Evaluación Nacional 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    1/17

    Evaluacin Nacional 2013-2

    Question1

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin yuna Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de

    cada proposicin y la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida.

    Enunciado: La programacin por metas, es un enfoque para tratar problemas de

    decisin gerencial que comprenden metas nicas o conmensurables, donde el

    decisor ha asignado niveles de aspiracin a todos los atributos relevantes para el

    problema en cuestin PORQUE el tomador de decisiones debe ser capaz de

    establecer al menos una importancia ordinal, para clasificar estas metas y el

    enfoque permite la flexibilidad en el sentido de que puede experimentar con una

    multitud de variaciones las restricciones y de las prioridades de las metas cuando

    se involucra con un problema de decisin de objetivos mltiples.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la raznCORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la ra

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una propo

    Question2

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: Para tomar decisiones con incertidumbre, considere la siguiente Matriz

    de Pagos (cifras en miles de pesos) donde no se conocen probabilidades para la

    ocurrencia de los estados de la naturaleza:

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    2/17

    Si el decisor aplica el Criterio de Wald a la Matriz de Pagos (maximin), la decisin

    ptima la encuentra en:

    Seleccione una respuesta.

    a. a1 con $4.000 porque es el mejor curso de ac

    b. a2 con $7.000 porque es el mejor curso de ac

    c. a3 con $9.000 porque es el mejor curso de ac

    d. a4 con $2.000porque es el mejor curso de ac

    Question3Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: Determinar el modelo de un proceso de produccin de automviles en

    lnea o en bloque, determinar cuntas unidades se necesitarn producir en un

    mes, determinar cmo se obtendrn las unidades requeridas a producir o

    determinar cuntos turnos de trabajo sern requeridos, corresponden a decisiones

    en un proceso productivo y pueden ser catalogadas como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Decisiones programadas.

    b. Decisiones no programadas.

    c. Decisiones coercitivas.

    d. Decisiones estratgicas.

    Question4

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a

    partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    3/17

    seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la

    pregunta de acuerdo con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Considere el juego (2*4) que muestra la siguiente Matriz de Pagos

    (cifras en miles de pesos):

    Los pagos esperados del jugador A, corresponden a las estrategias puras deljugador B.

    Los pagos esperados del jugador B corresponden a las estrategias puras del

    jugador A.

    Las estrategias puras de B, 2 y 4 se representan mediante las ecuaciones de las

    rectas:

    1. 3.000X1 + 4.000

    2. -15.000X1 + 10.000

    3. 7.000X1 + 4.000

    4. -5.000X1 + 10.000

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    4/17

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question5

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla entorno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: El espectador (2012) informa: Yo no voy a aplicar ese fallo de la Corte

    de La Haya hasta garantizar que los derechos de los colombianos estn bien

    defendidos, dijo el presidente Juan Manuel Santos al sealar que el gobierno

    recurrir a todos los mecanismos necesarios para que el fallo, por el que se otorg

    a Nicaragua una gran rea marina que rodea al archipilago colombiano de San

    Andrs, no vulnere los derechos del pas. Esta dificultad que me lleg de all de la

    Corte Internacional de Justicia, con este fallo que nos golpe el corazn, nos

    golpe el alma, tambin la vamos a enfrentar con decisin. La vamos a enfrentar

    con contundencia, dijo el Mandatario al intervenir en el Encuentro Nacional de

    Alcaldes y Alcaldesas, realizado este jueves en Bogot.

    No vamos a aplicar el fallo de La Haya: Santos. Recuperado el 15 de agosto de

    2013, desdehttp://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-389810-no-

    vamos-aplicar-el-fallo-de-haya-santos

    La decisin que anunci el Presidente Santos, puede catalogarse como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Decisin programada.

    b. Decisin no programada.

    c. Decisin pragmtica.

    d. Decisin no pragmtica.

