EVALUACION Diversidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 EVALUACION Diversidad

    1/3

    COLEGIO EL JAPON IED.

    EVALUACION PRIMER CORTE SEGUNDO PERIODO

    NOMBRE_____________________________________________________ CURSO _______________

    1.  Es el proceso por el cual las poblaciones de organismos

    se transforman a través de generaciones sucesivas:

    A. 

    Ecología

    B.  Evolución

    C.  Biodiversidad

    D.  Antropología

    2. 

    ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones fueron

    supuestas por Lamarck en su explicación de la teoría

    transformista?

    A.  Uso y desuso de los órganos. Si alguna parte del cuerpo

    se usa, rápidamente crece y se desarrolla; mientras que

    las partes que no se usan, se debilitan lentamente, se

    atrofian y pueden llegar a desaparecer.

    B.  Herencia de los caracteres adquiridos. Cualquier animal

    puede trasmitir a sus descendientes aquellas

    características que ha adquirido en el curso de su vida.

    C.  La transformación está conducida por selección natural.

    D.  Las opciones A y B fueron suposiciones de Lamarck.

    3. 

    Darwin concluyó que el proceso evolutivo estáconducido por selección natural. ¿Cuál de los siguientes

    enunciados define con mayor precisión el concepto de

    selección natural?

    A.  Las diferencias morfológicas entre los pájaros pinzones

    son más notorias en sus picos. Una especie de pinzones

    está adaptada para comer semillas, otra para comer

    insectos y otras más para comer diversos alimentos

    disponibles.

    B. 

    En la naturaleza, los organismos se reproducen, y la

    progenie tiene que enfrentar depredadores,

    enfermedades y hambre, compitiendo por los recursos...

    luchando por sobrevivir.

    C. 

    En la lucha por la supervivencia, los más aptos ganan aexpensas de sus rivales porque han logrado adaptarse

    mejor a su ambiente.

    D.  Sin capacidad reproductiva no hay generaciones

    siguientes. Sin trasmisión de los caracteres variables a la

    progenie no habría evolución.

    4.  ¿Cuál es el origen de genes y alelos, y la causa

    fundamental de la diversidad genética?

    A. 

    La alimentación

    B.  La selección natural

    C.  Las mutaciones

    D. 

    El aislamiento reproductivo5.  Indique cuál o cuáles de los siguientes procesos son

    factores de evolución:

    1. 

    Selección natural

    2.  Mutación

    3.  Deriva génica

    4.  Flujo génico

    5. 

    Patrones de herencia mendeliana

    A.  B. 1 y 2

    B. 

    1, 2 y 3

    C.  1, 2, 3 y 4

    D.  1, 2, 3, 4 y 5

    6.  Es el proceso evolutivo de poblaciones por los

    factores de evolución, a través de muchas

    generaciones y más allá del origen de una nueva

    especie:

    8.  El registro fósil no muestra una transformación

    gradual de las especies, sino toscas

    discontinuidades, porque las especies

    experimentan cambios sutiles por largos periodos,

    seguidos de transformaciones bruscas que originan

    nuevas especies. Las transformaciones, por

    supuesto, están asociadas con cambios

    ambientales. ¿Cómo se denomina la teoría que

    apoya estas afirmaciones? 

    A.  Microevolución

    B.  Macroevolución

    C. 

    Teoría sintética de la evolución (neodarwinismo)

    D.  Equilibrio puntuado

    E.  Neutralismo

    9.  Es un concepto que se ha redefinido a través de

    siglos y adecuado a las circunstancias, en general

    corresponde a un conjunto de individuos que:

    - pueden reproducirse entre sí y tener descendenciafértil

    - tienen un origen ancestral común

    - comparten el mismo ambiente

    A. 

    Especie

    B. 

    Unidad taxonómica

    C.  Unidad evolutiva

    D.  Especiación

    E.  Catálogo de especies

    10.  Es el proceso evolutivo por el cual se crean nuevas

    especies:

    A.  Ancestro común

    B. 

    Unidad taxonómica

    C.  Unidad evolutiva

    D.  Especiación

    E.  Catálogo de especies 

    11.  La clave de la especiación es el aislamiento

    reproductivo de dos poblaciones de una misma

    especie, por la formación de barreras que

    bloquean el flujo génico entre ellas. Correlaciona

    correctamente las siguientes columnas acerca de

    aislamiento reproductivo:

    Aislamiento

    reproductivo

    Barrera de aislamiento

    reproductivo

    1. Ecológico a. Incompatibilidad de órganosreproductores.

    2. Estacional b. Desfase cronológico, por ejemplo:

    cuando dos poblaciones se

    reproducen en diferentes estaciones

    del año.

