8
Jueves 29 de junio de 2017 EXTRA COMERCIAL EL DIARIO MONTAÑÉS Calderería y soldadura Alta especialización Un selecto grupo de firmas cántabras están presentes en grandes proyectos nacionales e internacionales Especial sobre empresas de Cantabria

EXTRA COMERCIAL Caldereríasoldadura y calderería. De sus per-files depende el futuro de la meta-lurgia uno con profesionales que sepan cortar, forjar y unir estruc-turas y materiales

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Jueves 29 de junio

de 2017

EXTRA COMERCIALEL DIARIO MONTAÑÉS

Calderería y soldadura

Alta especialización

Un selecto grupo de firmas cántabras están presentes en grandes proyectos nacionales e internacionales

Especial sobre empresas de Cantabria

Un sector con presente y futuroMARTA GUTIÉRREZ Santander. Espectaculares edifi-cios como el Centro Botín se le-vantan ante nuestros ojos. El pro-ceso nos llama la atención. El re-sultado final nos asombra sin em-bargo no reparamos en el proceso que hay detrás, en su estructura, en los materiales que lleva y en las horas de trabajo invertidas por los profesionales que día a día han dado forma, y también vida, a una construcción así como a otras tan-tas que nos rodean, y en distintos ámbitos y sectores.

No hay pequeño detalle que no sume. Los que se ven y los que no. Todo forma parte de un conjun-to y cumple una función.

Entre el equipo profesional de estos grandes –y pequeños– traba-jos de todo tipo se encuentran los caldereros y soldadores. Una pro-fesión que requiere de una gran es-pecialización técnica por la preci-sión en su labor. Cantabria es una región que se caracteriza por la profesionalización del sector. Las empresas de la comunidad cuen-tan con prestigio no solo a nivel nacional sino que traspasan fron-teras.

Años de experiencia que se cuen-tan por décadas próximas a rozar el medio siglo en algunos casos. Les avalan grandes proyectos, los mismo que han consolidado su tra-yectoria y les han hecho mantener-se en el tiempo, incluso cuando el actual contexto socioeconómico

de los últimos años no haya sido el más propicio y haya ocasionado un inevitable efecto dominó en el resto del tejido económico.

Precisamente el presente y el fu-turo de la profesión pasa por la for-mación. El sector siempre ha re-querido, y requiere, de técnicos en soldadura y calderería. De sus per-files depende el futuro de la meta-lurgia uno con profesionales que sepan cortar, forjar y unir estruc-turas y materiales de hierro o de acero mediante las técnicas de sol-deo, mecanizado y conformado.

A este oficio hay que agradecer la fabricación de productos metá-licos estructurales; la construcción de grandes depósitos y de calde-rería gruesa; la creación de estruc-turas asociadas a la construcción de maquinaria; la fabricación de carrocería, remolques y volquetes; de la construcción y reparación na-val, de material ferroviario y de ae-ronaves; la construcción de bici-cletas y motocicletas, y la fabrica-ción de material de transporte, en-tre otros.

Un sector que tiene garantizado el presente en - con empresas re-partidas por toda la geografía re-gional. Ésta es una tierra de gran-des profesionales y empresas en el sector mecánico de construccio-nes metálicas en el área de fabri-cación, montaje, mantenimiento o reparación. El ritmo de trabajo y el volumen de sus pedidos es una garantía de estabilidad. Soldador trabajando en una factoría de la región. DM

CALDERERÍA Y SOLDADURA Empresas especializadas

2 Jueves 29.06.17 EL DIARIO MONTAÑÉS

TALLERES METÁLICOSS CANTABRIA Siempre presentes en los grandes proyectos de la región

DDirección: Polígono San Martín, nave 6, en Santa Cruz de Bezana Teléfono: 607 902 214 E-mail: [email protected] Actividad principal: Expertos en realizar construcciones metálicas, trabajos en forja, acero inoxida-ble y acero corten así como ce-rramientos de parcelas y auto-matización de puertas, principal-mente. Responsable: Carlos Llorente Peña está al frente de una plantilla for-mada por seis trabajadores.

