examendsdd.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    1/13

    1

    EL CRISTIANISMO

    Es una religin monotesta de orgenes semticos que se basa en el reconocimiento deJess de Nazaret como su fundador y figura central. Sus seguidores creen que Jess esel hijo de Dios as como el !esas "o #risto$ %rofetizado en el &ntiguo 'estamento que

    muri %ara la redencin de los %ecados del g(nero humano y que resucit tres dasdes%u(s de su muerte.

    Dentro de sus te)tos y escritos sagrados com%arte con el judasmo el 'anaj el cualconstituye junto con la *iblia Se%tuaginta "m+s antigua que el 'anaj en su formaactual$ la base y la fuente %ara el &ntiguo 'estamento de las diferentes *iblias. ,or estemoti-o es considerada una religin abrah+mica junto con el Judasmo y con el slam.

    Sus inicios datan de la %rimera mitad del Siglo de la Era #ristiana. "/a desde el siglo00 algunos estudiosos no toman como fecha incontro-ertible el a1o 22 d.#. %ara la

    muerte de Jesucristo. Sugieren que hay un desfase de 3 a 4 a1os entre el inicio delcm%uto de la Era cristiana y la fecha %recisa del nacimiento de Jess de Nazaretllamado #risto. / en adicin a esto no hay clara certeza ni consenso entre estos autoresde que (ste haya muerto a la edad de 22 a1os tal como algunos te)tos bblicos %arecenmostrar. #onfrntese al res%ecto Jn 5657 Jn 4689 y :c 2652. En sus %rimeras d(cadas elcristianismo era considerado como una doctrina sectaria m+s entre las tradiciones judase israelitas al igual que otros cuer%os de ideas y creencias de esa %arte del mundo.

    Desde que el cristianismo se con-irti en la religin oficial del m%erio romano en elsiglo ; ha influido de manera significati-a en la cultura occidental y en muchas otras.

    Segn un estudio que lle-a como fecha el a1o 5778 habra m+s de 5.ngido=. El origen del t(rmino se indica en el libro de ?echosde los &%stoles6 @Des%u(s de esto *ernab( fue a 'arso a buscar a Saulo y cuando loencontr lo lle- a &ntioqua. &ll estu-ieron con la iglesia un a1o entero ense1ando amucha gente. Aue en &ntioqua donde %or %rimera -ez se les dio a los disc%ulos el

    nombre de cristianosB ?echos

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    2/13

    2

    %ueden ser asumidos total o %arcialmente o rechazados totalmente de%endiendo de ladenominacin. &lgunas tradiciones cristianas tales como los bautistas y las glesias de#risto ace%tan estas creencias %ero no el credo mismo debido a que los credos sonconsiderados en estos gru%os como no %ertenecientes a las escrituras. 'odo lo anteriorsucede tambi(n con otros escritos aunque no %oseen tanta ace%tacin como la *iblia.Sin embargo el catolicismo argumenta que fue gracias a su 'radicin a%ostlica quetu-o los criterios %ara seleccionar los documentos -+lidos que constituyen el Nue-o'estamento y denominar los a%crifos durante el a1o 29 en el concilio de #artago.&dem+s la im%renta solo se in-ent en el siglo 0; en &lemania %or tanto los creyentesno contaban con la biblia %ara sustentar su doctrinaF haba muy %ocas biblias %ues eranescritas manualmente %or los monjes durante jornadas de -arios a1os y eran demasiadocostosas. Es decir que antes que los cristianos %udieran a%oyarse en el Nue-o'estamento tenan que hacerlo en la 'radicin de la glesia.

    /a desde los %rimeros tiem%os de difusin de las ense1anzas de #risto y de lasdiferentes escuelas que formaron los disc%ulos suyos al final de su -ida y su ministerioshistricos biogr+ficos y humanos surgieron diferencias muy significati-as res%ecto del

    %a%el e im%ortancia de #risto de su misin redentora de su naturaleza y de suglorificacin y de muy numerosas cuestiones doctrinales referentes a su %redicacin yense1anzas la seleccin de te)tos que %udieron haberlas descrito de forma m+s correcta

    Gel Nue-o 'estamento los llamados :ogia "dichos o %alabras$ de Jess o bien lose-angelios y escritos gnsticos y a%crifosG y la inter%retacin Gte)tual o conte)tual

    G de los cuer%os de te)tos sagrados.

