19
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN GIMNASIO MÚLTIPLE DE CARÁCTER PRIVADO EN EL MUNICIPIO DE YOPAL REALIZADO POR: SILVIA CAROLINA VELANDIA FRANCO CODIGO: 22.041.555 ENITH SOLANYI ZÚÑIGA SANDINO CODIGO: 23.836.330 CESAR LEONARDO ACOSTA RUIZ CODIGO: 19.454.550 ANA LUCIA DÍAZ RINCÓN CODIGO: 23.809.704 PRESENTADO A : GERARDO AUGUSTO ALFONSO TUTOR GRUPO: 102058__450

Evaluación final -_diseño_de_proyectos grupo 450

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIN DE UN GIMNASIO MLTIPLE DE CARCTER PRIVADO EN EL MUNICIPIO DE YOPAL

Realizado por:

Silvia Carolina Velandia Franco CODIGO: 22.041.555Enith Solanyi Ziga Sandino CODIGO: 23.836.330Cesar Leonardo Acosta Ruiz CODIGO: 19.454.550Ana Lucia Daz Rincn CODIGO: 23.809.704

presentado a :Gerardo Augusto AlfonsoTutor

Grupo: 102058__450

PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMAEstudio Preliminar.Un Gimnasio mltiple es una instalacin cuya finalidad es la mejora del rendimiento deportivo, proporcionando a los deportistas de alto nivel las mejores condiciones de entrenamiento posibles. Se fundamenta en la formacin de las personas y deportistas para las competiciones, nacionales e internacionales, gracias a los medios de importante calidad tcnica y cientfica que hay disponibles. Se procura dar al deportista la formacin integral y hacer partcipe a la sociedad en los conocimientos que se generan por sus actividades.Algo que se considera prioritario, el Gimnasio facilita a sus deportistas las herramientas necesarias para su desarrollo educativo. Los deportistas del Gimnasio mltiple tienen opcin a la educacin Secundaria gracias al Instituto que se encuentra muy cerca de las instalaciones del Gimnasio mltiple .El Gimnasio mltiple consta tambin de una residencia para las concentraciones. Debido a que existe una gran cantidad de selecciones y equipos de diferentes modalidades deportivas (ftbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis, natacin, gimnasia, taekwondo, etc.), ya sean del municipio o sus alrededores o de fuera de ellos, que realizan sus concentraciones preparatorias en el Gimnasio mltiple .

JUSTIFICACIONCon la creacin de un Gimnasio mltiple en Yopal, Casanare se puede incentivar an ms la prctica del deporte especialmente en los jvenes, y esto les permite llevar una vida ms sana, pues est comprobado que las personas que practican algn deporte sobresalen en sus otras actividades, dicha prctica les ayuda a despejar su mente y de esta manera pueden concentrarse mejor en lo que realizan.Con la creacin de un Gimnasio mltiple en Yopal, Casanare, se puede brindar apoyo a los deportistas para que entrenen en condiciones adecuadas y obtengan una mejor preparacin fsica, mental, estratgica, etc., y para esto deben contar con instalaciones adecuadas, un ambiente favorable y supervisin profesional.Con este Gimnasio mltiple se buscan cambios de raz en la formacin de la conciencia por el deporte, lo cual ayudara a encontrar nuevos talentos mediante la prctica deportiva y la actividad fsica. Tomando en cuenta, con esto se pretende contribuir a generar un cambio, y obtener mejores resultados en el desempeo de los deportistas, por eso tendremos en cuenta las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades que presenta en la actualidad los deportistas de Yopal Casanare, con el fin de concentrar estrategias que ayuden a elevar la calidad de los deportistas. Adems el deporte es una actividad que est ntimamente relacionada con el desarrollo econmico y social de una poblacin.

OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio de factibilidad para conocer el grado de aceptacin y auto sostenibilidad que tendra la creacin de un Gimnasio mltiple de carcter privado en la ciudad de Yopal- Casanare.

