123
The U.S National Archives and Records Administration www.archives.gov

Exposiciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposiciones

The U.S National Archives and Records

Administration

www.archives.gov

Page 2: Exposiciones

Todos los estadounidenses comprendan la importancia de estos

registros así como su participación en el archivo. Estén inspirados para explorar el archivo de su país. Proporciona las herramientas para que las personas puedan

descubrir, usar y aprender este patrimonio documental. El acceso a la documentación es permanente. Apoya la democracia, promueve la educación cívica, facilita la

comprensión histórica de su experiencia nacional.

Misión

Page 3: Exposiciones

Actividades en línea con documentos para desarrollar el

pensamiento histórico y que puedan ser usados por los

profesores en el aula.

Page 4: Exposiciones

Los recursos educativos se basan en documentos primarios

Page 5: Exposiciones
Page 6: Exposiciones
Page 7: Exposiciones
Page 8: Exposiciones
Page 9: Exposiciones

Acceso al documento real

Page 10: Exposiciones
Page 11: Exposiciones

Se dirige al público en general

Page 12: Exposiciones
Page 13: Exposiciones
Page 14: Exposiciones

EDUCACIÓN HISTÓRICA EN

DIVERSOS CONTEXTOS

Acosta Castillo Domínguez León Medina López

EXPLORACIÓN DEL SITIO WEB

4° A Primaria

Page 15: Exposiciones

Archivo General de la Nación

El Archivo General de la Nación Argentina tiene como fin reunir, ordenar y conservar la documentación que la ley le confía para difundir el conocimiento de las fuentes.

Es uno de los más importantes de América Latina, tanto en lo que respecta a documentos escritos, como sonoros y visuales. Sus fondos se remontan a la época colonial, con un magnífico repositorio para el estudio de la historia desde el siglo XVI a nuestros días.

Page 16: Exposiciones

El link proporcionado nos manda a una sección de la página llamada: Archivo general de la Nación.

LINK COSULTADO: http://www.mininterior.gov.ar/archivo/archivo.php?idName=arc&idNameSubMeno=&idNameSubMenoDer

Page 17: Exposiciones

La información de la página puede ser

guardada o compartida en distintas redes

Page 18: Exposiciones

Este recuadro se encuentra en la parte superior derecha de la página y en él se pueden visualizar los diversos apartados de contenidos de la misma.

La página provee información específica del los datos presentados en

ella. Resulta fácil encontrar información

aunque esta no sea muy extensa

Page 19: Exposiciones

VOLVER

Page 20: Exposiciones
Page 21: Exposiciones
Page 22: Exposiciones

VOLVER

Page 23: Exposiciones

En la parte inferior se encuentra un apartado llamado FONDOS DOCUMENTALES y debajo de este se encuentra un link para ingresar a los documentos disponibles para su descarga que contiene los fondos documentales.

Page 24: Exposiciones

VOLVER

Page 25: Exposiciones

VOLVER

Page 26: Exposiciones

VOLVER

Page 27: Exposiciones

VOLVER

Page 28: Exposiciones

VOLVER

Page 29: Exposiciones

VOLVER

Page 30: Exposiciones

Archivo histórico de Reino Unido

Materia: Educación histórica en diversos contextos

Barreras Corral MelissaFélix Navarro Valeria

Morales Yanes Paulina

Page 31: Exposiciones

1.- ¿La página promueve información sobre el archivo y la difusión sobre acervos que resguarda?

Sí, promueve información y tiene diversos buscadores para los archivos, personas, lugares, entre otras cosas.

Page 32: Exposiciones

2.- ¿El archivo cuenta con programas educativos o con difusión del

acervo?Sí, tiene una sección dedicada para la educación acerca de archivos y

periodos históricos relevantes. Ofrece un área dedicada hacia profesores y otra para estudiantes

Page 33: Exposiciones

3.- ¿A qué público se dirige los programas de difusión y educación histórica del archivo?

Además de las personas involucradas con la educación, se dedica al público en general ya que ofrece el acceso a diversos archivos de interés para todos tales como empleo, noticias, anuncios publicitarios, entre otras.

Page 34: Exposiciones

4.- ¿Los recursos educativos se basan en los documentos primarios?

Si, ya que de la información que ofrece muestra cual es la fuente de los archivos, imágenes, videos, etc.

