4
Es cuando el producto esta inactivo y guardado en un espacio de forma temporal, con el fin de utilizarlo en un momento determinado dentro de un proceso. Seleccione una respuesta. a. Almacenaje b. Inventario en tránsito c. Inventario d. Distribución Question 2 Puntos: 10 Elige la opción que contenga el orden correcto del proceso de los productos en el sistema de inventarios. 1. Productos en proceso. 2. Materia prima. 3. Productos terminados. 4. Inventarios en tránsito. Seleccione una respuesta. a. 1, 2, 4, 3 b. 2, 1, 3, 4 c. 2, 4, 3, 1 d. 1, 3, 2, 4 Question 3 Puntos: 10 La ________________________ suele ser el motivo principal por la cual las empresas poseen inventarios, sobre todo para tener la capacidad de respuesta a los pedidos que los _____________realizan. Seleccione una respuesta. a. incertidumbre, clientes b. transportación, proveedores c. logística, distribuidores

Examen Final de Inventarios 90

Embed Size (px)

Citation preview

Es cuando el producto esta inactivo y guardado en un espacio de forma temporal, con el fin de utilizarlo en un momento determinado dentro de un proceso.Seleccione una respuesta.a.Almacenaje

b.Inventario en trnsito

c.Inventario

d.Distribucin

Question2Puntos: 10Elige la opcin que contenga el orden correcto del proceso de los productos en el sistema de inventarios.

1. Productos en proceso.2. Materia prima.3. Productos terminados.4. Inventarios en trnsito.Seleccione una respuesta.a.1, 2, 4, 3

b.2, 1, 3, 4

c.2, 4, 3, 1

d.1, 3, 2, 4

Question3Puntos: 10La ________________________ suele ser el motivo principal por la cual las empresas poseen inventarios, sobre todo para tener la capacidad de respuesta a los pedidos que los _____________realizan.Seleccione una respuesta.a.incertidumbre, clientes

b.transportacin, proveedores

c.logstica, distribuidores

d.especulacin, mayoristas

Question4Puntos: 10Por qu es ms compleja la gestin de inventarios en un esquema multieslabn?Seleccione una respuesta.a.El cliente coloca su pedido en las cantidades y en el perodo que ms le conviene

b.El proveedor fabrica las cantidades de lote en el perodo que ms le conviene

c.Cada miembro maneja distintos niveles de inventario

d.El proveedor y cliente coordinan sus requerimientos

Question5Puntos: 10A qu se refiere el trmino estacionalidad de la demanda?Seleccione una respuesta.a.A un patrn probabilstico

b.A un patrn aleatorio

c.A un patrn que se repite a intervalos variables

d.A un patrn que se repite a intervalos fijos

Question6Puntos: 10Cul es el mtodo que utilizaras para ajustar una recta o conjunto de datos para llevar a cabo un pronstico?Seleccione una respuesta.a.De pesos ponderados

b.De promedio simple

c.Causal

d.Multiplicativo estacional

Question7Puntos: 10Cul es el indicador que utilizaras para detectar cundo un mtodo de pronstico est alejado de ser confiable?Seleccione una respuesta.a.La seal de rastreo

b.El error porcentual medio absoluto (MAPE)

c.El cuadrado del error medio (MSE)

d.La suma acumulativa de errores de pronstico (CFE)

Question8Puntos: 10Cuando existe un manejo deficiente de los niveles de inventario, en funcin de qu podemos determinar el nivel de servicio ms apropiado?Seleccione una respuesta.a.Del Order Fill Rate

b.De los costos por faltantes

c.De los costos por manutencin de inventarios

d.De los costos por faltante y de manutencin de inventario

Question9Puntos: 10Son las dos variables tiles para determinar el costo de manutencin de los inventarios.Seleccione una respuesta.a.El tamao del pedido y el precio del producto

b.El nmero de pedidos y el perodo de entrega

c.La tasa de inters y el precio del producto

d.El tiempo de entrega y el precio del producto

Question10Puntos: 10En qu difiere el modelo de produccin del modelo clsico EOQ?Seleccione una respuesta.a.El reabastecimiento se suministra a una tasa constante

b.El reabastecimiento se suministra a una tasa variable

c.El reabastecimiento se suministra en etapas

d.El reabastecimiento se suministra a una tasa cclica