OBJETIVOS ESPECIFICOSEstudiar la factibilidad econmico-financiera, administrativa y deportiva para la creacin del Gimnasio mltiple en Yopal Casanare.Realizar un estudio del entorno para la creacin de un Gimnasio mltiple en la ciudadad de Yopal- Casanare. Hacer un estudio tcnico de la localizacin en la que se ubica la ciudad y de donde se crear el Gimnasio mltiple.Identificar las variables que intervienen dentro de la creacin de un Gimnasio mltiple.Determinar las limitaciones econmicas, espaciales y de tiempo que tendr la creacin de un Gimnasio mltiple.

MARCO DE REFERENCIA - MARCO CONTEXTUALDeporte: Actividad ldico-competitiva, que se puede practicar de forma individual o colectiva, sujeta a una reglamentacin expresa, fijada por organismos internacionales y que pone en prctica habilidades y cualidades de ndole motriz. (Diccionario temtico de los deportes). Aquella forma de actividad fsica que utiliza la motricidad humana como medio de desarrollo integral de las personas, y cualquier manifestacin educativo-fsica, general o especial, realizada a travs de la participacin masiva, orientada a la integracin social, al desarrollo comunitario, al cuidado o recuperacin de su salud y a la recreacin, como asimismo, aquella prctica de las formas de actividad deportiva o recreacional que utilizan la competicin o espectculo como su medio fundamental de expresin social y que se organiza bajo condiciones reglamentadas, buscando los mximos estndares de rendimiento. (Nueva Ley del Deporte). Deportista: Persona que por aficin o por profesin practica o entiende de algn deporte. Aquel aficionado a un deporte, que lo practica sin nimo de lucro o beneficio econmico personal es denominado deportista amateur y aquel que lo hace en virtud de un contrato de trabajo establecido, deportista profesional. (Diccionario temtico de los deportes). Tomado de: Centro Deportivo de Alto Rendimiento y Recreacional. Deporte en Concepcin. Nicols Rodriguez. 2008.

MARCO DE REFERENCIA REFERENTES CONCEPTUALESTodo deportista destacado que se encuentra en regiones y por motivos de no contar con un Centro CAR ni con los recursos econmicos necesarios para ir en busca de estos centros abandonan sus sueos ya que no cuentan con una adecuada preparacin . (Tomas Gonzlez).

Se dispone de pocos medios y de una infraestructura deficiente, atrasada y poco utilizada; de una Educacin Fsica como disciplina escolar deteriorada y sin relacin de la prctica de deportes; de la falta de recursos humanos calificados; de estancamiento en el nivel competitivo internacional del deporte federado; de una legislacin dispersa, atrasada e incompleta y de polticas comunicacionales deficientes. (Informe al presidente de la repblica del Consejo Asesor Presidencial para el Deporte y la Recreacin).

IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERSTICAS O ATRIBUTOS)

Un Gimnasio Mltiple es un espacio deportivo diseado para asistir en forma integral a deportistas de alto rendimiento, y a las diferentes personas que requieran de sus servicios, y que se encuentren en la edad apta para la prctica de las diferentes actividades que se ofrecen.Se ofrece una amplia gama de superficies, instalaciones, maquinarias, tecnologa y recursos humanos necesarios para un ptimo ambiente de preparacin para los mega eventos deportivos nacionales e internacionales.Adems brinda: Tecnologa de punta Personal cientfico en varias reas de la medicina y la biomecnica.Servicios de entrenamiento o recuperacin de deportistas de diferente nacionalidad.Capacitacin a entrenadores y directivos.Capacitacin a los diferentes profesionales de las diferentes reas mdicas.Desarrollo de investigaciones de aplicacin directa del deporte. Consecucin de manejo de marketing deportivo.Prevencin al Dopaje.Programas de Control al Dopaje.Centro de servicios Biomdicos.

