13
Curso: Capacitación y Desarrollo. Gestión de Desempeño Tema: Sistema de Evaluación de Personal

exposicion.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Curso: Capacitacin y Desarrollo. Gestin de Desempeo Tema: Sistema de Evaluacin de Personal

  • Sistema de evaluacin personalNo pretendamos ser evaluados con puntajes elevados.

  • Como Escoger a Nuestros EvaluadoresNumero de evaluadoresEl jefe tu mismoColegasSubordinadosClientes internos

  • 2.- Preparacin del nimo para recibir resultadosNuestras Expectativas. Ser objetivos y realistas - para que el nivel de nuestra expectativa sea real y los resultados se tomen con buen nimo, es decir bien dispuesto y no predispuesto, El mtodo de Retroalimentacin de 360 es el recomendado por ser multidimensional, donde evalan varias personas y los criterios a evaluar el desempeo son vistos desde diferentes ngulos de observacin. Para empresas que no tienen cultura organizacional es complicado hacerlo.

  • Preparacin del nimo para recibir resultadosTradicional (antes)jefeyo360 feedback (ahora)yoCompaerosde equipoClientesinternosMis colegasMis supervisoresotrosjefeyoClientesexternos

  • 2.- Preparacin del nimo para recibir resultadosNuestros objetivos. Tomar el trabajo con proyeccin hacia el futuro y que sea para nosotros un superarse da a da.Nuevos logros, ms desarrollo personal por lo tantoincremento del valor en el mercado de trabajo.As obtendremos alto valor y buen nimo para recibir la retroalimentacin de 360

  • Cmo ser constructivoAnlisis de los Resultados.Contenidos de la Ficha de Evaluacin.

  • Cmo ser constructivoAnlisis de los Resultados.b) La Escala de puntos : De 1 a 7Promedio es 4 = Promedio Esperado.Promedio entre 3.50 y 4.50 = Promedio Normal.Promedio entre 5.00 y 5.50 = Promedio con fuerte sesgo positivo resultado engaoso si se encuentra en todas las competencias.

  • Cmo ser constructivoAnlisis de los Resultados.c) Los promedios: Se debe comprobar el promedio obtenido en cada competencia as como el promedio obtenido en cada uno de los descriptores de la respectiva competencia para poder identificar mejor las respectivas debilidades y fortalezas de una misma competencia.

  • Cmo ser constructivoAnlisis de los Resultados.d) La Distribucin de Calificaciones en la Escala:

  • Cmo ser constructivoAnlisis de los Resultados.d) Uso de N.P.: Cuando la conducta no ha podido ser observada con suficiente frecuencia y no se ha podido formar un juicio correcto y objetivo del evaluado.

  • Cmo ser constructivoIdentificacin de prioridades.Comparacin de Resultados por competencias: Comparacin de Descriptores dentro de una misma competencia.Prioridades para nuestro Plan de Mejora Individual.

  • 4. Nuestro plan de mejora individualObjeto del plan orientar los esfuerzos de mejora en el ejercicio de las competencias, en el semestre / ao, entre evaluacin y evaluacinQue contieneResumen de evaluaciones anteriores con resultados, para dar seguimiento de evolucin de fortalezas y debilidades.Propuestas de 2 o 3 competencias para fortalecerlas en el ao.Determinacin de los medios y actividades que se instrumentaran para el logro de mejoras en el desempeo de competencias meta.Rango de promedios (meta de puntajes) que se propone alcanzar en la prxima evaluacin objetiva.Quienes lo elaboranEl interesado lo propone.Lo revisa con su jefe, con la persona o comit encargado, adems del jefe o supervisor directo del interesado.