Exposicion Organomagnesio

  • Upload
    alf1987

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    1/11

    Compuestos organometlicos de Magnesio u Organomagnesianos

    Vctor Alfonso Nio Ramrez a a Estudiante, Universidad Nacional de Colombia, Carrera 45 No 26-85, Bogot D.C. Colombia. Cdigo: 174775

    Resumen

    Cuando hablamos de compuestos Organomagnesianos es referencia obligada referirnos a los Reactivos deGrignard. Los reactivos de Grignard son usados extensamente en sntesis orgnica ya que permite, por

    ejemplo, formar enlaces carbono-carbono. As, mediante estos compuestos organometlicos de Mg podemos sintetizar una mayor numero de tomos, y por tanto, de mayor complejidad que los materiales de partida.. Mediante este trabajo se quiere describir las caractersticas especiales de dicho metal, como se preparan los compuestos Organomagnesianos, su estructura, propiedades y aplicaciones en laboratorio y anivel industrial.

    Introduccin

    Hablar de compuestos organometlicos demagnesio, tambin conocidos como

    Organomagnesianos, se nos viene a la cabeza losReactivos de Grignard. Los reactivos de Grignardfueron descubiertos por Vctor Grignard en 1900.Actualmente, son usados extensamente como unode los reactivos ms representativos para lasreacciones organosintticas. Los reactivos deGrignard, los cuales se caracterizan por la insercinde magnesio metlico en el enlace alquil-halgenode los halogenuros de alquilo, RX, y la utilizacincomo carbaniones enmascarados de los reactivosRMgX formados, comportndose como agentes dealquilacin de diferentes sustratos , ha tenido unimpacto considerable en toda la qumica orgnica.Por ejemplo, los reactivos organometlicos deMagnesio actan como nuclefilos hacia un grupocarbonilo electroflico. Puesto que son vitales parala sntesis y adicin de grupos alquilo, es necesarioconocer su qumica y su sntesis, a fin de sacar

    provecho de reactivos tan poderosos.

    Caractersticas del Magnesio

    El magnesio lo encontramos en el grupo 2 de latabla peridica, grupo conocido como de losmetales alcalinotrreos. Es el sptimo elemento ms

    abundante del planeta con un contenido promediodel 2.30%.

    El magnesio se encuentra en la naturaleza comocomponente de diversas sales metlicas mixtascomo la carnalita, MgCl2KCl6H2O, y la dolomita,MGCO3CaCO3. Estos compuestos no son simplesmezclas de sales, sino cristales inicos puros en loscuales el tamao alternante de los cationes confierea la red cristalina una estabilidad mayor que la que

    proporciona cada catin por separado.

    El magnesio es el tercer ion ms comn en aguade mar, despus del Na - y el Cl -, la cual es la

    principal fuente de este metal. De hecho, 1 km 3 deagua de mar contiene alrededor de un milln de

    toneladas de ion magnesio. As, 1.70 x 1015

    toneladas de magnesio existen en el agua de mar. El proceso de extraccin se basa en el hecho de que elhidrxido de magnesio es menos soluble que elhidrxido de calcio. As, la adicin de unasuspensin de Ca(OH) 2 finamente pulverizado alagua de mar origina la formacin de Mg(OH) 2:

    ( ) ( ) ( )( ) ( ) ( )

    El hidrxido entonces se separa por filtracin y

    se mezcla con HCl:

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    2/11

    ( ) ( ) ( )( ) ( )

    La solucin se evapora a sequedad y el residuo secoloca en una celda electroltica similar a la celdaDowns. El magnesio se acumula en la superficie delcompartimiento catdico y se extrae por succin. El

    cloruro gaseoso que se produce en el nodo sereduce de nuevo a cloruro de hidrogeno, el cual sehace reaccionar luego con ms Mg(OH) 2:

    ( ) ( ) ( ) ( )

    La pureza del Mg obtenido por esta electrolisis esdel 99.8%.