Descripcin de los consumidores o beneficiarios delproducto

Este Gimnasio Mltiple va dirigido especialmente a los deportistas, pero sin excluir a las personas que quieran tomarlo como recreacin o realizacin personal, tanto de Yopal como de sus alrededores, inclusive a todos los deportistas a nivel nacional e internacional, que buscan mejorar la calidad de entrenamiento con todos los medios tecnolgicos actuales, y la asesora especializada con los ltimos avances de la ciencia en todos sus aspectos, para prepararse adecuadamente para la alta competencia.

Resultados del estudio de mercado (anlisis de lademanda).El tipo de demanda, en este caso, es un escenario que complemente a los ya existentes, como los coliseos, las pistas, etc., que ayuden a incluir a las personas, que por no ser de alta competencia o deportistas, puedan desarrollar sus capacidades en pro de la realizacin personal o a nivel aficionado, o en su defecto como recreacin y aprovechamiento del tiempo libre.

En los diferentes escenarios deportivos que ofrece la alcalda, generalmente los utilizan los deportistas con proyeccin a la alta competencia, dejando a un lado los que no lo son.

Los escenarios existentes en la Ciudad de Yopal, son los que facilita el ente Municipal ,en este caso el IRDY, y son:Doscientos seis (206) en total, con una distribucin de 115 (56%) escenarios deportivos y de 91 (44%) escenarios recreativos. 115 campos deportivos mltiples.El grado de organizacin deportiva encontramos la existencia de 151 Clubes Deportivos inscritos de los cuales 120 estn activos (62%) y 31 no activos (16%), Escuelas de Formacin Deportiva activas 42 (22%) en su totalidad. (Tomado del documento oficial del gobierno municipal de Yopal, Casanare, http://yopal-casanare.gov.co/apc-aa-files/34633439623961383838323233376564/PLAN_DE_DESARROLLO_YOPAL_VIVE_EL_CAMBIO.pdf).

Resultados del estudio de mercado (anlisis de l oferta)

Los precios se dan de acuerdo a lo estudiado con respecto a los dems escenarios privados que existen, ya que con respecto a los escenarios del estado, se sabe que no pueden cobrar y que son completamente gratis.Las diferentes tarifas van acorde con los diferentes servicios que sean prestados por el Gimnasio.Se implementar tarifas que sean accequibles, y que sean justas y equitativas para todos los actores directos e indirectos en tal proceso, para que exista un punto de equilibrio.

Resultados del estudio de mercado (anlisis de precio)

Resultados del estudio tcnico (cmo se va a llevar a cabola produccin del bien o servicio)

Se define como la forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participacin de una determinada tecnologa (combinacin de mano de obra, maquinaria, mtodos y procedimientos de operaciones.Los productos sern vendidos de diversas maneras, con una estrategia de mercado que impacte y busque el beneficio de todos los usuarios en general, con unas polticas definidas en todos los aspectos.La utilizacin de diferentes combos que sean llamativos y accequibles para toda la comunidad deportiva.Ofrecimiento de servicios que se articulen con otros, como el masaje y el jacuzzi, etc.Para poder lograr lo anteriormente expuesto, se debe contar con el recurso humano necesario para ofertar los servicios y determinar polticas de mercadeo claras, y persistentes durante todo el ao.

Resultados del estudio tcnico (localizacin del proyecto)La localizacin del Proyecto del Gimnasio Mltiple ser en Yopal, Casanare .

Para poner en marcha cualquier tipo de proyecto hay que disponer de personas adecuadas y capacitadas para realizar las actividades y tareas previstas. Cuando los proyectos tienen como propsito contribuir al desarrollo comunitario, partimos de que hay dos partes claramente identificadas, una compuesta por los miembros de las comunidades relacionadas y otra por el grupo de apoyo o de agentes de desarrollo. Para que la participacin y el compromiso de cada una de las partes sean efectivos, es indispensable que ambas estn en capacidad de hacerlo. Siempre hay que dejar en claro el papel de cada uno de los miembros del grupo y el hecho de que asumir tareas diferentes no quiere decir necesariamente que se establezca una relacin vertical o dominante de una parte sobre la otra.

