTAL

    VARIACION %DEL COSTO M2

    Resultados promedios ANALISIS

  • PROTOTIPOS SUPERFICIEVARIACION %

    DE SUPERFICIE

    COSTO TOTAL DE

    LA UNIDAD

    VARIACION % DEL

    COSTO TOTALVALOR / M2

    VARIACION % DEL

    COSTO M2

    55,99 0% 493.918,61$ 0% 8.821,07$ 0%

    69,99 25% 545.908,07$ 11% 7.799,65$ -12%

    83,99 50% 598.916,45$ 21% 7.130,84$ -19%

    97,99 75% 652.493,79$ 32% 6.658,92$ -25%

    111,99 100% 715.266,14$ 45% 6.387,10$ -28%

    25%

    50%

    75%

    100%

    11%

    21%

    32%

    45%

    0%

    -12%

    -19%

    -25%-28%

    -30%

    -20%

    -10%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    VARIACIONES %

    VARIACION %DE SUPERFICIE

    VARIACION %DEL COSTOTOTAL

    VARIACION %DEL COSTO M2

    Promedios de prototipos CONCLUSIONES

    Inferencia de comportamiento de precios con mayor crecimiento de superficie

  • Promedios de prototipos CONCLUSIONES

    A partir de los datos encontrados, concluimos que a medida que aumenta la superficie construida en una

    vivienda tipo, específicamente en los locales secos (sin instalaciones de servicios), lógicamente aumenta el

    costo total de la unidad, pero disminuye el valor del m2 de construcción. La relación porcentual indica que a

    un 26,44% de aumento de superficie, le corresponde un 11,73% de aumento del costo total, pero un 11,67%

    de disminución del valor del m2. Esto se debe a que el costo total no crece proporcionalmente al aumento de

    la superficie cubierta, ya que este crecimiento no involucra a todos los ítems de la obra. Si se infieren los

    valores que se alcanzarían al llevar este análisis a "extremos", se puede ver que cuando la superficie se

    duplica, es decir crece un 100%, el costo total aumenta un 45% y el valor del m2 decrece un 28% respecto del

    original.

    25%

    50%

    75%

    100%

    11%

    21%

    32%

    45%

    0%

    -12%

    -19%

    -25%-28%

    -30%

    -20%

    -10%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    VARIACIONES %

    VARIACION %DE SUPERFICIE

    VARIACION %DEL COSTOTOTAL

    VARIACION %DEL COSTO M2

  • CONCLUSIONES

    Del prototipo original de 64,00 m2, para albergar a una familia de cuatro personas, con

    16,00 m2 para cada una de ellas, encontramos que el aumento de la superficie no

    resulta directamente proporcional al aumento de los costos de producción del mismo

    Esta conclusión nos permite convertir un resultado económico en una herramienta de

    diseño.

    Si bien resulta de interés cuando se apunta a la vivienda de interés social, podemos

    concluir que tiene validez en todos los casos que se produzca vivienda.

    Por lo tanto, es posible aumentar superficies, para mejorar la habitabilidad, sin

    aumentar costos en la misma proporción.

  • Nuestro objetivo, apunta a obtener mejores niveles de habitabilidad aumentando superficie, y

    determinar el impacto que dicho incremento resulta sobre el presupuesto original.

    Se parte del concepto que el prototipo podría crecer tanto como las características de su estructura

    portante lo permitiera, demarcando éstas, la máxima modificación de la superficie construida del

    prototipo sin alterar su naturaleza.

    Entonces aumentamos franjas de 0.50 m en sectores sin instalaciones, registrando los cambios de la

    superficie por persona, y de la superficie total del prototipo.

    Para cada franja de incremento se realizó el cómputo y el presupuesto, determinando así el

    porcentaje de aumento de la superficie y su relación con el porcentaje de aumento del costo de

    producción.

    Lógicamente, atendiendo al interés final del trabajo, se mantienen las soluciones constructivas

    originales, sin evaluar su aptitud, ya que nuestra mirada apunta a mejorar los niveles de

    habitabilidad en relación a la superficie construida por habitante y no al análisis de las soluciones

    constructivas del prototipo.

    CONCLUSIONES

  • IV- DE LOS USUARIOS ENCUESTADOS Se implementó una consulta a los usuarios de dichos prototipos para saber de qué manera se apropian de las viviendas los propios habitantes de la misma; considerando indispensable cotejar la lectura de la realidad con los resultados de los análisis del proyecto. MODELO ENCUESTA DISEÑADA para RELEVAMIENTO DE MODIFICACIONES EN PROTOTIPOS I.P.V. y D.U.

  • La consulta está dirigida a usuarios que habitan los Prototipos FL21a construidos en el Barrio 346 Viviendas e Infraestructura Lomas de Tafí. Departamento Tafí Viejo - Provincia de Tucumán. Año 2010.