Instalaciones: Desarrollan su ac-tividad en un complejo que cuen-ta con 500 m² de superficie. Proyectos más importantes: La marca de la firma queda reflejada en las barandillas inoxidables y los trabajos recientes de las escaleras mecánicas de la zona de univer-sidades-General Dávila. Otros aca-bados que llevan su sello son la rehabilitación del Palacio de Riva-Herrera en Santander, las baran-dillas, bocas y túneles del Centro Botín, la estructura del polidepor-tivo Requejada y la de la guarde-ría Candina, las barandillas de las playas del Sardinero, Camello o el verjado protector de la Pasarela de la calle Castilla. Principales clientes: Trabaja tan-to para empresas privadas como Ascan, Dragados, OHL, Cuevas, Arruti, Gioc, Acciona y Adif como para la Administración pública. Detalle de un trabajo, reciente, de forja en unas barandillas.

MONTAJES PEDRO 27 años de especialización

DDirección: Polígono industrial de Guarnizo, parcela 220, Astillero. Teléfono: 942 558 955 E-mail: [email protected] Página web: www.montajespe-dro.com Año de fundación: 1990 Actividad principal: Calderería, es-tructuras y transformados me-tálicos. Responsable: Pedro Francisco Gó-mez Núñez es el responsable de una empresa en la que trabajan 15 personas. Instalaciones: Desarrollan su ac-tividad en unas dependencias que cuentan con una superficie ocu-pada de 2.000 m², que dispone de

una zona de aparcamiento propio. Principales características de la ac-tividad: Diseño, fabricación, sumi-nistro y montaje de componentes metálicos con aplicación a la in-dustria, ingeniería civil y edifica-ción en la que trabajan en la rea-lización de estructuras metálicas, naves industriales, cerramientos, tuberías, calderería y carpintería metálica. Principales clientes: Confían en su profesionalidad desde particu-lares hasta ingenierías de gestión total así como en empresas del sec-tor de la industria y la construc-ción.

Precisamente dirigen su activi-dad de mercado exterior a inge-nierías con gestión completa del producto. Su objetivo es potenciar la internacionalización con una proyección sin fronteras. En la imagen, detalle de las instalaciones en la preparación de un pedido para su transporte.

Jueves 29.06.17 EL DIARIO MONTAÑÉS 3

DEGIMA Grandes proyectos sin fronteras en 20 años

DDirección: Avenida Juan Carlos I, nº2, en Maliaño. Teléfono: 942 255 182 E-mail: [email protected] Página web: www.degima.es Año de fundación: 1997 Actividad principal: Ingeniería y construcción de proyectos en ace-ro, navales, industriales, civiles y energéticos. Responsable: Juan Manuel de la Colina es el gerente de la empre-sa, en la que trabajan 50 personas, de la que Luís San Segundo Gon-zález es el director financiero y ad-ministrativo. Instalaciones: La superficie ocu-pada de las dependencias de la em-presa es de 13.000 m²,. La empre-

sa cuenta con 3 naves industriales. Las dependencias del complejo in-cluyen una zona de aparcamiento propio. Principales competencias y carac-terísticas de la actividad: Destaca la gestión técnica y la ejecución de grandes proyectos de calederería por todo el mundo. Sus trabajos son internacionales y no conocen fronteras. Proyectos desarrollados más im-portantes: Son expertos en la rea-lización de boyas de generación de energía de las olas o reclaimer tam-bor recogedor de minerales. Actividades en el exterior: Son es-pecialistas en accesos a utilities y desarrolladores, mercado de ener-gías renovables marinas.

Entre sus objetivos de futuro se encuentran proyectos de ener-gías renovables off-shore, eólica off-shroe fija y flotante. Sus trabajos no conocen fronteras, en la imagen Nueva York.