Page 35: Exposiciones

5.- ¿Qué tipos de recursos se proveen en el sitio de internet del archivo y cómo están planeados?

-Documentos descargables, accesible solo en línea, diseños pedagógicos, interactivos.

Se muestra la información en línea pero hay imágenes y otros archivos que se pueden descargar al dar clic derecho y seleccionar la opción “guardar”.

Cuenta además con recursos de diseños pedagógicos e interactivos en la sección de educación.

Page 36: Exposiciones

6.- ¿Se provee de alguna guía analítica para que el usuario pueda realizar una interpretación de los documentos?

No se cuenta con guía pero ofrece un menú a través del cual nos podemos orientar dependiendo de lo que deseemos encontrar.

Page 37: Exposiciones

7.- ¿Se permite el acceso al documento real en las instalaciones del archivo?

No, solo se menciona lo que contienen los documentos a través de texto en línea o imágenes y se muestra de qué fuente se recuperó.

Page 38: Exposiciones

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

SUCESO HISTÓRICO Reino Unido

Page 39: Exposiciones

El papel del Reino Unido, de Gran Bretaña e Irlanda del Norte durante la Segunda Guerra Mundial es muy trascendental. El primer ministro británico durante gran parte de la contienda, Winston Churchill, tuvo una postura firme y clara, en la cual jamás se rendiría y lucharía hasta el final por la derrota del enemigo.

Participación de Reino Unido en la segunda guerra mundial

Page 40: Exposiciones

En los seis años de duración de la guerra, el Reino Unido estuvo desde un principio en desacuerdo con Hitler, y posteriormente, contra el Reino de Italia y el Japón.

Segunda Guerra Mundial

Page 41: Exposiciones

Además de ser escenario de la Batalla de Inglaterra entre 1940 y1941, el país envió tropas a combatir en la mayoría de las batallas contra Alemania en Europa occidental, a combatir contra el Reino de Italia en el norte de África y a combatir contra Japón en las colonias británicas del Pacífico.

Segunda Guerra Mundial

Page 42: Exposiciones

Los ingleses fueron los únicos que lograron detener el avance alemán en el viejo continente. Durante la segunda mitad de la guerra, los británicos ayudaron en gran manera en la derrota del Reino de Italia durante la invasión, también estuvieron presente en el Desembarco de Normandía para seguir su avance hasta el Reich y llevaron a cabo bombardeos masivos por sobre la mayoría de las ciudades alemanas.

Segunda Guerra Mundial

Page 43: Exposiciones

la educación histórica en los archivos históricos de hoy. Una revisión desde

internet.

• Ortega Gastelum Jhoana · Ortega Vargas Abigail · Ruíz García Víctor Adrián

Camargo SiddhartaMartínez Diana

Page 44: Exposiciones

archivos históricos

•Instituciones de carácter social Cumplen funciones en el resguardo y conservación del patrimonio documental.

Función educativa:El acceso a los documentos primarios se ha ido consolidando en la literatura especializada, como clave para que los jóvenes y niños aprendan historia.

Page 45: Exposiciones

Página web: http://www.centroicaro.net/

Page 46: Exposiciones

CENTRO ICARO (EUZKADI)

Centro avanzado de conocimiento

de la historia.

Objetivo: crear un centro de interpretación que se

basa en el trabajo del archivo y la historia,

utilizando la tecnología como principal

herramienta de trabajo y difusión

Acceso a espacio virtual vía Web, juegos

interactivos, archivo digital y fondos documentales.

Las actividades se desarrollan tanto en

un entorno físico como virtual.

Fuentes primarias de conocimiento del

legado histórico, que ofrecen datos sobre

la vida social, religiosa y cultural

de Biskaia.

Contribuye al desarrollo de la

sociedad.

Difusión sobre archivos en

general.

Conocimiento de la historia- fuentes y

posibilidades.

Estudia y aplica las TIC en todas sus líneas de trabajo.

Page 47: Exposiciones

1. ¿La página provee información sobre el archivo y la difusión de acervos que resguarda?

El Centro ICARO: Centro Avanzado de Conocimiento de la Historia, abre sus puertas a esta fuente primaria de conocimiento, con documentos que ofrecen datos sobre la vida social, religiosa y cultural de la sociedad de Bizkaia (España) desde la Baja Edad Media hasta nuestros días.

