3
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS EN TRABAJOS DE EXCAVACION CON EQUIPO EXCAVADORA SOBRE ORUGAS EN ACTIVIDADES DE EXPLANACIÓN, CORTE DE ROCA Y TALUD. La prevención de riesgos en las áreas de trabajo de una obra y/o proyecto es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de la misma. El análisis de los riesgos existentes en cada fase de los trabajos se realiza en base al proyecto y a la tecnología constructiva prevista en el mismo. La acción preventiva en la obra se planificará a partir de una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, que se realizará, con carácter general, teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad, y en relación con aquellos que estén expuestos a riesgos especiales. La evaluación deberá hacerse con ocasión de la elección de los equipos de trabajo, de las sustancias o preparados químicos y del acondicionamiento de los lugares de trabajo. La evaluación inicial tendrá en cuenta aquellas otras actuaciones que deban desarrollarse de conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad. La evaluación será actualizada cuando cambien las condiciones de trabajo y, en todo caso, se someterá a consideración y se revisará, si fuera necesario, con ocasión de los daños para la salud que se hayan producido. Cuando el resultado de la evaluación lo hiciera necesario, el empresario realizará controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores en la prestación de sus servicios, para detectar situaciones potencialmente peligrosas. La clave del programa es que no se debe obligar a las personas a comportarse de cierta manera, sino que debemos cambiar su modelo de comportamiento. No quiero que vengan a trabajar pensando debo respetar la seguridad ahora que estoy en el trabajo sino que lo que realmente me interesa es que piensen quiero vivir una larga vida, no quiero lesionarme, tener heridas ni que mi familia esté en riesgo y que para eso se comporten siempre de esa manera. La identificación de los riesgos es una de las prioridades fundamentales, pues al conocerlos, aprendemos de ellos y los corregimos lo antes posible. Los objetivos fundamentales de las observaciones son: - Detectar deficiencias en los procedimientos de trabajo - Detectar deficiencias de conocimientos - Detectar factores personales inadecuados, que afectan enormemente la concentración en el trabajo. - Detectar capacidad física inadecuada - Efectuar cambios de procedimientos observados - Capacitar adecuadamente al trabajador - Reforzar positivamente al trabajador por las conductas correctas de trabajo - Reafirmar no sólo la relación interpersonal, sino también la eficiencia en los resultados. Al igual que la Inspección Planeada, la Observación Planeada se realiza con un propósito preventivo que permite ejercer un control efectivo en la etapa de pre contacto y está orientada a detectar las causas básicas originadas por los Factores Personales de los trabajadores

Evaluación de Los Riesgos Excavadora Sobre Orugas.R1pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La acción preventiva en la obra de trabajos excavaciones de explanación y talud se planificará a partir de una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, que se realizará, con carácter general, teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad, y en relación con aquellos que estén expuestos a riesgos especiales.La prevención de riesgos en las áreas de trabajo de una obra y/o proyecto es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de la misma.

Citation preview

  • EVALUACIN DE LOS RIESGOS EN TRABAJOS DE EXCAVACION CON EQUIPO

    EXCAVADORA SOBRE ORUGAS EN ACTIVIDADES DE EXPLANACIN, CORTE

    DE ROCA Y TALUD.

    La prevencin de riesgos en las reas de trabajo de una obra y/o proyecto es la herramienta a

    travs de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de

    gestin tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerrquicos de la

    misma.

    El anlisis de los riesgos existentes en cada fase de los trabajos se realiza en base al proyecto y

    a la tecnologa constructiva prevista en el mismo.

    La accin preventiva en la obra se planificar a partir de una evaluacin inicial de los riesgos

    para la seguridad y la salud de los trabajadores, que se realizar, con carcter general, teniendo

    en cuenta la naturaleza de la actividad, y en relacin con aquellos que estn expuestos a riesgos

    especiales.

    La evaluacin deber hacerse con ocasin de la eleccin de los equipos de trabajo, de las

    sustancias o preparados qumicos y del acondicionamiento de los lugares de trabajo. La

    evaluacin inicial tendr en cuenta aquellas otras actuaciones que deban desarrollarse de

    conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre proteccin de riesgos especficos y

    actividades de especial peligrosidad. La evaluacin ser actualizada cuando cambien las

    condiciones de trabajo y, en todo caso, se someter a consideracin y se revisar, si fuera

    necesario, con ocasin de los daos para la salud que se hayan producido. Cuando el

    resultado de la evaluacin lo hiciera necesario, el empresario realizar controles peridicos de

    las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores en la prestacin de sus servicios,

    para detectar situaciones potencialmente peligrosas.

    La clave del programa es que no se debe obligar a las personas a comportarse de cierta manera,

    sino que debemos cambiar su modelo de comportamiento. No quiero que vengan a trabajar

    pensando debo respetar la seguridad ahora que estoy en el trabajo sino que lo que realmente me

    interesa es que piensen quiero vivir una larga vida, no quiero lesionarme, tener heridas ni que mi

    familia est en riesgo y que para eso se comporten siempre de esa manera.

    La identificacin de los riesgos es una de las prioridades fundamentales, pues al conocerlos,

    aprendemos de ellos y los corregimos lo antes posible.

