Evaluación Económica de Alternativas (Taller)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Evaluacin Econmica de Alternativas (Taller)

    1/3

    TALLER: COMPARACIN ENTRE ALTERNATIVAS DE INVERSIN

    ALTERNATIVAS QUE PRODUCEN EL MISMO SERVICIO, TIENEN IGUAL VIDA

    ECONMICA Y SON MUTUAMENTE EXCLUYENTES

    1. En el proceso qumico en el cual se requiere cambiar un reactor, existe laposibilidad de usar un reactor de tanque agitado o un reactor tubular condimensiones y condiciones de operacin tales, que la conversin obtenida yla pureza del producto final sean idnticas. Ambos reactores tienen una vidaeconmica de 6 aos. Si la TMR de la organizacin es el 18% anual, cules el reactor ms econmico de acuerdo a la siguiente informacin?

    - Para responder la pregunta, calcule el CAE y TRI.- Qu decisin tomara si la TMR fuera 12%?

    ALTERNATIVAS QUE PRODUCEN EL MISMO SERVICIO, TIENEN DIFERENTE

    VIDA ECONMICA Y SON MUTUAMENTE EXCLUYENTES

    2. Para el mantenimiento de un centro de cmputo se reciben 2 propuestas. Sila TMR es del 26% anual, cul debe seleccionarse?

    - Para responder la pregunta, calcule el CPE y TRI.

    ALTERNATIVAS QUE PRODUCEN DIFERENTE SERVICIO, TIENEN IGUAL VIDA

    ECONMICA Y SON MUTUAMENTE EXCLUYENTES

    3. La compaa productora Colombiana tiene en anlisis el tamao delempaque de distribucin de uno de sus productos. Debido a problemas deempaque, distribucin y justificacin econmica de varias empacadoras, ellosdesean determinar el tamao ptimo entre los cuatro disponibles. Lacompaa cuenta con $6.000.000 para invertir en esta lnea y su TMR es del

    20% anual. Se estima un ciclo de 6 aos del producto, y la informacineconmica es:

  • 7/22/2019 Evaluacin Econmica de Alternativas (Taller)

    2/3

    ALTERNATIVAS QUE PRODUCEN DIFERENTE SERVICIO, CON DIFERENTE

    VIDA ECONMICA Y MUTUAMENTE EXCLUYENTES

    4. Dada la siguiente informacin de las inversiones A, B y C, las cuales sonmutuamente excluyentes, determine la mejor si la TMR es el 15% anual. Losdatos se encuentran en miles de dlares.

    a. Alternativa A: Inversin inicial de 100, ingresos anuales por 32 y valorde mercado de 50. Vida econmica: 5 aos.

    b. Alternativa B: Inversin inicial de 200. Ingreso de 40 en el ao 1 conincrementos de 5 hasta el ao 7. Valor de mercado en el ao 7: 85.

    c. Alternativa C: Inversin de 250. Ingreso de 75 en el ao 1 condisminucin de 10 para los aos 2 y 3. Anualidades de 45 desde elao 4 hasta el 9. Valor de mercado en el ao 9: 13.

    Calcular: VPN, TIR, VFFC (Valor Futuro de los Flujos de Caja). Realizar los

    anlisis individual e incremental.

    ALTERNATIVAS QUE PRODUCEN DIFERENTE SERVICIO, CON DIFERENTE

    VIDA ECONMICA E INDEPENDIENTES

    5. Una compaa manufacturera dispone de 700 millones de pesos para invertiren este ao y tiene en su consideracin cuatro inversiones (A, B, C y D). Sisu TMR es del 20% anual, y los datos de las inversiones son los mostrados acontinuacin, determine la mejor combinacin de ellas. Las cifras de lasinversiones estn en millones.

    a. Alternativa A: Inversin inicial de 300, ingresos anuales por 85 y valorde mercado de 60. Vida econmica: 7 aos.

    b. Alternativa B: Inversin inicial de 250, ingresos anuales por 90 y valor

  • 7/22/2019 Evaluacin Econmica de Alternativas (Taller)

    3/3

    de mercado de 40. Vida econmica: 6 aos.

    c. Alternativa C: Inversin inicial de 700, ingresos anuales por 295 yvalor de mercado de 0. Vida econmica: 4 aos.

    d. Alternativa D: Inversin inicial de 400, ingresos anuales por 125 yvalor de mercado de 80. Vida econmica: 5 aos.

    ALTERNATIVAS QUE PRODUCEN DIFERENTE SERVICIO, CON DIFERENTE

    VIDA ECONMICA Y COMPLEMENTARIAS

    6. Dadas las siguientes alternativas y sabiendo que la TMR es 30% anual, halle

    la mejor combinacin de proyectos. Tenga en cuenta que el proyecto 3 solopuede hacerse si se realiza el 5, y que los proyectos 2 y 4 si se efectansimultneamente generan un incremento en los ingresos netos de cada unode ellos, del 2%. As mismo, los proyectos 1 y 4 son mutuamenteexcluyentes. La disponibilidad total del dinero a invertir es de 2.000 millonesde pesos, la disponibilidad de vapor es de 1.700 lbs/hr y la disponibilidad deenerga es de 2.500 Kw-hr.