3
CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE INGENIERIA ALTOMEDIO BAJO 0 4 4 ALTOMEDIO BAJO 0 8 3 NIVEL IDENTIFICADO : BAJO NIVEL IDENTIFICADO : BAJO Para determinar la ocurrencia del nivel  de riesgo a la salud de las personas, se consideraran los siguientes factores. PROTECCION DE SALUD PUBLICA Y DE PERSONAS CRITERIO 1: Residuos solidos que se extrae del interior de las camaras en el mantenimiento. LA PROTECCION DE LA CALIDAD AMBIENTAL, TANTO DEL AIRE, DEL AGUA, DEL SUELO, COMO LA INCIDENCIA QUE PUEDAN PRODUCIR EL RUIDO Y VIBRACION, RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS, EFLUENTES, EMISIONES GASEOSAS, RADIACIONES Y DE PARTICULAS Y RESIDUOS RADIACTIVOS. Emisiones con contenidos de gases toxicos, azufre por ejemplo. Vectores sanitarios: zancudos , mosquitos y otros que van a generar enfermedades en la poblacion cercana al proyecto. “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE LA CAMARA DE BOMBEO DE LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE, DISTRITO LAMBAYEQUE, PROVINCIA LAMBAYEQUE Y REGION LAMBAYEQUE" EVALUACION DE CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL JUSTIFICACION Contaminacion debido a productos quimicos para limpieza y mantenimiento,  aceites y combustibles usados en el mantenimiento de maquinas. Emisiones gaseosas debido a las aguas servidas en los pozos, ademas de emisiones debido a productos usados para mantenimiento y limpieza Contaminacion sonora debido a la operación de los motores de las bombas. Residuos generados por el personal de mantenimiento y operación que esta permanente en la obra. JUSTIFICACION generacion de residuos peligrosos, algunos que son extraidos de los pozos cuando se realiza el mantenimiento,  materiales quimicos para limpieza y mantenimiento. Emision de gases peligrosos del interior de los pozos, debido a las aguas servidas . Ruido generado por el funcionamiento de los motores de las bombas. Residuos generados por el personal de mantenimiento y operación que esta permanente en la obra. Emisiones gaseosas de los pozos Las aguas servidas van atraer a vectores sanitarios como: zancudos , mosquitos y otros que van a generar enfermedades en la poblacion cercana al proyecto. 2 1 b.la generación de efluentes liquidos, emisiones gaseosas y de particulas, cuyas concentraciones superen las nornas de calidad ambiental  establecidas en la legislación nacional. c. Los niveles, frecuencia y duración de ruidos, vibraciones y radiaciones. d. La producción, generación, reciclaje, recolección, transporte y disposición de residuos domésticos o domiciliarios que por sus caracteristicas constituyan un peligro sanitario a la población expuesta. e. La composición, calidad y cantidad de emisiones fugitivas de gases o partículas generadas en las diferentes etapas de desarrollo de la acción propuesta. f. El riesgo de la proliferacion de patogenos y vectores sanitarios como consecuencia de la aplicación del proyecto. g. La generación o promoción de descargas de residuos sólidos y liquidos cuyas concentraciones sobrepasen las normas de calidad o limites de emisión y vertimiento correspondientes. h.El riesgo de emisiones provenientes de residuos que contengan fuente radiactiva. SUBTOTAL TOTAL 8 1 2 1 2 2 1 1 2 FACTOR a.La generación, reciclaje, recolección almacenamiento,  transporte y disposición de residuos sólidos industriales y peligrosos, materiales inamables, tóxicos, corrosivos y radioactivos,  que vayan a ser usados en las diversas etapas de la acción propuesta, tomando en cuenta su peligrosidad, cantidad. y concentración. CRITERIO 2: 2 1 1 11 FACTOR a. La exposición o disposición inadecuada de residuos sólidos industriales y peligrosos, materiales inflamables,  tóxicos, corrosivos y radiactivos, que vayan a ser usados en las diversas etapas de la acción propuesta, tomando en cuenta su peligrosidad, cantidad y concentración. b. La generación de efluentes líquidos, emisiones gaseosas y de partículas en lugares próximos a poblaciones o que pongan en riesgo a pobladores. c. Los ruidos, vibraciones y radiaciones que afecten la salud de las personas. d. Los residuos domésticos o domiciliarios que por sus características constituyan un peligro sanitario a la población expuesta. e. Las emisiones fugitivas de gases o partículas generadas en las diferentes etapas de desarrollo de las acción propuesta que pongan en riesgo la población. f. El riesgo de la proliferación de patógenos y vectores sanitarios como consecuencia de la aplicación del proyecto. SUBTOTAL TOTAL UNPRG - ING. CIVIL

evaluación de criterios de protección ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluación de criterios de protección ambiental

