Evaluación 2° B1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Evaluacin 2 B1

    1/2

    2 Bloque1

    Lo que soy, proyecto yconstruyo

    Primeraevaluacin

    1. ( ) Cantidad aproximada de clulas que posee el cuerpohumano.

    2. ( ) Cuando las clulas del cuerpo se agrupan se forman los...

    3. ( ) Uno de los principios que debes cumplir para actuarresponsablemente hacia tu cuerpo es...

    4. ( ) Son algunos aparatos del cuerpo humano.

    5. ( ) Son elementos fundamentales de las clulas.

    6. ( ) Parte del cuerpo que percibe, interpreta, clasifica y respondea los estmulos externos.

    7. ( ) rganos sensoriales.

    8. ( ) rganos que debes ejercitar para favorecer el adecuadodesarrollo de las actividades fsicas.

    9. ( ) Cuando los rganos se agrupan se forman los...

    10. ( ) rgano que percibe estmulos audibles.

    A) El odo

    B) Excretor, circulatorio,endocrino

    C) rganos

    D) 50 billones

    E) Odo, ojos, piel

    F) Prevenir toda enfermedadfsica y mental

    G) 900 millones

    H) Sistemas o aparatos

    I) Odo, ojos, nariz, piel y lengu

    J) Carbono, oxgeno, hidrgenoy nitrgeno

    K) Cerebro

    Nombre________________________________Grado y grupo._______ No. Lista_____Paterno Materno Nombre

    1.-Es comn que los alumnos confundan Educacin Fsica con Deportes .............................( )

    2.- El deporte da al individuo la oportunidad de manifestar el grado de desarrollo de sushabilidades psicomotrices.........................................................................................................( )

    3.- La educacin fsica genera en el individuo las bases fsicas y psicolgicas para un adecuadodesempeo en el deporte.........................................................................................................( )

    4.- El espritu del deporte y de la educacin fsica es bsicamente competitivo......................( )

    5.- El deporte se enfoca bsicamente a hacer series de ejercicios..........................................( )

    Instrucciones: Relaciona correctamente ambas columnas, escribiendo dentro del parntesis

    la letra correspondiente. Sobra una.

    Instrucciones: Escribe dentro del parntesis una Vsi el enunciado es verdadero

    y una Fsi es falso.

  • 7/28/2019 Evaluacin 2 B1

    2/2

    6.- Las actitudes son un medio de expresin de nuestra personalidad....................................( )

    7.- Nuestras actitudes se manifiestan en la manera en que hacemos frente a las situaciones yactividades cotidianas...............................................................................................................( )

    8.- Las actitudes tienen una direccin bsica: hacia uno mismo..............................................( )

    9.- Las actitudes tienen una direccin bsica: hacia los dems...............................................( )

    10.- Ser organizado, disciplinado y optimista son ejemplos de actitud positiva.......................( )

    1.- Es uno de los dos sistemas que intervienen de forma ms significativa en los movimientosde nuestro cuerpo.a) Endocrino b) Muscular c) Reproductor d) Digestivo

    2.- Las extremidades inferiores permiten los movimientos de...a) Flexin b) Extensin c) Abduccin y aduccin d) Todos los dems

    3.- El ritmo de un movimiento est estrechamente vinculado al...a) Ritmo respiratorio b) Ritmo digestivo c) Ritmo seo d) Todos los dems

    4.- Tipo de respiracin recomendada para una recuperacin rpida.a) Cardiaca b) Pulmonar c) Torcica d) Abdominal

    5.- Cantidad de aire que respira una persona al da, sin hacer ejercicio.a) 15 kg b) 25 kg c) 12 kg d) 51 kg

    6.- Es un contaminante de origen natural, producido por la respiracin humana.a) Gas butano b) Gas natural c) Gas carbnico d) Oxgeno

    7.- La contaminacin ms grave es la de origen...a) Areo b) Urbano c) Martimo d) Rural

    8.- Capacidad condicionada que es requisito indispensable para practicar cualquier deporte,consiste en mantener oxigenados las clulas y msculos durante un X tiempo.a) Resistencia cardiovascular b) Resistencia explosivac) Resistencia rpida d) Resistencia mxima

    9.- Los ritmos cardiacos son:a) Ritmo cardiaco en reposo y mximo b) Ritmo cardiaco mximo y en actividadc) Ritmo cardiaco en actividad y de ejercicio d) Todos los anteriores

    10.- A qu tipo de ritmo cardiaco nos referimos si hablamos del nmero de pulsaciones porminuto cuando el cuerpo est sin movimiento.a) Ritmo cardiaco mximo b) Ritmo cardiaco en reposoc) Ritmo cardiaco en actividad d) Ninguno de los anteriores

    Instrucciones: Lee las siguientes cuestiones y subraya la respuesta correcta.