EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    1/17

     

    MANTENIMIENTO INDUSTRIALTrabajo Final

    Integrantes: Luz Ángela Molina, Código: 1049628181

    Ingrith Vanessa Blanco Gualdrón, Código: 1049620096Wilson Andrés Ávila Vela Código: 1049609646

    Diana Lucía Lozano, Código:

    Grupo: 207101_19

    Tutora: Nidia Rincón Parra

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaPrograma de Ingeniería Industrial

    Curso de Mantenimiento Industrial29 de Mayo de 2016

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    2/17

    INTRODUCCION

    El mantenimiento productivo total o TPM busca eliminar las pérdidas en producción debidoal estado de los equipos, en este caso el autoclave o máquina de esterilización, en otras

     palabras se busca mantener los equipos para producir a su capacidad máxima de calidad sin paradas, considerando esta definición, en este trabajo presentamos un resumen de lascondiciones en las que anteriormente se encontraba la máquina, las acciones de mejora y lasituación actual después de implementar el programa de mantenimiento industrial.

    Cabe resaltar que esta máquina ofrece servicios de esterilización de material odontológico,que tuvimos la oportunidad de tener contacto directo con la máquina del consultorio de ladoctora Vanessa Araque, (Rehabilitadora y Ortodoncista) que lleva en funcionamiento más

    de 10 años, (años que lleva ejerciendo la odontología) que su estado en el transcurso de“vida de la maquina” ha sido bueno pero que ha tenido varias intervenciones por parte detécnicos, (más que todo mantenimiento) que quien la maneja sobre todo es la auxiliar y quelas acciones de mejora que se escriben y se presentan en este documento no quedaran soloen escrito porque ya se ha informado del programa a implementar y que por supuesto seráejecutado por la doctora o jefe con su autorización y como mano de obra: la auxiliar y eltécnico que mensualmente viene a hacer control tanto de este equipo como de varios que permanecen en dicho consultorio.

    Como ya lo hemos mencionado, el equipo crítico con el que trabajamos es el Autoclave omáquina de esterilizar de material odontológico, es importante en centros médicos,hospitalarios y consultorios en donde se practique cirugías o procedimientos a pacientes, porque es la maquina necesaria para ofrecer instrumentos y “ropa de consultorio o equipo

    médico” totalmente libre de virus y bacterias. (En este caso instrumentos y materialodontológico) Al no hacer el proceso de esterilización de instrumental en este equipo, prácticamente el doctor no podría empezar a realizar los procedimientos necesarios ya que puede causar daño al paciente, si utiliza los instrumentos o lo que el utilice lleno de bacterias como los guantes, puede originar en el paciente inclusive infecciones, por ello esnecesario que este equipo se encuentre siempre en buenas condiciones para su utilización yeste proceso de esterilización se realice con anticipación ante cualquier proceso.

    A continuación se da a conocer las partes de la maquina tanto en la parte exterior comointerior

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    3/17

    Parte Exterior:

    Parte Interior

    Campo de

    esterilización Aquí se coloca el líquido

    de esterilización

    Cubierta en

    acero Inoxidable

    Cubierta en

    acero Inoxidable

    Puerta

    Bisagra

    Campo de

    esterilización

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    4/17

    Diagnóstico del equipo critico en referencia al mantenimiento industrial según las 6 grandes pérdidas que plantea el TPM:

    AUTOCLAVE O MAQUINA DE ESTERILIZACI N (ODONTOLOGICA) Ubicación: Tunja

    tems dela pérdida

    Identificación de la causa Efecto de la pérdida Impacto Observaciones

    Alto Medio Bajo

    Avería:Proceso deesterilización óptima

    yLimpieza

    de lamaquina

    Es pérdida dela función?

    Cuando en su interior no se lehecha suficiente agua destilada,(150 mililitros) no realiza

    adecuadamente el proceso deesterilización.

