f004-p006 Gfpi Guía de Aprendizaje Manual Tecnico 34

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual tecnico

Citation preview

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN GUA DE APRENDIZAJE

    Cdigo: F004-P006-GFPI versin: 01 Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional

    Integral

    1. PRESENTACIN

    Programa de Formacin: Tecnlogo en anlisis y desarrollo de sistemas de informacin

    Cdigo: 228106 Versin: 101

    Nombre del Proyecto: Desarrollo de sistemas de informacin para mipymes de la Regin del Sumapaz

    Cdigo: 339736

    Fase del proyecto: Desarrollo del sistema de informacin Fase del proyecto: Desarrollar el sistema de informacin que cumpla con los requerimientos de la solucin informtica, participando en la implantacin de un modelo de calidad para el desarrollo de software. Resultados de Aprendizaje: 220501007 06 Elaborar el manual tcnico de la aplicacin, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y segn normas y procedimientos establecidos por la empresa

    Competencia: 220501007 Desarrollar el sistema de informacin que cumpla con los requerimientos de la

    solucin informtica Resultados de Aprendizaje:

    Competencia:

    Resultados de Aprendizaje:

    Competencia:

    Duracin de la gua ( en horas):

    40h

    GUA DE APRENDIZAJE N 34

  • Gua de Aprendizaje

    As es como naci la ingeniera del software, disciplina que contextualiza como importante labor la documentacin tcnica de todos los procesos de desarrollo de software, en el cual, recoge aspectos de identificacin de requerimientos, anlisis de necesidades, diseo del sistema de informacin, desarrollo y codificacin y elaboracin de pruebas. Con esto, la calidad de los productos fue mejorando pero an queda mucho camino por recorrer

    La crisis del software se present en aos anteriores porque en este tiempo los desarrolladores solo tienen presente el diseo y codificacin de las sentencias software en un lenguaje de programacin, dejando vacos en cuanto al uso y entendimiento del proceso de desarrollo a terceros, y peor an cuanto dentro del mismo grupo de desarrollo haban modificaciones de personal y estos nuevos integrantes deban comprender lo que otros disearon, a lo que llevo que muchas veces se efectuaran procesos de reingeniera innecesarios ocasionando sobre costos que a fin de cuentas se traduca en un sobre costo para el cliente.

    .

    Esta gua de aprendizaje recoge los elementos conceptuales y prcticos necesarios para que el aprendiz desde un aprendizaje individual y colectivo, desarrolle las habilidades para documentar los procesos tcnicos y transmitirlos a terceros a partir del manual tcnico del sistema de informacin.

    Desarrolle cada una de las actividades propuestas en los tiempos establecidos para que el proceso formativo alcance los objetivos presupuestados.

    Pgina 2 de 9

  • Gua de Aprendizaje

    3. ESTRUCTURA DIDCTICA DE LAS

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Actividades de Reflexin inicial.

    La redaccin de todo manual as sea tcnico o de otro tipo, requiere de una escritura clara y concisa, por lo que se debe identificar el equilibrio entre los conceptos tcnicos y una jerga profesional. As mismo, la didctica que busca la eficiencia en transmitir conocimientos, es un recurso indispensable al momento de desarrollar un documento tcnico.

    Por otra parte, todo redactor u orador, debe identificar la poblacin a la que se dirigir ya sea tanto en forma escrita como oral, por lo que conocer la poblacin lectora en este caso, es sumamente importante.

    Actividad Integradora:

    Categorice a la poblacin objetivo quien ser la lectora del manual tcnico (identifique caractersticas como estudios u rea de trabajo, nivel de uso de herramientas TIC's, carcter o personalidad en general)

    Categorizar el rea de implementacin del sistema de informacin. Elabore una ficha en la que describa la caracterizacin de esta poblacin y del rea de implementacin

    del sistema de informacin

    Prepare con respecto al manual tcnico

    Introduccin Justificacin Objetivos del documento Glosario de trminos (para el rea tcnica y trminos relacionados con el software) Defina el logo, eslogan de su producto software Descripcin general del sistema: este punto est compuesto por los tems que se describen a

    continuacin

    Pgina 3 de 9

  • Gua de Aprendizaje

    Identificacin del sistema: Nombre y siglas que lo identifican. Objetivos: Descripcin breve del objetivo general del nuevo sistema, incluyendo referencia a las

    funciones del negocio (planificacin, gestin, etc) qu cubre y cmo lo hace. Alcance: Diagrama de contexto que muestre la interaccin del sistema con el resto de los sistemas

    de la organizacin.

