25
EXAMEN FISICO GENERAL EXAMEN FISICO GENERAL ESTADO FISICO GENERAL ESTADO FISICO GENERAL ACTITUD ACTITUD FACIES FACIES ESTADO DE NUTRICION ESTADO DE NUTRICION TIPO CONSTITUCIONAL TIPO CONSTITUCIONAL CONFORMACION Y DESARROLLO CONFORMACION Y DESARROLLO Univ. San Martin de Porres Univ. San Martin de Porres Dra. Gloria Siu-Ting Dra. Gloria Siu-Ting

Examen Fisico General

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Fisico General

EXAMEN FISICO GENERALEXAMEN FISICO GENERAL

ESTADO FISICO GENERALESTADO FISICO GENERALACTITUDACTITUDFACIESFACIES

ESTADO DE NUTRICIONESTADO DE NUTRICIONTIPO CONSTITUCIONALTIPO CONSTITUCIONAL

CONFORMACION Y DESARROLLOCONFORMACION Y DESARROLLO

Univ. San Martin de PorresUniv. San Martin de PorresDra. Gloria Siu-TingDra. Gloria Siu-Ting

Page 2: Examen Fisico General

EXAMEN FISICO GENERALEXAMEN FISICO GENERALEl Estado general es el inicio del examen físico, limitado a 2-3 El Estado general es el inicio del examen físico, limitado a 2-3 frases.frases.Permite hacer diversas observaciones. Si sujeto aparenta estar Permite hacer diversas observaciones. Si sujeto aparenta estar aguda o crónicamente enfermo.aguda o crónicamente enfermo.Incluir descripción general del paciente : sexo, edad que aparenta, Incluir descripción general del paciente : sexo, edad que aparenta, raza, tipo constitucional, desarrollo muscular y estado de nutrición.raza, tipo constitucional, desarrollo muscular y estado de nutrición.Anotar tipo de personalidad, estado emocional, condición mental Anotar tipo de personalidad, estado emocional, condición mental aparente, reacción del paciente frente a situación de enfermedad. aparente, reacción del paciente frente a situación de enfermedad. Observar si hay alguna alteración en postura que adopta Describir Observar si hay alguna alteración en postura que adopta Describir tipo de respiración, tos, tipo de esputo, si hay edema, cianosis, tipo de respiración, tos, tipo de esputo, si hay edema, cianosis, ictericia, petequias, temblores.ictericia, petequias, temblores.

Page 3: Examen Fisico General

ACTITUD O POSTURAACTITUD O POSTURAPosición que adopta una persona estando de pie, sentada óPosición que adopta una persona estando de pie, sentada óacostadaacostada..

POSICION DE PIEPOSICION DE PIE : bipedestación y marcha. : bipedestación y marcha.- Actitud normalActitud normal : línea de gravedad pasa por articulación de hombro, : línea de gravedad pasa por articulación de hombro,

cadera, rodilla y pie. No requiere esfuerzo muscular, es inestable, se cadera, rodilla y pie. No requiere esfuerzo muscular, es inestable, se mantiene por breves momentos.mantiene por breves momentos.

- Actitud cómoda o de descansoActitud cómoda o de descanso : centro de gravedad por detrás del : centro de gravedad por detrás del punto de rotación de cadera. Mínimo esfuerzo muscular.punto de rotación de cadera. Mínimo esfuerzo muscular.

- Actitud militar o de firmesActitud militar o de firmes: gran contracción muscular. Línea de : gran contracción muscular. Línea de gravedad pasa por delante de la rodilla y a 10 cm. de los maleolos.gravedad pasa por delante de la rodilla y a 10 cm. de los maleolos.

FactoresFactores que que influyeninfluyen en en alteración de posición de piealteración de posición de pie : : - dolordolor - afecciones articularesafecciones articulares- afecciones óseasafecciones óseas- afecciones muscularesafecciones musculares - afecciones del SNCafecciones del SNC

Page 4: Examen Fisico General

Posición de PiePosición de Pie

Actitudes habitualesActitudes habitualesadoptadas por eladoptadas por elindividuo.individuo.

