11
DROGAS ADOLESCENTES Y

Exposición drogas

Embed Size (px)

Citation preview

DROGASADOLESCENTES Y

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ¿POR QUÉ CONSUMEN? FORMAS DE CONSUMO DROGAS MÁS COMUNES MITOS

INTRODUCCIÓN

Drogasustancia que afecta al sistema nervioso central

Adictopersona que tiene una dependencia física y/o psicológica

Adolescentespoblación diana, período de especial vulnerabilidad

¿POR QUÉ CONSUMEN?

Necesidad de reafirmación Necesidad de transgresión Necesidad de conformidad intra-

grupal Sensación de invulnerabilidad Rechazo a la ayuda del adulto Susceptibilidad frente a las presiones

del entorno

FORMAS DE CONSUMO

Consumos experimentales Consumos ocasionales Consumos habituales Consumos compulsivos o

drogodependencias

DROGAS MÁS COMUNES

DEPRESORAS ALCOHOL CANNABIS

ESTIMULANTES TABACO COCAÍNA SPEED ÉXTASIS

ALUCINÓGENAS LSD SETAS

DROGAS DEPRESORAS Afectan a las facultades psicomotrices

Al ser una droga legal, está aceptada en la sociedad.

Se la conoce como droga de la risa.

DROGAS ESTIMULANTESAfectan al sistema nervioso central

Se considera una droga por su toxicidad y capacidad adictiva , aunque no modifica la percepción ni la conciencia.

MEZCLAS

Cuando se consumen dos o más sustancias a la vez: efectos imprevisibles y riesgos se multiplican.

Los efectos se potenciarán o se anularán. Cuerpo/mente: reaccionar de manera inesperada.

ALCOHOL+PORROS: ambas depresoras, bajadas de tensión, coma etílico.

ALCOHOL+BEBIDAS ENERGÉTICAS: enmascaramiento de la borrachera. Arritmias, taquicardias.

ALCOHOL+COCAÍNA: efectos se contrarrestan, mayor consumo. Sobredosis, enganche.

MITOS

La ducha fría y el café cargado despejan la borrachera

El cannabis es más sano que el tabaco/ayuda a dormir

Fumar shisha no es perjudicial

Es bueno beber copas para hidratarse

FIN