5
Existen 4 tipos de intervenciones: Intervenciones en procesos humanos Estas intervenciones están dirigidas fundamentalmente al personal de las organizaciones, así como hacia sus procesos de interacción, tales como comunicación, solución de problemas, liderazgo y dinámicas de grupo. Como su nombre lo indica, se enfocan en los aspectos humanos de las organizaciones. Intervenciones tecnoestructurales Estas intervenciones están orientadas hacia la tecnología y estructuras de las organizaciones para “ligarlas” con el personal. La tecnología organizacional incluye métodos y flujos de trabajo, mientras las estructuras atienden la división, jerarquía y diseño del trabajo. Este grupo de herramientas son conocidas como intervenciones tecnoestructurales, porque se enfocan sobre el aspecto técnico y estructural de las organizaciones, en donde se incluyen actividades relacionadas con el diseño de las organizaciones y calidad de vida y diseño del trabajo. Intervenciones en administración de recursos humanos Se enfocan principalmente en las relaciones con el personal, tales como los sistemas de recompensas y planeación y desarrollo de carreras. Para ello se utilizan mecanismos para integrarlo a las organizaciones, tradicionalmente relacionados con el campo de los recursos humanos más que con el DO. Intervenciones estratégicas y del medio ambiente Están dirigidas hacia la estrategia general de la organización, es decir, cómo utiliza sus recursos para obtener una ventaja competitiva en el medio ambiente. Alternativa A: 5 Muy de Acuerdo.

Existen 4 Tipos de Intervenciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación

Citation preview

Existen 4 tipos de intervenciones:Intervenciones en procesos humanosEstas intervenciones estn dirigidas fundamentalmente al personal de las organizaciones, as como hacia sus procesos de interaccin, tales como comunicacin, solucin de problemas, liderazgo y dinmicas de grupo. Como su nombre lo indica, se enfocan en los aspectos humanos de las organizaciones.

Intervenciones tecnoestructuralesEstas intervenciones estn orientadas hacia la tecnologa y estructuras de las organizaciones para ligarlas con el personal. La tecnologa organizacional incluye mtodos y flujos de trabajo, mientras las estructuras atienden la divisin, jerarqua y diseo del trabajo.

Este grupo de herramientas son conocidas como intervenciones tecnoestructurales, porque se enfocan sobre el aspecto tcnico y estructural de las organizaciones, en donde se incluyen actividades relacionadas con el diseo de las organizaciones y calidad de vida y diseo del trabajo.

Intervenciones en administracin de recursos humanosSe enfocan principalmente en las relaciones con el personal, tales como los sistemas de recompensas y planeacin y desarrollo de carreras. Para ello se utilizan mecanismos para integrarlo a las organizaciones, tradicionalmente relacionados con el campo de los recursos humanos ms que con el DO.

Intervenciones estratgicas y del medio ambienteEstn dirigidas hacia la estrategia general de la organizacin, es decir, cmo utiliza sus recursos para obtener una ventaja competitiva en el medio ambiente.

Alternativa A: 5 Muy de Acuerdo. 4 De Acuerdo. 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo. 2 En desacuerdo. 1 Muy en desacuerdo.

Alternativa B: 5 Totalmente de Acuerdo. 4 De Acuerdo. 3 Neutral. 2 En desacuerdo. 1 Totalmente en desacuerdo.

Alternativa C: 5 Definitivamente s. 4 Probablemente s. 3 Indeciso. 2 Probablemente no. 1 Definitivamente no.

Alternativa D: 5 Completamente verdadero. 4 Verdadero. 3 Ni falso ni verdadero. 2 Falso. 1 Completamente falso.

Alternativa E: 5 Siempre. 4 Casi siempre. 3 A veces. 2 Casi nunca. 1 Nunca.

Conoce usted la realidad de organizacin del INPM.

Considera que las reas tcnicas, administrativas e interpersonales se deban fortalecer en el IPNM.

Considera que se realiza sinergias de esfuerzos trabajo en equipo.

Considera que se compatibiliza armonizando e integrando las necesidades y objetivos del IPNM.

Considera que el IPNM se ha adaptabilizado en el funcionamiento de la organizacin segn los retos actuales.

EL IPNM asocia la autoridad legal y el estatus funcional para un debido orden en los procesos.

EL IPNM desarrolla a travs del desarrollo de los individuos para el logro de os objetivos.

Considera que en el IPNM existe una cultura en la optimizacin de metas, recursos, estructuras procedimientos y comportamientos.

Considera que en el IPNM existe una adecuada comunicacin en todos los niveles.

Considera usted que los elementos tcnicos de la organizacin guardan relacin con el desarrollo organizacional

Considera usted que la etapa de planeacin que se realiza en el IPNM est relacionado con el desarrollo de la organizacin.

Considera que las etapas de organizacin, control y ejecucin que se realiza en el IPNM se relacionan con el desarrollo organizacional.

Considera usted que la cultura organizacional en el IPNM est relacionado con el desarrollo de la organizacin.

Considera usted que en el IPNM se deba realizar cambios para lograr un mayor desarrollo organizacional.

Considera usted que en el IPNM existen grupos interesados que se oponen al cambio restringiendo el desarrollo organizacional.

Considera que en el IPNM existe un adecuado diseo estructural

Conoce si existe otras opciones del diseo estructural

Existe un diseo de una estructura paralela que coexiste con la organizacin formal.

Existe una apropiada reestructuracin en busca de la reduccin de costos y burocracia

Existe una oportuna reingeniera para conectar y coordinar ms estrechamente las actividades

Considera necesario la aplicacin de nuevas tecnologas de la informacin

Considera que los Gerentes deban reunirse peridicamente con sus subordinados

Se realiza peridicamente la evaluacin del desempeo en funcin a los logros trazados

Existe un sistema de recompensas que aumentan la satisfaccin del personal

El IPN elabora o planifica la carrera en busca de un mayor desarrollo profesional

Existe una adecuada administracin de la diversidad de fuerza de trabajo

Existen programas asistenciales para los empleados en el manejo de estrs.

Considera que la administracin realiza las estrategias apropiadas en manejo del IPNM.

Existe alianzas en general, que sirven para buscar una serie de metas individuales y colectivas

Existen estrategias con tres o ms Instituciones educativas a fin de resolver problemas de mayor complejidad.

Existe propuestas de cambio cultural adecuadas a las estrategias del IPNM

Existen programas de cambio donde intervienen muchos a fin de establecer estructuras y procesos idneos.

Existen estrategias para mejorar la capacidad de adquirir y desarrollar nuevos conocimientos