Evaluación N5 de Lenguaje y Comunicación Para 4 Año Básico (f)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Evaluacin N5 de Lenguaje y Comunicacin Para 4 Ao Bsico (f)

    1/9

    1

    Evaluacin N5 de Lenguaje y Comunicacin4 Ao Bsico

    Lee atentamente y luego responde.

    Texto N 1

    1. Qu cree Miguel que le traer buena suerte!. "asar por deba#o de una escalera.$. $uscar monedas de un peso que estn con la cara %acia arriba.&. 'e(rse muc%o.). !brir un paraguas dentro de la casa.

    *. Qu detalle cuenta por qu Miguel lle+a siempre consigo una pata de cone#o!. ,l cree que al %acer ciertas cosas- atraer la buena suerte.$. ! +eces- %asta se pone la ropa al re+s.&. "or ningn moti+o pasar por deba#o de una escalera- ni abrir un paraguas

    dentro de la casa.). Los amigos de Miguel se r(en de sus extra/as creencias- pero a l no le importa.

    Lee atentamente el texto y luego responde las preguntas.Texto N *

    Demasiado ocuado!"Llame a #oga$limio%

    0l desorden en su casa ya llega %asta el tec%o 0nloquece al pensar entodo lo que debe %acer Le molesta no tener tiempo para nada i est apunto de tirar la toalla- de#e que 2ogarlimpio lo %aga por usted. La+aremos y

    muc%o ms.No %ay traba#o que 2ogarlimpio no puede %acer. Limpiamos casas y o3icinas por 3uera y pordentro. "aseamos a su perro y alimentamos a sus peces- adems compramos comestibles ylos cocinamos. La+amos autos y regamos el pasto. )e+ol+emos los arriendos y libros de labiblioteca. 4ncluso ayudamos a su %i#o con las tareas.5tras empresas no nos llegan ni a la suela del &aa'o.Nuestros empleados son tan rpidos como la lu6 y tan traba#adores como %ormigas.No tema admitir que necesita ayuda.&on3iselo y llame a 2ogarlimpio %oy mismo. Nos es3or6aremos al mximo por ayudarle.

    (ienes sue$'e!

    Miguel cree que- al %acer ciertas cosas- atraer la buena suerte. 0s por eso quesiempre lle+a consigo una pata de cone#o y busca monedasde un peso que estn con la cara %acia arriba en el suelo.! +eces- %asta se pone la ropa al re+s. Tambin piensaque al e+itar ciertas cosas- puede ale#ar la mala suerte."or ningn moti+o pasar por deba#o de una escalera-

    ni abrir un paraguas dentro de la casa. 78 nuncapermitir(a que un gato negro se cru6ara en su camino9 Los amigos de Miguel se r(ende sus extra/as creencias- pero a l no le importa. Las supersticiones %acen queMiguel se sienta seguro.

  • 7/25/2019 Evaluacin N5 de Lenguaje y Comunicacin Para 4 Ao Bsico (f)

    2/9

    2

    :. 0n el a+iso- la rapide6 de los empleados se compara con;!. "erros.$. !be#as.&. Libros.). Lu6.

  • 7/25/2019 Evaluacin N5 de Lenguaje y Comunicacin Para 4 Ao Bsico (f)

    3/9

    3

    E. Los recuadros cuentan sucesos del cuento.

    Qu corresponde al recuadro *!. ?n ciego tocA la pata del ele3ante.$. Los tres ciegos %ablaron.&. La trompa del ele3ante se mo+(a.). Los tres ciegos comen6aron a discutir.

    F. Quin de los ciegos estaba equi+ocado!. 0l primero.

    $. 0l segundo.&. 0l tercero.). Todos ellos.

    Lee atentamente y luego responde.Texto N - signi3ica;!. Membranas.$. "el(culas.&. "lacas.). "rotecciAn.

    *1. )e acuerdo al texto- la palabra =mand*+ulas> se puede reempla6ar por;!. Qui#adas.$. 2uesos.&. $ocios.). 2ocicos.

    Lee atentamente y luego responde las preguntas. Texto N D

    **.2asta cuando se +endieron los %elados siempre en platos ;A. 2asta la 3eria de 1IGC en &ali3ornia.$. 2asta la 3eria mundial de 1IG< en &ali3ornia.C. 2asta una noc%e de 1IGC en an Prancisco.D. 2asta la 3eria mundial de an Luis en 1IG

  • 7/25/2019 Evaluacin N5 de Lenguaje y Comunicacin Para 4 Ao Bsico (f)

    7/9

    7

    *C.0n qu se parec(an Prancisco y Horge!. !mbos in+entaron el %elado de agua.$. !mbos in+entaron accidentalmente una delicia congelada.&. !mbos +i+(an en &ali3ornia.). !mbos +i+(an en an Huan.

    *D."redice cAmo reaccionaron los +isitantes de la Peria Mundial al +er el primer cono de%elado.!. 0xigieron que les sir+ieran %elado en platos.$. )i#eron que pre3er(an un %elado de agua.&. Nunca ms +ol+ieron a tomar %elado en paltos.). 0staban ansiosos por probar esa delicia nue+a y sabrosa.

    *E. 0n 1FE:- un #o+en in+entA las ore#eras. "redice qu lo moti+o probablemente a creareste in+ento.!. 0l #o+en le tem(a a los ruidos 3uertes.

    $. 0staba cansado de tener las ore#as %eladas cuando patinaba.&. 0l #o+en participA en un concurso para in+entores #A+enes.). 0staba molesto con los ruidos de una ciudad bulliciosa.

    *F. 0n el texto la palabra ,descendi-signi3ica;A. $a#ar.B. )ecaer.C. )ecreciA.). Todas las anteriores.

    *I. )e acuerdo al texto- =ms oula$es> signi3ica;!. Ms comn.$. Ms prestigioso.&. Ms exquisito.). Ms recordado.

    Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.Texto N E

    El +ao de sol

    0l sol quer(a ba/arseporque ten(a calor-lle+aba el calor por dentro -y la Luna se lo ad+irtiApero el ol no le %i6o caso-ni siquiera la escuc%A-porque el calor que ten(ale quitaba la ra6An -y %acia el caer de la tardese tirA al mar y se a%ogA.

    al+ador de Madariaga Jespa/olK

  • 7/25/2019 Evaluacin N5 de Lenguaje y Comunicacin Para 4 Ao Bsico (f)

    8/9

    8

    :G. 0l texto que acabas de leer corresponde a ;!. &uento.$. Leyenda.&. "oes(a.). Pabula.

    :1. &undo el ol se a%oga en el mar!. !l amanecer.B. !l mediod(a.C. 0n la madrugada.). !l atardecer.

    :*. 0n el texto las palabras ;>quer(a - ad+irtiA - a%ogA = indican ;!. Lugares.$. &aracter(sticas.

    &. !cciones.). Nombres.

    ::. 0l sentimiento de la Luna %acia el ol era de ;!. 0no#o.$. 0n+idia.&. !legr(a.). "reocupaciAn.

    :

  • 7/25/2019 Evaluacin N5 de Lenguaje y Comunicacin Para 4 Ao Bsico (f)

    9/9

    9