    Question6

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-389810-no-vamos-aplicar-el-fallo-de-haya-santoshttp://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-389810-no-vamos-aplicar-el-fallo-de-haya-santoshttp://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-389810-no-vamos-aplicar-el-fallo-de-haya-santoshttp://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-389810-no-vamos-aplicar-el-fallo-de-haya-santoshttp://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-389810-no-vamos-aplicar-el-fallo-de-haya-santos
  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    5/17

    Enunciado: Considere el juego de dos personas que muestra la siguiente Matriz de

    Pagos (cifras en miles de pesos) que representa la ganancia del jugador A:

    En el juego, el valor del juego satisface:

    Seleccione una respuesta.

    a. $15.000 (menor o igual a) valor del juego (menor o igua

    b. -$9.000 (menor o igual a) valor del juego (menor o igual

    c. $25.000 (menor o igual a) valor del juego (menor o igua

    d. Valor del juego igual a $6.000

    Question7

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a

    partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber

    seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la

    pregunta de acuerdo con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: A continuacin se presentan los patrones de consumo de cuatro

    marcas de un mismo producto con las siguientes probabilidades de transicin:

    Los consumidores son leales a una marca pero tambin cambian de una a otra

    marca debido a la publicidad, promociones especiales, ofertas precios y

    descuentos. Con base en el anlisis de Markov, se encuentra que:

    Si las probabilidades de transicin en el periodo 12 para cada uno de los estados

    respectivamente son 0.261993, 0.249656, 0.291183 y 0.197167, y encontradas

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    6/17

    las probabilidades de estado estable en el siguiente periodo, un posible cliente no

    consumir:

    1. La marca A, porque presenta baja participacin de mercado en el estado

    estable.

    2. La marca B, porque presenta baja participacin de mercado en el estado

    estable.

    3. La marca C, porque presenta baja participacin de mercado en el estado

    estable.

    4. La marca D, porque presenta una baja participacin de mercado en el estado

    estable.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question8

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: El Ministerio de Minas y Energa y la Agencia Nacional de Minera

    (ANM), anunciaron la incorporacin de otras 17,6 millones de hectreas de tierra a

    esta categora, que sumadas a las 2,9 millones de hectreas declaradas a

    comienzos de ao alcanzan los 20,5 millones de hectreas. Segn el ministro de

    Minas y Energa, Mauricio Crdenas Santa Mara, de esta manera el pas le cierra

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    7/17

    por completo la puerta a la piata en que se haba convertido la titulacin minera

    del pas.

    Suben zonas de reserva minera a 20,5 millones de hectreas. Recuperado el 22 de

    febrero de 2012, desdehttp://www.portafolio.co/economia/suben-zonas-reserva-minera-205-millones-hectareas

    La decisin que anunci el Ministerio de Minas y Energa de Colombia, puede

    catalogarse como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Decisin no programada.

    b. Decisin programada.

    c. Decisin coercitiva.

    d. Decisin estratgica.

    Question9

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a

    partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber

    seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la

    pregunta de acuerdo con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: A continuacin se presentan los patrones de consumo de cuatro

    marcas de un mismo producto con las siguientes probabilidades de transicin:

    Los consumidores son leales a una marca pero tambin cambian de una a otra

    marca debido a la publicidad, promociones especiales, ofertas precios y

    descuentos. Con base en el anlisis de Markov, se encuentra que:

    http://www.portafolio.co/economia/suben-zonas-reserva-minera-205-millones-hectareashttp://www.portafolio.co/economia/suben-zonas-reserva-minera-205-millones-hectareashttp://www.portafolio.co/economia/suben-zonas-reserva-minera-205-millones-hectareashttp://www.portafolio.co/economia/suben-zonas-reserva-minera-205-millones-hectareashttp://www.portafolio.co/economia/suben-zonas-reserva-minera-205-millones-hectareas
  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    8/17

    Las probabilidades de transicin en el periodo 1 para las marcas A y B

    respectivamente son:

