9
TareaSemana 4: Exposición a Vibración Laboral. Nombre: Jonathan Figueroa Solis Asignatura: Higiene Industrial I Institución Académica: Instituto IACC Fecha: 10/01/2015.-

Exposicion a Vibracion Laboral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vibraciones en el trabajo, vibraciones en extremidades y cuerpo completo

Citation preview

Page 1: Exposicion a Vibracion Laboral

TareaSemana 4: Exposición a Vibración Laboral.

Nombre: Jonathan Figueroa Solis

Asignatura: Higiene Industrial I

Institución Académica: Instituto IACC

Fecha: 10/01/2015.-

Page 2: Exposicion a Vibracion Laboral

Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Según la naturaleza de la vibración, basado en su origen, entregue dos ejemplos

de cada origen de vibración laboral y mencione, para cada uno de estos

ejemplos, una medida de modificación de procesos y otra medida de

procedimiento de trabajo (técnica).

Respuesta:

La naturaleza de la vibración basada en su origen, corresponden a dos clasificaciones

en los procesos productivos:

Vibraciones Segmentarias o de mano brazo.

Vibraciones de Cuerpo Entero.

De finiendo cada una de ellas, se tiene:

Vibraciones Segmentarias o de mano brazo:Vibración mecánica que, cuando

se transmite al sistema humano de mano y brazo, supone riesgos para la salud y

la seguridad de lostrabajadores, en particular problemas vasculares, de huesos

o dearticulaciones, nerviosos o musculares.

Vibraciones de Cuerpo Entero: vibración mecánica que, cuando se transmite a

todo el cuerpo, conlleva riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores,

en particular, lumbalgias y lesiones de la columna vertebral.

Las vibraciones basadas en su origen, son:

Generadas en procesos de transformación de materias primas o de materiales.

Page 3: Exposicion a Vibracion Laboral

Generadas por el funcionamiento de la maquinaria o los materiales.

Debidas al fallo de la maquinaria.

De origen natural.

Como ejemplos de estas vibraciones basadas en su origen, puedo decir:

Generadas en procesos de transformación de materias primas o de

materiales:

a) Torneado de piezas de revolución: La maquinaria es el Torno, que al

girar el material y a través de una herramienta cortante, le da forma de

acuerdo a planos y especificaciones. Existen medidas de control de las

vibraciones que genera la máquina; y algunas son: accesorios

disipadores de vibraciones instalados en los puntos de apoyo de la

máquina.

Un procedimiento de trabajo incluye el correcto cálculo de revoluciones,

parámetros de corte y avances específicos, herramientas de corte

adecuadas al material y parámetros técnicos.

b) Fresado de engranajes: La máquina empleada se llama Fresadora; y

por intermedio de una herramienta de corte giratoria, talla los dientes al

engranaje. Las medidas de control son similares a la del Torno; además,

se debe realizar un mantenimiento periódico a la máquina.

El procedimiento de trabajo incluye(al igual que en el torneado), el

correcto cálculo de revoluciones, parámetros de corte y avances

específicos, herramientas de corte adecuadas al material y parámetros

técnicos.

Page 4: Exposicion a Vibracion Laboral

Generadas por el funcionamiento de la maquinaria o los materiales:

a) Máquina Cortadora de Pasto: Estas máquinas son generalmente

manuales porque su reemplazo por una más sofisticada, es caro. Una

medida del control de las vibraciones en ellas, son un buen

mantenimiento.

Dentro del procedimiento, se debe especificar el uso de guantes

amortiguadores de vibraciones; técnicas de asidero de la máquina, y

descansos periódicos del operador.

b) Máquina Despegadora de Cátodos: Esta máquina es bastamente

utilizada en la minería, es de muy alto costo, ya que es de gran

envergadura y su funcionamiento incluye varias etapas. Su función es

retirar el cobre de los ánodos, transportarlos, pesarlos, estibarlos y

embalarlos. La modificación más recomendada, es su innovación

tecnológica, pero implica un muy alto costo. Generalmente las empresas

mineras las importan de segunda mano; un buen mantenimiento también

colabora en este punto.

Dentro de un procedimiento de trabajo específico, debe considerarse el

uso estricto de implementos de seguridad, y su Check list diario para

detectar fallas y posibles fuentes de vibraciones excesivas.

Debidas al fallo de la maquinaria:

a) Vehículos: En general los vehículos son fuentes de muchas vibraciones;

como ejemplo el automóvil si su alineamiento no es bueno; generará

vibraciones en el sistema de ruedas delanteras que se trasmitirán a través

Page 5: Exposicion a Vibracion Laboral

del volante, a las manos del conductor. Su control está en la innovación

(auto nuevo), y buen mantenimiento.

Dentro de su procedimiento de trabajo, se debe considerar el Check list

periódico, y buen mantenimiento de todos sus sistemas.

c) Lustradora de pisos: En muchos hogares existen estos equipos que nos

sirven a diario para poder realizar un buen aseo y limpieza. Su

modificación principal es la innovación (reemplazo por uno nuevo mas

avanzado tecnológicamente).

Dentro de su procedimiento de trabajo, se debe considerar la revisión

permanente de las escobillas de lustrado, ya que cuando se desgastan su

descompensación al girar, genera altas vibraciones. el Check list

periódico, y buen mantenimiento de todos sus sistemas, también es una

buena solución al problema.

De origen natural:

a) Terremotos: Como lo indica el contenido de la semana; este fenómeno

provoca vibraciones que pueden llegar a ser catastróficas para el ser

humano. Se estudian exhaustivamente para poder comprenderlos.

Su procedimiento se basa principalmente en dos etapas; la técnica que

incluye sistemas sofisticados de instrumentación, estudios acabados de

datos, etc. Y la parte práctica que considera la realización de simulacros y

educación de la población ante estos fenómenos.

b) Huracanes y Tornados: Al igual que los Terremotos, y tal como lo indica

el contenido de la semana; estos fenómenos provocan vibraciones

Page 6: Exposicion a Vibracion Laboral

generadas por el viento a alta velocidad, que pueden llegar a ser

catastróficas para el ser humano. Se realizan estudios, que de alguna

forma han llegado a predecirlos.

Su procedimiento se basa principalmente en dos etapas; la técnica que

incluye sistemas sofisticados de instrumentación, estudios acabados de

datos, etc. Y la parte práctica que considera la realización de simulacros y

educación de la población ante estos fenómenos.

Page 7: Exposicion a Vibracion Laboral

Bibliografía

1. Instituto IACC (2014).Higiene Industrial I.Programa Modular Semana 4.Consultado el 10de Enero de 2015.-