Evaluaciòn inicial

Embed Size (px)

Citation preview

EVALUACIN INICIAL:Nombre: David Jos Parra Ruiz.

Curso: 1Bach D.

Fecha: 24-11-11.

Tutor: Francisco Rojas.

Profesora: Gloria Herrero Serrano.

Asignatura: Educacin Fsica.

OBSERVACIONES MDICAS: Tengo migraas que me provocan fuertes dolores de cabeza segn el tipo de alimentacin que tenga a lo largo de un da.COMPOSICIN CORPORAL:Porcentaje de masa corporal-20.4

-Peso: 63.2 Kilogramos.-Altura: 175 Centmetros.NECESIDAD: Ninguna tengo buen peso acorde con mi estatura.OBJETIVO CONCRETO: Me gustara medir 185 centmetros y pesar entre 70 y 73 kilogramos.Permetros de cintura y cadera: ICC---> 0,83.-Cintura: 71 Centmetros.-Cadera: 88 Centmetros.

FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO:Frecuencia cardaca: 52 Pulsaciones por minutoNECESIDAD: Mejorar la capacidad aerbica ``Agrandar el corazn.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la resistencia en zona 1 de FC reserva.

CONDICIN FSICA:

Fuerza tren inferior(sentadillas): 100 sentadillas.

NECESIDAD: Mejorar la fuerza de los grupos musculares del tren inferior. OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de cuadriceps, isquiotibiales y glteos .Resistencia (escalones): 155 veces.

NECESIDAD: Mejorar la capacidad aerbica. OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la resistencia en zona 1 FC reserva* Flexibilidad pierna derecha: + 11 centmetros.

NECESIDAD: Mejorar la flexibilidad de la cadena posterior y evitar descompensaciones laterales. OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad de tendn de Aquiles, gemelos, isquiotibiales, lumbares y psoas.Flexibilidad pierna izquierda: + 9 centmetros.

NECESIDAD: Mejorar la flexibilidad de la cadena posterior y evitar descompensaciones laterales. OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad de tendn de Aquiles, gemelos, isquiotibiales, lumbares y psoas. Velocidad: 3,4 segundos.

NECESIDAD: Mejorar la velocidad de desplazamiento.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la tcnica de carrera.Equilibrio: -Derecha: 9 Fallos.-Izquierda: 10 Fallos.

NECESIDAD: Mejorar la propiocepcin en las articulaciones del tren inferior. OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la propiocepcin en superficies inestables con trabajo esttico y dinmico. Agilidad: 10,25 segundos.

NECESIDAD: Mejorar la coordinacin en desplazamiento entre obstculos.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la coordinacin en diferentes circuitos.TEST DE CORE:Lnea posterior: -Derecha: 1 Minuto.-Izquierda: 1 Minuto.

NECESIDAD: Mejorar la fuerza isomtrica de la lnea posterior.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la basculacin plvica y entrenar la fuerza de transverso del abdomen, estabilizadores del hombro, glteos y multdos. Lnea anterior: -Derecha: 1 Minuto.-Izquierda: 1 Minuto.

NECESIDAD: Mejorar la fuerza isomtrica de la lnea anterior.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la basculacin plvica y entrenar la fuerza de transverso del abdomen, estabilizadores del hombro y multdos. Lnea posterior flexionada: -Derecha: 1 Minuto.-Izquierda: 1 Minuto.

NECESIDAD: Mejorar la fuerza isomtrica de la lnea posterior en flexin de tronco y rodilla.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza del transverso del abdomen e isquiotibiales. Lnea lateral: -Derecha: 1 Minuto.-Izquierda: 52 Segundos.

NECESIDAD: Mejorar la fuerza isomtrica de la lnea lateral.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de los oblicuos y el transverso del abdomen, serratos, estabilizadores del hombro y abductores. Lnea media: -Derecha: 55 Segundos.-Izquierda: 54 Segundos.