    El 70% (aprox. 4 x 10 5 toneladas) o ms de elmagnesio metlico que se produce en el mundo seutiliza para la elaboracin de aleaciones dealuminio y magnesio. Lo caracterstico de lasaleaciones es en primer lugar su densidad. Elmagnesio, cuya densidad es de menos del doble quela del agua (1.74 g/cm 3), es el metal de ms bajadensidad. As se obtiene una aleacin con elaluminio con caractersticas superiores deresistencia, dureza, densidad y ptimo rendimientoante la corrosin. Se usa para construccin decarros, barcos y aviones. Tambin es usado elmagnesio metlico en la explotacin como agentereductor para la produccin de titanio o zirconio,agente de desulfuracin de hierro y acero, materia

    prima para juegos artificiales, lmparas de luzrelmpago y en reactivos de Grignard.

    Aunque el magnesio es un metal qumicamentereactivo, su reactividad es inferior a la esperada con

    base en su potencial de reduccin estndar de -2.37V, porque se forma rpidamente un delgadorecubrimiento de xido de magnesio sobrecualquier superficie de este metal expuesta a laatmosfera. Este recubrimiento protege el resto delmetal contra un ataque subsiguiente. Sn embargo, laignicin con una fuente de calor o una corrienteelctrica produce una flama blanca intensa aloxidarse el metal a MgO 2.

    El magnesio forma fcilmente compuestos quecontienen en laces covalentes. Este comportamientose explica en trminos de su densidad de cargacomparativamente grande (120 C/mm 3-la densidadde carga del Ca es de 52 C/mm 3). Por ejemplo, elmagnesio metlico reacciona con los compuestos

    orgnicos como los halogenuros de alquilo,insertndose el tomo de magnesio entre los tomosde carbono y del halgeno con formacin de enlace

    covalente con sus vecinos. Esta clase de compuestoque empezaremos a revisar en adelante, se conocencomo Reactivos de Grignard y ellos son utilizadoscomo intermediarios en qumica orgnica, porejemplo.

    Preparacin de compuestos Organomagnesianos

    Generalmente los compuestos deorganomagnesio son en su mayor parte usadoscomo reactivos de Grignard (RMX) para reaccionesde sntesis. Los otros compuesto deorganomagnesio conocidos son R 2Mg, RMgH,RMgOR, RMgSR, RMgNRR, MMgR3 (M=Li,

    Na, K, Rb, Cs), [R 2MgR 3Al] 2, etc.

    1. Reactivos de Grignard

    Los reactivos de Grignard son sintetizados en

    primera instancia por la reaccin de Magnesio conhaluros orgnicos en solventes como Dietil ter otetrahidrofurano.

    Para realizar dicha reaccin es necesario usardisolventes y haluros de alquilo que deben estar encondiciones anhdridas y la superficie de magnesiodebe estar expuesta al momento de hacer la

    reaccin, ya que el magnesio forma una superficiede MgO 2. Por qu? Estos compuestos no soloactan como nuclefilos, sino que tambin sonespecies bsicas capaces de reaccionar rpidamentecon el agua o con cualquier otro acido presente enel medio. La presencia de trazas de agua en eldisolvente o en los reactivos siempre resulta en un

    problema, pues el agua tiene un peso molecularmuy bajo y solo una gota de agua es suficiente yaque representa una notable cantidad molar. El agua

    posee un protn acido que reacciona con un

    reactivo de Grignard para dar un hidrocarburo(correspondiente al haluro de partida) e hidrxidosde magnesio.

    Aparentemente, la reaccin de Grignard empieza enla superficie del magnesio metlico. La oxidacinde dicha superficie puede retardar la reaccin eincluso impedir por completo su iniciacin. Cuandoesto sucede, puede iniciarse la reaccin por adicinde un haluro de alquilo muy reactivo (como el yodometano o el 1,2-dibromoetano) o bien yodo

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    3/11

    molecular. Alternativamente, puede triturarsesuavemente las virutas de magnesio por medio deuna varilla de vidrio, con lo que se expone nuevasuperficie y la reaccin se inicia.