TALLERES TACOSA Tres décadas de especialización

DDirección: Pol. Elegarcu – La Cen-tral, 2, en Cacicedo de Camargo Teléfono: 942 251 242 E-mail: [email protected] Página web: www.tacosa.es Año de fundación: 1985 Actividad principal: Fabricación, suministro y montaje de piezas es-peciales de calderería y/o tubería así como la fabricación en serie. También realiza trabajos de man-tenimientos. La actividad que rea-liza la empresa está homologada para trabajos con amianto. Cuen-ta con la certificación de las Nor-mas Iso 9001 – 140001- 180001. Está acreditada como empresa Ob-jetivo Cero Accidentes por el Go-

bierno de Cantabria. Cuenta con el reconocimiento Bonus. Responsable: Inmaculada Lucas Gómez es la responsable de la em-presa que cuenta con 16 trabaja-dores. Instalaciones: La empresa cuen-ta con una superficie de1700 m²,s. Principal infraestructuras: Puen-tes grúa, plegadoras, cizallas, zona robótica para soldadura en serie y maquinaria complementaria así como herramienta para el correc-to desarrollo del trabajo, además de vehículos equipados como un taller para trabajos en exterior. Las instalaciones cuentan con una zona de aparcamiento propio. Características de la actividad: Tra-baja en el sector de la construc-ción, sector público así como em-presas del sector privado dedica-das a diversas actividades. Detalle de uno de sus trabajos más recientes de fabricación y montaje de piezas especiales.

4 Jueves 29.06.17 EL DIARIO MONTAÑÉS

R. C. Santander. Equipos Nucleares S.A., S.M.E (Ensa) fue fundada en 1973 para satisfacer las deman-das de una joven industria nuclear que daba sus primeros pasos en España. Para la empresa cántabra ubicada en Maliaño, la tecnología es la principal palanca estratégica y una herramienta para el mante-nimiento y avance de su alto ni-vel de innovación y desarrollo tec-nológico.

Como consecuencia de esta es-trategia, Ensa se ha convertido en una empresa líder mundial en este ámbito, siendo hoy suministra-dora multidisciplinar e internacio-nal; multidisciplinar, gracias al co-nocimiento adquirido de las diver-sas tecnologías que emplea en sus proyectos; e internacional, por su fuerte presencia en éste campo, su principal mercado.

Ensa es una empresa que dise-ña y fabrica grandes componen-tes nucleares, contendedores para el almacenamiento y transporte de combustible usado dentro del área de gestión del combustible y pro-porciona distintos servicios en plan-ta que van desde el suministro de

equipos, mantenimientos y sopor-te a la operación, así como des-mantelamientos.

Desde sus inicios siempre ha

dado lo mejor para contar con la infraestructura, la tecnología y el equipo humano adecuados para satisfacer los más altos estánda-

res en distintas áreas como inge-niería, diseño, aprovisionamientos, garantía de calidad, proyectos, fa-bricación, inspección, procesos,

prestación de servicios, innovación e investigación.

Dentro del ámbito productivo, Ensa se caracteriza por garantizar la calidad de todos sus productos, apos-tando por el desarrollo de tecnolo-gía de diseño y procesos de fabrica-ción, lo que permite a la empresa es-tablecer un vínculo de seguridad y confianza con sus clientes.

La existencia del Centro Avan-zado de Tecnología y la colabora-ción con organizaciones como la Universidad de Cantabria, el Cen-tro Tecnológico de Componentes, el Clúster Nuclear de Cantabria y otras instituciones nacionales e in-ternacionales, han ayudado a Ensa en su desarrollo tecnológico, lo que la ha permitido ser elemento trac-tor de entidades y empresas en la región con conocimiento y parti-cipación en el mercado nuclear.

Pero Ensa no sería lo que es sin su equipo humano; un personal al-tamente cualificado, comprometi-do y al día en las últimas innova-ciones en investigación. Su esfuer-zo ha sido y es vital para que la em-presa siga estando en el puesto de liderazgo que ocupa.

