EVOLUCIÓN MORAL Y RELIGIOSA 3-6 AÑOS

  • Upload
    george

  • View
    56

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EVOLUCIÓN MORAL Y RELIGIOSA 3-6 AÑOS. EVOLUCIÓN RELIGIOSA DE 0 A 3 AÑOS. Despertar del sentimiento religioso (no cristiano) No sabe nada de Dios, ni tiene sentimientos hacia Él. Comienzo de la creación de esta fe con las necesidades espirituales. ¿Qué necesidades son?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Evolucin moral y religosa 3-6 aos

EVOLUCIN MORAL Y RELIGIOSA3-6 AOS1 Despertar del sentimiento religioso (no cristiano)

No sabe nada de Dios, ni tiene sentimientos hacia l.

Comienzo de la creacin de esta fe con las necesidades espirituales

EVOLUCIN RELIGIOSA DE 0 A 3 AOS 2 Necesidad de ser amado (0-2 aos)

Necesidad de amar (12-18 meses)

Necesidad de esperar (antes de los 3 aos)

Necesidad de diferenciacin (2-3 aos)

Qu necesidades son?

3 Necesidad de comprender (3-4 aos)

Necesidad de creer (3-6 aos)

Necesidad de rezar (3-5 aos)

Necesidad de dar un sentido a la vida (5-6 aos)

4

EVOLUCIN DE LA FE

Proceso de socializacin religiosa del nio: Experiencias familiares y escolares

Formacin de una idea de Dios: de su presencia y de la relacin con l.

Relacin del nio con l: egocntrica, simblica y contemplativa. 5LA RELIGIOSIDAD DEL NIO Idea de Dios: Experiencia relacional y afectiva

Conocimiento de si mismo y de otros

Imitativa

Simblica

Sentimientos de admiracin

Acoge imgenes religiosas (segundo ciclo)

6RELIGIOSIDAD DEL NIO (Por edades)

2-3 aos:

Expresin del yo y conocimiento de la realidad

4-5 aos:

Actitud ambivalente:- Dios: temor y admiracin Jess: Nuestro amigo

Identificacin con el padre

Atraccin por el mundo religioso

75 aos:

Empiezan a diferenciar a Dios de sus padres: Padres limitados.

Lo viven y lo imaginan, (juegan, dibujan o interpretan lo que es difcil de expresar con palabras).

6 aos:

La conciencia y la fe

Interiorizarle (Finales de los 6 o despus)

8OBJETIVOS

93 AOSAlegrarse por los amigos.Conocer el templo.Dar gracias a Dios por los compaeros y por Jess y por la creacin.Conocer a Dios creador de todas las cosas.Nacimiento de Jess: Personajes principales y reconocimiento Signos y smbolos religiosos.Adquirir el gusto por el buen obrar.Mara, madre de Jess.

10Ser conscientes del amor.Sentido religioso de los Reyes Magos Crecimiento propio y de Jess ltima Cena ( Jess amigo de todos, confianza)Virgen Mara elegida para ser la Madre de Jess.AnunciacinFamilia de Jess con la que colaboraba y con los que iba al templo.Observar cmo se celebra la Primera Comunin en familia.

114 AOSEdificio religioso.Valores de Jess y nuestro comportamientoDiferenciar obra de Dios de obra del hombre.Ayudar a los dems y colaborar con ellos (como hizo Jess)Reconocer la actitud de cario y adoracin de los Reyes hacia Jess. Felicidad de dar y recibir Reconocer la diferencia sexual (nio-nia) como don recibido de Dios

12 Saber perdonar y pedir perdn.

Domingo de Ramos.

Ser conscientes de que Jess nos dio a Mara como madre y agradecrselo.

Relato de la vida de Jess: vida, muerte y resurreccin.

