6
Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _______________________________________ curso: ____________ Fecha: __________________________________ puntaje : ______ /71 puntos I. Marca con una X la alternativa correcta (12 puntos) 1. ¿Por qué la Tierra, aunque se encuentra a igual distancia del Sol que la Luna, tiene una temperatura media más alta? a) La energía que la Tierra genera en su núcleo hace que la temperatura de su superficie se eleve, como un calefactor. b) Los procesos industriales liberan energía y emiten gases a altas temperaturas, calentando la superficie de la Tierra. c) El efecto invernadero natural es generado por la atmósfera terrestre y reduce las pérdidas de energía térmica. d) Debido a la órbita que recorre en torno a la Tierra, la Luna pasa menos tiempo expuesta a los rayos solares. 2. ¿Qué es la humedad relativa del aire? a) Es la diferencia entre la humedad máxima y la humedad mínima en un período determinado b) Es la relación entre la cantidad de vapor de agua que hay en el aire y la máxima cantidad que este podría contener. c) Es la caída, en forma de lluvia, nieve o granizo, del agua que se encontraba en suspensión en la atmósfera. d) Es la cantidad de vapor de agua que tiene la atmósfera; el instrumento que la mide es el higrómetro. 3. La atmósfera está en constante movimiento porque las masas de aire se empujan unas con otras, producto de la diferencia de temperatura, humedad y presión. Este movimiento recibe el nombre de: a) Vientos. b) Anticiclón. c) Huracanes. d) Circulación atmosférica. 4. La dirección meteorológica de Chile informó que el 10 de Junio del 2004 se presentaron las siguientes temperaturas: Iquique tuvo una máxima de 21º c y una mínima de 11ºc; Valparaíso, máxima 13ºc y una mínima de 7ºc; mientras que Puerto Montt presento una máxima de 10ºc y una mínima de 0ºc. ¿Por qué se presenta gran variedad de temperaturas en Chile? a) Altitud. b) Latitud. c) Vientos. b) Corriente de Humboldt.

Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales.docx

Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales

Nombre: _______________________________________ curso: ____________

Fecha: __________________________________ puntaje : ______ /71 puntos

I. Marca con una X la alternativa correcta (12 puntos)

1. ¿Por qué la Tierra, aunque se encuentra a igual distancia del Sol que la Luna, tiene una temperatura media más alta?

a) La energía que la Tierra genera en su núcleo hace que la temperatura de su superficie se eleve, como un calefactor.

b) Los procesos industriales liberan energía y emiten gases a altas temperaturas, calentando la superficie de la Tierra.

c) El efecto invernadero natural es generado por la atmósfera terrestre y reduce las pérdidas de energía térmica.

d) Debido a la órbita que recorre en torno a la Tierra, la Luna pasa menos tiempo expuesta a los rayos solares.

2. ¿Qué es la humedad relativa del aire?a) Es la diferencia entre la humedad máxima y la humedad mínima en un

período determinadob) Es la relación entre la cantidad de vapor de agua que hay en el aire y la

máxima cantidad que este podría contener.c) Es la caída, en forma de lluvia, nieve o granizo, del agua que se

encontraba en suspensión en la atmósfera.d) Es la cantidad de vapor de agua que tiene la atmósfera; el instrumento

que la mide es el higrómetro.

3. La atmósfera está en constante movimiento porque las masas de aire se empujan unas con otras, producto de la diferencia de temperatura, humedad y presión. Este movimiento recibe el nombre de:

a) Vientos.b) Anticiclón.c) Huracanes.d) Circulación atmosférica.

4. La dirección meteorológica de Chile informó que el 10 de Junio del 2004 se presentaron las siguientes temperaturas: Iquique tuvo una máxima de 21º c y una mínima de 11ºc; Valparaíso, máxima 13ºc y una mínima de 7ºc; mientras que Puerto Montt presento una máxima de 10ºc y una mínima de 0ºc. ¿Por qué se presenta gran variedad de temperaturas en Chile?a) Altitud.b) Latitud.

c) Vientos. b) Corriente de Humboldt.

5. “Si José se encuentra en Viña del Mar a las 10 hrs. Am Y luego viaja con su familia al cerro La Campana en Olmué, que posee una altitud de más de 2200mts”. ¿Qué sucede con la temperatura?a) Disminuye, a mayor altitud la temperatura es menor porque baja la presión atmosférica.b) Se mantiene la misma temperatura porque ambos lugares se ubican en la Región de Valparaíso.c) La temperatura aumenta porque Olmué está más cerca de la línea del Ecuador.d) Aumenta, al subir en altura se encuentra más cerca del sol.

6. “Carla vivía con sus padres en Con Con y se tuvo que trasladar con su familia a la Ciudad de Los Andes, al interior de la región. Ella no se acostumbra a Los Andes porque en verano hace mucho calor y en

Page 2: Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales.docx

invierno frío en invierno, en cambio en Con Con la temperatura era más moderada”.

¿Qué factor del clima influye en la situación descrita?a) Los Andes se ubica a menor latitud que Con Con.b) Los Andes posee mucha vegetación y hace más frío.c) El mar modera las temperaturas en Con Con.d) Los vientos llegan de frente a Con Con por estar en la costa.

7. “Capa de la atmósfera en la cual agencias espaciales como la NASA han ubicado satélites y transbordadores espaciales”. ¿A qué capa de la atmósfera corresponden las características dadas?

b) Mesosfera.) Ionosfera.c) Estratosfera.d) Troposfera.