AA: : Actitud normalActitud normalBB: : Actitud de Actitud de

descanso o descanso o cómodacómoda

CC: : Actitud de firmesActitud de firmes

Page 5: Examen Fisico General

ACTITUD ó POSTURAACTITUD ó POSTURA(continuación)(continuación)

POSICION EN CUCLILLASPOSICION EN CUCLILLAS : se adopta a veces en : se adopta a veces enTetralogía de Fallot o en atresia tricuspidea para aliviar laTetralogía de Fallot o en atresia tricuspidea para aliviar ladisnea.disnea.

POSICION ACOSTADOPOSICION ACOSTADO : decúbito. : decúbito.- Decúbito indiferente u optativoDecúbito indiferente u optativo: tipo activo, espontáneo.: tipo activo, espontáneo.- Decúbito obligadoDecúbito obligado: adopta determinada posición : adopta determinada posición

constante en la cama.constante en la cama. 1. 1. Activo Activo : adoptado por propia voluntad del paciente.: adoptado por propia voluntad del paciente. 2. 2. Pasivo Pasivo : adopta posición en que se le coloca : adopta posición en que se le coloca

(parálisis, coma, gran postración, pérdida de (parálisis, coma, gran postración, pérdida de conocimiento).conocimiento).

Page 6: Examen Fisico General

Posición en cuclillasPosición en cuclillas

Page 7: Examen Fisico General

ACTITUD ó POSTURAACTITUD ó POSTURA(continuación)(continuación)

En En forma generalforma general:: - - Dorsal ó supino (espalda)Dorsal ó supino (espalda) : peritonitis, reumatismo. : peritonitis, reumatismo. - - Ventral ó prono (vientre)Ventral ó prono (vientre) : cólico abdominal, gastralgia. : cólico abdominal, gastralgia. - - Lateral derecho ó izquierdoLateral derecho ó izquierdo : enfermedades del aparato : enfermedades del aparato

respiratorio y cardiovascular, dolor abdominal.respiratorio y cardiovascular, dolor abdominal.

En En decúbitodecúbito obligado activo se puede ver otras posiciones adoptadas obligado activo se puede ver otras posiciones adoptadaspor el paciente para evitar dolor o algún síntoma :por el paciente para evitar dolor o algún síntoma : - - OrtopneaOrtopnea : paciente sentado o de pie, gran disnea. Caso de : paciente sentado o de pie, gran disnea. Caso de

insuficiencia cardiaca, asma.insuficiencia cardiaca, asma. - - Posición genupectoral ó plegaria mahometanaPosición genupectoral ó plegaria mahometana : paciente de : paciente de

rodillas, apoya pecho o codos en la cama o sentado abrazando una rodillas, apoya pecho o codos en la cama o sentado abrazando una almohada entre las piernas. Caso de gran cardiomegalia, derrame almohada entre las piernas. Caso de gran cardiomegalia, derrame pericárdico.pericárdico.

- - Posición en gatilloPosición en gatillo : decúbito lateral, cabeza extendida por : decúbito lateral, cabeza extendida por contractura muscular de nuca, flexión de muslo y pierna sobre sí contractura muscular de nuca, flexión de muslo y pierna sobre sí mismo y el abdomen. Caso de meningitis TBC.mismo y el abdomen. Caso de meningitis TBC.

Page 8: Examen Fisico General

Posición Posición MahometanaMahometana

Posición en Posición en gatillo de fusilgatillo de fusil

Page 9: Examen Fisico General

ACTITUD ó POSTURAACTITUD ó POSTURA(continuación)(continuación)

En En tétanostétanos, , intoxicación por estricninaintoxicación por estricnina y y meningitismeningitis se sedescriben otras describen otras posturas forzadasposturas forzadas por espasmo ypor espasmo ycontractura muscularcontractura muscular ::- OpistótonosOpistótonos : contractura de músculos dorsales y nuca, : contractura de músculos dorsales y nuca,

el tronco se curva hacia atrás.el tronco se curva hacia atrás.- Pleurotótonos derecho ó izquierdoPleurotótonos derecho ó izquierdo : curvatura sobre : curvatura sobre

un costado por contractura unilateral. Caso raro de un costado por contractura unilateral. Caso raro de tétanos.tétanos.

