9
INDICADORES DE LIQUIDEZ JONHATAN YESID PASITO NIETO JOSÉ ALEJANDRO BRAVO JHON EDWIN JIMÉNEZ

Exposicion Indicadores Liquidez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indicadores Razones Financieras

Citation preview

Page 1: Exposicion Indicadores Liquidez

INDICADORES DE LIQUIDEZ

JONHATAN YESID PASITO NIETOJOSÉ ALEJANDRO BRAVO

JHON EDWIN JIMÉNEZ

Page 2: Exposicion Indicadores Liquidez

ANÁLISIS DE INDICADORES FINANCIERAS

Consiste en tomar información de uno o varios de los Estados Financieros de un período y analizar las relaciones que hay entre ellos y el negocio desarrollado

Este tipo de análisis permite comparar el rendimiento de la empresa a lo largo del tiempo y/o comparar el rendimiento de la empresa con respecto al de las empresas de la industria a la que pertenece, entre otros.

Page 3: Exposicion Indicadores Liquidez

INDICADORES FINANCIEROS

“Relaciones Matemáticas que permiten analizar diferentes aspectos del desempeño histórico de una organización.

Limitaciones dado que se constituyen a partir de información contable.

Page 4: Exposicion Indicadores Liquidez

ÍNDICES DE LIQUIDEZ

Miden la capacidad de una empresa de convertir sus activos en caja o de obtener caja para satisfacer su pasivo circulante. Esdecir, miden la solvencia de una empresa en el corto plazo.

Mientras mayores sean los Índices de Liquidez, mayor será la solvencia de la empresa en el corto plazo

Page 5: Exposicion Indicadores Liquidez

LIQUÍDEZ CORRIENTE

Tiene como objeto verificar las posibilidades de una empresa para afrontar compromisos financieros en el corto plazo.1

La razón corriente indica la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras, deudas  o pasivos a corto plazo.

Liquídez corriente = Activo corriente / Pasivo Corriente

Activo Corriente: 10.000.000 Pasivo Corriente: 4.000.000

LIQUIDEZ CORRIENTE = 10.000.000/ 4.000.000 = 2.5.

Esto quiere decir que la empresa por cada peso que debe, tiene 2.5 pesos para pagar o respaldar esa deuda.

Page 6: Exposicion Indicadores Liquidez

PRUEBA ÁCIDA

Para determinar la disponibilidad de recursos que posee la empresa para cubrir los pasivos a corto plazo, se recurre a la prueba ácida, la cual determina la capacidad de pago de la empresa sin la necesidad de realizar sus inventarios.

La prueba ácida excluye los inventarios, por lo que solo se tiene en cuenta la cartera, el efectivo y algunas inversiones bienes y derechos fácilmente convertibles en efectivo.

Prueba Ácida = Activo Corriente –Inventario

Pasivo Circulante

Page 7: Exposicion Indicadores Liquidez

EJEMPLO

Activo Corriente: 10.000.000 inventarios: 2.000.000 Pasivo Corriente: 2.000.000

Prueba Ácida =10.000.000–2.000.000 = 2 2.000.000

Esto quiere decir que la empresa por cada peso que tiene, tiene 2 pesos para pagar o respaldar esa deuda a corto plazo.

Page 8: Exposicion Indicadores Liquidez

CAPITAL TRABAJO

La empresa para poder operar, requiere de recursos para cubrir necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos, etc. Estos recursos deben estar disponibles a corto plazo para cubrir las necesidades de la empresa a tiempo.

Capital Trabajo = ActivoCorriente – Pasivo

Page 9: Exposicion Indicadores Liquidez

EJEMPLO

Activo Corriente: 10.000.000 Pasivo Corriente: 2.000.000

Capital Trabajo = 10.000.000 – 2.000.000 = 8.000.000

Esto quiere decir que la empresa por cada peso que tiene, tiene 2 pesos para pagar o respaldar esa deuda a corto plazo.