    3. Etológico c. Ambientes diferentes, por

    ejemplo: agua dulce y agua salada.

    4. Sexual d. Incompatibilidad de gametos.

    5. Gamético e. Conducta segregatoria, por

    ejemplo: cuando dos poblaciones se

    comportan de tal modo que los

    individuos de una no se cruzan con

    los individuos de la otra.

    A 1 / 2b / 3 / 4d / 5

  • 8/18/2019 EVALUACION Diversidad

    2/3

    13. La especiación simpátrica es el origen de una nueva

    especie por aislamiento reproductivo de dos

    poblaciones en una misma región. ¿Cuál o cuáles de las

    siguientes causas pueden resultar en especiación

    simpátrica?

    A. Maduración sexual en diferentes estaciones del año

    B. Comportamiento diferente durante cortejo

    C. Variaciones en órganos reproductores o en gametos

    D. Adaptaciones a diferentes formas de alimentación

    E. Las opciones A, B, C y D son ciertas14. ¿Todas las zonas de la tierra tienen la misma

    biodiversidad?

    A.  Si exceptuamos los polos y desiertos, el resto tienen

    una biodiversidad muy similar.

    B. 

    Las áreas geográficas que se encuentran más cerca del

    de la línea ecuatorial generalmente tienen niveles más

    altos de biodiversidad

    C.  Las áreas con más biodiversidad son las zonas

    templadas del planeta.

    D. 

    Todas tienen una biodiversidad parecida, aunque las

    especies sean diferentes

    15 ¿Qué es la biodiversidad?

    A. 

    Las poblaciones de la misma especie que presentan

    divergencias genéticas entre ellas.

    B.  El número de individuos que habitan una misma zona.

    C.  El conjunto de especies con valor ecológico de una zona

    determinada

    D.  La variedad de especies que habitan una misma zona.

    16. La Teoría que se corresponde con la siguiente afirmación

    "los individuos mejor adaptados a su ambiente tienden a

    sobrevivir y a reproducirse en mayor grado", es:  

    A.  Teoría del Lamarckismo

    B.  Teoría de la Selección Natural

    C.  Teoría de la Generación Espontánea

    D. 

    Teoría de la Panspermia17. Para comprobar la teroria de Oparin, Urey y Miller no

    utilizaron uno de los siguientes gases en sus experimentos

    para simular la atmósfera primitiva

    A.  Nitrógeno

    B. 

    Oxígeno

    C.  Hidrógeno

    D.  Monóxido de Carbono

    18. El fijismo creacionista sostiene...

    A. 

    que los seres vivos han sido creados y desde entonces

    permanecen inmutables;

    B.  que los seres vivos se han originado a partir de otros

    preexistentes;

    C. 

    que los seres vivos se han originado a partir de otros

    idénticos y que, por lo tanto, las especies son inmutables;

    D.  que los seres vivos se han originado unos a partir de

    otros, pero que en este proceso se han producido

    cambios.

    19. El evolucionismo sostiene...

    A.  que los seres vivos se han originado a partir de otros

    idénticos, y que por lo tanto las especies son inmutables;

    B. 

    que los seres vivos se han originado por cambios a partir

    de otros preexistentes;

    C.  que los seres vivos han sido creados.

    D.  Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

    20. Las teorías evolucionistas son...A.  fijistas;

    B.  creacionistas;

    22. Uno de estos principios es característico del

    darwinismo:

    A. 

    La teoría del uso y del desuso;

    B.  la herencia de los caracteres adquiridos;

    C.  la evolución por selección natural;

    D.  que la variabilidad se origina por mutación

    23. La figura 1 representa esquemáticamente la evolución

    según...

    A.  Darwin;

    B. 

    Lamarck;C.

     

    el neodarwinismo;

    D.  las teorías fijistas.

    24. La figura 2 representa esquemáticamente la evolución

    según...

    A. 

    Darwin;

    B.  Lamarck;

    C.  el neodarwinismo;

    D.  las teorías fijistas.

    A B C D E1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    1213

    14

  • 8/18/2019 EVALUACION Diversidad

    3/3

    COLEGIO EL JAPON IED.

    EVALUACION PRIMER CORTE SEGUNDO PERIODO

    NOMBRE_____________________________________________________ CURSO

     _______________