25
PONENTE PONENTE CNEL JUAN OJEDA VALERO CNEL JUAN OJEDA VALERO OFICIAL DE PERSONAL DE LA AVIACION DEL OFICIAL DE PERSONAL DE LA AVIACION DEL EJERCITO BOLIVARIANO EJERCITO BOLIVARIANO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AVIACION DEL EJERCITO AVIACION DEL EJERCITO CURSO PREVENCION DE DROGAS CURSO PREVENCION DE DROGAS

Drogas exposición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Drogas exposición

PONENTEPONENTECNEL JUAN OJEDA VALEROCNEL JUAN OJEDA VALERO

OFICIAL DE PERSONAL DE LA AVIACION DEL OFICIAL DE PERSONAL DE LA AVIACION DEL EJERCITO BOLIVARIANOEJERCITO BOLIVARIANO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

AVIACION DEL EJERCITO AVIACION DEL EJERCITO

CURSO PREVENCION DE DROGASCURSO PREVENCION DE DROGAS

Page 2: Drogas exposición

DROGASDROGAS

BARQUISIMETO VENEZUELA 2011BARQUISIMETO VENEZUELA 2011

Page 3: Drogas exposición

SUSTANCIA ESTUPEFACIENTES Y

PSICOTROPICAS

EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS QUÍMICAS, SUSTANCIA ES TODA PORCIÓN DE MATERIA QUE COMPARTE DETERMINADAS

PROPIEDADES INTENSIVAS.SE EMPLEA TAMBIÉN EL TÉRMINO PARA REFERIRSE A LA CLASE DE

MATERIA DE LA QUE ESTÁN FORMADOS LOS CUERPOS.

ESTUPEFACIENTE SUSTANCIA QUE TRANQUILIZA O DETERIORA LA SENSIBILIDAD, O PRODUCE ALUCINACIONES, Y CUYO CONSUMO, NO CONTROLADO

MÉDICAMENTE, GENERALMENTE CREA HÁBITO, COMO LA MORFINA O LA COCAÍNA Y OTRAS MAS.

UNA SUSTANCIA PSICOTRÓPICA O PSICOTROPO (DEL GRIEGO PSYCHE, "MENTE" Y TROPEIN, "TORNAR") ES UN AGENTE QUÍMICO

QUE ACTÚA SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, LO CUAL TRAE COMO CONSECUENCIA CAMBIOS TEMPORALES EN LA PERCEPCIÓN,

ÁNIMO, ESTADO DE CONCIENCIA Y COMPORTAMIENTO.

Page 4: Drogas exposición

¿¿QUÉ SON LAS QUÉ SON LAS DROGAS?DROGAS?

“UNA DROGA ES CUALQUIER SUSTANCIA QUÍMICA, DIFERENTE DE LOS ALIMENTOS QUE AFECTE EL FUNCIONAMIENTO Y LA

ESTRUCTURA DEL ORGANISMO”.

SON TODAS AQUELLAS SUSTANCIAS TANTO NATURALES COMO SINTÉTICAS, QUE INTRODUCIDA AL ORGANISMO POR

CUALQUIER VÍA Y EN DOSIS VARIABLES, PUEDEN PRODUCIR LOS EFECTOS DE DEPENDENCIA PSICOLÓGICAS O DE

DEPENDENCIA FISIOLÓGICAS.

Page 5: Drogas exposición

DEPENDENCIA:DEPENDENCIA:PSICOLÓGICAS: ES EL DESEO MÁS

QUE TODO DE ORDEN MENTAL DE VOLVER A CONSUMIR LA DROGA PARA

SENTIR DE NUEVO EL EFECTO QUE ESTA LE PRODUCE.

DEPENDENCIA FISIOLÓGICAS O FÍSICAS: ES LA NECESIDAD DEL ADICTO A SEGUIR CONSUMIENDO LA

DROGA PARA QUE SU ORGANISMO PUEDA FUNCIONAR NORMALMENTE.

Page 6: Drogas exposición

CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN:DROGAS DEPRESORASDROGAS ALUCINÓGENASDROGAS ESTIMULANTESDROGAS SOLVENTES

Page 7: Drogas exposición

DROGAS DROGAS DEPRESORAS:DEPRESORAS:

A.- ANALGÉSICAS, ESTUPEFACIENTES B.- OPIO

- DERIVADOS DEL OPIO NATURALES: MORFINA, CODEÍNA, TETRAINA SINTÉTICOS: HEROÍNA, DIODINA, PERSINA

SEMI-SINTÉTICOS: DENEROL, METADONA, CAFÉ

SEDANTES A.- BARBITÚRICOS: AMORBARBITAL, SECONAL SÓDICO, FENOBARBITAL, PENTABARBITAL B.- NO BARBITÚRICOS: DOIDERE, VALIUM, METACUALANA (GUALUDE, MANDRAX) P.C.P.