Citation preview

Page 1: evaluación de criterios  de protección ambiental

7/21/2019 evaluación de criterios de protección ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-criterios-de-proteccion-ambiental 1/2

CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL ENPROYECTOS DE INGENIERIA

ALTOMEDIO BAJO

0 4 4

ALTOMEDIO BAJO

0 8 3

NIVEL IDENTIFICADO : BAJO

NIVEL IDENTIFICADO : BAJO

Para determinar la ocurrencia del nivel de riesgo a la salud de las personas, se consideraran los siguientes factores.

PROTECCION DE SALUD PUBLICA Y DE PERSONASCRITERIO 1: 

Residuos solidos que se extrae del interior de las 

camaras en el mantenimiento.

LA PROTECCION  DE LA CALIDAD AMBIENTAL, TANTO DEL AIRE, DEL AGUA, DEL SUELO, COMO LA INCIDENCIA QUE PUEDAN PRODUCIR 

EL 

RUIDO 

VIBRACION, 

RESIDUOS 

SOLIDOS 

LIQUIDOS, 

EFLUENTES, 

EMISIONES 

GASEOSAS, 

RADIACIONES 

DE 

PARTICULAS 

RESIDUOS RADIACTIVOS.

Emisiones con contenidos de gases toxicos, azufre por 

ejemplo.Vectores sanitarios: zancudos , mosquitos  y otros que 

van a generar enfermedades en la poblacion cercana al 

proyecto.

“ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE LA CAMARA DEBOMBEO DE LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE, DISTRITO LAMBAYEQUE, PROVINCIA

LAMBAYEQUE Y REGION LAMBAYEQUE"

EVALUACION DE CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL

JUSTIFICACION

Contaminacion debido a productos quimicos para 

limpieza y mantenimiento, aceites y combustibles 

usados en el mantenimiento de maquinas.

Emisiones gaseosas debido a las aguas servidas en los 

pozos, ademas de emisiones debido a productos 

usados para mantenimiento y limpiezaContaminacion sonora debido a la operación de los 

motores de las  bombas.

Residuos generados por el personal de mantenimiento 

y operación que esta  permanente en la obra.

JUSTIFICACION

generacion de residuos peligrosos, algunos que son 

extraidos de los pozos cuando se realiza el 

mantenimiento, materiales quimicos para limpieza y 

mantenimiento.

Emision de gases peligrosos del interior de los pozos, 

debido a las aguas servidas .

Ruido generado por el funcionamiento de los motores 

de las bombas.

Residuos generados por el personal de mantenimiento 

y operación que esta  permanente en la obra.

Emisiones gaseosas de los pozos

Las aguas servidas van atraer a vectores sanitarios 

como: zancudos , mosquitos  y otros que van a generar 

enfermedades en la poblacion cercana al proyecto.

2

1

b.la generación de efluentes liquidos, emisiones gaseosas y de particulas, 

cuyas concentraciones superen las nornas de calidad ambiental establecidas 

en la legislación nacional.

c. Los niveles, frecuencia y duración de ruidos, vibraciones y radiaciones.

d. La producción, generación, reciclaje, recolección, transporte y disposición 

de residuos domésticos o domiciliarios que por sus caracteristicas 

constituyan un peligro sanitario a la población expuesta.e. La composición, calidad y cantidad de emisiones fugitivas de gases o 

partículas generadas en las diferentes etapas de desarrollo de la acción 

propuesta.

f. El

 riesgo

 de

 la

 proliferacion

 de

 patogenos

 y vectores

 sanitarios

 como

 

consecuencia de la aplicación del proyecto.

g. La generación o promoción de descargas de residuos sólidos y liquidos 

cuyas concentraciones sobrepasen las normas de calidad o limites de 

emisión y vertimiento correspondientes.h.El riesgo de emisiones provenientes de residuos que contengan fuente 

radiactiva.SUBTOTAL

TOTAL

8

1

2

1

2

2

1

1

2

FACTOR

a.La generación,

 reciclaje,

 recolección

 almacenamiento,

 transporte

 y 

disposición de residuos sólidos industriales y peligrosos, materiales 

inflamables, tóxicos, corrosivos y radioactivos, que vayan a ser usados en las 

diversas etapas de la acción propuesta, tomando en cuenta su peligrosidad, 

cantidad. y concentración. 