NECESIDAD: Mejorar la fuerza isomtrica de la lnea media.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de los oblicuos y el transverso del abdomen, serratos, estabilizadores del hombro y abductores. FLEXITEST 20 MOVIMIENTOS:Movimiento 1: -Dorsiflexin del tobillo: Derecho--->2 ; izquierdo--->2.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza del tibial anterior y entrenar la flexibilidad del tendn de Aquiles. Movimiento 2:-Flexin plantar del tobillo: Derecho--->2 ; izquierdo--->2.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza del trceps sural y entrenar la flexibilidad del tibial anterior. Movimiento 3:-Flexin de la rodilla: Derecho--->4 ; izquierdo --->4.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad del cudriceps. Movimiento 4:-Extensin de la rodilla: Derecho--->2 ; izquierdo--->2.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad del bceps femoral.Movimiento 5:-Flexin de la cadera: Derecho--->4 ; izquierdo--->4.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad del psoas ilaco. Movimiento 6:-Extensin de la cadera: Derecho--->1 ; izquierdo--->1.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad del psoas ilaco y el cudriceps. Movimiento 7:-Aduccin de la cadera: Derecho--->4 ; izquierdo--->4.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad de abductores y glteos. Movimiento 8:-Abduccin de la cadera: Derecho--->3 ; izquierdo--->3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de abductores y glteos y entrenar la flexibilidad de abductores y psoas. Movimiento 9:-Flexin del tronco---> 2.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza del transverso y recto anterior del abdomen y entrenar la flexibilidad de isquiotibiales y lumbares. Movimiento 10:-Extensin del tronco---> 3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de lumbares, glteos y multdos y entrenar la flexibilidad del abdomen y pectorales. Movimiento 11:-Flexin lateral del tronco: Derecho--->2 ; izquierdo--->2.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de oblicuos del abdomen y lumbares y entrenar la flexibilidad de dorsales y trceps. Movimiento 12:-Flexin de la mueca: Derecho--->3 ; izquierdo--->3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de los flexores de los dedos y entrenar la flexibilidad de los extensores de los dedos. Movimiento 13:-Extensin de la mueca: Derecho--->3 ; izquierdo--->3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de los extensores de los dedos y entrenar la flexibilidad de los flexores de los dedos. Movimiento 14:-Flexin del codo: Derecho--->3 ; izquierdo--->3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de bceps y entrenar la flexibilidad de trceps. Movimiento 15:-Extensin del codo: Derecho--->2 ; izquierdo--->2.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad de bceps y flexores de los dedos. Movimiento 16:-Aduccin posterior del hombro: Derecho--->3 ; izquierdo--->3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la flexibilidad de trceps, dorsales, deltoides posterior.Movimiento 17:-Aduccin posterior o extensin del hombro--->3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de romboides, deltoides posterior, multdos y trceps y entrenar la flexibilidad de pectorales, deltoides anterior. Movimiento 18:-Extensin posterior del hombro--->2.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de trceps y deltoides posterior y entrenar la flexibilidad de pectorales, deltoides anterior. Movimiento 19:-Rotacin lateral del hombro con abduccin de 90 y flexin de codo de 90: Derecho--->3 ; izquierdo--->3.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de rotadores externos del hombro. Movimiento 20:-Rotacin medial del hombro con abduccin de 90 y flexin del codo de 90: Derecho--->4 ; izquierdo--->4.

NECESIDAD: Mejorar el rango articular.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de rotadores internos del hombro.TEST DE OBSERVACIN POSTURAL: CUELLO:-Anteroflexin de cuello: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin en lnea oreja-hombro y bajar barbilla. -Rotacin de cuello: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la movilidad y la concienciacin en espejo. -Hiperlordosis cervical: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la movilidad y la flexibilidad de los extensores del cuello. CINTURA ESCAPULAR:-Hipercifosis dorsal: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO:``Acortaromboides, y deltoides posterior y entrenar la fuerza de los estabilizadores de la postura: multdos y serratos y ``Alargar pectorales, deltoides anterior, abdomen. -Elevacin de hombros: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin en espejo, entrenar la fuerza de los estabilizadores de la postura: multdos y serratos y ``Alargartrapecios. -Rotacin interna de hombro: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: ``Acortarromboides, y deltoides posterior, entrenar la fuerza de los estabilizadores de la postura: multdos y ``Alargar pectorales, deltoides anterior. - Antepulsin de hombro: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: ``Acortar romboides, y deltoides posterior, entrenar la fuerza de los estabilizadores de la postura: multdos y serratos y ``Alargar pectorales, deltoides anterior. -Hombro ms alto: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin en espejo, ``Alargar el trapecio del lado alto y consultar al ostepata. CINTURA PLVICA:-Hiperlordosis lumbar: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la basculacin plvica, entrenar la movilidad de cadera, entrenar la fuerza del abdomen y entrenar la flexibilidad de lumbares y glteos. -Retroversin de cadera: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la fuerza de lumbares y entrenar la flexibilidad de psoas y glteos. -Cadera ms alta: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin en espejo, entrenar la movilidad y consultar al ostepata. RODILLA:-Valgo en rodilla (juntas): NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin, entrenar la flexibilidad de abductores, entrenar la fuerza de abductores y consultar al ostepata. -Varo en rodilla (arqueadas): NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin, entrenar la flexibilidad de abductores, entrenar la fuerza de abductores y consultar al ostepata. -Hiperextensin de rodilla: SI LA TENGO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: ``Acortar isquiotibiales y gemelos. PIES:-Rotacin externa en pies: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin y entrenar la movilidad de tobillo. -Rotacin interna en pies: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Entrenar la concienciacin y entrenar la movilidad de tobillo. - Pronacin en pies: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Consultar al podlogo/ ostepata, adquirir calzado deportivo adecuado y entrenar la tcnica de marcha y carrera. -Supinacin en pies: NO.

NECESIDAD: Corregir la alteracin postural.OBJETIVO CONCRETO: Consultar al podlogo/ ostepata, adquirir calzado deportivo adecuado y entrenar la tcnica de marcha y carrera.