    Si la reaccin aun no procede es debido a que lareaccin requiere de magnesio altamente reactivo,

    por lo que debe usarse en polvo en una atmosferade gas inerte con una mquina de pulverizacin. Elmagnesio ms reactivo es producido por el mtodode Rieke. Este magnesio es obtenido por reduccindel cloruro de magnesio con K, Li o Na en THF.Este es inflamable y puede ser utilizado parafluoruros y reactivos bis Grignard (EjemploBrMg(CH 2)nMgBr las cuales no procederan encondiciones normales.

    Debe notarse que los reactivos de Grignard sondifcilmente aislables y ms teniendo en cuenta quecondiciones de humedad daan el reactivo. Portanto, se obtienen en disolucin y deben ser usadosinmediatamente en la reaccin deseada.

    En el caso de los solventes, el Dietil ter es usadocomo solvente ordinariamente. El THF, el cualtiene una capacidad donante de electrones mayorque el etilter, es adecuado para haluros de arilo de

    baja reactividad, vinil haluros y cloruros. Encontraste, el dietil ter , que tiene una capacidaddonante de electrones baja, es preferible para la

    reaccin de yoduros de alquilo y haluros de aliloque son ms reactivos. Ntese que los haluros dealquil magnesio se estabilizan formando enlacescon dos molculas de ter. Se dice por tanto que eldisolvente se encuentra coordinado al metal. Dichacoordinacin es crucial , ya que la reaccin es muydifcil en su ausencia.

    La solubilidad de hidrocarburos tales como benceno, tolueno y alcanos C 5-C12 son bajas parareactivos de Grignard. As que no se usa un nicosolvente sino una mezcla de solventes con dietiletero THF. El isopropil ter, dioxano, trietilamina yHMPA (triamida hexametilfosfrica) son tambin

    usados como solventes.

    Un reactivo de Grignard no es simplemente de laforma RMgX en ter. Son considerados que formanun equilibrio de Schlenk como se muestra en lasiguiente ecuacin:

    Se presume que la formacin del reactivo deGrignard procede de acuerdo al siguiente esquema:

    Un electrn se transfiere del metal al haluroorgnico y el haluro orgnico se convierte en unhaluro radical. Posteriormente, el anin radical en

    radicales orgnicos y radicales del halgeno. Elmagnesio que se ha convertido en un catin radical

    por la transferencia de un electrn se une paraformar la especie XMg. Adems, el radicalorgnico R se enlaza finalmente al radical XMg

    para formar la especie RMgX.

    La preparacin principal de los reactivos deGrignard fue mostrado en la ecuacin 1. Los otrosson preparados de acuerdo a como se indica a

    continuacin:

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    4/11

    La reaccin con acetileno como se muestra en laecuacin muestra la alta reactividad cuando la

    basicidad del solvente es baja:

    El orden de reactividad relativo a los gruposalquilo del solvente son:

    Las reacciones de intercambio metal-halgeno enel caso de los reactivos de Grignard esrelativamente pequeo. Por ejemplo, los reactivosde Grignard tienen un grupo electroatractor tal

    como poli haluros, obtenindose buenosrendimientos:

    La reactividad de las reacciones de adicin dereactivos de Grignard con cadenas lineales dealquilo y arilo a alquenos no es muy alta, pero losderivados secundarios y terciarios son reactivos, ydichos grupos orgnicos voluminosos sonselectivamente enlazados al tomo de carbonoterminal:

    Los reactivos de Grignard son tambinsintetizados por reacciones de adicin de alquinos,reacciones de adicin de compuestos insaturadosque tengan C=S, reacciones de ciclo alcanos,reaccin con compuestos organolitiados uorganomercurianos, etc.