BEBIDAS ALCOHÓLICAS: CERVEZAS, RON, VINOS, WHISKI

OTRAS DE MENOR IMPORTANCIA: CAFENOL, LUAL, OPTA LIDON

SON TODAS AQUELLAS QUE DEPRIMEN EL SISTEMA NERVIOSO Y SE DERIVAN DEL OPIO

Page 8: Drogas exposición

DROGAS DROGAS ALUCINÓGENAS:ALUCINÓGENAS:

1.- L.S.D. (DI- ETIL- ANIDA DEL ÁCIDO LISÉRGICO)

2.- CÁÑAMO DE LA INDIA (MARIHUANA) CANNABIS-SATINA

3.- HONGOS, TÉ DE CAMPANITA, ÑONGUE

Page 9: Drogas exposición

DROGAS DROGAS ESTIMULANTES:ESTIMULANTES:

SON AQUELLOS QUE ESTIMULAN LA ACTIVIDAD DEL

SISTEMA NERVIOSO.

Page 10: Drogas exposición

DROGAS DROGAS SOLVENTESSOLVENTES::

SON AQUELLAS QUE DERIVAN DEL PETRÓLEO

1.- GASOLINA2.- SPRAY’S 3.- PEGAMENTO

Page 11: Drogas exposición

COMO SE USA LA DROGA ?COMO SE USA LA DROGA ?

*SE INYECTA*SE INYECTA

* SE ASPIRA* SE ASPIRA

*SE FUMA*SE FUMA

Page 12: Drogas exposición

EFECTOS BIOLOGICOSEFECTOS BIOLOGICOSINMEDIATOSINMEDIATOS

* EUFORIA* EUFORIA

* SOMNOLENCIA* SOMNOLENCIA

* PUPILAS CONTRAIDAS* PUPILAS CONTRAIDAS* * DEPRESION RESPIRATORIADEPRESION RESPIRATORIA

** NAUSEAS NAUSEAS

Page 13: Drogas exposición

SOBREDOSISSOBREDOSIS

EFECTOS BIOLOGICOSEFECTOS BIOLOGICOS

* MUERTE POSIBLE* MUERTE POSIBLE

* COMA* COMA

* CONVULSIONES* CONVULSIONES

* PIEL HUMEDA Y FRIA* PIEL HUMEDA Y FRIA

*RESPIRACION LENTA Y SUPERFICIAL*RESPIRACION LENTA Y SUPERFICIAL

Page 14: Drogas exposición

SINTOMA DE ABSTINENCIASINTOMA DE ABSTINENCIA

EFECTOS BIOLOGICOSEFECTOS BIOLOGICOS

* MUERTE POSIBLE* MUERTE POSIBLE* PATADAS INVOLUNTARIAS* PATADAS INVOLUNTARIAS* ESCALOFRIOS* ESCALOFRIOS* VOMITO* VOMITO* DIARREA* DIARREA* INSOMNIO* INSOMNIO

* DOLORES DE MUSCULO Y DE HUESO* DOLORES DE MUSCULO Y DE HUESO

* DESASOSIEGO* DESASOSIEGO

* ANSIAS DE DROGA* ANSIAS DE DROGA

Page 15: Drogas exposición

1. - OJOS BRILLANTES, PÁRPADOS SEMI-CAÍDOS O CON TENDENCIA A CAERSE. ES FRECUENTE EL USO DE COLIRIOS Y LENTES NEGROS CON LA INTENCIÓN DE DISIMULARLOS.

2. -HILARIDAD: TENDENCIA A REÍRSE EXCESIVAMENTE DE COSAS QUE USUALMENTE NO SE CONSIDERAN GRACIOSAS.

3. - MARCHA VACILANTE Y LENGUA TORPE. ATONTAMIENTO O LETARGO.

4. -DESINTERÉS POR EL ESTUDIO, CAMBIOS DESFAVORABLES EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR.

5. -CONDUCE VEHÍCULOS AGRESIVA Y RIESGOSAMENTE, CRISIS DE EXCITACIÓN CON TENDENCIA A LA VIOLENCIA.

6. - APARICIÓN DE SUSTANCIAS VOLÁTILES, SOLVENTES, LACAS, ÉTER, TUBITOS DE VIDRIOS CON POLVO BLANCO.

