2
Trópicos de análisis La crónica La sociedad de la ignorancia Ciencia tecnología y sociedad Ciencia y tecnología en el desarrollo social Desarrolla un toque ultrasensible Que la ciencia y la tecnología sean enseñadas a los jóvenes mediante juegos y dinámicas. Los avanzas logrados no deben tomarse como una autocomplacencia sino como una invitación a explorar nuevas posibilidades desconocidas Plantear un nuevo enfoque para comprender a la ciencia y a la tecnología en relación a la sociedad Nuevos esquemas de intervención social Inspirar a los oyentes sobre la creatividad. Los niños son buenos en adquirir la simetría y son naturalmente sensibles a adquirir más fácilmente las capacidades ultrasensibles. Deberíamos de adoptar a la incertidumbre Adquirir que el conocimiento es impórtate para la vida pero ni suficiente Adquirir sentido de justicia, determinación, auto contención y sobre todo prudencia. Establecer marcas conceptuales (teóricas metodológicas) derivados del carácter posesivo. Ciencia y tecnología sean una actividad neutra, benefactora de la humanidad. Papel de las escuelas Promover y mejorar la educación para jóvenes. Ayudar a profesores a enseñar mejor Crear juegos y ejemplos para que los jóvenes aprendan mejor. Enseñar que la más importante forma de riqueza es aumentar el conocimiento sin perder de vista las limitaciones crecientes de nuestra ignorancia. Apoyar a premisa que sin la cultura científica y tecnológica, los sistemas democráticos se vuelven más vulnerables. Modelos científicos y tecnológicos (nuevos.) El conocimiento científico y Tomar cada nueva aportación como la base Desenvolverse con cierta autonomía dentro

evidencia 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo evidencial 3 cuadro sobre ciencia y tecnologia.

Citation preview

Page 1: evidencia 3

Trópicos de análisis La crónica La sociedad de la ignorancia Ciencia tecnología y sociedadCiencia y tecnología en el desarrollo social

Desarrolla un toque ultrasensibleQue la ciencia y la tecnología sean enseñadas a los jóvenes mediante juegos y dinámicas.

Los avanzas logrados no deben tomarse como una autocomplacencia sino como una invitación a explorar nuevas posibilidades desconocidas

Plantear un nuevo enfoque para comprender a la ciencia y a la tecnología en relación a la sociedad

Nuevos esquemas de intervención social

Inspirar a los oyentes sobre la creatividad.Los niños son buenos en adquirir la simetría y son naturalmente sensibles a adquirir más fácilmente las capacidades ultrasensibles.

Deberíamos de adoptar a la incertidumbreAdquirir que el conocimiento es impórtate para la vida pero ni suficienteAdquirir sentido de justicia, determinación, auto contención y sobre todo prudencia.

Establecer marcas conceptuales (teóricas metodológicas) derivados del carácter posesivo.Ciencia y tecnología sean una actividad neutra, benefactora de la humanidad.

Papel de las escuelas Promover y mejorar la educación para jóvenes. Ayudar a profesores a enseñar mejorCrear juegos y ejemplos para que los jóvenes aprendan mejor.

Enseñar que la más importante forma de riqueza es aumentar el conocimiento sin perder de vista las limitaciones crecientes de nuestra ignorancia.

Apoyar a premisa que sin la cultura científica y tecnológica, los sistemas democráticos se vuelven más vulnerables.

Modelos científicos y tecnológicos (nuevos.)

El conocimiento científico y tecnológico debe comenzar en juegos como el Mecano, para que se desarrolle una ultra sensibilidad, y además de tener en mente la creatividad que abrirá puertas hacia un mejor conocimiento científico y tecnológico.

Tomar cada nueva aportación como la base de una nueva gama de conocimiento, remarcando que no son puertas a la autocomplacencia.

Desenvolverse con cierta autonomía dentro de ella.Posibilidad de negociar sus decisiones frente a las coerciones y limitaciones naturales o sociales.Toma de decisiones por posturas en torno a los debates sobre nuevos descubrimientos