- EmprostótonosEmprostótonos : curvatura hacia delante, cabeza : curvatura hacia delante, cabeza flexionada sobre el pecho, muslo sobre abdomen. Caso flexionada sobre el pecho, muslo sobre abdomen. Caso raro de tétanos.raro de tétanos.

- OrtótonosOrtótonos : enfermo en posición recta por rigidez : enfermo en posición recta por rigidez generalizada, se levanta en una pieza. generalizada, se levanta en una pieza.

Page 10: Examen Fisico General

Caso de Tétanos que ha producido Caso de Tétanos que ha producido opistótonos en un lactanteopistótonos en un lactante

-- Contracción de todos los Contracción de todos los grupos musculares grupos musculares produce arqueamiento de produce arqueamiento de espalda y rigidez de espalda y rigidez de extremidades.extremidades.

-- Paciente sufre ataques Paciente sufre ataques aterradores y permanece aterradores y permanece consciente durante los consciente durante los mismos.mismos.

Page 11: Examen Fisico General

FACIESFACIES

Conjunto dado por configuración anatómica, los rasgosConjunto dado por configuración anatómica, los rasgosexpresivos y la coloración de la caraexpresivos y la coloración de la cara. De . De gran ayudagran ayuda para paradiagnóstico clínicodiagnóstico clínico..

FACIE COMPUESTA, NORMAL e INTELIGENTEFACIE COMPUESTA, NORMAL e INTELIGENTE : sujeto sano. : sujeto sano. Varía por diversos factores (edad, raza, sexo, estado anímico).Varía por diversos factores (edad, raza, sexo, estado anímico).

ENFERMEDADES GRAVESENFERMEDADES GRAVES ::- - Facie descompuestaFacie descompuesta: inanimada, mirada inmóvil y velada : inanimada, mirada inmóvil y velada

(moribundos).(moribundos).- - Facie caquéctica Facie caquéctica : prominencia de relieves óseos, palidez : prominencia de relieves óseos, palidez

acentuada, tinte amarillento frecuente, edema orbitario a veces.acentuada, tinte amarillento frecuente, edema orbitario a veces.- Facie peritoneal ó hipocrática Facie peritoneal ó hipocrática : rasgos prominentes y afilados, : rasgos prominentes y afilados,

ojos hundidos, rodeado de ojeras oscuras. Piel pálida y terrosa, ojos hundidos, rodeado de ojeras oscuras. Piel pálida y terrosa, sudoración fría y viscosa (shock irreversible).sudoración fría y viscosa (shock irreversible).

Page 12: Examen Fisico General

FACIESFACIES(continuación)(continuación)

PROCESOS GENERALESPROCESOS GENERALES ::- Facie febrilFacie febril : ojo brillantes, rubicundez en mejillas, palidez en resto : ojo brillantes, rubicundez en mejillas, palidez en resto

de la cara.de la cara.- Facie dolorosaFacie dolorosa : por contracción de músculos de la cara. : por contracción de músculos de la cara.- Facie pálidaFacie pálida: palidez de piel y mucosas (anemia, IMA).: palidez de piel y mucosas (anemia, IMA).

ENF. DE SISTEMASENF. DE SISTEMAS ::- Facie renalFacie renal : palidez por vasoconstricción y anemia con : palidez por vasoconstricción y anemia con

pigmentación amarillenta (urocromos), edema palpebralpigmentación amarillenta (urocromos), edema palpebral- Facie de luna llena por Sind. de CushingFacie de luna llena por Sind. de Cushing : cara redonda, papada : cara redonda, papada

submentoniana. Piel delgada, roja violácea con telangectasias. submentoniana. Piel delgada, roja violácea con telangectasias. Hipertricosis en mujeres y niños.Hipertricosis en mujeres y niños.

