8
TERCER SEMESTRE 1/1 2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE “EL ILUSTRADOR NACIONAL”. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 209, SAN PABLO AUTOPAN. EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I. NOMBRE DEL (A) ALUMNO (A): GRUPO: _ NOMBRE DEL (A) PROFESOR (A): _______ I.- INSTRUCCIONES: OPCIÓN MÚLTIPLE. RELLENA EL ALVEOLO CORRECTO EN TU HOJA DE RESPUESTAS. (Valor 10 aciertos) 1.- Es una manifestación artística que se da por medio de textos escritos. a) Literatura b) Lectura c) Escritura 2.- En este tipo de género escrito se da una exposición de ideas propias del autor. a) El cuento b) El ensayo c) La fábula 3.- Se refiere a la obtención de las ideas principales de un texto a) Resumen b) Síntesis c) Paráfrasis

Examen diagnóstico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El examen es para exploración de conceptos clave

Citation preview

Page 1: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/1

2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE “EL ILUSTRADOR NACIONAL”.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 209, SAN PABLO

AUTOPAN.

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I.

NOMBRE DEL (A) ALUMNO (A): GRUPO: _

NOMBRE DEL (A) PROFESOR (A): _______

I.- INSTRUCCIONES: OPCIÓN MÚLTIPLE. RELLENA EL ALVEOLO CORRECTO EN TU HOJA DE

RESPUESTAS. (Valor 10 aciertos)

1.- Es una manifestación artística que se da por medio de textos escritos.

a) Literatura

b) Lectura

c) Escritura

2.- En este tipo de género escrito se da una exposición de ideas propias del autor.

a) El cuento

b) El ensayo

c) La fábula

3.- Se refiere a la obtención de las ideas principales de un texto

a) Resumen

b) Síntesis

c) Paráfrasis

Page 2: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/2

4.- La estructura de este texto está integrada por actos, escenas, personajes, diálogo y

acotaciones.

a) Épica

b) Novela

c) Obra dramática

5.- Es una narración que conlleva una enseñanza conocida como moraleja.

a) Cuento

b) Fábula

c) Leyenda

6.- Los géneros literarios son:

a) Lírico, narrativo, épico y dramático.

b) Cuento, novela y fábula

c) Tragedia, comedia y drama

7.- Es el texto que surge por la necesidad de una interpretación de los fenómenos de la naturaleza.

a) Cuento histórico

b) Mito

c) Leyenda

8.- Autor que escribió la novela: Cien años de soledad.

a) Mario Vargas Llosa

b) Benedetti

c) Gabriel García Márquez

9.- Son consideradas como parte de las Bellas Artes.

a) Pintura, música, escultura, literatura.

b) Artesanías, cerámica, arquitectura.

c) Cinematografía, coreografía, danza.

Page 3: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/3

10.- Se conoce como el conjunto de oraciones o párrafos que integran un todo.

a) Resumen

b) Texto

c) Libro

II.- INSTRUCCIONES: RELACIÓN DE COLUMNAS. RELLENA EL ALVEOLO CORRECTO EN TU HOJA DE

RESPUESTAS. (Valor 5 aciertos)

11.- Relaciona los elementos con respecto al sujeto y predicado:

1. Sujeto a) verbo

2. Predicado b) sustantivo

c) artículo

d) adverbio

a) 1 a d, 2 b a

b) 2 c a, 1 b c

c) 1 b c, 2 a d

12.- De acuerdo con las obras relaciona si están escritas en verso o prosa

1. Verso a) 20 poemas de amor y una canción desesperada

2. Prosa b) Don Quijote de la Mancha

c) Verónica decide morir

d) Himno a la alegría

a) 1 a d, 2 b c

b) 2 c a, 1 b d

c) 1 b c, 2 a d

Page 4: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/4

13.- Relaciona los géneros literarios con los subgéneros correspondientes.

1. Género Narrativo a) tragedia, comedia, drama

2. Género Lírico b) Mito, leyenda

3.- Género dramático c) Cuento, novela, fábula

4.- Género épico d) Himno, soneto, madrigal

a) 1d, 2c, 3d, 4a

b) 2a, 1b, 3c, 4d

c) 1c, 2d, 3a, 4b

14.- Tipos de descripción. Establece la relación entre concepto y palabra.

1. Descripción pictórica a) Película

2. Descripción topográfica b) Mapa

3.- Descripción cinematográfica c) Tiempo

4.- Descripción cronográfica d) Pintura

a) 1d, 2a, 3c, 4b

b) 1d, 2b, 3a, 4d

c) 1c, 2d, 3a, 4b

15.- Relaciona los elementos con base en la estructura interna y externa de una redacción de

trabajo.