La oracin del cristiano

Principales fiestas cristianas: Semana Santa

Relato de la huida a Egipto

135 AOSIniciacin de la conciencia moral Oraciones sencillas para pedir a JessDescubrir, con la parbola del buen samaritano, cmo Jess nos ensea a ayudar a los dems. Conocer que Jess muri por nosotros y resucit para estar con nosotrosDescubrir el sentido religioso de las procesiones de Semana Santa.Aprender la oracin del Padrenuestro

14Conocer el relato del arca de No y la alianza que Dios hace con el hombre y con la naturalezaExplicar el encuentro de Mara con su prima Isabel.Domingo como la fiesta principal de los cristianosPrestar atencin al servicio que realiza Jess en las bodas de Can.La Eucarista.

15CRITERIOS DE EVALUACINEvaluacin continua

Observacin conocer al nio, ayudarle, y reconducir su aprendizajeGLOBAL

Vocabulario religioso

Respetar signos y smbolos

Apreciar valores cristianos que favorecen la convivencia Familiarizarse con la fe

Adquirir el gusto por el buen obrar

16Cmo debe ser una clase religiosa para nios de3-6 aos de edad?Cual es el papel de la profesora?

171. Fe de forma sencilla:

- Clima adecuado: confianza, respeto

- Ambiente religioso: Ej.; virgen en clase

2. Oraciones :

- 3aos: Jesusito de mi vida, ngel de la Guarda

- 4aos: Padre Nuestro

- 5 aos: Padre Nuestro, Ave Mara, oracin del cole

- Pedimos por nuestras familias, compaeros, amigos enfermos

- Damos las gracias

- Pedimos por los que no tienen

183. Colaboracin con las familias:

Padres modelos: Rezar en casa Ir a misa Vivir experiencias cercanas a la religin Carta de cooperacin escuela-casa

19Estimados padres:Comienza una nueva etapa para vuestros hijos. Ya van al colegio.En primer lugar, os damos las gracias por haber elegido para ellos laasignatura de Religin Catlica. En ella van a aprender que Jess es unamigo muy especial que siempre les va a acompaar para que se sientanamigos de l, se superen aprendiendo y sean buenos compaeros.Seguir su ejemplo y sus enseanzas ser avanzar con los dems por elcamino del bien y de la felicidad.En esta primera unidad les podis indicar a vuestros hijos que: Aunque al principio les cueste ir al cole porque es algo nuevo, tienenque asistir a l para hacerse un poco ms autnomos cada da. En el cole tienen un profesor/a que les quiere y les va a ensearmuchas cosas, y compaeros con los que aprender y pasrselo bien.Gracias por vuestra colaboracin.

204. Cuentos (Ayudan a explicar):

Leer un pasaje a modo de cuento

Relacionarlo con experiencias

Comentarlo y buscar moraleja

Extraer valores

215. Hacerles preguntas: Asemejando la imagen de Dios a la de sus padres (mas fcil)

Cmo es Dios?a) Cmo son los padres? cmo es el tuyo? b) Cmo es el padre de Jess? Qu sabes de l? Quin te lo ha contado?

Dios tambin es nuestro Padrea) Qu hacen los padres por sus hijos? Qu ha hecho bueno tu padre por ti? b)Sabes que Dios tambin es tu Padre? Qu hace Dios por ti?

Cmo debemos comportarnos con Diosa) Cmo demuestras a tu padre que le quieres? b) Cmo se lo podemos demostrar a Dios?22CONCLUSIONES FINALESLos nios tienen necesidades desde pequeos que pueden solventarse con la fe

Atendemos a su desarrollo

Proceso de creacin de ideas religiosas (imagen de Jess, Dios)

Imitacin y vivencias relacionadas con la religin

NESESARIAS las familias

23

24

1.Recuerdas algunas de las necesidades espirituales que tienen los nios de 3 a 6 aos? Ctalas y comenta brevemente algo de cada una de ellas.

2.A partir de los 4 aos los nios tienen un pensamiento simblico, puedes explicar en qu consiste en referencia a la religin?

3.Cita los 3 objetivos, 3 contenidos y 3 criterios de evaluacin que tienen mayor importancia para ti teniendo en cuenta la evolucin religiosa y moral explicada a estas edades.

4.De qu formas puede una profesora tratar el tema de la religin en clases de 3-6 aos?

5.Es importante la colaboracin con las familias?, por qu?