    Caractersticas generales. Descripcin breve de las siguientes especificaciones funcionales y/o tcnicas: Enfoque de desarrollo (a medida, paquete de software, etc). Herramientas de desarrollo. Tipo de procesos (misional, estratgico o apoyo) con su descripcin.

    Polticas relacionadas con su uso. Siguiendo las polticas, normas y estndares vigentes, se debern adjuntar: Identificacin del responsable de los datos. Identificacin de informacin confidencial y pblica para su tratamiento. Principales sectores usuarios. Perfiles de usuarios y esquema general de seguridad. Plan de contingencia que explique los mtodos de trabajo alternativos ante fallas. Plan de recuperacin que explique los procesos de recuperacin y reinicio ante los casos

    eventuales de destruccin o desastre.

    Principales funciones: Narrativa breve que describa las principales funciones del sistema. Se podr acompaar de un esquema donde se identifiquen las actividades del negocio cubiertas por el sistema y sus necesidades de informacin.

    Observaciones: Cualquier informacin que no haya sido especificada antes y que se considere de inters.

    3.1 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

    Por grupos de trabajo, desarrollar la actividad integradora y los elementos de preparacin para el manual tcnico.

    Utilice consultas en la web, referenciado los sitios de los que ha fundamentado sus conceptos.

    Pgina 4 de 9

  • Gua de Aprendizaje

    3.2 Actividades de apropiacin.

    Elaboracin del manual

    El documento referente al manual tcnico recoge las caractersticas analizadas y diseadas para el desarrollo del sistema de informacin que se describe en el manual tcnico y adems, las necesidades que el sistema requiere para funcionar tanto de manera normal como de manera ptima.

    El manual pretende satisfacer una de los puntos neurlgicos en la etapa de funcionamiento del producto software "su mantenimiento", ya que los problemas con los que se enfrentan las personas que desarrollan esta actividad surgen de la misma documentacin que se genera con el desarrollo puesto que

    Nunca existi o se ha perdido! Es incompleta o escasa. No est actualizada con los cambios que se han ido haciendo al sistema. Tiene contradicciones con el contenido real del cdigo. No es clara.

    Por lo tanto el objetivo se centra en documentar en forma detallada las caractersticas de cada componente de la arquitectura tcnica del sistema y servir como base para el mantenimiento futuro de los procesos y programas del sistema.

    PRELIMINARES DEL MANUAL

    La primera etapa de la elaboracin del manual tcnico se debe enfocar en estructurar la identificacin del documento:

    Este documento debe incorporar la siguiente informacin:

    Logotipo de la organizacin (del proyecto formativo) Nombre empresa desarrolladora

    Denominacin: Nombre completo del documento

    Lugar y fecha de elaboracin.

    Versin.

    Responsables de: Elaboracin, Revisin y Aprobacin del Documento

    Pgina 5 de 9

  • Gua de Aprendizaje

    La revisin y aprobacin se debe hacer mediante acta.

    Cdigo del documento (esta denominacin deber indicar la etapa donde se encuentra la elaboracin del manual)

    ndice: Tabla de contenido, ndice de grficas, ndice de tablas.

    1. Contenido tcnico 1.1. Definicin de requerimientos implementadas en el sistema desarrollado 1.2. Diagramas de flujo de datos (Diagrama de casos de uso y de secuencia de cada caso de uso) 1.3. Diccionario de datos. 1.4. Histrico de pruebas efectuadas mencionando errores detectados y acciones correctivas 1.5. Descripcin de campos requeridos por Interfaz (Se deben presentar las interfaces). 1.6. Requerimientos de interfaz con otros sistemas (en caso de conectarse con otra aplicacin) 1.7. Diseo lgico de datos, diagrama entidad-relacin MER y Diagrama de Clases. 1.8. Diseo fsico de base de datos: Contiene las definiciones detalladas de todos los archivos y/o bases de

    datos del sistema y cada uno de sus componentes (tablas, columnas, claves, ndices, integridad referencial, triggers, etc). Adjuntar la forma en que cada programa los accede y procesa sus datos, su localizacin fsica y la descripcin de su sistema de backup. Para aquellos que tengan proceso de mantenimiento independiente del sistema, se deber adjuntar la forma de acceso al men correspondiente y las instrucciones para su uso. Se complementa con el diagrama de distribucin