- Facie hipertiroideaFacie hipertiroidea : exoftalmos uni ó bilateral, eritema malar, : exoftalmos uni ó bilateral, eritema malar, expresión ansiosa, pigmentación de párpados.expresión ansiosa, pigmentación de párpados.

- Facie acromegálicaFacie acromegálica : prognatismo, engrosamiento de labios, : prognatismo, engrosamiento de labios, hipertrofia de nariz y orejas.hipertrofia de nariz y orejas.

- Facie lúpicaFacie lúpica : eritema en mariposa en dorso nariz y mejillas. : eritema en mariposa en dorso nariz y mejillas.

Page 13: Examen Fisico General

Facie urémica ó renalFacie urémica ó renal

- Aspecto pálido, - Aspecto pálido, cetrino, amarillo cetrino, amarillo parduzco de la piel y parduzco de la piel y palidez anémica de palidez anémica de las escleróticas.las escleróticas.

Page 14: Examen Fisico General

Facie de luna llena o Sind. de CushingFacie de luna llena o Sind. de Cushing AdultoAdulto InfanteInfante- - Tipica cara de luna llena con - Clásica obesidad central y laTipica cara de luna llena con - Clásica obesidad central y la eritema e hirsutismo. Aspecto a cara hinchada y considerable eritema e hirsutismo. Aspecto a cara hinchada y considerable causa del tratamiento con corti- retraso del crecimiento. causa del tratamiento con corti- retraso del crecimiento. costeroides. costeroides.

Page 15: Examen Fisico General

Facie hipertiroideaFacie hipertiroidea

- Enfermedad de Graves :Enfermedad de Graves : Afecta a mujeres de 20 aAfecta a mujeres de 20 a 40 años.40 años.- El hipertiroidismo se El hipertiroidismo se

caracteriza por un bocio caracteriza por un bocio difuso (sobre el que difuso (sobre el que podría auscultarse un podría auscultarse un soplo vascular), y signos soplo vascular), y signos oculares (exoftalmos).oculares (exoftalmos).

Page 16: Examen Fisico General

Facie acromegálicaFacie acromegálica- Rasgos característicos cómo engrosamiento de los tejidos - Rasgos característicos cómo engrosamiento de los tejidos

blandos, labios y de la piel, agrandamiento de la nariz y blandos, labios y de la piel, agrandamiento de la nariz y arcos superciliares, acné, y prognatismo.arcos superciliares, acné, y prognatismo.

Page 17: Examen Fisico General

FACIEFACIE(continuación)(continuación)

FACIE IATROGENICAS O POST-TERAPEUTICASFACIE IATROGENICAS O POST-TERAPEUTICAS : : enen relación a determinados fármacosrelación a determinados fármacos..- Facie antibiótica Facie antibiótica : caso de tetraciclinas.: caso de tetraciclinas.- Facie cortisónicaFacie cortisónica : semejante a la del Cushing. Por uso : semejante a la del Cushing. Por uso

prolongado de corticoide.prolongado de corticoide.- Facie alcohólicaFacie alcohólica : rubicunda, ojos brillantes, : rubicunda, ojos brillantes,

telangectasia en dorso nariz, mejillas.telangectasia en dorso nariz, mejillas.- Facie estrogénicaFacie estrogénica : aspecto feminoide. Tratamiento : aspecto feminoide. Tratamiento

estrogénico en Ca. de próstata.estrogénico en Ca. de próstata.

Page 18: Examen Fisico General

TIPO MORFOLOGICOTIPO MORFOLOGICOLa La constitución total del individuoconstitución total del individuo es el es el conjunto heredado óconjunto heredado óadquirido adquirido dede caracteres morfológicos, funcionales y psíquicoscaracteres morfológicos, funcionales y psíquicos,,que que determinan la personalidad del sujetodeterminan la personalidad del sujeto..