    De hecho de los doce que segn el testimonio de dos de los llamados E-angelioscannicos habran sido in-estidos como a%stoles de forma original slo cinco de ellosdejaron documentos que fueron admitidos en el #anon del Nue-o 'estamento el restode los doce Gincluyendo a Judas scarioteG y algunos de los cinco ya antesmencionados %asaron a la historia como autores de documentos gnsticos que al %asode los siglos dejaron de ser -istos como te)tos sagrados llegando a ser tenidos %ora%crifos.

    Debe tenerse en cuenta que el nombre de cristianos ha sido com%artido a tra-(s de lossiglos y no siem%re de formas muy armnicas %or gru%os numerosos de creyentescada cual a su -ez lleg a desconocer como cristianos a gru%os con %osturasdogm+ticas concretas distintas de las %ro%ias. Dicho de otra forma cristianos es elnombre comn de gru%os tan distintos entre s como los catlicos marcionitas arrianosnestorianos co%tos jacobitas ortodo)os c+taros o albigenses anglicanos %rotestantes-eterocatlicos y otros ti%os de gru%os que reflejan %osturas dogm+ticas concretas m+sdismiles.

    :a glesia catlica ado%t ese nombre luego que los disc%ulos liderados %or ,edro

    siguieron las instrucciones de Jess cuando resucit6 =;ayan y lle-en las buenas nue-asa todas las naciones= es decir6 =catlisis= segn como se narr en griego en los

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    3/13

    3

    e-angelios. H sea que IcatlicoI es un adjeti-o que corres%onde al sustanti-o IcristianosI.Se les acostumbr as llamar catlicos %or su trabajo e-angelizador en -iajes misionerosde nacin en nacin.

    :os %rotestantes a%arecieron con los reformistas quince siglos des%u(s y en los ltimos

    tiem%os se han denominado m+s como IcristianosI. & tra-(s de los siglos todos estosdistintos gru%os confesionales o al menos doctrinales rei-indican a #risto como su!aestro :der ey Se1or o Dios y algunos as mismo como su edentor o Sal-adoracogiendo con gusto y todas sus ense1anzas Go cuer%os doctrinales que en su nombreles fueron entregadasG y dando testimonio de estos hechos de mlti%les maneras queincluyen el dejarse %ri-ar de la e)istencia antes que renegar de su adhesin a (l o biende los -alores ideas o creencias de alguna u otra forma -inculadas a (l.

    &unque e)isten enormes diferencias en las creencias entre unos cristianos y otros lamayora de las cuales basadas en diferentes inter%retaciones de los mensajes bblicosaun as es %osible %lantear afirmaciones generales que describen las doctrinas de unagran mayora entre las que destacan6 la %asin muerte y resurreccin de #risto.

    PEDRO NOLASCO

    En

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    4/13

    4

    SAN FRANCISCO DE ASS

    Nace en &ss actual talia "ni-ersidad de ,ars y des%u(s en la de

    ,adua. Deseaba ser sacerdote %ero se lo ocult a su %adreF slo su madre y amigosntimos lo saban. &l terminar de estudiar un acontecimiento ayud a su ordenacin6 elcannigo de Sales :uis de Sales ayudado %or el obis%o de Kinebra #laudio deKranier hablaron con el ,a%a quien lo nombr de+n del ca%tulo de Kinebra. Elnombramiento lleg de sor%resa %ara su %adre quien ace%t la ordenacin acaecida en

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    5/13

    5

    Su labor qued manifestada con la -isita del obis%o Kranier cuatro a1os m+s tardecuando fue recibido %or gran nmero de catlicos hecho que antes hubiera sidoim%osible. :os escritos de los que se sir-i fueron los que hicieron su %rimer libro de=#ontro-ersias= y re-elaron el car+cter de escritor de Arancisco.

    Su fama creci tanto %or su -irtud como %or su sencillez. Aue nombrado obis%ocoadjutor de KinebraF -iaj a Arancia y as lleg a hacerse amigo del secretario deEnrique ; el cardenal de *(rulle &ntoine Deshayes y del mismo Enrique ; quiendeseaba que Arancisco se quedase all %ero el santo rechaz la oferta -ol-iendo aKinebra "=%refiero a la es%osa %obre= dijo$. En

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    6/13

    6

    glesia durante los duros a1os de la consolidacin del Estado taliano y losenfrentamientos entre (ste y el ,a%a que ocasion la %(rdida de los llamados Estados,ontificios y el nacimiento de la eino de talia