Todos y cada uno de ellos con-tribuyen a que Ensa sea hoy una empresa fuertemente arraigada y con unos sólidos y competitivos desarrollos tecnológicos, que la han hecho capaz de mantener y mejo-rar su diferencia tecnológica con el resto de sus competidores, con-tinuar en la vanguardia y liderar su sector en la incorporación de tec-nología en sus procesos de fabri-cación y en sus productos.

Ensa, en la vanguardia tecnológica

Instalaciones de Ensa, en Maliaño. DM

EQUIPOS NUCLEARES S.A. Una empresa líder mundial en su ámbito

Jueves 29.06.17 EL DIARIO MONTAÑÉS 5

CALDERERÍA IBÉRICA Expertos en calderería ligera, media y montaje

DDirección: Campuzano 397, en Torrelavega Teléfono: 942 890 342 E-mail: caldibercaldereriaiberi-ca.com Página web: www.caldereriaibe-rica.com Año de fundación: 1966 Actividad principal: La empresa, en la que trabajan 45 personas, se dedica a calderería, construc-ciones metálicas y mantenimien-to industrial. Les avalan sus cono-cimientos contrastados sobre tra-bajos con acero al carbono, acero corten, antidesgaste, 13% Mn y acero inoxidable.

Instalaciones: La empresa cuen-ta con una superficie de 5.000 m² y dispone de un aparcamiento pro-pio. Principales características de la ac-tividad: Se centran en calderería ligera, media y en el montaje tan-to de sus propias obras como aje-nas, todas ellas de carácter multi-disciplinar y dedicadas a la ejecu-ción de proyectos industriales, ‘lla-ve en mano’, y a la fabricación de bienes de equipo y servicios de apoyo a la industria con presencia en diferentes sectores industriales. Principales clientes: Solvay Quí-mica, Nissan, Motor Ibérica, Faed, Hidrodena, Bridgestone Hispania, Global Special Steel, Biomasa de Cantabria, Forjas de Cantabria, Vulcanic Termoelectrica, Euro-Equip, Monagua, Vila Electroquí-mica, Gamesa y Maderas José Saiz, entre otros. Especialistas en calderería con un servicio integral, flexible y dinámico.

DISTRIBUCIONES DISAL Especialista en Cantabria en abrasivos de 3M

DDirección: Polígono industrial de Guarnizo, naves 50B y 50C, en El Astillero Teléfono: 942 565 350 E-mail: administració[email protected] Página web: www.distribucio-nesdisal.com Año de fundación: 2011 Actividad principal: Distribu-ción de gases industriales, ma-terial de soldadura y suministro industrial. Responsable: Roberto Alonso Por-tilla está a cargo de una empresa en la que trabajan 4 personas.

Instalaciones: La empresa cuen-ta con una superficie ocupada de 700 metros cuadrados, dota-

da además de una zona de apar-camiento propio. Principales competencias: Dis-

tribuidor de Air Liquide, líder mundial en gases industriales. Único distribuidor especialista

en Cantabria en abrasivos de 3M. Distribuidor exclusivo en Cantabria de Helvetica y Red Star. Alquiler, venta y repara-ción de maquinaria de soldadu-ra y corte. Principales clientes: Trabajan con empresas de calderería y estructuras metálicas, entre las que se encuentran Equipos Nu-cleares; Nuevas Tecnologías de Soldadura; Enwesa; Atecsol; Tierra Tech, y Montajes Go-mur. Objetivos de futuro: En el ho-rizonte tienen como meta con-solidarse como un referente en suministro de material y máqui-nas de soldadura, además de ser prescriptores en tratamientos superficiales y acabados tanto en acero al carbono como en acero inoxidable.

Disponen de un amplio catálogo de productos especializados.