     No completa el ciclo deesterilización por falta dela cantidad indicada, el

    cual no elimina las bacterias tanto de losinstrumentos como deotros materialesodontológicos (batas,guantes)

    X

    Para reconocer que se eliminen las bacterias dlos instrumentos, se coloca además de estosuna lámina de control químico, el cual t iene

    tres colores pintados en la lámina cuandotermina el proceso debe resaltar el color verdeel cual indica que es óptimo el proceso, ytambién se añade otro elemento: un tubo pequeño llamado control biológico que tieneque cambiar del color oscuro o gris a moradodel contenido en su interior.

    Es reducciónde función?

    Los problemas que se repiten esque no se muestre el color verdeen la lámina de control químicoal terminar el proceso o el colormorado en el control biológico,esto significa que la maquinaestá fallando o los que fallanson estos elementos.

    Se tiene que cambiar lastiras en las quedesprendemos cadalámina para hacer cada proceso de esterilización,comprándolas a otro proveedor ya que estas pueden salir defectuosas,igualmente se cambia elcontrol biológico.

    X

    Estos productos se pueden obtener encualquier depósito dental o en grandesempresas que ofrecen este tipo de productos para los consultorios o clínicas odontológicas.

    Son fallosirrelevantes? La máquina tiene a un lado de la puerta un manómetro(instrumento para medir la presión de los fluidos, principalmente los gases), estese puede dañar porrecalentamiento

    El técnico tiene que veniry cambiar el manómetro,este cambio tiene queser de la misma casacomercial, o de la mismamarca del equipo.

    X Realizar mantenimientos correctivos y preventivos cada mes para poder observar si lamaquinaria presenta alguna falla.

    Son fallosOcultos?

    Un fallo oculto si puede haber por falta de limpiar la maquina periódicamente, principalmenteel polvo puede hacer que sedañe o que se recaliente

    El hecho de que lamaquina no funcionecorrectamente, para ellose llama al técnico paraque la destape y la limpie

    X

    Se puede hacer remoción mecánica de todamateria extraña en el ambiente, en superficiesy en objetos utilizando para ello el lavadomanual.

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    5/17

     por dentro, ya que de lalimpieza exterior seencarga la auxiliar

    Son fallosignorados?

    Se puede relacionar como falloignorado la limpieza interior dela máquina, ya que como no esalgo que se pueda ver hasta queel técnico la destape, se puededar por ignorado este fallo.

    Que se detenga y noesterilice, y si esto ocurrese tiene que llamar altécnico para que ladestape y la limpie muy bien en su interior.

    X

    La limpieza es fundamental previo a laDesinfección y al proceso de esterilización.

    Son fallosMúltiples?  No ha habido fallos múltiples,ya que siempre que falla lamaquina el técnico siempremenciona que es a causa de unsolo inconveniente, se dice quese llegase a padecer de fallosmúltiples como que aun allimpiarla, cambiarle almanómetro no funciona, esta sedebe cambiar por otra, ya habrácumplido el ciclo de vida.

    Si se determina fallosmúltiples, se debecambiar la máquina, paraobtener instrumentosóptimos para suutilización en los procedimientos que adiario se realizan en elconsultorio odontológico

    X

    Realizar pruebas a los sistemas del equipo,analizar e interpretar los resultados paraimplementar mejoras.

    Preparación yAjuste:Tiempoactual deesterilizaci

    ón yDañomanometro

    Son poroperacionesexternas?

    Las operaciones externas serealizan cada vez que se va a preparar la máquina para sufuncionamiento, primero secoloca el instrumental en suinterior sobre unas rejillas que la

    maquina tiene para susostenimiento, luego se colocael control químico y biológico,finalmente se hecha en la parteinferior e interior de la maquinael agua destilada, se cierra la puerta y se enciende.

    Realizar todo el procesode manera adecuada, quedure el tiempoestablecido para laesterilización delinstrumental (45

    minutos) más el tiempode secado (15 minutos.)Si la maquina no realizael proceso en estetiempo, está fallando talvez en el manómetro

    X

    El proceso de empacar el instrumental duraaproximadamente 20 minutos

    Son poroperacionesinternas?

    Los fallos con operacionesinternas puede ser con el polvoque tenga por dentro o lainstalación del manómetro en su parte interior

    El técnico tiene quehacer mantenimiento conmayor frecuencia, porquedebe haber buenfuncionamiento de esta

    X

    La limpieza de la maquina es fundamental parque no se dañe la máquina.

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    6/17

    Son por ajustescon rapidez?

    Casi no tiene fallos por rapidez porque esta máquina se debetomar los 45 minutos más los 15minutos de secado para finalizarel proceso, siempre tarda esto enterminar.

    Si el tiempo que siempreutiliza es más o menos sedebe contar al técnico para que él nos diga siestá fallando la maquina

    X

    Tiempo demás en la preparación

    completa?

    La preparación y el tiempo deesterilización de la maquina esde 45 minutos en el cual esta

    trabaja con presión, se puedecomparar con una olla express,es decir se toma el tiemponecesario para terminar el proceso de esterilización.

    Todos los días se utilizaesta máquina, inclusive 2veces al día, su

    rendimiento debe sersiempre el mismo, sifalla el técnico debedarle revisión a lamisma.

    X

    Cabe mencionar que la máquina que se estádiagnosticando aún no ha fallado en el tiempo para realizar el proceso de esterilización

    TiemposMuertos:FallotemporalControlquímico ybiológico

    Presenta parada breve?O la llamadacorte de aire?

    El fallo temporal se da a causade que las tiras del controlquímico y el control biológicono den como resultado óptimo(que se eliminaron las bacterias)

    Puede ocurrir que: losinstrumentos siguen con bacterias y no es óptimoutilizarlos en procedimientos, o que elcontrol químico y biológico están mal, porlo tanto o se debe revisarla maquina o se puedencambiar estos.

    X

    Presenta caídade capacidad?

    O productividad?

    Si, cuando su reparación no esinmediata, se presenta caída de

     productividad, porque no se puede utilizar cuando estanecesita mantenimiento oreparación, s implemente se debeesperar a que este bien

    Se tiene que buscar otrasolución pronta como la

    esterilización en frio, quees en otra máquina oaplazar las citas queexistan para ese día enque la maquina nofuncione.

    XEsterilización en frio puede ser la otra solució pero no es método 100% aceptable.

    Otras opciones es trabajar en o tro consultoriode un conocido.

    Presentadisminución denúmero demáquinas?

     No, solo se utiliza una, en unconsultorio solo es necesariouna máquina de esterilización,sin embargo en clínicas debehaber más de una por el flujo de pacientes que atienden

    Siempre se utiliza lamisma a menos de queya no tenga arreglo, estase debe cambiar

    X Se debe realizar inversión en más equipos yaque al tener solo uno perjudica el procedimiento porque el tiempo implicado vahacer más.

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    7/17

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    8/17

    coja presión.

    Estas fallasderivan de lasexigenciastécnicas?

    Si, cualquier falla es técnica Que no se realice buenosmantenimientos

    X Todas las fallas han sido técnicas ya que eltécnico las ha podido solucionar y hasta elmomento sigue con vida y en buenfuncionamiento, se puede utilizar varias vecesen el día si es necesario.

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    9/17

    PROGRAMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    Fallas Acciones de mejora Recursos Costos Cuando serealiza

    Quien loejecuta

    Perdida de la función: Nocolocar la suficiente aguadestilada para el proceso deesterilización.- No cumplir a cabalidad conlas funciones que se establecenen el manual de operación dela máquina de esterilización oautoclave- Falta de cumplimiento por parte de la auxiliar en laverificación del proceso deesterilización

    Realizar pruebas nodestructivas: Colocar en elinterior de la máquina, 150mililitros de agua que es lomandado para que la maquinarealice un proceso adecuado- Verificar que el tiempo deesterilización este acorde almanual- como acción de mejora laoperaria o auxiliar verifica laaguja del manómetro

    PersonalOperativo:Auxiliar de

    Odontología ycomo apoyo

    Doctora o Jefe

    Galón de aguadestilada

    $644.350(Salario

    mensual de laauxiliar)

    -25.000 

    Todo los díasen el horariohabitual detrabajo de7:30am a8:30am debeestar realizar el proceso deesterilización yestar pendientede la máquina

    Auxiliar deOdontología

    Reducción de la Función:- No verificar que estén en buenas condiciones loscontroles a la hora de lacompra.

    Reemplazo:  Cambiar loscontroles tanto químicos como biológicos porque pueden queestos salgan defectuosos

    PersonalOperativo:Auxiliar de

    Odontología ycomo apoyo

    Doctora o Jefe

    - ControlesquímicosControles biológicosnuevos

    $644.340(Salario

    mensual de laauxiliar)

    - 55.000  paquete- 125.000  paquete

    En horaslaborables preferiblemente jueves oviernes pero en

    la tarde(“tiempo

    libre”) 

    Auxiliar deOdontología yDoctora

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    10/17

    - No realizar mantenimientode la maquina mensualmente, puede acarrear daño para sufuncionamiento 

    - como acción de mejora si yano funciona es mejorreemplazar las partes para quela maquina perdure 

    PersonalOperativoTécnico:

    - Spray paralubricar- Trapo oBayetilla

    - Juego de 7llaves

    -Manómetro

    185.000 (pago por

    visitamensual -

    Junio)- $25.000-$8.900

    -68.900

    - 25.000

    Jueves cadames ya que ladoctora no seencuentra y loinspecciona laauxiliar

    Técnico(Él debe traersusinstrumentoslo único quedebe pagar ladoctora es elcambio delmanómetro sies que esnecesario)

    Fallo irrelevantes:- No darse cuenta delrecalentamiento de la maquinaya que se puede dañar elmanómetro,

    Cambiar parte ocomponente: Cambiar elmanómetro para su buenfuncionamiento.

    Repuestos:- Manómetro- Cables deconexión

    -25.000-16.000 

    Jueves cadames

    Técnico

    Fallos Ocultos: No realizaruna limpieza oportuna, en la parte exterior todos los días, einterior cada mes, ya que el polvo puede causar dañotemporal

    Hacer limpieza: Periódicamente es necesariohacer mantenimiento a lamáquina para que no se llenede polvo

    PersonalOperativo:Auxiliar de

    Odontología

    $644.340(Salario

    mensual de laauxiliar)

    Todos los díasen horariolaboral, preferiblementede 11:30am a12:30am

    Auxiliar deOdontología

    Fallo Ignorados: No realizar limpieza en elinterior de la maquinamensualmente

    Limpieza de la máquina:Internamente se debe limpiarla maquina periódicamente.

    PersonalOperativoTécnico

    185.000(pago por

    visitamensual junio)

    Jueves cadames

    Técnico

    Fallos múltiples:- Que no venga el técnicomensualmente, puedeocasionar varios fallos en la

    Hacer mantenimientoperiódico: Realizarmantenimiento periódico por parte del técnico para evitar

    PersonalOperativoTécnico

    185.000(pago por

    visitamensual

    Jueves cadames

    Técnico

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    11/17

    maquina fallos múltiples.-Para evitar la caída decapacidad el técnico periódicamente debe venir yrealizar un mantenimiento periódico, una vez al mes

    Junio)

    Fallos en operacionesinternas:- No preparar adecuadamentela máquina para laesterilización de instrumental, por ello se debe mantener cada parte de la maquina limpia yen buenas condiciones físicas

    Pulir parte o componente: Periódicamente el técnicotiene que verificar que cada parte externamente este bien,limpia y en buenfuncionamiento, de locontrario se debe cambiar

    Equipos:

    ManómetroAutoclave

    nuevo

    25.0004.418.500 

    Sábado para probar elfuncionamiento

    Técnico yDoctora

    Fallo: disminución delnúmero de máquinas: Notener más de una maquina enel consultorio puede demorarlos procedimientos o se puededañar por alto voltaje

    Medir el voltaje: como acciónde mejora es bueno medir elvoltaje para tener siempre laseguridad de que la maquinafunciona bien porque solo hayuna en el consultorio

    PersonalOperativoTécnico

    185.000(pago por

    visitamensualAgosto)

    Jueves en horasde la mañana

    Técnico

    Fallo: que la maquina estétrabajando en un lugar

    hostil: La gran falla es que lamaquina este un lugar que noesté seco, fresco que nointerrumpa la conexión o eldescanso de los cables de laconexión

    Cambiar conexión:  para quela maquina este en un lugar

    adecuado

    PersonalOperativo

    Técnico

    185.000 (pago por

    visitamensualJulio)

    Jueves Técnico

    5.678.850

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    12/17

    PRESUPUESTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO:CÁLCULOS DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA PODER LLEVAR A CABO CADA ACCIÓN PLANTEADA:

    Tipo deavería

    Falla Acción de mejora Requerimiento parasolucionar falla

    Cant. Costounitario

    Costomano de

    obra

    Costo total

    Limpiezade lamáquina ycontrolesno óptimos

    Falta de agua paraesterilizar

    Realizar pruebas no destructivas:Siempre se debe colocar en suinterior cierta cantidad de agua quees lo mandado para que la maquinarealice un proceso adecuado 

    Agua destilada 150mililitros

    25.000 644.350(se dividiráen 30 días)

    21.478

    46.478

     No se identifican loscolores verde o moradoen la lámina lo cualindica que la maquina olos elementos estánfallando.

    Reemplazo: Cambiar los controlestanto químicos como biológicos porque pueden que estos salgandefectuosos, (Se deben cambiar por paquete de controles biológicos yquímicos nuevos) 

     Nuevos Controles Químicosy Biológicos

     paquete 55.000125.000

    21.478 201.478

    Recalentamiento delmanómetro

    Cambiar parte o componente:cambiar el manómetro para su buenfuncionamiento. 

    Manómetro 1 25.000 190.000  215.000

    Falta de limpieza demáquina, contiene polvolo cual ocasionarecalentamiento.

    Hacer limpieza: Periódicamente esnecesario hacer mantenimiento a lamáquina para que no se llene de polvo 

    En la parte exterior:desinfectante líquido enspray y un trapo, y en la parte interior la limpieza lahace el técnico.

    1 25.0008.900

    21.478 55.378

    Limpieza interior de lamáquina, ya que comono es algo que se puedaver, se ignora.

    Limpieza de la máquina: se debelimpiar la maquina periódicamente. 

    Destornillador y trapo 1 69.9008.900

    0

    190.000 

    78.800

    Polvo dentro de lamáquina

    Pulir parte o componente: encaminaa que periódicamente se verifiqueque cada parte externamente este bien, limpia y en buenfuncionamiento 

    Destornillador y trapo 1 69.9008.900

    0

    190.000 

    78.800

    Controlquímico y biológico

    Comprobación deltiempo de esterilizaciónde la máquina.

    Realizar pruebas destructivas y nodestructivas: realizar pruebas paraverificar que el tiempo deesterilización este acorde a l manual 

    Reloj con cronometro 1 25.000 0

    190.000 

    25.000

    Control químico y biológico no óptimos lo

    Reemplazo: se podría reemplazarlos controles por si esos salen

    Controles nuevos tanto biológicos como químicos

    2 55.000125.000

    21.478 201.478

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    13/17

    que produce la noeliminación de bacterias

    defectuosos 

    El indicador biológico yquímico denotainconsistencias

    Hacer mantenimiento periódico:con el fin de establecer que estoscontroles salgan óptimos 

    Control químico y biológico

    1 55.000125.000

    21.478 201.478

    VelocidadAgilidad ytiempoexacto enejecuciónde lamáquina

    Retraso en reparación demáquina conllevandocaída en productividad.

    Hacer mantenimiento periódico:Para evitar la caída de capacidad sedebe venir y realizar unmantenimiento periódico, al menosuna vez al mes 

    Destornillador, trapo 1 69.9008.900

    0

    190.000 

    78.800

    Mayor número demáquinas deesterilización, la clínicasdebe haber más de una por el flujo de pacientesque se atienden. Ycontrol del voltaje.

    Medir el voltaje: medir el voltaje para tener siempre la seguridad deque la maquina funciona bien y deque en un consultorio deben habermás de una. 

    Multímetro para medir elvoltajeAutoclave extra

    11

    94.9004.000.000

    190.000 4.284.900

    Control de la aguja delmanómetro siempre tieneque marcar todo el proceso, el operario, eneste caso la auxiliar debeestar pendiente de su buena ejecución.

    Realizar pruebas no destructivas:como verifica la aguja delmanómetro 

    Reloj con cronometro 1 25.000 0

    190.000 

    25.000

    Canales de conexiónincorrecta

    Cambiar conexión: para que lamaquina este en un lugar adecuado 

    Toma corriente 5 25.000 21.478 46.478

    Defectosde calidad,controlesno óptimos

    Fallo es ocasional delmanómetro, los controlestanto químico como biológico y que se llenede suciedad.

    Hacer mantenimiento periódico: Sedebe repetir el proceso para que lamaquina realice una buenaesterilización

    Controles químicos y biológicos y manómetro ocables

    21

    55.000125.00016.000

    21.478 217.478

    Perdida porarranque

    Falta de presión y laaguja no se mueve.

    Hacer mantenimiento periódico ysiempre establecer que más fallas puede llegar a tener la maquina 

    Reloj con cronometro 1 25.000 0

    190.000 

    25.000

    Presenta fallas técnicas Mejorar el control técnico a todaslas máquinas de la clínica

    Destornillador 1 69.900 21.478 91.378

    TOTAL COSTO 5.219.800 551.824 5.872.924

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    14/17

    Cuadro Comparativo entre los indicadores antes de mejoras y después de mejoras

    COMPONENTES1 2 3

    ANTES DESPUES ANTES DESPUES ANTES DESPUES

    INDICADORDISPONIBILIDAD

    El tiempo de las cargasera demasiado largo, loque produce un retrasoen la producción o

    funcionamiento delequipo. Presentatambién un retraso almomento de pausar laesterilización de losinstrumentos.

    Se nota unarecuperación detiempo del más del50% lo que ayuda

    a organizar el proceso y prevenir percances.

    La suciedad dela maquinagenera retrasoen los

     procesos.

    Se nivela eltiempo ideal de laautoclave, unidoscon limpieza

    adecuada para sumayorrendimiento yfuncionamiento

    Los controlesquímicos y

     biológicos seencuentran no

    óptimos,ocasionandoque no se

     puedaneliminartodos losvirus, bacteria

    Se evidencia uncambio positivodel indicador,utilizando los

    controlesquímicos y biológicos en buenascondiciones

    INDICARDORRENDIMIENTO

    El rendimiento de lamáquina de esterilizares baja es decir sedemora mucho en el

     proceso deesterilización delinstrumentalodontológico, eltiempo ideal de cicloes demorado

    Los tiemposmejoran lamaquina logracrear un buentiempo para sufuncionamientotanto en el ciclo de45 min como en elde secado que esde 15 min

    Al tener elequipo contanta suciedadno trabajaadecuadamentelo cual generaun fallo oculto.

    Siendo unamejora mínima laautoclave logralibarse del polvoy controlarse pormedio demantenimientos

     periódicosmensuales

     No se utilizanlos líquidossuficientes

     para quelubrique yesterilicecomo debe elequipo

    Se realiza uncontrol de lacantidad delíquidos para sumejorfuncionamiento ysiempre semantiene el galónde agua destilada

     para esterilizar.INDICARDORINDICE DECALIDAD

    El manómetro se hadañado por la falta demantenimiento y porrecalentamiento

    Con las mejorasrealizadas serealizamantenimientocontinuo paramejorar lascondiciones defuncionamiento delequipo

    Existe un fallooculto quehace que lamaquina seobstruya y nofuncione connormalidad

    Al identificar lafalla por mediodelmantenimientointerno sereconoce que sedebe hacerlimpieza continuaa la autoclave

    La máquina presenta unsigno dealarma elcual identificaque existealguna falla

    Se propone abriry realizarmantenimientoexhaustivo paraeliminarcualquier falla osi es el casoreemplazar elequipo.

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    15/17

    CONCLUSIONES ANALITICAS DEL PROCESO

    -  En cuanto las entradas para indicador de disponibilidad al aplicar las acciones demejora como lo son el tiempo carga y de parada, se muestra en la tabla anterior quedisminuyo el tiempo tanto para el componente uno, dos y tres, esto con el fin decomprobar que la maquina puede mejorar su productividad aumentando la agilidadde los tiempos que se gastan para cada acción. Tanto el tiempo de carga como eltiempo de parada lo ejecuta la auxiliar. 

    -  Al respecto de las entradas para indicador de rendimiento los tiempos tambiéndisminuyeron, tanto el tiempo ideal del ciclo como el tiempo de operación, con elfin de que se pueda hacer más procesos de esterilización de material de odontologíaen menos tiempo, lo cual mejora la productividad del consultorio, si se llegase a

    utilizar todo los instrumentos se podrían lavar y empacar todos estos e iniciar denuevo todo el proceso para obtener de nuevo material odontológico sin bacterias, pudiendo seguir el rumbo de atender uno tras otro paciente. 

    -  En cuanto al índice de calidad, el indicador de cantidad de defectuosos disminuyeya que el tiempo es menos, esto quiere decir que se realizó adecuadamente elmantenimiento a la máquina, pudiendo ser cambiar o reemplazar los controles biológicos, o hacer mantenimiento periódico para verificar su buena funcionalidad,lo cual permite que el proceso de eliminación de bacterias en los materiales e

    instrumentos odontológicos salgan óptimos para su utilización, dando confiabilidadtanto al doctor que los utiliza como a los pacientes por la buena higiene que semaneja en el consultorio. 

    -  Como valor agregado se recomienda hacer lo siguiente:  

    -  Mantenimiento de la maquina cada mes por parte del técnico en el cual él tiene quellevar lo necesario (instrumentos) para trabajar y si detecta alguna falla comunicarla para comprar lo necesario para que el próximo mes si no es urgente, se realice elcambio, o por el contrario se realice en los próximos días, con el fin de no retrasarlas consultas que se tengan. 

    -  La auxiliar de odontología debe limpiar todos los días la máquina, quitarle el polvo para evitar se acumule y se dañe, de los tiempos, igualmente debe estar pendientedel proceso de esterilización de la máquina y si existe alguna falla comunicarla deinmediato, es además la encargada de llamar al técnico para su posterior visita. 

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    16/17

    -  La auxiliar de odontología es la encargada de estar pendiente a cada instante delmantenimiento que se le realice a la maquina por parte del técnico, el técnico ledebe mostrar a la auxiliar lo que se cambie o se repare de la máquina.  

    -  La auxiliar de odontología es la encargada de comprar el galón de agua destilada y

    estar pendiente de la compra cada vez que se acabe, así mismo de la calidad de loscontroles tanto químicos como biológicos y del cambio de los mismos si esnecesario, y de comunicar todo a la doctora porque es ella quien emite autorizaciónde lo que se puede o no hacer.

  • 8/16/2019 EvaluacionFinal_Consolidado.pdf

    17/17

    BIBLIOGRAFIA

    Gestión integral de mantenimiento, por Navarro Elola, Luis, Pastor Tejedor, AnaClara, Mugaburu Lacabrera, Jaime Miguel. Editorial Marcombo, November 2009,recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4

    Gestión del mantenimiento de los equipos productivos, by Cuatrecasas Arbós, Lluís,recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivo

    Guía para el proceso de esterilización, recuperado de

    https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw& bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rja

    Guía para el manejo del autoclave en la central de esterilización del hospitaluniversitario de Ceuta,https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2F

    www.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf %2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rja

    http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFgggMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.ingesa.msssi.gob.es%2FestadEstudios%2FdocumPublica%2Finternet%2Fpdf%2FAutoclave.pdf&usg=AFQjCNFOhVad4dUkoULchG1pGVNS6RnapA&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttps://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjT65KvzPrLAhVB9h4KHVnTBiUQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Fextranet.hospitalcruces.com%2Fdoc%2Fadjuntos%2FGuia_Gestion%2520Esterilizacion%2520Osakidetza.pdf&usg=AFQjCNGCjJ657VAM4xWBqfE8p94_Ve16cw&bvm=bv.118443451,d.dmo&cad=rjahttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11046377&p00=gestion+de+mantenimiento+productivohttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10352641&ppg=4