8. ¿Qué es la temperatura atmosférica? a) Es el que detiene gran parte de los rayos ultravioleta provenientes del

Sol, nocivos para la vida.b) Es el grado de calentamiento del airec) Es el gas que evita que la temperatura media de la superficie terrestre

baje de cero grados.d) Es una capa que rodea la Tierra

9. ¿Qué sucede con las temperaturas en verano a causa de la influencia del mar?

a) Aumenta las temperaturas en zonas cordilleranasb) Aumenta la temperatura en las zonas costerasc) Refresca las temperaturas en las zonas cordilleranasd) Refresca el aire de las zonas costeras

10.¿ cómo se formó la cordillera del Himalaya?a) Tras la colision de dos continentes que quedaron incrustadas b) Tras la subduccion de dos placasc) Tras un proseso de movimintos de placas divergentes

11.¿Qué sucede cuando hay placas de divergencia? a) Se forman los volcanesb) Se forma relievec) Se forma el relieve submarino

12.¿Qué sucede cuando hay placas de convergencia? a) Se forman volcanes submarinob) Se forman las cordillerasc) Se forma relieve submarino

II. Marca con una V si la afirmación es verdadera y con una F si la afirmación es falsa, justifica las respuestas falsas (28 puntos)

a. _______ La atmósfera está compuesta por múltiples gases, entre los cuales se encuentra el ozono, que se extiende alrededor de la Tierra como una delgada capa y su principal función es detener gran parte de los rayos ultravioleta provenientes del Sol, nocivos para la vida.____________________________________________________________________________________________________________________

b. _____ En la estratosfera se producen las variaciones meteorológicas.____________________________________________________________________________________________________________________

c. _____ algunos factores que determinan el clima de un lugar y el comportamiento del tiempo atmosférico, son: Altitud, precipitación y distancia respecto al mar.____________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales.docx

d. ______ Al alejarse del Ecuador aumenta la temperatura.____________________________________________________________________________________________________________________

e. _____ Al escalar una montaña disminuye la temperatura.____________________________________________________________________________________________________________________

f. ______ la estratosfera es la capa de la atmósfera en la cual abunda el gas del ozono que impide la llegada de las radiaciones solares ultravioleta a la superficie terrestre”. ____________________________________________________________________________________________________________________

g. _______ Falta de oxigeno es la causa de que algunas personas sufren mareos cuando se encuentran en zonas de cierta altitud____________________________________________________________________________________________________________________

h. ______ los rayos solares en el Ecuador Llegan de forma inclinada____________________________________________________________________________________________________________________

i. _______ los rayos solares en las zonas polares Llegan de forma inclinada.____________________________________________________________________________________________________________________

j. _______ el instrumento que se mide la humedad del aire Termómetro____________________________________________________________________________________________________________________

k. _______ el instrumento se utiliza para medir las precipitaciones Pluviómetro.____________________________________________________________________________________________________________________

l. ______ la forma en que puede precipitar el agua en la atmósfera es solo en forma de lluvia____________________________________________________________________________________________________________________

m. ______ la presión atmosférica es el peso del aire.____________________________________________________________________________________________________________________

n. ______ el instrumento con que se mide la presión del aire barómetro ____________________________________________________________________________________________________________________

Une con una línea el concepto con la definición que corresponde (6 puntos)

1. Capa solida hidrosfera 2. Geosistema corteza – manto-

núcleo3. Capa líquida litosfera 4. Biosfera capa gaseosa5. Atmosfera seres vivos 6. Capas de la Tierra Litosfera – hidrosfera – atmosfera – biosfera

III. Responde

1. Explica con tus palabras la teoría de la deriva continental (4 puntos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales.docx

2. ¿Qué es la astenosfera? ¿tiene relación con el movimiento de placas? ¿Por qué? (3 pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Explica por qué y cómo se producen los terremotos en nuestro país. (3 pts)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV. Une con una línea las características que ayudan a la existencia de la vida en la tierra (9 pts)

Características que ayudan a la existencia de la vida en la tierra

Una estas descripciones con la característica que le corresponda de la izquierda. Escriba la letra en el

casillero correcto

1. Presencia de agua a. Su estabilidad hace posible la subsistencia de la vida.

b. El gas absorbe los rayos UV que nos hacen mucho daño.

c. Ayuda a que objetos destructivos se desintegren con la fricción.

d. Es el elemento más importante necesario para la vida en la Tierra.

e. Es único porque puede existir en la tierra en sus tres formas.

f. Gracias a la atmósfera, no se va de un extremo a otro.

g. Una capa de la estratósfera nos protege del exceso de radiación.

h. Su presencia permite la formación de nueves, lluvia y nieve.

i. Previene el calor intenso durante el día y bajas temperaturas en la noche.

2. Clima

3. Protección del sol

4. Control de la temperatura

5. Protección de los meteoritos

V. Observa la siguiente imagen

Page 5: Evaluación coeficiente 2 Historia y Geografía y Ciencias Sociales.docx

VI. Responde

1. Bordes de convergencia

1. _____________________________________________________________2. ______________________________________________________________3. ______________________________________________________________

2. Bordes de divergencia 1. __________________________________________________________2. __________________________________________________________3. __________________________________________________________