INDICADORES QUE HACEN SOSPECHAR CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS

Page 16: Drogas exposición

EFECTOS BIOLOGICOS EFECTOS BIOLOGICOS A LARGO PLAZOA LARGO PLAZO

Noviembre 1995Noviembre 1995 Abril 2004Abril 2004

* VIH/SIDA* VIH/SIDA

* DAÑOS CEREBRALES* DAÑOS CEREBRALES

* BLOQUEO DE LOS VASOS SANGUINEOS HACIA * BLOQUEO DE LOS VASOS SANGUINEOS HACIA LOS PULMONES, EL HIGADO, LOS RIÑONES, LOS PULMONES, EL HIGADO, LOS RIÑONES,

O EL CEREBROO EL CEREBRO

* INFECCION O MUERTE * INFECCION O MUERTE DE PARCHES DE CELULAS DE PARCHES DE CELULAS EN LOS ORGANOS VITALES EN LOS ORGANOS VITALES

Page 17: Drogas exposición

CRIMEN Y VIOLENCIA CRIMEN Y VIOLENCIA

MatanzasMatanzas móviles

móviles

CuchilladasCuchilladas

Sustracción

SustracciónRobosRobos

Hurtos

Hurtos

HomicidiosHomicidios

SecuestrosSecuestros

ExtorsiónExtorsión!!!!

Violac

ión

Violac

iónPalizasPalizas

TerrorismoTerrorismo

AbandonoAbandono de los niños de los niños

Asesinatos

Asesinatos

AtracosAtracos

Robos de CarrosRobos de Carros

Page 18: Drogas exposición

Nivel de VidaNivel de Vida* Amenazas a la salud pública * Amenazas a la salud pública del barrio del barrio (jeringas, bolsas, etc.)(jeringas, bolsas, etc.)

* Familias evitan al barrio* Familias evitan al barrio

* Se pierde el valor de la propiedad* Se pierde el valor de la propiedad

* Los negocios se cierren* Los negocios se cierren

* Gente abandona el barrio* Gente abandona el barrio

Page 19: Drogas exposición

OPERACIONES DE LABORATORIOOPERACIONES DE LABORATORIO

Page 20: Drogas exposición

OPERACIONES DE LABORATORIOOPERACIONES DE LABORATORIO

Page 21: Drogas exposición

Métodos de EncubrimientoMétodos de Encubrimiento

Page 22: Drogas exposición

EL TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS FORMAN PARTE DE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN Y ATAÑEN A LOS

INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD. POR LO TANTO SE DEBEN TOMAR ACCIONES PREVENTIVAS COMO LAS QUE

LES PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN:

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS GRUPOS ORGANIZADOS PARA

COMBATIR SU CONSUMO?

ESTUDIAR SISTEMÁTICAMENTE LOS PRINCIPALES

PROBLEMAS DE SU COMUNIDAD Y BUSCAR SOLUCIONES ADAPTADAS A LAS NECESIDADES DE

SUS MIEMBROS. ASIMISMO, SOLICITAR A LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y COLABORAR CON

ELLAS, EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONCRETOS COMO EL DE LAS BANDAS DELICTIVAS,

LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS Y LA INSEGURIDAD EN GENERAL.

Page 23: Drogas exposición

- Realizar proyectos de trabajo para mejorar las condiciones de vida de la comunidad, como por ejemplo habilitar áreas deportivas, promover la creación de centros culturales, de recreación y clubes de amigos y vecinos.

- Formar un frente antidrogas para promocionar charlas y actividades en las instituciones educativas de la zona, como medida preventiva para atacar el problema.

Page 24: Drogas exposición

¿QUÉ HACER CUANDO SOSPECHAMOS O DESCUBRIMOS QUE ALGÚN

FAMILIAR O AMIGO ES CONSUMIDOR?

- ACEPTAR QUE EXISTE EL PROBLEMA Y QUE INVOLUCRA A TODOS LOS PARIENTES Y PERSONAS CERCANAS AL

CONSUMIDOR.

- RECONOCER QUE EL PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN.MANTENER CON LA PERSONA AFECTADA UNA COMUNICACIÓN FRATERNAR Y CONSTANTE.

- EVITAR EN TODO MOMENTO “LOS SERMONES”, ASÍ LA COMUNIDAD FLUIRÁ ESPONTÁNEAMENTE.

Page 25: Drogas exposición

- OFRECER APOYO Y SOLIDARIDAD, Y TRATAR DE INDAGAR LOS MOTIVOS QUE LO LLEVARON A CONSUMIR DROGAS, A FIN DE DIRIGIR EN ESE SENTIDO LA SOLUCIÓN.

- BUSCAR EL ASESORAMIENTO DE PROFESIONALES CAPACITADOS PARA BRINDAR LA ORIENTACIÓN ADECUADA AL CONSUMIDOR, A SUS FAMILIARES Y AMIGOS.

- SI LA PERSONA ESTÁ EN ESTADO DE INTOXICACIÓN, ACUDA INMEDIATAMENTE A UN CENTRO DE HOSPITALIZACIÓN.