6 Jueves 29.06.17 EL DIARIO MONTAÑÉS

COFLUCAM Procesos de fabricación mecánica y montajes industriales

DDirección: Polígono industrial de-Trascueto, nave D 11-1, en Revi-lla de Camargo Teléfono: 942 586 967 E-mail: [email protected] Página web: www.coflucam.com Año de fundación: 1996 Actividad principal: Rafael Mon-je Vilares es el responsable de la empresa en la que trabajan 22 per-sonas realizando labores de con-ducción de fluidos, mantenimien-to industrial, calderería así como prefabricados de skids a través de ingenierías. Instalaciones: Cuenta con una su-perficie de 2.300 m², que incluye

oficinas, puentes grúas, equipos de soldadura, maquinaria varia y equi-pos de pruebas. Además dispone de aparcamiento propio. Principales características de la ac-tividad: Montaje de conduccio-nes y equipos para todo tipo de fluidos; instalación y reparación de equipos a presión y mantenimien-to mecánico en industrias. Proyectos más importantes: Am-pliación de la fábrica de Panusa en Guarnizo; la red de gas natural de Santander Coated Solutions; am-pliaciones y modificaciones en Que-sería Lafuente –en sus fábricas de Arriondas, El Pantano y Heras–; ERM´s y Posiciones de gasoduc-tos para Enagas, Naturgas-Edp y Endesa así como diversos trabajos. Objetivos de futuro: Ampliar tra-bajos de prefabricación de taller para conjuntos completos de con-trol de fluidos y calderería. Se encargan tanto del montaje como del mantenimiento.

TALLERES JARAMA Construcción y montaje de estructuras metálicas

DDirección: Avenida de Cantabria 212, en Cudón (Miengo) Teléfono: 942 576 036 E-mail: [email protected] Página web: www.talleresjarama.es Año de fundación: 1973 Actividad principal: Construccio-nes y montajes metálicos. José An-tonio Palacios Jara es el responsa-ble de la empresa en la que tra-bajan 33 personas.

A sus espaldas tienen una trayec-toria más que consolidada con 44 años de experiencia en el sector. Cuentan con el certificado de con-

formidad del control de produc-ción en fábrica, aplicado al produc-to de la construcción de ‘Fabrica-ción de estructuras metálicas’ nº 0038/CPR/MAD/20160121. Instalaciones: Ocupa una super-ficie total cubierta de 7.185 m², que se distribuye en dos grandes naves en las que se ubican el taller-almacén, con 8 puentes grúa has-ta 10 Tn, y las oficinas en un edi-ficio anexo. Además cuenta con una zona de aparcamiento en una ubicación bien comunicada con un acceso próximo en Polanco a la autovia Santander-Torrelavega. Principales competencias: Naves industriales; estructuras metálicas soldadas y atornilladas; perfiles la-minados y armados; calderería (tu-bería, depósitos, contenedores, tol-vas); carpintería metálica (escale-ras, barandillas, puertas metálicas,

etc.); rehabilitación de estructuras en edificaciones; cubiertas y facha-das metálicas (chapa, panel sand-wich, corten, aluminio, etc.); car-pintería en acero inoxidable; cál-culo y diseño de estructuras me-tálicas; rematería; elaboración de proyectos y dirección de obra. Proyectos desarrollados más im-portantes: Llevan su firma traba-jos tan destacados, no solo den-tro de la comunidad sino fuera por la repercusión de su importan-cia, como el Hospital Universita-rio Marqués de Valdecilla, el Cen-tro Botín, el Seminario de Comi-llas, la Residencia de San Cándi-do, la Universidad de Cantabria y la Nave Film II Aspla en Reocín. Principales clientes: Constructo-ras nacionales, fábricas regionales, ingenierías y comunidades de pro-pietarios.Instalaciones de los Talleres Jarama en la recta de Cudón.

Jueves 29.06.17 EL DIARIO MONTAÑÉS 7

Jueves 29.06.17 EL DIARIO MONTAÑÉS8

FUNDACIÓN LABORAL DEL METAL La formación más profesional, la máxima

DDirección: Joaquín Salas, 19 en Pe-ñacastillo, en Santander. Teléfono: 942 239 906 E-mail: [email protected] Página web: www.fundacionlabo-raldelmetal.es Año de fundación: 2004 Actividad principal: Contribuir al desarrollo económico y social de Cantabria a través de la mejora de las competencias de los profesio-nales del sector siderometalúrgi-co, respetando la igualdad de opor-tunidades, la responsabilidad so-cial corporativa y el medio ambien-te. Carmen de la Torriente es la ge-rente de una empresa en la que tra-bajan ocho personas. Instalaciones: La empresa ocupa una superficie de 1.600 m² dis-tribuidos en cuatro talleres y seis aulas totalmente equipados. Ade-más cuenta con una zona de apar-camiento propio.