El archivo se convierte en fuente primaria para la comprensión del legado histórico y prueba de hechos y actuaciones a través de los documentos que contienen, presenta los documentos desde 1180 donde aparecen bautizados, casados y difuntos entre otras cosas importantes.

Page 48: Exposiciones

2. ¿El archivo cuenta con programas educativos o de difusión del acervo?

El Centro Icaro, generará un espacio virtual propio, diferente, ágil y cambiante, destinado a un usuario que tenga expectativas de aprender 

La página tiene una sección de” aprende jugando”, aquí se presentan juegos de nivel primaria y secundaria referentes a los temas que se manejan dentro de la página.

Page 49: Exposiciones

¿A que público se dirigen los programas de difusión y educación histórica del archivo?

El Centro Icaro está dirigido a todos los grupos de usuarios e interesados, tanto

desde el punto profesional como didáctico y divulgativo.

El Centro Icaro, por su parte, generará un espacio virtual propio, diferente, ágil y cambiante, destinado a un usuario que

tenga expectativas de aprender sobre los puntos esenciales sobre los que se apoya

Icaro:

Interpretación de archivos

Espacio virtual avanzado

Centro expositivo

Conocimiento de la historia

Page 50: Exposiciones

Se pretende ofrecer un servicio pedagógico de animación de carácter cultural que responda a las necesidades que distintos colectivos (centros escolares,

universidades, colectivos infanto-juveniles y de adultos vizcaínos) demandan en la accesibilidad adaptada y oferta cultural destinada al sistema educativo no

formal y oferta de ocio en espacios informales

Page 51: Exposiciones

¿ Qué tipos de recursos se proveen en el sitio de internet del archivo

y como están planteados?

Documentos descargables

Diseños pedagógicos e interactivos

Visitas al lugar Documentos en línea

Juegos interactivos

Exposiciones virtuales

Talleres de escritura antigua y moderna

Guías y unidades didácticas

Galerías

Page 52: Exposiciones

5. ¿LOS RECURSOS EDUCATIVOS SE BASAN EN

DOCUMENTOS PRIMARIOS?

La Galería de imágenes quiere servir de ejemplo representativo de la documentación que puede existir en los archivos históricos. Presenta un abanico de documentación digitalizada de archivo y biblioteca, fotografías, mapas y planos, ilustraciones, detalles, láminas y dibujos, posters y carteles.

Las imágenes están divididas en categorías temáticas, las mismas que el Archivo Digital, y comparte con este el mismo objetivo: mostrar y enseñar mediante lenguaje icónico, totalmente comprensible, y difundir un instante de la historia

Page 53: Exposiciones
Page 54: Exposiciones

Los puntos esenciales serán:Potenciación del instrumento vehicular de la información en el archivo: la escritura. Pondremos a disposición de usuarios e interesados una serie de guías y unidades didácticas específicas y talleres destinados al conocimiento de la escritura de los documentos, tanto antigua como moderna, pasando de la paleografía del siglo XV a la caligrafía del siglo XIX y XX, por el latín, el castellano y el euskera, utilizando para ello documentos propios del archivo y diferente casuística, desde la óptica del soporte tradicional, el papel, a los nuevos soportes digitales.

La oferta será trilingüe (castellano, euskera e inglés) y contemplará adaptaciones para disminuidos sonoros y visuales. 

Se tiene como propósito un AULA DE ARCHIVOEl Aula de Archivo ofrecerá además una línea de difusión muy importante a los

usuarios potenciales, organizando seminarios de formación de usuarios en relación a contenidos concretos de los fondos del archivo y a los proyectos realizados en él.

6. ¿SE PROVEE DE UNA GUÍA ANALÍTICA PARA QUE EL USUARIO PUEDA REALIZAR UNA INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTOS?

Page 55: Exposiciones

7. ¿SE PERMITE EL ACCESO AL DOCUMENTO REAL EN LAS INSTALACIONES DEL ARCHIVO?

Page 56: Exposiciones

Gracias por su atención

Page 57: Exposiciones

Ministerio de educación cultura y deporte

España

Page 58: Exposiciones

Inicio de la

página

Page 59: Exposiciones
Page 60: Exposiciones

Existen noticias y servicios destacados a los que puedes accesar mediante enlaces publicados en la misma pagina.