    IV- DE LOS USUARIOS QUE HABITAN LOS PROTOTIPOS FL21a – VM2

  • El barrido se hizo sobre 3 manzanas a saber: Manzana 2 con 32 viviendas; Manzana 3 con 32 viviendas y Manzana 11 con 30 viviendas - que es donde se encuentran la mayor concentración de Prototipos FL21a-lo que suma un total de 94 constituyéndose en el total de la muestra tomada.

    Si bien el Prototipo FL21 se repite solo 36 veces, se toma la muestra sobre 94 que incluyen los siguientes prototipos: FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A ya que se considera que la manera de actuar del usuario sobre su vivienda desde el punto de vista de las modificaciones que le realiza es similar.

  • ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A

    2- ¿ REALIZÓ ALGUNA MODIFICACIÓN A LA MISMA ?

    OPCION N° VIVIENDAS PORCENT.%

    SI 93 98,9%

    NO 1 1,1%

    total 94 100%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    SI NO

    98,9%

    1,1%

    REALIZO MODIFICACIONES

    ANALISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTA

  • ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A

    3- SI SU RESPUESTA ES SI; ¿ DE QUE MANERA LA MODIFICÓ ?

    OPCION N° VIVIENDAS PORCENT.%

    REFACCION 16 17,0%

    AMPLIACION 8 8,5%

    AMBAS 70 74,5%

    total 94 100%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    REFACCION AMPLIACION AMBAS

    17,0%

    8,7%

    74,5%

    TIPO DE MODIFICACION

    ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A

    4- SI HIZO REFACCIONES ¿ CUALES ?

    OPCION N° VIVIENDAS PORCENT.%

    FRENTE 74 86%

    MEDIANERA 68 79%

    PINTURA 37 43%

    OTROS 22 26%

    total 86 100%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    FRENTE MEDIANERA PINTURA OTROS

    86%

    79%

    43%

    26%

    REFACCIONES REALIZADAS

  • ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A

    5- SI HIZO AMPLIACIONES, ¿ QUÉ AGREGÓ ?

    OPCION N° VIVIENDAS PORCENT.%

    DORMITORIO 19 25,7%

    BAÑO 2 2,7%

    DORMITORIO Y BAÑO 8 10,8%

    COCHERA 41 55,4%

    ESTAR COMEDOR 18 24,3%

    DEPENDENCIA AL FONDO 15 20,3%

    DEPENDENCIA AL FRENTE 30 40,5%

    DEPENDENCIA AL COSTADO 16 21,6%

    total 74 100%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    1 2 3 4 5 6 7 8

    25,7%

    2,7%

    10,8%

    55,4%

    24,3%

    20,3%

    40,5%

    21,6%

    AMPLIACIONES REALIZADAS

    ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A

    6- ¿ CUÁNDO REALIZÓ LA MODIFICACIÓN ?

    OPCION N° VIVIENDAS PORCENT.%

    > 5 AÑOS DE ENTREGA 74 78,7%

    5|10 AÑOS ENTREGA 20 21,3%

    < 10 AÑOS ENTREGA 0 0,0%

    total 94 100%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    > 5 AÑOS DEENTREGA

    5|10 AÑOSENTREGA

    < 10 AÑOSENTREGA

    78,7%

    21,3%

    0%

    CUANDO MODIFICO LA VIVIENDA

  • ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A

    7- ¿ RECIBIÓ ASESORAMIENTO PREFESIONA L?

    OPCION N° VIVIENDAS PORCENT.%

    SI 21 22%

    NO 73 78%

    total 94 100%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    SI NO

    22%

    78%

    ASESORAMIENTO PROFESIONAL

    ∑ PROTOTIPOS: FL21A - FL22B - FL21B - FL32A - FLD2A

    8- SI LA RESPUESTA ES SI, ¿ QUIÉN LO ASESORÓ ?

    OPCION N° VIVIENDAS PORCENT.%

    ARQUITECTO 6 25,0%

    INGENIERO 6 25,0%

    CONSTRUCTOR 7 29,2%

    OTROS 3 12,5%

    total 24 100%

    0%

    5%

    10%

    15%

    20%

    25%

    30%

    ARQUITECTO INGENIERO CONSTRUCTOR OTROS

    25,0% 25,0%

    29,2%

    12,5%

    PROFESIONAL QUE LO ASESORÓ

  • RELEVAMIENTO DE RESULTADOS MORFOLOGICOS

  • EVALUACIÓN DEL COSTO RELATIVO EN EL AUMENTO DE LA SUPERFICIE CONSTRUIDA PARA LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

    PIUNT 26 B 502 (2013-2017)

    SERIA UN LOGRO PARA NOSOTROS QUE ESTAS HERRAMIENTAS, Y OTRAS, SEAN UTILIZADAS EN LA

    GESTION DE LA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL