8
EVAPORACION

EVAPORACION.pptx

  • Upload
    sakay7

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hidrologia - Evaporacion

Citation preview

EVAPORACION

EVAPORACION

INTRODUCCION

Una gran parte del agua que llega a la tierra, vuelve a la atmsfera en forma de vapor, (evaporacin). La influencia de este fenmeno sobre el ciclo hidrolgico es muy importante; en promedio, ms del 70% de la precipitacin que llega a la tierra es devuelta a la atmsfera por evapotranspiracin, alcanzando este porcentaje en algunos lugares hasta el 90%.

Desde el punto de vista de la ingeniera hidrolgica es importante conocer, por un lado, la cantidad de agua que se pierde por evaporacin en grandes depsitos, como presas, lagos o en sistemas de conduccin, y, por otro lado, la cantidad de agua que es necesario a los sistemas de riego, para determinar las fuentes y dimensiones de los sistemas de abastecimiento.

EVAPORACION

Los fenmenos de evaporacin intervienen en el ciclo hidrolgico desde el momento en que las precipitaciones llegan a la superficie del suelo. En fin, el agua que impregna las capas superficiales del terreno, procede de las lluvias recientes, infiltradas en pequea profundidad o sube por capilaridad de la capa fretica, constituye directamente por intermedio de la cobertura vegetal una fuente importante para la evaporacin.

Origen de la evaporacin:

La evaporacin se origina bsicamente, por el aumento de energa cintica que experimentan las molculas de agua cercanas a la superficie de un suelo hmedo o una masa de agua, producido por la radiacin solar, el viento y las diferencias en presin de vapor.

Este aumento de energa cintica provoca que algunas molculas de agua reboten de manera continua a la atmsfera.

Factores que controlan la evaporacin:a) Factores meteorolgicos:

Radiacin solar. Fuente de energa para suministrar el calor latente de vaporizacin.

Temperatura del aire. El papel de la temperatura del aire es doble por que aumenta la energa cintica de las molculas y disminuye la tensin superficial que trata de retenerlas.

Viento. La velocidad del viento ser necesaria para remover y mezclar las capas hmedas inferiores con las superiores de menor contenido de humedad.

Factores que controlan la evaporacin:a) Factores meteorolgicos:

Presin Atmosfrica. La evaporacin aumenta, al disminuir la presin atmosfrica, manteniendo constantes los dems factores. Sin embargo, se ha observado que al aumentar la altitud, decrece la evaporacin.

Es difcil de evaluar el efecto relativo de cada uno de los factores meteorolgicos mencionados que controlan la evaporacin, cualquier conclusin debe estar limitada en trminos del periodo de tiempo considerado.

B. Factores Geogrficos (naturaleza de la superficie evaporante):

A. Profundidad del volumen de agua. Los lagos o embalses profundos tienen mayor capacidad de almacenamiento de calor que los almacenamientos someros, este hecho tiene una influencia notoria en las variaciones estacionales y aun en la fluctuacin diaria de la evaporacin.

B. Calidad del agua. El efecto de la salinidad o la presencia de slidos disueltos en el agua, reducen la tensin de vapor de la solucin, y con ello disminuye la evaporacin. Por ejemplo en el agua de mar, la evaporacin es del orden de 2 % menor que en el agua dulce, entonces los efectos de la salinidad pueden despreciarse en la estimacin de la evaporacin de un embalse.

C. Tamao de la superficie libre. En la Figura 4.1, se muestra cualitativamente como, para la velocidad del viento constante, la magnitud de la evaporacin est relacionada con el tamao de la superficie evaporante y con la humedad relativa del aire.