    Para los casos anteriormente sealadosmencionemos los siguientes ejemplos:

    Metalacin: El reemplazo de un hidrogeno de uncompuesto orgnico por magnesio en conveniente

    para la preparacin de reactivos de Grignard concompuestos suficientemente cidos. Esto se dar encondiciones de cidos de dichos compuestos con un

    pka

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    5/11

    directamente. La reaccin ocurre con retencin dela configuracin del organolitio pticamente activo.La preparacin del diorganomagnesio en bencenoes llevada a cabo por la adicin de dosequivalentes del organolitio a una solucin deactivacin de MgCl2.

    Carbometalacin y hidrometalacin:

    Ntese que en el primer caso de las reaccionesmostradas, la adicin De reactivos de Grignard (conun r=Me, Ph) con cloruro de Nquel (II) comocatalizador junto a Me3Al , permite la adicin delgrupo R y la formacin de un nuevo enlaceorganomagnesiano en cis. Solo la adicin delcloruro de Nquel (II) cataliza la adicin deMeMgBr o PhMgBr a alquenos. De otro lado, laadicin intramolecular del enlace C-Mg a alquenos

    y alquinos como se ilustra en la segunda reaccin, procede sin catlisis. Esta reaccin esta favorecida para formar compuestos cclicos de cinco y seismiembros.

    R2Mg: La forma R2Mg ya fue mostrada conanterioridad en la ecuacin es un componente enel estado de equilibrio de un reactivo de Grignard(RMgX). As, el R2Mg puede ser aislado pordesplazamiento del equilibrio del reactivo deGrignard. Por ejemplo, el 1,4-dioxano esadicionado a una solucin de ter del reactivo deGrignard, y el MgX2 forma un complejo con eldioxano. El complejo precipita ya que es pocosoluble, y el R2Mg es obtenido desde la solucin:

    Por ejemplo, cuando el dioxano en cantidadeslimitadas es adicionado a una solucin de dietil

    ter con cloruro de neopentilmagnesio, el complejode MgCl2 con dioxano precipita, y el complejo esseparado por centrifugacin. La solucin

    sobrenadante de ter y dioxano es removido a presin reducida, obtenindose (CH2-t-Bu)2Mg,que es un cristal prismtico incoloro, porsublimacin a temperatura de 90-110C/10^-2mmHg.

    Otra reaccin para sntesis de R2Mgvoluminosos:

    Cuando la reaccin con dioxano es aplicada a bisreactivos de Grignard, obtenemos unmagnesiocicloalcano:

    Estructura de los compuestos deorganomagnesio

    El magnesio tiende a asociarse. El magnesioforma diversos tipos de estructuras de coordinaciny adems forma un enlace deficiente de electrones.

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    6/11

    Por lo tanto, estas caractersticas hacen que laidentificacin de la estructura de los reactivos deGrignard difcil. Sin embargo, recientemente,muchas estructuras complicadas se handeterminado paso a paso por la utilizacin deradioistopos y por estudios de difraccin de rayosX.

    De los anlisis hechos, se ha determinado que losreactivos de Grignard estn coordinados con dosmoles de ter y que este es el estadotermodinmico ms estable de dicho reactivo.

    En 1964, las estructuras del PhMgBr y delEtMgBr se encuentran por difraccin de rayos X,observndose que dichas especies estncoordinadas por los oxgenos de dos teres

    formando una estructura tetradrica:

    Estos aductos son capaces de ser expresadoscomo RMgXL2. El ligando, no necesariamente es

    solo ter, tambin puede ser debido a otrosdisolventes u otros compuestos como THF,dioxano, TMDA (Me2N-CH2CH2-NMe2), etc.Estos aductos tambin forman estructurastetradricas como la que se ilustra para el ter.

    Los reactivos de Grignard tienden a adoptar unaestructura monomrica en THF ya que lacoordinacin del THF es ms fuerte que el del terdietlico. Pero en disolventes tales como latrietilamina y diisopropil ter, los reactivos deGrignard forman un dmero que tiene una estructurahalo-puente.

    El siguiente cuadro, resume la estructura de loscompuestos de organomagnesio de acuerdo a sunmero de coordinacin:

    Propiedades de los compuestos deorganomagnesio

    Los compuestos de organomagnesio songeneralmente compuestos incoloros, no voltiles,solubles en hidrocarburos, trmicamente establesentre los 100-170C, pero a temperaturas ms altas

    pueden descomponerse produciendo una explosin.Los compuestos de organomagnesio son sensiblesal oxgeno y la humedad del aire. Para preparar una

    pequea cantidad o una preparacin de reactivomuy puro, se recomienda hacer dicha reaccin enuna atmosfera inerte de nitrgeno o argn.

    Una de las causas de que los compuestos deorganomagnesio tengan diferencias en su estructuraes el cambio del equilibrio de Schlenk causado por

    la diferencia del grupo orgnico. El equilibrio deSchlenk tambin vara en funcin de las diferenciasde los halgenos, disolventes, concentraciones ytemperaturas. Por ejemplo, en ter dietlico, elcomponente principal es RMgX, mientras que enTHF existe una distribucin estadstica as:R2Mg:MgX2:2RMgX=1:1:2.

    La reactividad de los haluros en presencia demagnesio metlico son en su orden:

    R-I > R-Br > RCl

    Ahora bien, en contraste con esto, el orden derendimiento es generalmente como sigue:

    R-Cl > R-Br > R-I

    Los R-I (alquil yoduros) son muy reactivos yreacciones secundarias se producen con frecuencia,

    por lo que en ultimas, los rendimientos son bajos.Los R-Br (alquil bromuros) es ms adecuado parala produccin de reactivos de Grignard, pero enaplicaciones industriales son usados los R-Cl(alquil cloruros) debido a que son ms baratos.

    Los compuestos de organomagnesio son solublesen ter, dioxano, piridina, etc., y forman aductos,

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    7/11

    tal como discutimos en la seccin anterior. En elcaso de un aducto de ter, cuando este es calentadoa temperatura ambiente o alta temperatura, se formaun slido polimrico blanco con liberacin de ter.

    Adems, los compuestos de organomagnesioreaccionan fcilmente con compuestos que tengan

    un hidrogeno activo como son agua, alcohol,aminas y acetilenos, haluros y compuestoscarbonlicos. Por ejemplo:

    La reactividad de los reactivos de Grignard concompuestos acetilnicos como es en el caso de lareaccin anterior, es en el orden siguiente deacuerdo a los diferentes grupos alquilo:

    i-Pr > Et > n-Pr > Me

    Con los diferentes reactivos de Grignard a partirde compuestos orgnicos de litio, la reactividad dereacciones de intercambio halgeno-metal yadiciones al carbono-carbono con dobles enlaces es

    bajo. Y con reactivos de Grignard, las adiciones 1,4 a cetonas , -insaturadas tienden a procederdesde la nucleofilicidad de los reactivos es baja. Portanto las adiciones cursan en forma 1, 2 y no 1, 4donde los alquil cupratos de litio son los que

    permiten, al contrario del reactivo de Grignard

    hacer la adicin 1, 4.Aplicaciones de compuestos de organomagnesio

    Hay diferentes compuestos orgnicos adems delos reactivos de Grignard (RMgX). Los reactivos deGrignard se utilizan para diversas sntesis orgnicasdebido a su fcil manipulacin y debido a sureactividad.

    Industrialmente se usan los reactivos de Grignard

    en la produccin de los siguientes cuatrocompuestos:

    1. Intermediario en Farmacuticas yAgroqumicos.

    2. Perfumes y compuestos relacionados.

    3. Qumicos y fosfinas.

    4. Compuestos organometlicos y otros.

    6.1 Reacciones de sntesis con reactivos deGrignard

    Las reacciones sintticas ms representativas conreactivos de Grignard se muestran en el siguienteesquema:

    Las reacciones ms importantes son la sntesis de

    alcoholes secundarios y terciarios por la adicin agrupos carbonilo de aldehdos y cetonas. Loscloruros de cido, anhdridos cidos, esteres ynitrilos reaccionan con un exceso de reactivo deGrignard para dar cetonas primeramente.Posteriormente, el reactivo de Grignard reaccionacon la cetona para dar el alcohol terciario. El ordende reactividad del reactivo de Grignard a partir delsustrato ser:

    Cloruros de cido>aldehdos>cetonas>,

    anhdridos de cido>esteres>nitrilosComo la reactividad de los nitrilos es la ms baja

    respecto a otros compuestos carbonlicos, ellos sonusados para la sntesis de cetonas, que son loscompuestos intermedios de reacciones de Grignard,

    especialmente cuando se utilizan los nitrilos comolas materias primas de la sntesis de cetonasasimtricas.

    Analicemos a mayor profundidad algunassntesis interesantes con los reactivos de Grignard.

    .1. Hacer cidos carboxlicos a partir de

    compuestos de organomagnesio y dixido decarbono

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    8/11

    El dixido de carbono reacciona con reactivos deGrignard para dar sales de carboxilato. La

    protonacin de la sal con cido da un cidocarboxlico con uno o ms tomos de carbono,comparndolo con el de partida:

    Un ejemplo de dicha sntesis puede ser:

    .2. Preparacin de alcoholes primarios a partir decompuestos de organomagnesio y formaldehido

    El formaldehido es un reactivo muy til para lafabricacin de alcoholes primarios. Un ejemplo de

    ello:

    .3. Alcoholes secundarios y terciarios

    Aldehdos y cetonas reaccionan con reactivos deGrignard para formar alcoholes secundarios yterciarios.

    Con aldehdos:

    Con cetonas:

    .4. Reaccin de reactivos de Grignard con iminas

    Reactivos de Grignard reaccionan con iminas para dar las correspondientes aminas. Sin embargo,la reactividad del doble enlace carbono-nitrgenoes menor que la del doble enlace carbono-oxigeno.Adems, las iminas dan fcilmente metaloaminas (-

    C=C-N-MgX) por una reaccin de extraccin del

    hidrogeno. Por lo tanto, con iminas que no tenganun hidrogeno en la posicin o con el uso dereactivos de Grignard, bencillos o alilos, las iminasdan sus aductos con altos rendimientos. Porejemplo, reactivos de Grignard allicos reaccionancon N-difenilmetileneanilina para dar el alilo

    aducto con un rendimiento del 95%:

    En aplicaciones industriales de reactivos deGrignard podemos enumerar estas:

    Las reacciones mostradas en 4.23 y 4.24 sonmtodos de preparacin de fenilalquil alcoholes queson las materias primas para jabones y detergentes,etc. La reaccin que se muestra en 4.25 es elmtodo de preparacin de un producto

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    9/11

    farmacutico denominado Metentermina. Lareaccin mostrada en 4.26 es el mtodo de

    preparacin para un agroqumico, Dimita y lareaccin mostrada en 4.27 es el mtodo de sntesisdel p-cloroestireno el cual es usado como unmonmero de polmeros funcionales y unacelerador para polisteres insaturados,

    poliuretanos, etc.

    Metales de transicin catalizados en reaccionessintticas con reactivos de Grignard

    Los reactivos de Grignard no estn disponibles para las reacciones de sustitucin de teres,tioteres y esteres fosfricos, y las reacciones deadicin a compuestos insaturados desde el punto devista reactivo son bajos. En la presencia decompuestos de metales de transicin, la adicin

    oxidativa y la eliminacin reductiva son reaccionesrepresentativas. La reaccin con haluros seesquematiza a continuacin, el reactivo de Grignardsan el grupo orgnico al metal de transicin porTransmetalacin despus de la adicin oxidativa. Elmetal de los compuestos de organotransicin (R-M-R) es muy potente, inmediatamente se descompone(eliminacin reductiva) para producir productos deacoplamiento deseados y los catalizadores detransicin son regenerados:

    Muchas de estas reacciones de acoplamientocatalizadas por metales de transicin en reaccionesde Grignard con haluros orgnicos se han estudiadocon frecuencia. Algunas reacciones que

    ejemplifican dichas reacciones catalizadas con

    metales de transicin son:

    Tales metales de transicin son Fe, Co, Ni, Pd,Cu, Ag. Estos catalizadores metlicos tienen susrespectivas caractersticas. por ejemplo, lasacciones catalticas representativas son: Ag paraalquilos, el Cu para acoplamiento cruzado, Ni y Feson de acoplamiento cruzado que contienen halurosinsaturados tales como alquenilo y haluros dealquilo.

    Por ejemplo, el compuesto pticamente activo se prepara con el ligando del ferrocenilfosfina quetiene un carbono asimtrico:

    Otros ejemplos de reacciones catalizadas concompuestos de Organotransicin:

    En la reaccin de adicin de reactivos deGrignard enlazado a un C-C instaurado, los

    rendimientos y la selectividad se vuelven ms altos

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    10/11

    mediante el uso de catalizadores de metales detransicin. Los compuestos metlicos de Ti, Ni, Cuy Zr se utilizan como catalizadores. Por ejemplo, seobtiene el aducto en altos rendimientos por unareaccin de carbometalacin con catalizadores deZr.

    De otra parte, realizar la ciclizacin tambin procede con altos rendimientos usando un dieno:

    Como otros usos industriales de reactivos deGrignard, hay sntesis de fosfinas y de p-cloroestireno. Las fosfinas se usan por ejemplo para

    preparacin de reactivos que son precursores de losreactivos de Wittig, endurecimiento de materiales

    para resinas epxicas, estabilizadores para distintostipos de resinas sintticas, aditivos para lubricantes,etc. y son preparados mediante la siguientereaccin:

    7. Mecanismo de la adicin con reactivos deGrignard a grupos carbonilo

    Debido a que no se sabe a ciencia cierta precisamente lo que ocurre durante la reaccin deadicin. Sin embargo, debemos tener en cuenta que

    para que el grupo carbonilo se active a fin de que pueda el carbono del carbonilo como puntoelectroflico, ser atacado por un nuclefilo, dichocarbonilo debe protonarse. Sin embargo en unareaccin con reactivos de Grignard de ningunamanera puede haber acides en el medio. Por tanto,los compuestos organometlicos de magnesiodeben actuar como cidos de Lewis, ya que puedendesempear la misma funcin. Se puede coordinarun tomo de oxigeno del carbonilo al metal, en este

    caso Mg, dando as al grupo carbonilo una carga positiva y por lo tanto volverse ms electroflico.En una posible versin del mecanismo, unmecanismo de cuatro centros, permite lacoordinacin del magnesio al oxgeno, mientras queel tomo de carbono se comportara como nuclefiloy atacara al grupo carbonilo:

    Posible estado de transicin de la adicin deGrignard:

    Una posible alternativa es que dos molculas delreactivo de Grignard estn envueltas, y por tanto, lestado de transicin sea de un anillo de seismiembros. Esto debido a que para un tipo dereactivo de Grignard, ciertamente la adicin

    procedera as. Estamos hablando de la reaccin de

    un reactivo de Grignard allico y una cetona. El producto de dicha reaccin es un alcohol terciario pero no es el alcohol que se esperara. El reactivode Grignard parece que se ha adicionado al grupo

    carbonilo de una manera no esperada. El producto

    se explicara por la transicin de un anillo de seismiembros donde una de las dos molculas acta

    como el nucefilo:

    Por ejemplo:

    Aunque el reactivo de Grignard es muy difcil dehacer con buenos rendimientos, estos son altamente

  • 8/12/2019 Exposicion Organomagnesio

    11/11