Evaluacion Icfes Primer Periodo- 2016- Septimo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Evaluacion Icfes Primer Periodo- 2016- Septimo

    1/4

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL DE FACATATIVÁ

    AREA DE CIENCIAS NATURALES / BIOLOGIA 2016

    EVALUACIÓN BIMESTRAL 1

    Nombr!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! "#r$o!!!!! %"&'!!!!!1. En la siguiente tabla se muestran diferentes fases del ciclo celular sin especificar su orden.

    2. Teniendo en cuenta la actividad que se realiza en cada una de las fases, el diagrama que

    las ordena correctamente es:3. 4. 5. .

    !.".

    1. # continuaci$n encuentras algunos enunciados acercade mitosis :

    %. &e reproducen las c'lulas som(ticas%%. &e obtiene dos c'lulas som(ticas id'nticas

    a la c'lulas madre%%%. &e produce variabilidad gen'tica%). &e reproducen organismos ase*uados

    +.

    1. 11. Es correctoafirmar que la mitosis

    es un proceso:a. % - %%b. %%% - %)c. %%, %%% - %)d. %, %% - %)12.

    13.2. bserva detenidamente los siguientes gr(ficos - luego resuelve correctamente las preguntas

    de la ! a la 11:14.

    1() 1 16) 2 1*) + 1,) - 1.) (20)

    21.22.

    3. En esta etapa: /os cromosomas se 0an23. ispuesto en el ecuador del 0usoa. #nafase.b. rofasec. etafased. Telofase

    24.25.2.2!.2".2+.3.

  • 8/18/2019 Evaluacion Icfes Primer Periodo- 2016- Septimo

    2/4

    4. En esta etapa: /os cromosomas 0iosmigran 0acia los polos.a. #nafase.b. rofasec. etafased. Telofase

    31.32.

    33.34.5. En esta etapa : /a c'lula est( dispuesta

    para comenzar la mitosisa. #nafase.b. rofasec. etafased. Telofase

    35.3.

    . &i una c'lula que realiza el procesode mitosis origina c'lulas con 23cromosomas quiere decir, que la

    c'lula madre u original posee:') 4 cromosomas.

    b) 23 cromosomas.") +2 cromosomas.) 1 cromosomas.

    3!.3".3+.!. /a citocinesis es el proceso por el cual

    una c'lula en reproducci$n sufre unestrangulamiento o divisi$n de sucitoplasma para originar las c'lulas 0ias.Este proceso ocurre en la ma-ora

    despu's de la:a. Telofase.b. #nafase.c. rofase.d. %nterfase.

    4.41.,) 6u(l de estas opciones NO corresponde

    al proceso de mitosis:a. 7enera c'lulas som(ticasb. 7enera gametosc. articipa en la reparaci$n de teidosd. /as c'lulas 0ias contiene el mismo

    n8mero de cromosomas que lac'lula madre

    42.43.+. /as c'lulas iploides son aquellas que :

    a. Tienen n cromosomas.b. Tienen gametosc. Tienen 2n cromosomas.d. &e reproducen por gemaci$n

    44.45.

    1. Elige entre las siguientes definiciones laque consideres correcta para el t'rmino

    teido4. a. 9n grupo de c'lulas con la mismanaturaleza que cumplen la mismafunci$n

    4!. b. ormaci$n debida alempaquetamiento de la cromatina ;#<- protenas= del n8cleo celular queaparece durante la divisi$n de la c'lula4". c. 6ualquier parte del organismo;vegetal o animal= que produce - liberasustancias.4+. d. 7rupo de c'lulas que trabaan

    independientemente.5.

    11. El teido vegetal encargado delcrecimiento de la planta se denomina:51. a. >ilema52. b. eristematico53. c. loema54. d. ar'nquima55.

    12. ?6ual de los siguientes teidos tiene

    funci$n de sost'n@5. a. 6ol'nquima

    5!. b. ar'nquima en empalizada5". c. loema5+. d. el$geno.

    13. ?Au' teido es importante en el proceso

    de la fotosntesis@1. a. Epidermis2. b. 6ol'nquima3. c. Escler'nquima4. d. ar'nquima5.

    .

    !.14. /a savia elaborada es una soluci$n

    acuosa, compuesta principalmente por

    amino(cidos - az8cares, que es

    transportada por el:a. eristemos

    b. ar'nquimac. >ilemad. loema

    ".

  • 8/18/2019 Evaluacion Icfes Primer Periodo- 2016- Septimo

    3/4

    15. e acuerdo figura anterior , el teido que

    trasporta sustancia en una sola direcci$n

    en :a. eristemosb. ar'nquimac. >ilemad. loema

    +.

    1. /a palabra (tomo proviene de vocablos

    griegos: B ;aCsin= - Doov ;tomon C sin

    cortar=, de modo que, seg8n el cientfico

    que plante$ esta definici$n, el (tomo es

    algo que no se puede dividir.!.e acuerdo a la definici$n anterior, la

    imagen que m(s se austa es:!1.!2.

    !3.

    !4.

    1!. El modelo de alton plantea que los

    (tomos son esferas indestructibles e

    indivisibles iguales entre s. e acuerdo

    a la informaci$n que se conoce en la

    actualidad, lo anterior es:a 6orrecto, puesto que el (tomo es tan

    min8sculo que -a no se puede dividir 

    m(s.b %ncorrecto, puesto que en el interior del

    (tomo 0a- partculas subat$micas como

    los protones, neutrones - electrones.c 6orrecto, porque las partculas

    subat$micas ;protones, neutrones -

    electrones= se ubican al e*terior del

    (tomo.

    d %ncorrecto, puesto que un (tomo s sepuede dividir, s$lo que en partes

    iguales.

    !5.

    1". El modelo de T0omson presenta la

    siguiente ilustraci$n gr(fica

    !.

    !!.El enunciado que sintetiza lo

    postulado en 'ste modelo es:a El (tomo es una esfera de materia

    cargada positivamente, en cu-o

    interior est(n incrustados los

    electrones.b El (tomo es una esfera cargada

    negativamente en la cual se encuentran

    incrustados los protones.c El (tomo es una esfera indivisible de

    carga neutra.d El (tomo est( conformado por una

    corteza con electrones girando

    alrededor de un n8cleo.!".

    1+. Fut0erford plantea que el (tomo debe

    estar formado por una corteza con

    electrones girando alrededor de un

    n8cleo central cargado positivamente

    que tambi'n posee partculas de carga

    neutra.!+."./a ilustraci$n que m(s se acerca al

    planteamiento anterior, es:"1."2.

    "3.

    "4."5.

    a b. c.

    a   b.

    c   d.

  • 8/18/2019 Evaluacion Icfes Primer Periodo- 2016- Septimo

    4/4

    ".

    "!.

    2. Go0r, propuso un nuevo modelo at$mico,

    seg8n el cual los electrones giran

    alrededor del n8cleo en unos niveles de

    energa bien definidos. e acuerdo a lo

    anterior, si un elemento posee un soloelectr$n, la ilustraci$n m(s adecuada del

    (tomo que lo contiene, es:

    "".

    89.

    a  

    c