- - HABITO CORPORAL ó BIOTIPOHABITO CORPORAL ó BIOTIPO : manifestaciones morfológicas.: manifestaciones morfológicas.

- - TEMPERAMENTO ó ANIMOTEMPERAMENTO ó ANIMO : constitución psíquica que determina : constitución psíquica que determina la conducta afectiva. Según Kretschmer:la conducta afectiva. Según Kretschmer:

1. Esquizotímico: poco afectuoso, impulsivo.1. Esquizotímico: poco afectuoso, impulsivo. 2. Ciclotímico: intensamente afectivo.2. Ciclotímico: intensamente afectivo. 3. Viscoso ó enequético: minuciosos, conducta y afectos 3. Viscoso ó enequético: minuciosos, conducta y afectos

perseverantes.perseverantes.

- - CAPACIDAD REACTIVACAPACIDAD REACTIVA : determina modo de reaccionar y : determina modo de reaccionar y funcionalismo de cada sujeto ante stress y diversas situaciones.funcionalismo de cada sujeto ante stress y diversas situaciones.

Page 19: Examen Fisico General

TIPO MORFOLOGICOTIPO MORFOLOGICO(continuación)(continuación)

TIPOS CONSTITUCIONALES DE KRETSCHMERTIPOS CONSTITUCIONALES DE KRETSCHMER1.1. Tipo leptosómico ó asténicoTipo leptosómico ó asténico : sujeto delgado. : sujeto delgado.

Temperamento esquizotímico. Temperamento esquizotímico. 2.2. Tipo pícnicoTipo pícnico : sujeto cuerpo ancho y miembros : sujeto cuerpo ancho y miembros

cortos. Temperamento ciclotímico.cortos. Temperamento ciclotímico.3.3. Tipo atléticoTipo atlético : gran desarrollo de músculo y : gran desarrollo de músculo y

esqueleto. Temperamento viscoso.esqueleto. Temperamento viscoso.4.4. Tipo displásicoTipo displásico : tipo mal configurado por : tipo mal configurado por

trastornos endocrinos o del desarrollo. Hay 3 tipos:trastornos endocrinos o del desarrollo. Hay 3 tipos: a) Gigantes eunucoides.a) Gigantes eunucoides. b) Eunucoides y obesos pluriglandulares.b) Eunucoides y obesos pluriglandulares. c) Hipoplásicos e infantiles.c) Hipoplásicos e infantiles.

Page 20: Examen Fisico General

Tipo Picnico Tipo Leptosómico Tipo Picnico Tipo Leptosómico

Page 21: Examen Fisico General

ESTADO DE NUTRICIONESTADO DE NUTRICIONEl estado de nutrición está en relación del peso con la talla, edad, sexo,El estado de nutrición está en relación del peso con la talla, edad, sexo,raza y estado constitucionalraza y estado constitucional..

Peso teórico = talla (cm.) – 100Peso teórico = talla (cm.) – 100Anormal si el peso es mayor o menor del 15%.Anormal si el peso es mayor o menor del 15%.OBESIDADOBESIDAD : acúmulo de grasa excesivo en el organismo. : acúmulo de grasa excesivo en el organismo. Tipos:Tipos:1.1. Constitucional y familiar.Constitucional y familiar.2.2. Exógeno ó por cebamiento: mayor aporte alimenticio.Exógeno ó por cebamiento: mayor aporte alimenticio.3.3. Gasto calórico reducido con dieta normal.Gasto calórico reducido con dieta normal.4.4. Neurógena: lesiones hipotalámicas asociadas, lipodist.Neurógena: lesiones hipotalámicas asociadas, lipodist.5.5. Alt. Endocrinas: hipofisiarias, tiroideas, gonadales.Alt. Endocrinas: hipofisiarias, tiroideas, gonadales.

DELGADEZDELGADEZ : estado opuesto.: estado opuesto.1.1. Exógeno: alimentación insuficiente.Exógeno: alimentación insuficiente.2.2. Endógena: endocrinopatías, TBC, neoplasias.Endógena: endocrinopatías, TBC, neoplasias.3.3. Constitucional: familiar. No patológica. Puede modificarse.Constitucional: familiar. No patológica. Puede modificarse.