    Los objetivos fundamentales de las observaciones son:

    - Detectar deficiencias en los procedimientos de trabajo

    - Detectar deficiencias de conocimientos

    - Detectar factores personales inadecuados, que afectan enormemente la concentracin en el

    trabajo.

    - Detectar capacidad fsica inadecuada

    - Efectuar cambios de procedimientos observados

    - Capacitar adecuadamente al trabajador

    - Reforzar positivamente al trabajador por las conductas correctas de trabajo

    - Reafirmar no slo la relacin interpersonal, sino tambin la eficiencia en los resultados.

    Al igual que la Inspeccin Planeada, la Observacin Planeada se realiza con un propsito

    preventivo que permite ejercer un control efectivo en la etapa de pre contacto y est orientada a

    detectar las causas bsicas originadas por los Factores Personales de los trabajadores

  • Es importante en cada rea preparan un inventario de trabajos crticos y en funcin de l

    formulan y confeccionan en conjunto con el nivel operativo los procedimientos de trabajo

    ms eficientes.

    El anlisis sistemtico de los procedimientos prcticos y administrativos para la ejecucin de los

    trabajos, sirve para perfeccionar los mecanismos administrativos de prevencin para la

    ejecucin de los trabajos.

    No es posible realizar una tarea a conciencia si todos los aspectos de la misma no son

    considerados como parte de un procedimiento. La eficiencia requiere el mejor uso de la gente,

    equipos, materiales y ambiente, cual debe permanecer unido para producir resultados ptimos,

    desde el punto vista de la seguridad, la calidad, medio ambiente y productividad..

    Excavaciones en la explanacin y talud.

    Comprende los trabajos de limpieza, desbroce y excavacin a cielo abierto.

    Los materiales procedentes de la excavacin se transportarn botaderos pudiendo emplearse en

    rellenos, taludes, terraplenes, etc. de la misma obra, si renen las condiciones exigidas para ello.

    La maquinaria empleada ser: Excavadora sobre oruga, cargador frontal, camin volquete

    basculante.

    Medidas preventivas de seguridad.

    - En la excavacin se mantendrn los taludes que se indiquen en coordinacin con la supervisin del proyecto.

    - Las paredes ataludadas sern controladas cuidadosamente sobre todo despus de lluvias, heladas, desprendimiento o cuando sea interrumpido el trabajo, ms de un da por cualquier

    circunstancia.

    - Las maniobras de maquinaria, tanto de excavaciones como de entrada y salida de camiones, sern dirigidos por un viga.

    - Se prohbe la presencia de personal en las proximidades donde se realizan los trabajos de excavacin y el mbito de giro de maniobra de carga y descarga de la excavadora sobre

    oruga

    .

    - Estar totalmente prohibida la presencia de operarios trabajando en planos inclinados de terreno, en lugares con fuertes pendientes o debajo de macizos horizontales.

    - La excavadora trabajar siempre con las zapatas de apoyo y trabajo apoyadas en el terreno, fundamentalmente deber realizar su plataforma respectiva.

    .

    - Ser llevado un perfecto mantenimiento de maquinaria y vehculos que intervengan en la excavacin.

    - La carga de tierras en camin ser correcta y equilibrada y jams superar la carga mxima autorizada.

    - El permetro de la excavacin ser cerrado al trnsito de los trabajadores, salvo para trabajos concretos de replanteo u otros. En caso de ser necesaria la circulacin constante por esta

    zona ser protegida mediante barandilla.

    - Tanto la rampa como su permetro ser vallada. - Todos los recipientes que contengan productos txicos o inflamables, estarn

    hermticamente cerrados.

    - No se apilarn materiales en zonas de paso o de trnsito, retirando aquellos que puedan impedir el paso.

    - Los acopios se realizarn a una distancia de la excavacin no menor de un metro.

  • RIESGOS MS FRECUENTES.

    - Atropellos y colisiones originados por maquinaria.

    - Vuelcos y deslizamientos de vehculos de obra.

    - Cadas en el mismo nivel.

    - Generacin de polvo.

    - Desprendimiento de taludes.

    - Cadas en altura.

    - Cortes de manos.

    - Pinchazos.

    - Cada de objetos a distinto nivel.

    - Cada de objetos en manipulacin.

    - Golpes en manos, pies y cabeza.

    - Electrocuciones por contacto directo.

    PROTECCIONES INDIVIDUALES.

    - Casco de seguridad homologado.

    - Calzado de seguridad.

    - Proteccin de ojos gafas

    - Guantes

    - Proteccin contra cadas trabajos en altura, arns y lnea de vida.

    - Protectores auditivos.

    - Proteccin respiratoria, equipos filtrantes de partculas.

    - Ropa de proteccin.

    - Chaleco y accesorios de sealizacin.

    - Bloqueador

    PROTECCIONES COLECTIVAS.

    - Sealizacin interior de obra.

    - Sealizacin exterior de obra.

    - Vallas de contencin de peatones.

    - Banda de plstico de sealizacin.

    - Carteles anunciadores.

    - Entibaciones.

    - Barandillas resistentes.

    - Kit anti derrames