Page 61: Exposiciones
Page 62: Exposiciones
Page 63: Exposiciones

Noticias relevantes con respecto a la

educación de España.

Page 64: Exposiciones

Página de Canadá

Integrantes del equipo:Merary félix Serrano

Karen pérez arceFernanda moroyoqui Arce

4to A primaria

Page 65: Exposiciones
Page 66: Exposiciones

La página de Ontario Canadá, provee información

sobre archivos históricos, para esto el sitio ha

creado una serie de herramientas de

investigación, una base de datos y catálogos de

información para ayudarle a cualquier persona a

encontrar la información que necesita o bien

para la realización de alguna investigación.

Page 67: Exposiciones

Dentro de los archivos históricos no se encuentran los programas educativos, ya que la pagina cuenta con un apartado especial, exclusivo para la educación y ahí donde se podemos encontrar con los documentos históricos educativos, es decir el desarrolla que ha tenido la educación en el país de Canadá y también cursos de actualización en línea, recursos educativos y videos donde se muestra la educación de dicho país.

Page 68: Exposiciones

Van dirigidos hacia todo público, ya que al entrar a la página se menciona que el sitio fue creado con la finalidad de poder ayudar a las personas a encontrar información histórica y

actual del país, para que de ese modo puedan realizar investigaciones o simplemente conocer el pasado y como ha

cambiado Canadá.

Page 69: Exposiciones

Si cuenta con archivos donde se

habla de la educación como los programas y leyes

de Canadá con respecto a la

educación y es en base a estos

documentos que se crean las

herramientas para los maestros, las cuales se pueden descargar en el

sitio.

Page 70: Exposiciones

Se pueden encontrar planes y programas de

estudio de Canadá, herramientas de

actualización y desarrollo para los maestros,

recursos didácticos y materiales y otras

exhibiciones de interés para los maestros.

Page 71: Exposiciones

Desafortunadamente no se cuenta con una guía analítica, en el sitio solo se

hace referencia a donde puedes encontrar información de distintos

temas y la información que se maneja solo se presenta en Ingles y en francés.

Page 72: Exposiciones

Solo se cuentan con los documentos en PDF o en Word.

Page 73: Exposiciones

Hecho histórico de Canadá

El 1º de Julio, Canadá celebra el día de su fiesta nacional

para celebrar la Independencia de Canadá del Reino

Unido en 1867 (hoy se llama el Acta de

Constitución de 1867, en Canadá),

Independencia de Canadá

En los años posteriores a 1867 el

país ha crecido con un flujo de inmigrantes

de decenas de países distintos

contribuyendo a un multiculturalismo

dinámico, sobre todo en las grandes

ciudades.

Antes del Acta de 1867, Canadá estaba compuesta

por Canadá la Alta y Canadá la Baja. Lord Dorchester ideó tal

organización política con el fin de crear una sociedad inglesa en la parte Oeste

(Canada Alta) y una sociedad francesa en el

Este con ley civil y lenguaje franceses, así como con sus

propias instituciones religiosas,

Page 74: Exposiciones

El 17 de Abril de 1982, la Reina Isabel proclamó el Acta de la Constitución que rige a Canadá actualmente, aunque con particularidades únicas al Canadá como es el hecho de que la Provincia de Québec no es signatoria de la Constitución. Irónicamente, la población de Québec es de las que más orgullo tiene por la Carta de Derechos y Libertades de la Constitución de Canadá.

Como toda independencia es una fiesta que merece ser recordada y festejada ya que es algo muy importante para un país. No fue hasta 1879 cuando se hizo oficial la celebración de esta fiesta y se la llamó el Día de Dominio. Este nombre a la fiesta nacional perduró hasta 1982 cuando se empezó a llamar Día de Canadá que es como actualmente se llama.