CRITERIO 2: 

2

1

1

11

FACTOR

a. La exposición o disposición inadecuada de residuos sólidos industriales y 

peligrosos, materiales inflamables, tóxicos, corrosivos y radiactivos, que 

vayan a ser usados en las diversas etapas de la acción propuesta, tomando 

en cuenta su peligrosidad, cantidad y concentración. 

b. La generación de efluentes líquidos, emisiones gaseosas y de partículas en 

lugares próximos a poblaciones o que pongan en riesgo a pobladores.

c. Los ruidos, vibraciones y radiaciones que afecten la salud de las personas.

d. Los residuos domésticos o domiciliarios que por sus características 

constituyan un peligro sanitario a la población expuesta.

e. Las emisiones fugitivas de gases o partículas generadas en las diferentes 

etapas de desarrollo de las acción propuesta que pongan en riesgo la 

población.

f. El riesgo de la proliferación de patógenos y vectores sanitarios como 

consecuencia de la aplicación del proyecto.

SUBTOTAL

TOTAL

UNPRG - ING. CIVIL

Page 2: evaluación de criterios  de protección ambiental

7/21/2019 evaluación de criterios de protección ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-criterios-de-proteccion-ambiental 2/2

CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL ENPROYECTOS DE INGENIERIA

ALTOMEDIO BAJO

2

0 4 3

ALTOMEDIO BAJO

0 2 2

b. Pérdida de fertilidad natural de Ios suelos adyacentes a la accion 

propuesta.

NIVEL IDENTIFICADO : BAJO

NIVEL IDENTIFICADO : BAJO

LA 

PROTECCIÓN 

DE 

LAS 

ÁREAS 

NATURALES 

PROTEGIDAS.

JUSTIFICACION

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

Disminucion y retroceso de formaciones naturales 

(dunas)

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

Obstruccion de visibilidad de zonas de dunas.

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

Modificacion de paisaje natural, algunas especies de 

plantas y formaciones naturales (dunas)SUBOTOTAL

TOTAL

e.La afectación, intervención o explotación de territorios con valor 

paisajistico y/o turistico.

f.La obstrucción de la visibilidad de zonas de valor paisajistico.

g. La alteracion de los parametros fisicos, quimicos y biologicos del agua.

h. La modificación de la composición del paisaje natural.

b. La generacion de nuevas áreas protegidas.

LA PROTECCION DE IOS RECURSOS NATURALES, ESPECIALMENTE LAS AGUAS, LOS BOSQUES Y EL SUELO, LA flORA Y FAUNA.

Las aguas que llegan a las camaras traen residuos 

toxicos y emanaciones de gases peligrosos.

No existe zonas de cultivo cercanas al proyecto.

No se ve en la etapa de operación del proyecto

Existe mal drenaje en la zona, lo que en epoca de lluvia 

podria provocar inundacion del lugar, ademas algunas 

tuberias estan en mal estado y genera accion de salitre.

No se ve en esta etapa de operación del proyecto

No se ve en esta etapa de operación del proyecto

No se ve en esta etapa de operación del proyecto

No se ve en esta etapa de operación del proyecto

altera el nivel freatico.

JUSTIFICACION

Aguas subterraneas del nivel freatico

2

1

1

4

2

1

c. La modificación en la demarcación de Áreas Naturales Protegidas.

d. La pérdida de ambientes representativos y protegidos,1

FACTOR

a. Alteracion del estado de conservacion de suelos, generando erosion.

CRITERIO 3: 

FACTOR

a. La afectación, intervención o explotación de recursos naturales que se 

encuentran en Áreas Naturales Protegidas.

SUBOTOTAL

c. Induccion al deterioro del suelo y pérdida de su capacidad productiva, 

tales como

 desertificacion,

 acidificacion,

 generacion

 o

 avance

 de

 dunas.

d. Acumulacion de sales y mal drenaje.

e. Vertido de sustancias contaminantes sobre el suelo.

f. La induccion de tala de bosques nativos.

g. La alteracion de los parametros fisicos, quimicos y biologicos del agua.

h. La modificacion de Ios causes y usos actuales del agua.

i. La alteracion de Ios recursos o cuerpos de aguas subterraneas.

 j. La alteracion de la calidad del agua superficial, continental o maritima, 

lacustre y subterranea..

TOTAL

CRITERIO 

4: 

7

1

UNPRG - ING. CIVIL