Principales características de la ac-tividad: Se trata de un centro for-mativo que imparte cursos para desempleados, autónomos y tra-bajadores relacionados principal-mente con el sector industrial. To-dos los cursos son bonificables a través de los créditos de formación de las empresas. Además, es el úni-co centro en Cantabria homolo-gado por la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de la Unión (Cesol) y la Asociación de Ensayos No Destructivos (Aend). Proyectos desarrollados más im-portantes: Le avala una experien-cia de siete años organizando el máster Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE). Este año ade-más cuenta en el desarrollo con la colaboración con la Universidad Europea del Atlántico. Principales destinatarios: Su for-mación va dirigida a trabajadores en situación de desempleo, autó-nomos y trabajadores en activo. Actividades en el exterior: En este ámbito realizan la gestión de ofer-tas a nivel internacional así como el desarrollo de proyectos euro-peos como ‘Metal Europa Mobi-lity’, que facilita la realización de prácticas en empresas europeas

del sector metalúrgico a alumnos que han realizado certificados de profesionalidad en Indeo-FLM.

De cara al futuro quieren atender las necesidades de formación, cua-lificación y empleo de los traba-

jadores y empresas encuadrados en el sector industrial cántabro, en las diferentes ramas de actividad.

La Fundación Laboral del Metal apuesta por la formación y la profesionalización.

SAJA INDYNA Especialistas en habilitación de buques

DDirección: Barrio La Gándara s/n en Cudón (Miengo) Teléfono: 942 576 212 E-mail:[email protected] Página web: www.sajaindyna.com Año de fundación: 1976 Actividad principal: Calderería, tu-bería acero y acero inoxidable, tu-berías plásticas, ventilación y cli-matización, montajes industriales y navales.

Ignacio González Noriega es el responsable de una empresa for-mada por 50 personas. El equipo directivo está compuesto por En-rique González Osoro, Carlos To-ral Díaz, David González Norie-ga, Javier Toral Díaz y Verónica González Osoro. Instalaciones: La empresa tiene una superficie de 8.000 m² con la estructura principal de una nave industrial de 2.000 m². El comple-jo dispone de aparcamiento pro-pio.

Principales características de la ac-tividad: Elaboración y montaje en sus instalaciones de los elementos tales como calderería industrial y naval, plataformas, bancadas para equipos especiales, soportes indus-triales para maquinaria y equipos, escaleras, barandillas, tubería de acero y acero inoxidable para cons-trucción industrial y naval.

También realizan tuberías de po-lietileno, polipropileno, Abs, Pvc, Fibra Gre. Realizan la instalación de tubería para plantas industria-les de refrigeración y salas de bom-bas. Igualmente entre sus compe-tencias se encuentran las instala-ciones de climatización y ventila-ción naval e industrial así como la elaboración y montaje de inge-niería de desarrollo de las instala-ciones de tubería, climatización, ventilación y calderería, con ela-boración de planos constructivos y despieces para fabricación. Proyectos más importantes: Du-rante más de 40 años por toda Es-paña han realizado el suministro y montaje de instalaciones de tube-ría industrial para la multinacional Johnson Controls. Entre sus clien-

tes se encuentran: Cementos Alfa, Nestle, Firestone, Global Steel Wire, Quesería Lafuente, Sidenor y Snia-

ce entre otros. Así mismo han rea-lizado instalaciones de tubería, ven-tilación y aire acondicionado en

buques en todos los astilleros de la zona norte de España, donde se reconoce la calidad de la firma.

Décadas de experiencia en montajes industriales y navales.