Resultados del estudio tcnico (necesidades de recurso humano)

CARGO REMUNERACION MENSUAL REMUNERACION ANUAL PRESTACIONES SOCIALES AO 1 62.8% ADMINISTRADOR GENERAL 1.800.000 21.600.000 13.564.800 35.164.800 SECRETARIA 600.000 7.200.000 4.521.600 11.721.600 CONTADOR 1.000.000 12.000.000 7.536.000 19.536.000 MEDICO 2.800.000 33.600.000 21.100.800 54.700.800 FISIOTERAPEUTA 1.800.000 21.600.000 13.564.800 35.164.800 TERAPEUTA 1 700.000 8.400.000 5.275.200 13.675.200 INSTRUCTORES 1 600.000 7.200.000 4.521.600 11.721.600 INSTRUCTOR 2 600.000 7.200.000 4.521.600 11.721.600 TERAPEUTA 2 700.000 8.400.000 5.275.200 13.675.200 OFICIOS VARIOS 589.500 6.960.000 4.370.880 11.330.880 CAFETERIA 589.500 6.960.000 4.370.880 11.330.880 SUBTOTAL 141.120.000 88.623.360 229.743.360

INVERSIONESVALOR TOTALMAQUINARIA Y EQUIPO DE PRODUCCION49.872.000MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS DE ADMINISTRACIN3.230.000TOTAL53.102.000

Resultados del estudio tcnico (necesidades de maquinaria y equipo)

Para la prestacin del servicio en este proyecto debemos adquirir la maquinaria necesaria y acorde para el objeto del mismo, tales como: bancos de ejercicios, caminadoras, bicicletas, estticas, elpticas, pesas, soportes para abdomen y sentadillas, entre ellos.

Detalle de las inversionesCantidadValor UnitarioValor totalPuerta principal 1900000900000Puerta trasera 1500000500000Divisin modular 490000360000Luces 81000080000Decoracin425000100000Pintura 42000080000Mano de obra (das)5300001500002.170.000

Resultados del estudio tcnico (necesidades de adecuaciones y obras fsicas).

Se rentar un local en alguna parte de la ciudad para llevar a cabo la prestacin del servicio y puesta en marcha del proyecto en cuestin. Se realizaran adecuaciones al mismo con el animo de ofrecer un buen servicio, con excelencia y calidad para los usuarios y as obtener los ingresos proyectados que garanticen la subsistencia del proyecto.

CONCLUSIONES Se requiere el GIMNASIO MULTIPLE con mucha urgencia, para el beneficio colectivo de todos los habitantes de Yopal Casanare y este se debe desarrollar de un manera autosostenible de tal forma que garantice su permanencia en el comercio.

Los entes gubernamentales y todos los interesados apoyando las habilidades y capacidades deportivas, nos ayudan a promover la asistencia de los deportistas al gimnasio y as prestar un buen servicio a los usuarios.

El deporte ha demostrado su eficacia para motivar, capacitar y retener a los jvenes en programas de desarrollo, y ha generado un gran inters entre los jvenes que participan, las organizaciones sin fines de lucro y el sector privado. A travs del deporte se puede facilitar la transferencia de habilidades adquiridas en el campo de juego en habilidades para la vida y habilidades para el empleo, tales como: trabajo en equipo, respeto, autodesarrollo, comunicacin, disciplina, resolver conflictos, prevenir la violencia, promover la inclusin social. Es un estmulo para la salud de todos. Nios, jvenes adultos, En un ao se pone en marcha este gran proyecto.

BIBLIOGRAFIACan Salazar, Henry. (2011). Curso Diseo de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogot (Colombia)

Can Salazar, Henry. (2011). Protocolo Acadmico curso Diseo de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogot (Colombia)

Crdoba Padilla, Marcial. (2006). Formulacin y evaluacin de proyectos. Eco E Ediciones. Bogot (Colombia)