5

Click here to load reader

Examenfinalaprendizajedeaulasvirtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen final aprendizaje aulas virtuales

Citation preview

Page 1: Examenfinalaprendizajedeaulasvirtuales

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I - VIRTUAL

Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

1

Docente:Ing. LIDIA RUIZ VALERA

Alumna:Magali Ferrel Vega UCV

APRENDIZAJE DE AULAS

VIRTUALES

Los sistemas de educación y formación abiertos y a

distancia han dejado de ser sólo una alternativa

más de enseñanza para convertirse en un modelo

educativo de innovación pedagógica del presente

siglo.

I. Y así, como en la educación presencial las condiciones edilicias y el contacto

"cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados, "las

aulas", constituyen sus piezas básicas, en la modalidad de educación a

distancia, "el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje

al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución

de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a

los participantes.

Page 2: Examenfinalaprendizajedeaulasvirtuales

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I - VIRTUAL

Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

2

Docente:Ing. LIDIA RUIZ VALERA

Alumna:Magali Ferrel Vega UCV

II. El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios

y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la

necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención

personalizada inmediata o diferida.

III. Las ventajas de disponer de una plataforma de "teleformación" son muchas,

como por ejemplo:

● Reduce notablemente los costos de la formación.

● No requiere de un espacio físico.

● Elimina desplazamientos de los participantes.

● Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se

encuentran más alejados de los Centros de formación.

● Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.

● Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.

● Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.

● Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y

eficiente.

● Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.

● Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los

soportes didácticos ya conocidos.

Page 3: Examenfinalaprendizajedeaulasvirtuales

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I - VIRTUAL

Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

3

Docente:Ing. LIDIA RUIZ VALERA

Alumna:Magali Ferrel Vega UCV

Este post está destinada a definir qué son

las aulas virtuales y cuáles son las

característica básicas que las definen.

Internet es un elemento que permite acercar a las clases una gran

cantidad de recursos que no eran imaginables a un mínimo costo y de fácil

acceso.Este proceso ha dado lugar a la creación de espacios y sitios en la web

pensadas para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de internet.

Esto es lo que algunos especialistas de la temática han llamado “aulas virtuales”.

Las características básicas que presentan las aulas virtuales son las siguientes:

■ Una organización menos definida del espacio y el tiempo educativos.

■ Uso más amplio e intensivo de las TIC

■ Planificación y organización del aprendizaje más guiado en sus aspectos

globales

■ Contenidos de aprendizaje apoyados con mayor base económica

■ Forma telemática de llevar a cabo la interacción social

■ Desarrollo de las actividades de aprendizaje más centrado en el alumnado.

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-

learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los

Page 4: Examenfinalaprendizajedeaulasvirtuales

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I - VIRTUAL

Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

4

Docente:Ing. LIDIA RUIZ VALERA

Alumna:Magali Ferrel Vega UCV

nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial

Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo

electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas

de formación que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, etc.)

como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En un concepto más

relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning (blended learning).

El b-learning es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación

presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el

aprendizaje de los aprendices.

Son los medios o herramientas que permite la enseñanza

vía online

También puede definirse como un sistema de comunicación

masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal

en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de

enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos

recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial,

que proporcionan el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de

reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través

de las plataformas usadas.

Page 5: Examenfinalaprendizajedeaulasvirtuales

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I - VIRTUAL

Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

5

Docente:Ing. LIDIA RUIZ VALERA

Alumna:Magali Ferrel Vega UCV