4
1. Cumple con la tarea de integrar los esfuerzos dirigidos hacia la ejecución exitosa de un proyecto específico. ADMINISTRADOR DE PROYECTOS 2. Define el alcance, los recursos y el tiempo requerido, y permite mantenerlos en balance a través de todo el proyecto. PLANEACION 3. Se recaba, analiza y procesa toda la información que tendrá incidencia de una u otra forma en el proyecto. INICIO 4. Dirigir, reunirse con el equipo, resolver problemas y asegurar los recursos. EJECUCION 5. Vigila las desviaciones del plan, emprende acciones correctivas, recibe y evalua cambios en los proyectos solicitados. CONTROL 6. Antes de comenzar con la ejecución de un proyecto, es necesario tomarse el tiempo para desglosar el proyecto en tareas de manera que se pueda programar la ejecución de estas tareas y determinar los recursos que deben movilizarse. PREPARACION 7. Es uno de los aspectos esenciales de un proyecto ya que constituye el punto de referencia del trabajo una vez ejecutado. DOCUMENTACION

Examen para Administrador de Proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen para administrador de proyectos

Citation preview

Page 1: Examen para Administrador de Proyectos

1. Cumple con la tarea de integrar los esfuerzos dirigidos hacia la ejecución exitosa de un proyecto específico.

ADMINISTRADOR DE PROYECTOS

2. Define el alcance, los recursos y el tiempo requerido, y permite mantenerlos en balance a través de todo el proyecto.

PLANEACION

3. Se recaba, analiza y procesa toda la información que tendrá incidencia de una u otra forma en el proyecto.

INICIO

4. Dirigir, reunirse con el equipo, resolver problemas y asegurar los recursos.

EJECUCION

5. Vigila las desviaciones del plan, emprende acciones correctivas, recibe y evalua cambios en los proyectos solicitados.

CONTROL

6. Antes de comenzar con la ejecución de un proyecto, es necesario tomarse el tiempo para desglosar el proyecto en tareas de manera que se pueda programar la ejecución de estas tareas y determinar los recursos que deben movilizarse.

PREPARACION

7. Es uno de los aspectos esenciales de un proyecto ya que constituye el punto de referencia del trabajo una vez ejecutado.

DOCUMENTACION

8. Una vez que el proyecto ha finalizado, es buena idea que el contratista se asegure de haber cumplido con las especificaciones.

VALIDACION

9. Es un factor importante cuando se establece el plan de un proyecto y cuando ya está encaminado.

COMPRENSION DE RESTICCIONES

10. Es la selección y asignación de prioridades del proyecto ya que depende del balance apropiado del tiempo y recurso para satisfacer objetivos específicos.

Page 2: Examen para Administrador de Proyectos

INDENTIFICACION DE PROYECTO

11. Implica algo que se prevé que puede funcionar mal, por lo que la planeación debe de anticiparse a todos aquellos que puedan interferir en su adecuado desarrollo.

COMPRENSION DE RIESGO

12. Determinación de gastos e ingresos durante la vida del proyecto.

COSTO

13. Es el espacio disponible para completar un proyecto, sea en días cronológicos o en horas-persona.

TIEMPO

14. Es la disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste definidos.

GESTION DE PROYECTOS

15. En esta actividad incluye estimaciones de costo y tiempo y justifica por qué el contrato del proyecto se debe dar a una organización o equipo en particular.

REDACCION E LA PROPUESTA

16. Se refiere a la identificación de actividades, hitos y entregas del proyecto.

PLANIFICACION Y CALENDARIZACION DEL PROYECTO

17. Surgen en el interior de un proyecto debido a problemas en su ejecución o a los recursos disponibles.

ENDOGENAS

18. Surgen en la organización en su conjunto, afectando a los proyectos que se ejecutan en la misma.

EXOGENAS

19. Es una actividad relacionada con la estimación de los recursos requeridos para llevar a cabo el plan del proyecto.

ESTIMACION DE COSTOS DEL PROYECTO

Page 3: Examen para Administrador de Proyectos

20. Es la planeación, organización, dirección y control de los recursos para lograr un objetivo a corto plazo.

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

21. Al completar el alcance total de un proyecto con calidad, a tiempo y dentro del presupuesto, proporciona una gran satisfacción

BENEFICIOS DE ADMINISTRACION

22. El gestor debe conocer el progreso del proyecto con los costos actuales y los planificados.

SUPERVISION Y REVISION

23. Los gestores, generalmente, seleccionan a las personas que trabajarán en su proyecto. O establecen un equipo ideal mínimo para el proyecto.

SELECCIÓN Y EVALUACION DEL PERSONAL

24. Deben redactar documentos concisos y coherentes que resuman la información crítica de los informes detallados del proyecto.

REDACCION Y PRESENTACION DE INFORMES

25. Es la de administrar los procesos internos del mismo donde realmente se efectúa el trabajo.

FUNCION DEL PROYECTO