    1.9. Plataforma de usuario. Se debe especificar qu caractersticas deben tener los puestos de trabajo en cuanto a:

    1.9.1. Paquetes de servicio de servidores de datos (ftp)

    1.9.2. Plug in requeridos para que funcione correctamente las aplicaciones (p.ej. Java "Mquina virtual", SDK "De usar algn dispositivo externo", Abode Acrobat Reader "Si su sistema genera reportes en PDF", Flash "Para animaciones que estn en sus desarrollos", entre otros)

    1.9.3. Requerimientos de hardware para que el sistema de informacin funciones de manera ptima (p ej. Velocidad de procesador, capacidad de disco duro, memoria RAM, entre otros)

    1.10. reas de aplicacin y/o alcance de los procedimientos. Describe que acciones desarrollan cada una de las opciones del sistema de informacin con respecto al rea a la que se atiende la necesidad tecnolgica. Especificaciones de los mdulos. Por cada mdulo deber tenerse la siguiente informacin Nombre del mdulo.

    Descripcin detallada del mdulo y sus funciones.

    Diagrama general del mdulo. Flujo de pantallas (si corresponde)

    Lista de componentes que lo implementan. Lista de bases de datos. Lista de archivos y tablas que utiliza. Lista de las vistas lgicas de los datos.

    Pgina 6 de 9

  • Gua de Aprendizaje

    2. Responsables de la elaboracin: Con el propsito de homogenizar la labor de la documentacin del manual, se debe establecer responsabilidades al interior del equipo de trabajo, iniciando con la seleccin de un lder quien deber coordinar todo el proceso, este lder deber documentar las responsabilidades asumidas por cada uno de los integrantes y verificar si se cumpli con el objetivo.

    ACTIVIDAD 1: Siga las instrucciones que se describen a continuacin

    Seleccione el lder del proceso de elaboracin del manual (Esta persona deber efectuar un informe ejecutivo del desarrollo de las actividades desarrolladas)

    Elaboren los preliminares del manual y los puntos 1 y 2 de la estructura del documento Recopilen la informacin generada en el transcurso del desarrollo del mdulo del proyecto asignado.

    3.3 Actividades de transferencia del conocimiento

    Socializar el manual tcnico con los dems grupos del curso

    3.4 Actividades de evaluacin.

    Utiliza con criterio tcnico las tecnologas de la informacin y la comunicacin de acuerdo con las actividades a desarrollar.

    Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdo con lo concertado.

    Pgina 7 de 9

  • Gua de Aprendizaje

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    5. GLOSARIO DE TRMINOS

    6. BIBLIOGRAFA / WEBGRAFA

    Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentacin y la asertividad

    Entregue el manual tcnico del sistema de informacin con cada uno de los tems presentados en la gua de aprendizaje "Actividad de Aprendizaje 2"

    Presente mediante acta las firmas de los encargados de la revisin y aprobacin del mismo (Para este punto no aplica la fecha de entrega)

    Ambiente de formacin con 14 puestos de trabajo dotado con computadores, conectividad

    Prueba: Proceso en el que se verifica el cumplimiento de un elemento segn requerimientos establecidos y planeacin diseada para la fabricacin de tal elemento

    Caja negra: Conocido como un proceso de verificacin en el que solo interesan las entradas y las salidas

    Caja blanca: Conocido como el proceso de verificacin de entradas, salidas y procesamiento Mtricas: Estndares o procesos establecidos y probados que determinan las buenas prcticas en el

    desarrollo de procedimientos. Formato o plantilla de prueba: Documento que permite organizar la informacin y estandarizarla en

    el lenguaje establecido por todo el equipo de desarrollo. Permite adems, controlar los procesos de desarrollo de pruebas

    Informe de prueba: documento que recopila todas las actividades del proceso de pruebas con el fin de determinar acciones correctivas y establecer el estado del proyecto de desarrollo del sistema de informacin.

    ARJONILLA, Sixto, MEDINA, Jos. La gestin de los sistemas de informacin empresarial 2 Edicin, Editorial Pirmide.

    Programa de formacin en Tecnlogo en Anlisis y desarrollo de sistemas de informacin Sena.

    Pgina 8 de 9

  • Gua de Aprendizaje

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO

    Pgina 9 de 9

    1. Contenido tcnicoACTIVIDAD 1: Siga las instrucciones que se describen a continuacin