Page 75: Exposiciones

Archivo Histórico

BRASILIntegrantes:

Barceló Vargas GalileaLeyva Moreno Alexandra

http://www.arquivonacional.gov.br/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?tpl=home

Page 76: Exposiciones

Inicio de la pagina

Page 77: Exposiciones

Propósito

Page 78: Exposiciones

Consultas

Page 79: Exposiciones

Asistencia pública

Page 80: Exposiciones

Publicaciones → Catálogo

Page 81: Exposiciones

Noticias

Page 82: Exposiciones

GRACIAS

Page 83: Exposiciones

Archivos nacionales de Francia

http://www.archivesnationales.culture.gouv.fr/anom/en/index.html

Rossángeli García RamírezElizabeth Heredia TapiaLorenia Gpe. Ruiz Vásquez

4”A” Lic. en Educación Primaria

Page 84: Exposiciones

Archivos NacionalesLos Archivos Nacionales de recoger, almacenar y comunicar los archivos producidos por el gobierno y el gobierno central, así como las actas de los notarios de París y de los fondos privados. Tienen tres ubicaciones: Paris (archivos del Antiguo Régimen, minutos notarios de París) Pierrefitte (archivos después de la revolución francesa, archivos privados) y Fontainebleau (archivos privados de Arquitectura, fondos específicos contemporáneos).

Page 85: Exposiciones
Page 86: Exposiciones

La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante  para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un  régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista. Durante el reinado de Luis XIV (1643-1715) (foto), Francia se hallaba bajo el dominio de una monarquía absolutista, el poder de rey y de la nobleza era la base de este régimen, pero en realidad el estado se encontraba en una situación económica bastante precaria, que se agravó por el mal gobierno de Luis XV (bisnieto de Luis XIV), y que tocó fondo durante el reinado de Luis XVI, gobernante bien intencionado, pero de carácter débil, por lo que se lo llamaba el buen Luis.

Page 87: Exposiciones

"Los gastos militares y un lustro de malas cosechas crearon una gravísima situación social. La mayoría de la población se vio en la miseria mientras el lujo y el despilfarro del rey y la nobleza continuaban como si nada. Luis XVI se negó a realizar cualquier tipo de reforma y defendió los privilegios de la aristocracia frente al hambre de sus súbditos, que se estaban hartando de la injusticia." Fuente Consultada: Felipe Pigna

a- La economía del país estaba arruinada.b- Los nobles consecuentemente sufrían dramas financieros.c- El clero no recibía el diezmo por parte del pueblo.d- La burguesía quería acceder a cargos públicos.e- Los campesinos estaban cansados del poder feudal.

Page 88: Exposiciones

Robespierre:— La venta en pequeños lotes de los bienes expropiados a la nobleza para que pudieran ser adquiridos por los campesinos.— Ley que fijaba el precio máximo de los artículos de primera necesidad y la reglamentación de los salarios.— Persecución de los especuladores, confiscación de sus bienes y distribución de ellos entre los pobres.— Obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza primaria, prohibición de la mendicidad, atención a los enfermos, a los niños y a los ancianos.— Proceso de descristianización, que comportó la sustitución del calendario cristiano por el que se iniciaba con la proclamación de la República y la sustitución del culto católico por un culto cívico; el de la razón.Las reformas de Robespierre concitaron muy pronto la oposición de la mayor parte de la burguesía, que veía peligrar sus propiedades. Por otro lado, su forma de gobernar, dictatorial, desagradaba a muchos porque a cualquier crítica se respondía con la detención y la muerte. Cuando la guerra dejó de ser un problema y las victorias del ejército republicano garantizaban la estabilidad de la República, gran parte de los diputados de la Convención se pusieron de acuerdo para dictar una orden de detención contra Robespierre, que fue guillotinado el 28 de julio de 1794.

Page 89: Exposiciones

1-Se destruyó el sistema feudal2-Se dio un fuerte golpe a la monarquía absoluta3-Surgió la creación de una República de corte liberal4-Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos5-La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fue un antecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo6-La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa7-Se difundieron ideas democráticas8-Los derechos y privilegios de los señores feudales fueron anulados9-Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas10-Se fomentaron los movimientos nacionalistas   

LIBERTAD, FRATERNIDAD E IGUALDAD

Page 90: Exposiciones
Page 91: Exposiciones

Los Archivos Nacionales de ultramar preservar los archivos públicos de los territorios de ultramar de presencia francesa colonial. Luego están los archivos privados y empresas en el extranjero, así como una biblioteca, una mapoteca y biblioteca especializada de la imagen. Están ubicados en Aix-en-Provence.