1. Estructura externa a) Portada

2. Estructura interna b) Introducción

c) Índice

d) Conclusiones

a) 1 b a, 2 d c

b) 2 a d, 1 b c

c) 2 b d, 1 a c

Page 5: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/5

III.- INSTRUCCIONES: COMPLETAMIENTO. RELLENA EL ALVEOLO CORRECTO EN TU HOJA DE

RESPUESTAS. (Valor 10 aciertos)

16.- El mensaje ____________ es el significado común de las palabras.

a) Connotativo

b) Denotativo

c) Codificado

17.- El mensaje ___________ se refiere al significado emocional de las palabras.

a) Connotativo

b) Denotativo

c) Superficial

18.- Dentro de los medios de comunicación _________ encontramos la música, el lenguaje de los

seres humanos y el ruido.

a) Visuales

b) Artificiales

c) Sonoros

19.- La __________ es la idea que se manifiesta como una posible solución a un trabajo de

investigación.

a) Preposición

b) Hipótesis

c) Oración

20.- La historia de una vida en la que se relatan los acontecimientos que vive una persona desde su

nacimiento hasta su muerte se denomina _____________.

a) Bibliografía

b) Autobiografía

c) Biografía

Page 6: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/6

21.- Los tipos de informe son:____________________________________.

a) Expositivo, interpretativo y demostrativo

b) Descriptivo, argumentativo y objetivo

c) Narrativo, expositivo y subjetivo

22.- En el texto argumentativo aparecen dos elementos fundamentales que

son:_______________.

a) Introducción y conclusión

b) Bibliografía e índice

c) Tesis y cuerpo argumentativo

23.- Los ensayos se clasifican en___________________ .

a) Ensayo literario, científico y tecnológico

b) Ensayo de opinión, creación y expositivo

c) Ensayo crítico, descriptivo y cronológico

24.- Algunas publicaciones periódicas son:_____________________________________________.

a) Trípticos, folletos

b) Periódicos, revistas, boletines

c) Volantes, comics

25.- La noticia y el reportaje se encuentran en el género periodístico_____________.

a) Interpretativo o de opinión

b) Híbrido

c) Informativo

Page 7: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/7

IV.- INSTRUCCIONES: ELIGE SI LA RESPUESTA ES FALSA O VERDADERA. RELLENA EL ALVEOLO

CORRECTO EN TU HOJA DE RESPUESTAS. (Valor 5 aciertos)

26.- Las noticias locales manifiestan los acontecimientos presentados a nivel nacional.

a) Falso

b) Verdadero

27.- En el reportaje el autor presenta un tema sobre el cual ha investigado ampliamente.

a) Falso

b) Verdadero

28.- La tragedia es un subgénero dramático que plasma un conflicto trágico.

a) Falso

b) Verdadero

29.- La comedia cuenta con personajes que son seres superiores.

a) Falso

b) Verdadero

30.- El autor de una obra utiliza los recursos literarios para dar mayor expresividad a sus

sentimientos y emociones íntimas.

a) Falso

b) Verdadero

Page 8: Examen diagnóstico

TERCER SEMESTRE 1/8

2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE “EL ILUSTRADOR NACIONAL”.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 209, SAN PABLO

AUTOPAN.

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I.

HOJA DE RESPUESTAS

NOMBRE DEL (A) ALUMNO (A): GRUPO: _

NOMBRE DEL (A) PROFESOR (A): _______

ACIERTOS: CALIFICACIÓN DE EXAMEN:

1 ⓐ ⓑ ⓒ 16 ⓐ ⓑ ⓒ

2 ⓐ ⓑ ⓒ 17 ⓐ ⓑ ⓒ

3 ⓐ ⓑ ⓒ 18 ⓐ ⓑ ⓒ

4 ⓐ ⓑ ⓒ 19 ⓐ ⓑ ⓒ

5 ⓐ ⓑ ⓒ 20 ⓐ ⓑ ⓒ

6 ⓐ ⓑ ⓒ 21 ⓐ ⓑ ⓒ

7 ⓐ ⓑ ⓒ 22 ⓐ ⓑ ⓒ

8 ⓐ ⓑ ⓒ 23 ⓐ ⓑ ⓒ

9 ⓐ ⓑ ⓒ 24 ⓐ ⓑ ⓒ

10 ⓐ ⓑ ⓒ 25 ⓐ ⓑ

11 ⓐ ⓑ ⓒ 26 ⓐ ⓑ

12 ⓐ ⓑ ⓒ 27 ⓐ ⓑ

13 ⓐ ⓑ ⓒ 28 ⓐ ⓑ

14 ⓐ ⓑ ⓒ 29 ⓐ ⓑ

15 ⓐ ⓑ ⓒ 30 ⓐ ⓑ