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    7/13

    7

    lanc( hacia ellos gol%e+ndoles con mis %u1os. Aue entonces cuando a%areci un,ersonaje que me dijo6 ONo con %u1os sino con amabilidad -encer+s a estosmuchachosR /o tena slo nue-e a1os. Tui(n me estaba %idiendo a hacer algoim%osibleU l me res%ondi6 O/o soy el ?ijo de &quella a quien tu madre te ense1 asaludar tres -eces al da. !i Nombre %regntaselo a mi !adre.R De re%ente a%areciuna !ujer de majestuosa %resencia. /o estaba confundido. Ella me lle- hacia ella y mecogi de la mano. !e di cuenta que todos los ni1os haban desa%arecido y en su lugar -itodo ti%o de animales6 %erros gatos osos lobos... Ella me dijo6 O?azte humilde fuertey robustoV y lo que tu -es que sucede a estos animales t lo tendr+s que hacer con mishijos.R !ir( alrededor y -i que los animales sal-ajes se haban con-ertido en mansoscorderos... /o no entend nadaV y %regunt( a la Se1ora que me lo e)%licara... Ella medijo6 =& su tiem%o lo com%render+s todo=.

    :os sue1os marcaran la -ida de Don *osco y los mismos han sido moti-o de e)tensos

    estudios ya desde su tiem%o. ,ero en es%ecial este sue1o ha sido como el derrotero de sua%ostolado %ese a que Juan no lo entendi muy bien y tu-o diferentes inter%retacionesen el seno de su familia. Sera slo hasta

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    8/13

    8

    dicha corriente "sacrificaba el desayuno %or ir a comulgar a la glesia de San Aeli%e$ esuna muestra de que el jo-en entenda el %roblema de la Kracia de manera diferente. Elloquedara totalmente demostrado al final de su formacin cuando entre sus %ro%sitosescoge a San Arancisco de Sales como modelo de amabilidad. El Santo Hbis%o de&nnecy con la teologa es%iritual salesiana fue una de las m+s destacadas res%uestas alrigorismo jansenista y sera uno de los %ilares fundamentales del a%ostolado de Don*osco al %unto de darle su nombre a la #ongregacin que fundara %osteriormente enfa-or de los j-enes. >no de los momentos m+s destacados de la -ida de Juan en elSeminario fue su amistad con :uis #omollo quien muri %rematuramente en

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    9/13

    9

    encontr al sacrist+n #omotti maltratando a un muchacho de

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    10/13

    10

    temeroso de que fuera el %rinci%io de una re-olucin liderada %or Don *osco intent%rohibir el Hratorio %ero en su au)ilio lleg la orden fa-orable del rey #arlos &lberto.:a intensidad de su trabajo desinteresado en fa-or de sus muchachos deterior bien

    %ronto su salud y Don *osco estu-o a las %uertas de la muerte. En dicha ocasin lasmanifestaciones de afecto de los j-enes se hicieron significati-amente e-identeses%ecialmente en intensas oraciones ayunos y %romesas hechas cerca de la habitacinde con-alecencia del jo-en sacerdote. Don *osco se recu%er de manera e)traordinariay de dicho e-ento Don *osco afirmaba que se trataba de un milagro obrado %or susmuchachos. Des%u(s de %asar un %eriodo de descanso en su casa regresa a 'urn el 2 deno-iembre de

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    11/13

    11

    #on la ayuda de un seminarista Arancesia Don *osco comienza tambi(n a dar clasesdentro del Hratorio y %ara

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    12/13

    12

    :as ?ijas de !ara &u)iliadora fundadas %or Don *osco y !adre !azzarello seranlas llamadas a lle-ar el carisma salesiano a las muchachas.

    :os %rimeros j-enes miembros del Hratorio de ;aldocco fueron !iguel a Juan#agliero Arancesia &ngelo Sa-io occhietti 'urchi y otros que ace%taron la %ro%uesta

    de Don *osco. El 5 de enero de

  • 7/23/2019 examendsdd.docx

    13/13

    13

    DON BOSCO EN EL MUNDO

    *ien %ronto las obras de Don *osco seran conocidas en numerosos %ases. :a situacinde inestabilidad %oltica en el ,iamonte ocasion que numerosas familias de esa reginemigraran a :atinoam(rica. De la misma manera el a%recio y %restigio de Don *osco le

    gan la sim%ata de notables %ersonajes como el ,a%a ,o 0 que lo llamaba =el tesorode talia= cardenales como &limonda que se refera a Don *osco como el =di-inizadordel siglo= obis%os nobles e incluso los nacionalistas y anticlericales como atazzi quedijo en