CAQUEXIACAQUEXIA : adelgazamiento extremo con obnubilación mental y: adelgazamiento extremo con obnubilación mental y adinamia (cancer, TBC, anorexia nerviosa, enfermedades graves).adinamia (cancer, TBC, anorexia nerviosa, enfermedades graves).

Page 22: Examen Fisico General

TALLA Y DATOS BIOMETRICOSTALLA Y DATOS BIOMETRICOS

La La estaturaestatura está está en relación con la edad, raza y tipoen relación con la edad, raza y tipofamiliarfamiliar..

TALLA NORMALTALLA NORMAL : :

1.1. Estatura bajaEstatura baja : 1.20 y 1.60 mts. Debido a condiciones : 1.20 y 1.60 mts. Debido a condiciones hereditarias, raciales ó familiares.hereditarias, raciales ó familiares.

Una buena alimentación en período de crecimiento es Una buena alimentación en período de crecimiento es un factor importante para la estatura. Hay enfermeda-un factor importante para la estatura. Hay enfermeda-des crónicas en la infancia, congénitas ó adquiridas des crónicas en la infancia, congénitas ó adquiridas que causan mal nutrición en tejidos y baja estatura e que causan mal nutrición en tejidos y baja estatura e hipoplasias (cardiopatías cianóticas, diarrea crónica).hipoplasias (cardiopatías cianóticas, diarrea crónica).

2. 2. Estatura altaEstatura alta : 1.80 – 2 mts.: 1.80 – 2 mts.

Page 23: Examen Fisico General

TALLA Y DATOS BIOMETRICOSTALLA Y DATOS BIOMETRICOS(continuación)(continuación)

TALLA ANORMALTALLA ANORMAL ::

1.1. GigantismoGigantismo : > 2 mts. de altura. Se presenta antes de los 22 : > 2 mts. de altura. Se presenta antes de los 22 años, por alteración del lóbulo anterior de la hipófisis.años, por alteración del lóbulo anterior de la hipófisis.

2.2. EnanismoEnanismo : menos 1.20 mts. en mujeres y 1.30 mts. en hombres.: menos 1.20 mts. en mujeres y 1.30 mts. en hombres. a) a) Enanismo hipofisiarioEnanismo hipofisiario: falta desarrollo sexual, hay infantilismo.: falta desarrollo sexual, hay infantilismo. b) b) Enanismo acondroplásicoEnanismo acondroplásico: falta desarrollo de cartílago : falta desarrollo de cartílago

epifisiarios. Es hereditario. Extremidades cortas.epifisiarios. Es hereditario. Extremidades cortas. c) c) Enanismo genético (pigmeos)Enanismo genético (pigmeos): huesos y formación orgánica : huesos y formación orgánica

más o menos proporcionada. Hereditario, carácter recesivo. más o menos proporcionada. Hereditario, carácter recesivo. Algunos pueden medir más de 1.20 mts.Algunos pueden medir más de 1.20 mts.

Page 24: Examen Fisico General

GigantismoGigantismo EnanismoEnanismo- Sujeto de 15 años. Talla: 2.02 m. - Sujeto de 17 años. Talla: 1.40 m.- Sujeto de 15 años. Talla: 2.02 m. - Sujeto de 17 años. Talla: 1.40 m.- Causa: excesiva hormona de - Causa: Déficit de gonadotropina.- Causa: excesiva hormona de - Causa: Déficit de gonadotropina. crecimiento. - Características: crecimiento. - Características: - Características: Atrofia de genitales (tipo - Características: Atrofia de genitales (tipo infantil),infantil), Agrandamiento de extremidades, ausencia de vello corporal, ligera Agrandamiento de extremidades, ausencia de vello corporal, ligera y adelgazamiento. ginecomastía y con obesidad. y adelgazamiento. ginecomastía y con obesidad.

Page 25: Examen Fisico General

FinFin