Evaluación Semestral de Lenguaje y Comunicación 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Evaluacin Semestral de Lenguaje y Comunicacin 3

    1/6

    Establecimiento Educacional

    Pdte. Abraham Lincoln

    Nombre Prof.: IvetteParedes / Alicia Cabrera

    Evaluacin Semestral de Lenguaje y Comunicacin 3ao

    ombre !echa

    .

    Puntaje

    "eal

    #$ %untos Puntaje

    &btenido

    ota

    Objetivos: Evaluar a%rendi'ajes es%erados y contenidos del semestre Leer y (amiliari'arse con un

    am%lio re%ertorio de literatura %ara aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin

    Indicaciones: Leer bien las instrucciones. Revisa la prueba antes de entregarla. Escribe con letra

    clara y sin errores ortogrficos.

    Lee el siguiente te)to y luego res%onde las %reguntas . * + %unto %or cada res%uesta

    correcta,

    -. /arca con una 0 la res%uesta correcta. * + %unto %or cada res%uesta correcta,

    +. 1Cu2l es el %ro%sitodel te)to

    a. 4escribir las %ersonas

    con alguna disca%acidad.b. -n(ormar a las %ersonas

    con alguna disca%acidad.

    c. 5acer re(le)ionar sobre

    el tema de la disca%acidad.d. narrar una historia triste

    de un disca%acitado.

    6. . Para las %ersonas condisca%acidad7 ser tratadas

    como gente 8normal9

    signi(icado:A. Ser ace%tados de igual

    a igual.

    ;. "ecibir ayuda y

    atencin.c. Ser cuidados con

    %recaucin.

    d. "ecibir %rivilegios %or

    su situacin.

    3. Seg es di(?cil ser

    disca%acitado

    a. Por=ue no se sientenverdaderas %ersonas.

    b. Por=ue la sociedad no les

    (acilita la vida.

    c. Por=ue deben trabajarmucho.

    d. Por=ue son muy t?midos.

    Porque todos somos diferentes: viva la diversidad !

    Todos somos diferentes: algunos son rubios, otros morenos algunos

    introvertidos, otros etrovertidos " algunos tienen disca#acidades, como el

    $%ndrome de &o'n, " otros no.

    (a" que em#e)ar #or entender que en este mundo todo somos diferentes.

    A algunos les gusta el roc* , a otros el folclor, algunos go)an con el baile,

    otros no se mover%an aunque se lo #idiera el Presidente algunos sonnegros, otros blancos algunos tienen disca#acidades " otros no. +n este

    sentid, es s#er necesario que entendamos que ser diferente no es una

    falla, "a que en muc-os casos #uede llegar a ser una virtud. &ebemos

    ace#tar la diversidad.

    (ablar de la disca#acidad no es algo fcil, "a que quienes tiene alguna, les

    cuesta vivir con ella. Pero, Por qu01 $in duda, #orque quienes no las

    tienen no se -an #reocu#ado de entregarles -erramientas que lo -agan

    sentir c2modos en este mundo " verdaderas #ersonas.

    +n C-ile -a" muc-os ni3os " adultos que sufren disca#acidad, "a sea motorao mental. +llos tienen mu" #ocos es#acios #ara sentirse bien. Para quienes

    tienen alguna de4ciencia, lo ms im#ortante es #oder estar con #ersonas

    que lo traten como gente 5normal6 . +s decir, que si dos ni3os, uno con

    &o'n " otro no, estn en un mismo curso, se r%an, 7ueguen " #eleen como

    cualquiera. $in embargo, si nosotros lo a#artamos " lo tratamos como

    #ersonas diferentes, nunca #odrn integrarse realmente.

    Por eso, si t tienes algn vecino, com#a3ero o #ariente que tiene alguna

    disca#acidad, trtalo en forma normal " ace#tarlo. 8ecuerda que todos

    somos diferentes " que la diversidad siem#re es #ositiva.

  • 7/25/2019 Evaluacin Semestral de Lenguaje y Comunicacin 3

    2/6

    Establecimiento Educacional

    Pdte. Abraham Lincoln

    Nombre Prof.: IvetteParedes / Alicia Cabrera

    #. Seg

  • 7/25/2019 Evaluacin Semestral de Lenguaje y Comunicacin 3

    3/6

    Establecimiento Educacional

    Pdte. Abraham Lincoln

    Nombre Prof.: IvetteParedes / Alicia Cabrera

    +G. Crea dos oraciones usando %ronombre %ersonales.*Sin re%etir la oraciones de arriba.,

    ++. Escribe a cada dibujo un art?culo de(inido e inde(inido * sin re%etir,

    +6. Subraya el adjetivo cali(icativo en la oracin * + %unto,

    Havier ha com%rando un coche de%ortivo y rojo.

    +3. -denti(ica subrayando el art?culo de(inido e inde(inido en cada oracin. Escribe =ue

    ti%o de art?culo es de(inido o inde(inido. * %unto %or cada res%uesta ,

    Las man'anas est2n maduras en el 2rbol:

    Bengo una im%ortante reunin un martes:

    +#. 4escribe al nio usando adjetivos cali(icativos. *6 %untos,

    +@. Subraya los adjetivos en el tro'o *3 %untos,

    +n el cam#o las mari#osas vuelan alto #ara

    lograr ca#tar el sabroso #olen .+llas felices

  • 7/25/2019 Evaluacin Semestral de Lenguaje y Comunicacin 3

    4/6

  • 7/25/2019 Evaluacin Semestral de Lenguaje y Comunicacin 3

    5/6

  • 7/25/2019 Evaluacin Semestral de Lenguaje y Comunicacin 3

    6/6

    Establecimiento Educacional

    Pdte. Abraham Lincoln

    Nombre Prof.: IvetteParedes / Alicia Cabrera

    Auto

    de(iciencia4e(iciencia

    +.

    Comer ;r