2
CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) Analiza la siguiente situación. “Rosa y Pedro van sentados en los asientos de un tren. Fuera del tren está Antonio, él está sentado en una banca cerca de la línea por donde pasa el tren. Al tiempo después, se juntan los tres y se producen los siguientes comentarios. Antonio: Hoy los observé a ambos moviéndose a la velocidad que llevaba el tren. - Rosa: No es cierto, Pedro no se movió en momento alguno. - Pedro: Yo tampoco noté que Rosa se moviera. En cambio si vi moverse a Antonio.” 1. Identifica qué persona tiene la percepción del movimiento que se describe. a) Antonio b) Rosa c) Pedro d) Los tres Juan Carlos y Jennifer pasaron la tarde del domingo en los juegos mecánicos instalados en el parque de su comunidad, se subieron a las sillas voladoras, los carros chocadores, el remolino, los platillos voladores y la rueda de la fortuna, cuando bajaron de este último juego, sintieron que sus cuerpos se movían con una sensación extraña en sus piernas. 2. ¿Cuáles sentidos emplearon Juan Carlos y Jennifer para percibir el movimiento de la rueda de la fortuna en sus cuerpos? a) vista y oído b) gusto y oído c) tacto y oído d) olfato y oído 3. Te encuentras en un lugar cerrado. ¿Cómo podrías darte cuenta que en el cielo está pasando un avión? a) Por el movimiento que realiza. b) Por la trayectoria que describe. c) Por la vibración que produce. d) Por el desplazamiento que realiza. Relaciona las dos columnas. 4.Es la distancia recorrida por un cuerpo en movimiento. a) Velocidad 5. Es la longitud recorrida por un cuerpo en movimiento, en línea recta, desde el punto de inició hasta el sitio de llegada. b) Trayectoria 6. Es la variable que determina el cambio de velocidad. c) Aceleración 7. Es la rapidez y la dirección de un cuerpo en movimiento. d) Desplazamiento

Examen 1 Ciencias II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen para el primer bimestre de c iencias 2

Citation preview

CIENCIAS II (NFASIS EN FSICA)

Analiza la siguiente situacin. Rosa y Pedro van sentados en los asientos de un tren. Fuera del tren est Antonio, l est sentado en una banca cerca de la lnea por donde pasa el tren. Al tiempo despus, se juntan los tres y se producen los siguientes comentarios. Antonio: Hoy los observ a ambos movindose a la velocidad que llevaba el tren. - Rosa: No es cierto, Pedro no se movi en momento alguno. - Pedro: Yo tampoco not que Rosa se moviera. En cambio si vi moverse a Antonio.

1. Identifica qu persona tiene la percepcin del movimiento que se describe.

a) Antonio b) Rosa c) Pedro d) Los tres

Juan Carlos y Jennifer pasaron la tarde del domingo en los juegos mecnicos instalados en el parque de su comunidad, se subieron a las sillas voladoras, los carros chocadores, el remolino, los platillos voladores y la rueda de la fortuna, cuando bajaron de este ltimo juego, sintieron que sus cuerpos se movan con una sensacin extraa en sus piernas.

2. Cules sentidos emplearon Juan Carlos y Jennifer para percibir el movimiento de la rueda de la fortuna en sus cuerpos?

a) vista y odo b) gusto y odo c) tacto y odo d) olfato y odo

3. Te encuentras en un lugar cerrado. Cmo podras darte cuenta que en el cielo est pasando un avin?

a) Por el movimiento que realiza. b) Por la trayectoria que describe. c) Por la vibracin que produce. d) Por el desplazamiento que realiza. Relaciona las dos columnas. 4.Es la distancia recorrida por un cuerpo en movimiento.

a) Velocidad

5. Es la longitud recorrida por un cuerpo en movimiento, en lnea recta, desde el punto de inici hasta el sitio de llegada. b) Trayectoria

6. Es la variable que determina el cambio de velocidad. c) Aceleracin

7. Es la rapidez y la direccin de un cuerpo en movimiento. d) Desplazamiento

El esquema anterior representa la direccin del movimiento generador de una cuerda cuando se mueve de arriba hacia abajo, analzalo para contestar las preguntas 8 9 10- 11. 8. Qu nombre recibe la parte superior de la onda? a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Lnea de equilibrio

9. La lnea que divide la onda en dos partes iguales se llama: a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Lnea de equilibrio

10 La parte inferior de la onda recibe el nombre de: a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Lnea de equilibrio

11. Es la distancia que separa crestas y valles consecutivos. a) Cresta b) Valle c) Longitud de onda d) Lnea de equilibrio