Evaluacion Lenguaje Prrimaria Tercer Ciclo (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Citation preview

SECRETARA DE EDUCACIN Y CULTURADEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS REGIONALES 9 FEDERALIZADOSERVICIOS DE EDUCACIN ESPECIAL, ZONA ESCOLAR No. 8, LORETO, ZAC.

EVALUACIN DE COMPETENCIAS DE COMUNICACIN

Nombre del alumno:____________________________Edad:_____________________Grado y Grupo:________

Escuela:______________________________________Lugar:_____________________Fecha:________________

Tercer Ciclo

Competencia General: Se expresa con seguridad y eficiencia en su lengua materna, que puede ser espaol o alguna lengua indgena.

S-SUPERADOCA CON APOYOEP EN PROCESO NA NO ACCEDE

Se comunica con claridad tomando en cuenta lo que va a decir, adems de que comprende el mensaje que escucha

IndicadoresSCAEPNA

Organiza lo que va a decir tomando en cuenta el tema, sus propsitos y las personas que lo van a escuchar. Utiliza el lenguaje figurado (lucero de la noche) Usa los verbos en diferentes tiempos simples y algunos compuestos (yo he jugado a).

Utiliza palabras que permiten unir con coherencia y hacer comparaciones entre ideas para precisar lo que desea comunicar.

Utiliza el vocabulario y las expresiones adecuadas a las situaciones y a las personas. Identifica y respeta algunas variaciones regionales, sociales y generacionales de su lengua.

Ayuda a otros a aprender su lengua. Identifica y usa expresiones que le permiten comunicarse con personas que hablan otra lengua. Participa como interprete de su lengua.

Competencia General: Utiliza la narracin y la descripcin para comunicar diversas situaciones.Realiza narraciones enriquecindolas con descripcionesde personajes y lugares, conservando la lgica temporal

IndicadoresSCAEPNA

Relata situaciones que vivi, imagin o le contaron, cuidando el orden de los hechos, respetando la circunstancia e idea originales.

Narra cuentos e historias detallando hechos y personajes.

Describe rasgos importantes de la manera de ser y de pensar de las personas.

Competencia General: Escucha y entiende comentarios e indicaciones y argumenta sus ideas cuando participa en situaciones comunicativas.

Realiza narraciones enriquecindolas con descripcionesde personajes y lugares, conservando la lgica temporal

IndicadoresSCAEPNA

Evalu______________________________Maestro de Comunicacin

Vo.Bo.

_______________________________________________________________

Maestro (a) de ApoyoDirector (a) de la USAER