2
CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN VICENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN VICENTE EXAMEN DE LENGUAJE UNIDAD 1 EXAMEN DE LENGUAJE UNIDAD 1 Nombre: _________________ Grado: Cuarto 1. Es una oración o conjunto de palabras que utilizan las personas para aclarar una idea, para darle gracia a algo que quieren expresar: a. Oración b. Dicho c. Adivinanza 2. Al frente de los dos siguientes enunciados escribir sobre la línea cuál texto es Leyenda y cuál es Mito. a. Son narraciones que se refieren a sucesos fantásticos y excepcionales. Sus personajes son seres humanos con características especiales y misteriosas. b. Son narraciones sobre algunas creaciones y fenómenos de la naturaleza. Se refieren al origen de la tierra, la luna, el sol, el maíz, el trigo, etc. Sus personajes son seres sobre naturales o dioses. 3.Una narración llena de fantasía que puede ser la explicación de un hecho real y es transmitida de generación en generación en forma oral escrita, es: a.Cuento. B. Leyenda c. Mito 4. Las partes que conforman el cuento son: a. Moraleja, nudo, personajes. b. Introducción, moraleja, desenlace. c. Desenlace, nudo, introducción. 5. La personificación es la atribución que se la da a los animales y a las cosas acciones que en realidad sólo pueden realizar las personas. Escribe el título de tres fábulas en las cuales se utilice la personificación: 6. El acento es la fuerza que hacemos sobre algunas sílabas. Escribe una palabra según la sílaba donde vaya el acento (busque las palabras acentuadas en este examen): a. Aguda: ______________ b. Grave: ______________ c. Esdrújulas:_____________ 7. Escriba en la línea V si el enunciado es verdadero, escriba F si el enunciado en falso: a. Las palabras que llevan el acento en la última sílaba son llamadas sobreesdrújulas. ___ b. Las palabras que llevan el acento en la penúltima sílaba son llamadas graves. ___ c. Las palabras que llevan el acento en la antepenúltima sílaba son llamadas Esdrújulas. ___ d. Las palabras que llevan el acento en la trasantepenúltima sílaba son llamadas Agudas. ___ 8.Escribe con tus palabras que has aprendido en este periodo Nombre: _________________ Grado: Cuarto 1. Es una oración o conjunto de palabras que utilizan las personas para aclarar una idea, para darle gracia a algo que quieren expresar: a. Oración b. Dicho c. Adivinanza 2. Al frente de los dos siguientes enunciados escribir sobre la línea cuál texto es Leyenda y cuál es Mito. a. Son narraciones que se refieren a sucesos fantásticos y excepcionales. Sus personajes son seres humanos con características especiales y misteriosas. b. Son narraciones sobre algunas creaciones y fenómenos de la naturaleza. Se refieren al origen de la tierra, la luna, el sol, el maíz, el trigo, etc. Sus personajes son seres sobre naturales o dioses. 3.Una narración llena de fantasía que puede ser la explicación de un hecho real y es transmitida de generación en generación en forma oral escrita, es:

Examen lenguaje Generos narrativos cuarto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen lenguaje Generos narrativos cuarto

CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN VICENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN VICENTE EXAMEN DE LENGUAJE UNIDAD 1 EXAMEN DE LENGUAJE UNIDAD 1Nombre: _________________ Grado: Cuarto

1. Es una oración o conjunto de palabras que utilizan las personas para aclarar una idea, para darle gracia a algo que quieren expresar:

a. Oración b. Dicho c. Adivinanza

2. Al frente de los dos siguientes enunciados escribir sobre la línea cuál texto es Leyenda y cuál es Mito.

a. Son narraciones que se refieren a sucesos fantásticos y excepcionales. Sus personajes son seres humanos con características especiales y misteriosas.

b. Son narraciones sobre algunas creaciones y fenómenos de la naturaleza. Se refieren al origen de la tierra, la luna, el sol, el maíz, el trigo, etc. Sus personajes son seres sobre naturales o dioses.

3. Una narración llena de fantasía que puede ser la explicación de un hecho real y es transmitida de generación en generación en forma oral escrita, es:

a. Cuento. B. Leyenda c. Mito

4. Las partes que conforman el cuento son:a. Moraleja, nudo, personajes.b. Introducción, moraleja, desenlace.c. Desenlace, nudo, introducción.

5. La personificación es la atribución que se la da a los animales y a las cosas acciones que en realidad sólo pueden realizar las personas. Escribe el título de tres fábulas en las cuales se utilice la personificación:

6. El acento es la fuerza que hacemos sobre algunas sílabas. Escribe una palabra según la sílaba donde vaya el acento (busque las palabras acentuadas en este examen):

a. Aguda: ______________b. Grave: ______________c. Esdrújulas:_____________

7. Escriba en la línea V si el enunciado es verdadero, escriba F si el enunciado en falso:

a. Las palabras que llevan el acento en la última sílaba son llamadas sobreesdrújulas. ___

b. Las palabras que llevan el acento en la penúltima sílaba son llamadas graves. ___

c. Las palabras que llevan el acento en la antepenúltima sílaba son llamadas Esdrújulas. ___

d. Las palabras que llevan el acento en la trasantepenúltima sílaba son llamadas Agudas. ___

8. Escribe con tus palabras que has aprendido en este periodo

Nombre: _________________ Grado: Cuarto 1. Es una oración o conjunto de palabras

que utilizan las personas para aclarar una idea, para darle gracia a algo que quieren expresar:

a. Oración b. Dicho c. Adivinanza

2. Al frente de los dos siguientes enunciados escribir sobre la línea cuál texto es Leyenda y cuál es Mito.

a. Son narraciones que se refieren a sucesos fantásticos y excepcionales. Sus personajes son seres humanos con características especiales y misteriosas.

b. Son narraciones sobre algunas creaciones y fenómenos de la naturaleza. Se refieren al origen de la tierra, la luna, el sol, el maíz, el trigo, etc. Sus personajes son seres sobre naturales o dioses.

3. Una narración llena de fantasía que puede ser la explicación de un hecho real y es transmitida de generación en generación en forma oral escrita, es:

a. Cuento. b. Leyenda c. Mito

4. Las partes que conforman el cuento son:a. Moraleja, nudo, personajes.b. Introducción, moraleja, desenlace.c. Desenlace, nudo, introducción.

5. La personificación es la atribución que se la da a los animales y a las cosas acciones que en realidad sólo pueden realizar las personas. Escribe el título de tres fábulas en las cuales se utilice la personificación:

6. El acento es la fuerza que hacemos sobre algunas sílabas. Escribe una palabra según la sílaba donde vaya el acento (busque las palabras acentuadas en este examen):

a. Aguda: ______________b. Grave: ______________c. Esdrújulas:_____________

Page 2: Examen lenguaje Generos narrativos cuarto

CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN VICENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN VICENTE EXAMEN DE LENGUAJE UNIDAD 1 EXAMEN DE LENGUAJE UNIDAD 17. Escriba en la línea V si el enunciado es

verdadero, escriba F si el enunciado en falso:

a. Las palabras que llevan el acento en la última sílaba son llamadas sobreesdrújulas. ___

b. Las palabras que llevan el acento en la penúltima sílaba son llamadas graves. ___

c. Las palabras que llevan el acento en la antepenúltima sílaba son llamadas Esdrújulas. ___

d. Las palabras que llevan el acento en la trasantepenúltima sílaba son llamadas Agudas. ___

8. Escribe con tus palabras que has aprendido en este periodo