Presentación Noticias Práctica Investigación Acción cultural Don documento

Archivos del mes Búsqueda en línea Imágen basada Ulises Exposiciones Portal de Ultramar

Page 92: Exposiciones
Page 93: Exposiciones
Page 94: Exposiciones
Page 95: Exposiciones
Page 96: Exposiciones
Page 97: Exposiciones
Page 98: Exposiciones

Centro de Archivo

Archivos nacionales del mundo de trabajo

Page 99: Exposiciones

Centro de archivo

Abierto al público en octubre de 1993 en Roubaix (Norte).

Objetivo: recolectar , procesar, conservar y poner a disposición del público llamados “archivos de los fondos mundiales de trabajo "

Page 100: Exposiciones

Eventos y noticias

Page 101: Exposiciones

Exposición de carteles: Martes 21 de enero al Viernes, 13 de

junio 2014

Exposición sobre los archivos: ¡la

obra es un mundo entero!

(entrada gratuita)

Abierto de lunes a viernes de 13h

a 17h

De exposición y de la

construcción libre turísticas

organizadas.

Page 102: Exposiciones

Lunes, 05 de mayo 2014

Día del Estudiante en los Archivos Nacionales del mundo

del trabajo

Page 103: Exposiciones

SALA DE LECTURA: Le Journal

des Arts y el diario La Voix du

Nord y Nord Eclair.

Para informarte, entretenerte y cultivar una amplia gama de

publicaciones periódicas está

disponible el acceso libre o bajo demanda .

Revistas especializadas, archivos o como

archivos Archimag Gazette, también

están disponibles.

Arquitectura, patrimonio, economía,

negocios, historia social o religión.

Page 104: Exposiciones

Lucero Delgado MendivilKarina León Madrid

4° “A” Primaria

REVISIÓN DE UN ARCHIVO GENERAL

VIRTUAL “COLOMBIA”Educación histórica

en diversos contextos

Page 105: Exposiciones

¿La página provee información sobre el archivo y la difusión de los acervos que

resguarda?

El Archivo, ¿Cuenta con programas educativos o de difusión del acervo?

Va dirigido al público en general, tanto a los habitantes de pueblo colombiano,

como al resto de las personas; además se les da lugar para que los niños puedan

acceder y comprender el sitio.

¿A qué público se dirigen los programas de difusión y educación histórica del

Archivo?

Page 106: Exposiciones

¿Qué tipo de recursos proveen en el sitio de Internet del Archivo y cómo están planteados: documentos

descargables, accesibles solo en línea, diseños pedagógicos, interactivos?

¿Se permite el acceso al documento real en las

instalaciones del Archivo?

Page 107: Exposiciones

Galería de imágenes

en construcció

n

Page 108: Exposiciones

Inicio de la búsqueda

En la página se muestra una sección en la cual se presentan los diferentes aspectos de los cuales se puede abordar.

Para adentrarnos en la consulta del archivo, debemos conectarnos en la liga de FONDOS DOCUMENTALES.

Page 109: Exposiciones

Posteriormente damos clic

en la liga ARCHIDOCWEB,

la cual permite la abertura

de un texto de

presentación, abordando

en qué consiste dicha

página.

Aparece una nota, la cual

tiene que ver con ciertos

aspectos que el

navegador debe cumplir

para poder abrir dicho

programa de consulta.

Page 110: Exposiciones

LA PÁGINA AL PARECER SE ENCUENTRA

DESCONTINUADA, PUESTO QUE NO APARECEN

CIERTOS DATOS QUE SON RELEVANTES PARA

LLEVAR A CABO LA BÚSQUEDA.

En la pestaña que se abre,

aparece una ventana en la

cual se puede abordar una

búsqueda. Dicha búsqueda

puede ser simple, guiada o

avanzada.

Se presenta una liga en la

cual se presenta ayuda

referente a CÓMO LLEVAR A

CABO LA BÚSQUEDA.

Page 111: Exposiciones

Para realizar la búsqueda deseada se ingresa el nombre del tema, así

como las fechas y el ámbito.

La información que se presenta puede ser en libros, imágenes,

colecciones, revistas, periódicos, páginas, etcétera.

