3
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA HISTOLOGÍA NORMAL Y EMBRIOLOGÍA. CURSO 2013-2014 1. La Histología Normal y Embriología es una materia teórico práctica que se dicta en el primer año de la carrera de medicina y consta de cuatro unidades independientes. 2. Cada unidad será evaluada mediante a. Evaluación continua: i. Una evaluación teórica al final de cada tema proporcionada por la cátedra, seminarios, discusión de casos clínicos, etc. 35% ii. Una evaluación práctica al final de cada tema. 15% iii. Se promedian todas las evaluaciones teóricas y se le calcula el 35%. iv. Se promedian todas las evaluaciones prácticas y se le calcula el 15%. b. Evaluación Parcial Práctico de todos los temas de la unidad. (20%) c. Evaluación Parcial Teórico de todos los temas de la unidad. (30%) 3. Para el cálculo de la nota de cada unidad: a. Evaluación continua:50% b. Evaluación parcial práctica: 20% c. Evaluación parcial teórica: 30% Para tener derecho a presentar el examen final, el alumno debe obtener una calificación mínima de 9,50 puntos en cada una de las unidades que configuran la asignatura. 4. Se realizarán pruebas remediales o de recuperación teóricas, para 1

Evaluacion de la materia histología normal y embriología (6)

  • Upload
    luis-m

  • View
    910

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion de la materia histología normal y embriología (6)

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA HISTOLOGÍA NORMAL Y EMBRIOLOGÍA.

CURSO 2013-2014

1. La Histología Normal y Embriología es una materia teórico práctica que se dicta en el primer año de la carrera de medicina y consta de cuatro unidades independientes.

2. Cada unidad será evaluada mediante a. Evaluación continua:

i. Una evaluación teórica al final de cada tema proporcionada por la cátedra, seminarios, discusión de casos clínicos, etc. 35%

ii. Una evaluación práctica al final de cada tema. 15%iii. Se promedian todas las evaluaciones teóricas y se le

calcula el 35%.iv. Se promedian todas las evaluaciones prácticas y se le

calcula el 15%.b. Evaluación Parcial Práctico de todos los temas de la

unidad. (20%)c. Evaluación Parcial Teórico de todos los temas de la unidad.

(30%)3. Para el cálculo de la nota de cada unidad:

a. Evaluación continua:50%b. Evaluación parcial práctica: 20% c. Evaluación parcial teórica: 30%

Para tener derecho a presentar el examen final, el alumno debe obtener una calificación mínima de 9,50 puntos en cada una de las unidades que configuran la asignatura.

4. Se realizarán pruebas remediales o de recuperación teóricas, para

a. Los estudiantes que hayan sido reprobados en una unidad.b. Los estudiantes que deseen mejorar su nota en una

determinada unidad.

Los exámenes remediales o de recuperación se realizarán para todas las unidades al final del curso previo al examen final.Un estudiante sólo tiene derecho a recuperar un máximo de dos unidades.

1

Page 2: Evaluacion de la materia histología normal y embriología (6)

5. Si el estudiante optó por el remedial la nota de la unidad se calculará en base a la nueva nota obtenida en el remedial teórico, conservando sus notas de la evaluación continua y del parcial práctico.

6. Si un estudiante no presenta una de las evaluaciones parciales teórico/prácticas no tendrá derecho a presentar el examen final.

7. La nota previa para presentar el examen final se obtiene del promedio de las cuatro unidades.

8. El cálculo de la Nota Definitiva de la materia será:a. Nota previa para el final: 70%b. Examen final: 30%

Las notas conservarán sus dos decimales hasta la nota final de la materia donde se redondeará.

9. Con relación al examen rezagado o diferido:a. Las evaluaciones continuas no tienen diferido. El estudiante

que no la presente tendrá 0 puntos.b. Para tener derecho al examen diferido de las evaluaciones

parciales el estudiante deberá presentar ante la jefatura de cátedra un justificativo, posterior a su aceptación deberá inscribirse en la secretaría de la cátedra.

10. El estudiante que alcance 18 o más puntos de nota previa podrá eximirse de presentar el examen final.

11. Con relación a la reparación:a. El estudiante que haya perdido la materia por inasistencias

no tendrá derecho a la reparación.b. La evaluación constará de:

i. Una evaluación práctica de toda la materia.ii. Una evaluación teórica de toda la materia.

c. Se presentará primero la prueba práctica y sólo tendrán derecho a presentar la prueba teórica los estudiantes que obtengan en la prueba práctica mínimo 9.5 puntos.

d. El cálculo de la nota definitiva en reparación será: 40% de la práctica y 60% de la Teórica.

2

Page 3: Evaluacion de la materia histología normal y embriología (6)

3