    1. 0.230100

    2. 0.256200

    3. 0.309600

    4. 0.204100

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question10

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y

    una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de

    cada proposicin y la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida

    de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Enunciado: La simulacin es una tcnica cuantitativa que se emplea para evaluar

    cursos alternativos de accin, basada en hechos y suposiciones, con un modelo

    matemtico de computador a fin de representar la toma real de decisiones en

    condiciones de incertidumbre PORQUE la simulacin consiste en la construccin de

    cierto tipo de modelo matemtico que describe el funcionamiento del sistema en

    trminos de eventos y componentes individuales que tiene la caracterstica

    deseada de la realidad a fin de reproducir la esencia de las operaciones reales bajo

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    9/17

    una serie de condiciones dadas de modo que un computador pueda programarse

    para presentar el efecto de sus interrelaciones.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la raznCORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la raexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una propo

    Question11

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla entorno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: El Pais (2012) informa: El presidente de Colombia, Juan Manuel

    Santos, anunci este mircoles que el pas se retira del Pacto de Bogot, que

    reconoce la jurisdiccin de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en

    rechazo del fallo que defini nuevos lmites martimos con Nicaragua. En el da de

    ayer Colombia denunci el Pacto de Bogot. El aviso correspondiente fueentregado al Secretario General de la Organizacin de Estados Americanos (OEA),

    Jos Miguel Insulza, explic el mandatario durante un foro cafetero.

    Segn detall, esta decisin obedece al principio fundamental de que las

    delimitaciones territoriales y martimas sean fijadas por medio de tratados

    (bilaterales), como ha sido la tradicin jurdica en Colombia, y no por sentencias

    proferidas por la Comisin Internacional de Justicia.

    Fallo de La Haya: Santos confirma que Colombia se retira del Pacto de Bogot.

    Recuperado el 15 de agosto de 2013,

    desdehttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-haya-gobierno-

    oficializara-este-miercoles-salida-pacto-bogota

    La decisin que anunci el Presidente Santos, puede catalogarse como:

    Seleccione una respuesta.

    http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-haya-gobierno-oficializara-este-miercoles-salida-pacto-bogotahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-haya-gobierno-oficializara-este-miercoles-salida-pacto-bogotahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-haya-gobierno-oficializara-este-miercoles-salida-pacto-bogotahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-haya-gobierno-oficializara-este-miercoles-salida-pacto-bogotahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-haya-gobierno-oficializara-este-miercoles-salida-pacto-bogotahttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-haya-gobierno-oficializara-este-miercoles-salida-pacto-bogota
  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    10/17

    a. Decisin programada.

    b. Decisin no programada.

    c. Decisin pragmtica.

    d. Decisin estratgica.

    Question12

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y

    una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de

    cada proposicin y la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida.

    Enunciado: La utilidad de una consecuencia es el valor numrico que tiene para

    quien toma la decisin, es el valor monetario PORQUE ningn criterio de decisin

    es aplicable a menos que todas las consecuencias se cuantifiquen en las mismas

    unidades y el primer paso para analizar cualquier proceso de decisin es

    determinar la utilidad de todas las consecuencias no numricas.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la raznCORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la raexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una propo

    Question13

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a

    partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberseleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la

    pregunta de acuerdo con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    11/17

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El rbol de decisin que se presenta a continuacin se desarrolla en

    dos etapas, contiene la informacin que permitir al decisor llegar a tomar la

    decisin ptima:

    Las ganancias netas en el nodo 3 por demanda alta y demanda baja,

    respectivamente arrojan los siguientes valores:

    1. $4.200.000

    2. $760.000

    3. $1.600.000

    4. $160.000

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question14

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y

    una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de

    cada proposicin y la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida.