Sin embargo no se pueden visualizar, ya que solo muestran datos

sobre el documento o se requiere que el Internet Explorer sea en una

versión obsoleta.

Page 112: Exposiciones

Se aprecian los

elementos que se

relacionan con el

tema, sin embargo

es imposible

visualizarlos. En

cuanto a los

documentos solo se

muestran los datos

bibliográficos.

Page 113: Exposiciones

FIN.

Page 114: Exposiciones

http://www.naa.gov.au/(Australia)

Barragán RoblesCastillo Hoyos

Rojo Cruz4 ‘’A’’ Primaria

Page 115: Exposiciones

Bienvenido a los Archivos Nacionales Quiénes somos Los Archivos Nacionales de Australia mejor se puede describir

como la memoria de nuestra nación - recoger y conservar los registros del gobierno australiano que reflejan nuestra historia e identidad.

Nuestra colección traza los acontecimientos y decisiones que han dado forma a la nación y la vida de los australianos. Los visitantes son bienvenidos a explorar nuestra colección, en línea o en persona, para aprender más.

Así como la preservación de nuestra historia, el Archivo Nacional desempeña un papel clave para ayudar a garantizar el Gobierno de Australia y sus servicios son eficaces y responsables ante el pueblo.

Page 116: Exposiciones

¿Qué hacemos? En virtud de la Ley de Archivos de 1983 , el Archivo Nacional tiene dos funciones

principales: para preservar más valiosos registros del gobierno de Australia y fomentar su uso por

el público, y para promover la buena gestión de los registros de los servicios nacionales

australianos. En el cumplimiento de estas responsabilidades, nos aseguramos de que los

australianos tienen acceso a una colección de archivos nacionales para que puedan entender mejor su patrimonio y de la democracia.

A través de la interacción de los individuos con diversos departamentos gubernamentales, se conservan aspectos de su vida para las generaciones futuras. Los historiadores de la familia a encontrar una gran cantidad de información en nuestros registros, al igual que los académicos y otros investigadores.

Animamos buena gestión de los registros de los organismos gubernamentales para apoyar:

Patrimonio cultural de Australia los derechos y prerrogativas de los ciudadanos la toma de decisiones informada la responsabilidad del gobierno.

Page 117: Exposiciones
Page 118: Exposiciones

¿La página provee información sobre el archivo y la difusión de acervos que resguarda?Si, ya que respecto a un tema muestra los respectivos archivos o temas que se desean tratar, una vez seleccionado el tema, se muestra

la información sobre este y tablas que contienen la información del documento, existen imágenes o fotografías sobre algunos documentos. En cuanto a la difusión, la pagina cuenta con difusión en las principales redes sociales como facebook ente otras.

Page 119: Exposiciones

¿El archivo cuenta con programas educativos o de difusión del acervo?Si, ya que en la parte inferior derecha se encuentra un pequeño cuadro con información sobre

educación, Visitas Escolares, Recursos Educativos, Historia Nacional Desafío. La difusión se da a través de las redes sociales.

Page 120: Exposiciones

¿Qué tipo de recursos se proveen en el sitio de internet del archivo y como están plateados?:Documentos descargables, accesibles, solo en línea, diseños pedagógicos e interactivos.Da la opción de comprar los recursos por internet, en caso de los archivos visuales, se comparte la liga para ver los videos registrados sobre el tema seleccionado, estos pueden ser para mostrar parte de la historia a los alumnos, uno de los videos observados es sobre una expedición en la Antártida.

¿Los recursos educativos se basan en documentos primarios? Si, ya que existe un documento que se llama el tratado de la

Antártida, el cual se muestra en una página del mismo archivo nacional pero fuera de la principal, es decir que la pagina principal guía a la persona a una página fuera de esta donde se encuentran materiales.

Page 121: Exposiciones

¿Se provee de algún tipo de guía analítica para que el usuario pueda realizar una interpretación de documentos?

Si, debajo de cada documento o archivo se encuentra una tabla que describe la historia y da información sobre él.

¿Se permite el acceso al documento real en las instalaciones del archivo?

No se muestra tal información en el archivo visto, sin embargo en la página se encuentra una liga que muestra la información para la visita escolar al archivo nacional y describe las características de la guía, duración, cantidad de personas, costo, etc.

Page 122: Exposiciones
Page 123: Exposiciones