12
Al referirnos al diagnóstico estratégico podremos señalar que es un: Respuesta a . Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa. b . Análisis de la situación actual de la compañía tanto internamente como frente al entorno, para responder donde estaba y dónde se encuentra hoy. c . Mecanismo que utilizan las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener muy claro hacia donde van. d . Análisis de los candidatos a ocupar un cargo dentro de la organización. La estrategia que implica buscar nuevos mercados para bienes o servicios actuales es: Respuesta a . La estrategia de desarrollo de producto. b . Estrategia de diversificació n en el mercado.

EVALUACION 9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EVALUACION 9

Citation preview

Page 1: EVALUACION 9

Al referirnos al diagnóstico estratégico podremos señalar que es un:Respuesta

a.

Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa.

b.

Análisis de la situación actual de la compañía tanto internamente como frente al entorno, para responder donde estaba y dónde se encuentra hoy.

c.

Mecanismo que utilizan las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener muy claro hacia donde van.

d.

Análisis de los candidatos a ocupar un cargo dentro de la organización.

La estrategia que implica buscar nuevos mercados para bienes o servicios actuales es:Respuesta

a.

La estrategia de desarrollo de producto.

b.

Estrategia de diversificación en el mercado.

c.

La estrategia de desarrollo de mercado.

d.

Estrategia de penetración de mercado.

Page 2: EVALUACION 9

Se entiende por visión corporativa:Respuesta

a.

Definición de los cursos de acción para enfrentar los cambios en el entorno.

b.

Conjunto de valores, creencias, normas, que regulan la vida de una organización.

c.

Formulación de propósitos de una organización que distingue de otros negocios en cuanto al cubrimiento de sus operaciones, sus productos, los mercados y el talento humano.

d.

Conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa es y quiere ser en el futuro.

Estrategia que sigue una empresa cuando quiere ser única en su industria entre dimensiones ampliamente valoradas por los competidores.Respuesta

a.

Estrategia de liderazgo en costos.

b.

Estrategia de diferenciación.

c.

Estrategia matricial.

DEstrategia de diversificación.

Page 3: EVALUACION 9

.

El origen de la ventaja competitiva reside en la capacidad para identificar y responder al cambio ambiental mucho antes que la competencia. Aunque esto parece evidente, ¿por qué algunas se adaptan mejor que otras?Respuesta

a.

Por su capacidad de identificar los factores estratégicos externos del negocio.

b.

Por su capacidad de identificar los nuevos participantes, la capacidad de negociación de los compradores.

c.

Por su capacidad de identificar los nuevos participantes, los posibles productos sustitutos, y la capacidad de negociación de los compradores.

d.

Por su capacidad de identificar los factores estratégicos externos e internos del negocio.

Las etapas del proceso de planeación estratégica en orden secuencial son los siguientes:Respuesta

a.

Definición de planes de acción, diagnóstico estratégico, direccionamiento estratégico, proyección estratégica, plan operativo, monitoría estratégica, alta gerencia

Page 4: EVALUACION 9

funcional.b.

Definición de estándares de actuación, comparación, establecimientos de desviaciones e implantación de correctivos.

c.

Definición del horizonte de tiempo, principios corporativos, diagnóstico estratégico, direccionamiento estratégico, proyección estratégica, alineamiento estratégico, plan operativo, monitoria estratégica.

d.

Principios corporativos, diagnóstico estratégico, direccionamiento estratégico, proyección estratégica, plan operativo, revisión del cuadro de procesos.

La innovación factor estratégico de la organización, es una actividad que afecta las diversas actividades del hombre y de la sociedad y que tiene efectos transformadores en las comunidades. Desde esta concepción, existen diferentes casos de innovación, entre los cuales se pueden considerar:Respuesta

Nuevos procesos, nuevos mercados y nuevos sistemas de

Page 5: EVALUACION 9

gestión.

Nuevos Inventos, nuevas tecnologías.

Nuevos sistemas, nuevas ideas.

Mejoras al producto, nuevas presentaciones, optimización, reducción de costos.

Conteste falso o verdadero a la siguiente afirmación : "El proceso de administración estratégica comprende ocho pasos" y son los siguientes:a) Identificación de la misión actual de la organización, sus objetivos y estrategias, b) analizar el entorno c) identificar oportunidades y amenazas

Page 6: EVALUACION 9

en el ambiente d) analizar los recursos de la organización e) identificar las fortalezas y debilidades de la organización f) formular estrategias g) Poner las estrategias en práctica h) Evaluar los resultados.

Respuesta  Verdadero 

 Falso

Porter propone que algunas industrias son inherentemente más redituables que otras ( y por tanto más atractivas que las otras o permanecer allí). Estas fuerzas juntas determinan la rentabilidad de la industria porque ejercen influencia directamente en los precios que las empresas pueden fijar en los individual, su estructura de costos y sus requerimientos de inversión de capital. La gerencia evalúa el atractivo de la industria mediante estos cinco factores:Respuesta

a.

Barreras de entrada, amenaza de sustitutos, poder de negociación

Page 7: EVALUACION 9

de los compradores, poder de negociación de los proveedores, rivalidad existente.

b.

Liderazgo en costos, Diferenciación, diversificación.

c.

La estrategia de Desarrollo de producto, la estrategia de Desarrollo de mercado, Estrategia de penetración de mercado, Estrategia de diversificación en el mercado.

d.

Avance tecnológico preocupación ambiental, saturación de mercado

El entorno competitivo al que se enfrentan las organizaciones, se caracteriza por ciclos de vida de productos más cortos, clientes con variados y cambiantes atributos de decisión, nuevos canales de acceso, eficiencias en costos, competidores globales, que entre otros factores, aportan

Page 8: EVALUACION 9

una inquietante dinámica al mercado. En éste contexto la conveniencia de la planeación estratégica es imperativa. El resultado fundamental del proceso estratégico es:Respuesta

a.

Obtener un análisis detallado del entorno interno y externo de la compañía, de manera que se determine la estrategia competitiva que guie la organización.

b.

Establecer una propuesta de creación de valor basada en la comprensión del entorno competitivo, de la empresa para competir eficazmente.

c.

Definir metas, objetivos con el propósito de generar valor.

d.

Identificar los mercados actuales y potenciales en

Page 9: EVALUACION 9

los que la organización pueda operar de manera que contribuya al crecimiento sostenible de la empresa.

.