    Enunciado: La siguiente grfica representa las estrategias puras del jugador B en

    juego de dos personas y suma cero (2*4) donde los pagos esperados del jugador

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    12/17

    A, corresponden a las estrategias puras del jugador B y los pagos esperados del

    jugador B corresponden a las estrategias puras del jugador A:

    En la interseccin de las rectas 1 y 3 que representan las estrategias puras de B, 1

    y 3 (pagos esperados de A), se encuentra una solucin factible del juego PORQUEdos rectas cualesquiera que tengan signos opuestos en sus pendientes definen una

    solucin factible alternativa del juego.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la raznCORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la ra

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una propo

    Question15

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a

    partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber

    seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la

    pregunta de acuerdo con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: A continuacin se presentan los patrones de consumo de cuatro

    marcas de un mismo producto con las siguientes probabilidades de transicin:

    Los consumidores son leales a una marca pero tambin cambian de una a otra

    marca debido a la publicidad, promociones especiales, ofertas precios y

    descuentos. Con base en el anlisis de Markov, se encuentra que:

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    13/17

    Si las probabilidades de transicin en el periodo 10 para cada uno de los estados

    respectivamente son 0.261994, 0.249654, 0.291185 y 0.197166, cules son las

    probabilidades para la marca C y D en el siguiente periodo respectivamente?

    1. 0.261994

    2. 0.249656

    3. 0.291184

    4. 0.197167

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question16

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: Para tomar decisiones con incertidumbre, considere la siguiente Matriz

    de Costos (cifras en miles de pesos) donde no se conocen probabilidades para la

    ocurrencia de los estados de la naturaleza:

    Si el decisor aplica el Criterio de Wald a la Matriz de Costos, la decisin ptima la

    encuentra en:

    Seleccione una respuesta.

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    14/17

    a. a1 con $15.000 porque es el mejor curso de acci

    b. a2 con $15.000 porque es el mejor curso de acci

    c. a3 con $16.000 porque es el mejor curso de acci

    d. a4 con $12.000 porque es el mejor curso de acci

    Question17

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: Una compaa tiene que decidir si producir o comprar un componentepara ensamblar un producto de una de sus lneas comerciales. Las ganancias netas

    (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

    Si se aplica el criterio del Valor Esperado de la Informacin Muestra (VEIM), la

    ganancia esperada con Informacin de la Muestra es:

    Seleccione una respuesta.

    a. $195.027.000

    b. $80.699.600

    c. $193.536.000

    d. $113.550.000

    Question18

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a

    partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber

    seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la

    pregunta de acuerdo con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    15/17

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: A continuacin se presentan los patrones de consumo de cuatro

    marcas de un mismo producto con las siguientes probabilidades de transicin:

    Los consumidores son leales a una marca pero tambin cambian de una a otra

    marca debido a la publicidad, promociones especiales, ofertas precios y

    descuentos. Con base en el anlisis de Markov, se encuentra que:

    Si las probabilidades de transicin en el periodo 4 para cada uno de los estados

    respectivamente son 0.261128, 0.249860, 0.292302 y 0.196710, cules son lasprobabilidades para la marca B y C en el siguiente periodo respectivamente?

    1. 0.197009

    2. 0.261737

    3. 0.249665

    4. 0.291589

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Question19

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    16/17

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: Considere el juego de dos personas que muestra la siguiente Matriz de

    Pagos (cifras en miles de pesos) que representa la ganancia del jugador A:

    En el juego, el jugador B minimiza su prdida mxima con un valor de:

    Seleccione una respuesta.

    a. $25.000 porque es el valor de la estrategia Maximax.

    b. -$9.000 porque es el valor de la estrategia Maximin.

    c. $10.000 porque es el valor de la estrategia Minimax.

    d. -$9.000 porque es el valor de la estrategia Minimim.

    Question20

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en

    torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar

    aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro

    identificadas con las letras A, B, C, D.

    Enunciado: Una compaa tiene que decidir si producir o comprar un componente

    para ensamblar un producto de una de sus lneas comerciales. Las ganancias netas

    (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

    Si se aplica el criterio del Valor Esperado de la Informacin Muestra (VEIM), la

    Ganancia Esperada para producir el componente si la investigacin de mercado

    tiene como resultado el Indicador (1) Reporte favorable, su valor es:

    Seleccione una respuesta.

  • 5/28/2018 Evaluaci n Nacional 2013

    17/17

    a. -4038000

    b. $77.286.000

    c. 25956000

    d. 55368000