4
Actividad de aprendizaje 2 Evidencia: Momentos de verdad Descripción: A continuación encuentra un caso clínico, luego de leerlo detenidamente, identifique y clasifique los momentos de verdad ocurridos en esa situación, para lo cual debe utilizar la tabla que se presenta, en ella describa los aspectos positivos, negativos e interesantes y proponga estrategias frente a la situación clínica planteada. Caso clínico Fernando refería desde hacia algunas semanas dolor de espalda agudo a la altura de la región lumbar, se encontraba bastante preocupado dado que presentaba un cuadro clínico que involucraba dolor agudo en los talones, sed excesiva, cansancio y sueño permanente. Dada la continuidad de la sintomatología, se dirigió a los servicios de urgencias de su EPS, en donde después de esperar 3 horas y media le evaluaron médicamente, luego del reporte de glicemia del residente, el médico diagnosticó diabetes Tipo II, posteriormente ordenó exámenes de química sanguínea y orina para comprobar el diagnostico y 3 horas más tarde, se descartó la diabetes y le diagnosticaron cálculos renales, con la correspondiente formulación para dicha patología. Semanas después Fernando seguía refiriendo los mismos síntomas y acudió a la cita médica programada, en la cual le solicitaron exámenes de rayos X de región lumbar en los que se evidenció el verdadero problema, ablación de tejidos con posible compromiso esclerótico, lo que generaba el dolor de espalda y demás síntomas asociados.

Evidencia Momentos de verdad.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad de aprendizaje 2Evidencia: Momentos de verdadDescripcin:

A continuacin encuentra un caso clnico, luego de leerlo detenidamente, identifique y clasifique los momentos de verdad ocurridos en esa situacin, para lo cual debe utilizar la tabla que se presenta, en ella describa los aspectos positivos, negativos e interesantes y proponga estrategias frente a la situacin clnica planteada.Caso clnicoFernando refera desde hacia algunas semanas dolor de espalda agudo a la altura de la regin lumbar, se encontraba bastante preocupado dado que presentaba un cuadro clnico que involucraba dolor agudo en los talones, sed excesiva, cansancio y sueo permanente. Dada la continuidad de la sintomatologa, se dirigi a los servicios de urgencias de su EPS, en donde despus de esperar 3 horas y media le evaluaron mdicamente, luego del reporte de glicemia del residente, el mdico diagnostic diabetes Tipo II, posteriormente orden exmenes de qumica sangunea y orina para comprobar el diagnostico y 3 horas ms tarde, se descart la diabetes y le diagnosticaron clculos renales, con la correspondiente formulacin para dicha patologa.

Semanas despus Fernando segua refiriendo los mismos sntomas y acudi a la cita mdica programada, en la cual le solicitaron exmenes de rayos X de regin lumbar en los que se evidenci el verdadero problema, ablacin de tejidos con posible compromiso esclertico, lo que generaba el dolor de espalda y dems sntomas asociados.

Clasificacin de los momentos de verdadPOSITIVOSINTERESANTESNEGATIVOS

Comprobacin del diagnstico por medio de exmenes de qumica sangunea y orina Espera de tres horas y mediaIncorrecto diagnstico: primero con la DM tipo 2 y luego con el de clculos renales

Se utiliz en ltima instancia una correcta ayuda diagnostica (rayos X)Tuvo que esperar a su cita programada para ser en verdad manejadoAunque no especifican la formulacin que se le dio por los clculos es muy probable que haya estado tomando medicamentos o se le haya hecho una intervencin quirrgica sin necesidad

Estructure diversas estrategias para asumir por parte de los prestadores de servicios para superar los aspectos negativos y afianzar los positivos presentados en los momentos de verdad descritos por usted.

Superar los negativos:

Es muy probable que estos momentos de verdad negativos hayan sucedido por ser su primera consulta por medio del servicio de Urgencias. La mirada de los mdicos que se encuentran en este rea esta por lo general enfocada hacia problemas de salud de carcter agudo y que se asocie con la sintomatologa que el paciente describa, es por tanto importante que se logre primero concientizar al paciente, cambiar esa cultura que se tiene de que si me siento mal y quiero rapidez en la atencin tengo que ingresar por el servicio de Urgencias, para ello hace falta entonces adems enfocar las polticas de prestacin de servicios de salud que vayan dirigidas hacia conseguir que por lo menos una cita programada no demore demasiado en ser expedida ni que sea mucho tiempo despus que yo la he solicitado, debido a que los pacientes en muchos casos prefieren esperar a que sus sntomas se exacerben y as puedan ingresar por el servicio de Urgencias. Afianzar los positivos

Es claro que los momentos de verdad positivos son debidos a ayudas diagnsticas, ya sea estudios de laboratorio o imagenologicos, y nos da a entender que no hay reproche ni egosmo en cuanto a negar servicios de este tipo que constituyen un gran apoyo para el mdico y nos permiten corroborar y confirman impresiones diagnsticas. Para afianzar estos aspectos sera bueno constatar con los mdicos si consideran que cuentan con todos los recursos necesarios en esta materia e impulsar su uso en los momentos que sea requerido pero tambin sabiendo que no hay que caer en el punto de que se hagan gastos innecesarios.Enve al instructor un archivo de Word con esta evidencia a travs de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 2 / Evidencia: Momentos de verdad.

Nota: esta evidencia es de carcter individual. Recuerde revisar la gua de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.Criterios de evaluacin

Reconoce las necesidades humanas desde las diferentes teoras como elementos de la prestacin humanizada de servicios de salud. Analiza los momentos de verdad en la prestacin de los servicios de salud teniendo en cuenta los principios y valores humanos requeridos en la prestacin de estos servicios.

Plantea estrategias para el manejo de los momentos de verdad desde los principios y valores humanos, de acuerdo con el contexto.