f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

  • Upload
    aam5

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    1/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004‐P006‐GFPI

    Programa de Formación: TECNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

    Código: Versión:

    Nombre del Proyecto: Código:

    Fase del proyecto: ANALIZAR ‐ PLANEAR

    Actividad (es) del Proyecto: ANALIZAR EL ESTADO DE LAS TECNOLOGIAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACION DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

    Actividad (es) de Aprendizaje: UTILIZAR HERRAMIENTAS TIC Y OFIMATICA PARA LA DIVULGACION DEL PROYECTO

    Resultados de Aprendizaje: Participar en redes sociales en la web , utilizando las herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo de acuerdo con las necesidades de información, motivación e intereses y las tendencias de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

    Competencia: REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE RESTABLEZCA LA CONECTIVIDAD ENTRE LOS EQUIPOS.

    Resultados de Aprendizaje: • Reproducir en inglés frases o enunciados simples que permitan expresar de forma lenta ideas o conceptos • Identificar formas gramaticales básicas en textos y documentos elementales escritos en inglés • Relacionarse con hablantes nativos en un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores • Leer textos complejos y con un vocabulario más específico, en inglés general y técnico • Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en inglés sobre temas de interés personal y temas técnicos

    Competencia: PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.

    Resultados de Aprendizaje: Competencia:

    Duración de la guía ( en horas): 88

    GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

    2. INTRODUCCIÓN

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    2/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 2 de 11

    La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.

    Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a

    internet.

    Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

    Definición del problema.

    El aprendiz debe identificar y reconocer las principales herramientas ofimáticas actuales, así como características particulares que se irán desarrollando en un ambiente de sistemas con el fin de realizar correctamente la aplicación de estas herramientas de software.

    3.1 Actividades de Reflexión inicial.

    Sirven para optimizar el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas

    de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros. Si efectivamente se está hablando de tics, el tema central del cual trata esta guía de aprendizaje.

    Responda a las siguientes preguntas, No investigue de internet

    1. Que es un procesador de texto 2. Que es una hoja de calculo 3. Que es multimedia 4. Que entiendes por presentación?

    3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

    Para poder desarrollar esta guía el aprendiz deberá tener conocimiento de los siguientes temas

    Lecto escritura

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    3/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 3 de 11

    Manejo de herramientas informáticas

    Conociemientos básicos sobre presentación de trabajos escritos

    Investigar acerca de cada una de las herramientas que podemos encontrar en la actualidad.

    3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

    Participar activamente en todos los encuentros de la formación Desarrollar talleres o demás actividades sugeridas por el instructor Manifestar sus inquietudes referentes a los temas a tratar Desarrollar un buen trabajo colaborativo con los demás compañeros Ejecutar los las laboratorios propuestos de manera entusiasta con los demás compañeros Asistir puntualmente a todos los encuentros

    En forma específica se deberá realizar:

    Realizar los cuestionarios de evaluación Realizar las prácticas asociadas a la actividad.

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    4/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 4 de 11

    Actividad 1: Herramientas de comunicación

    Descripción Actividad:

    Durante esta actividad de trabajo el aprendiz debe identificar y reconocer los conceptosbásicos sobre lo que encierra la definición de ofimática, así como ampliar acerca de lasaplicaciones de esta y el papel que juega dentro de la automatización de la oficina moderna.

    La actividad tendrá como fin:

    Definición y generalidades de ofimática. Uso de Herramientas multimedia - Movie Maker para el manejo de audio, imágenes y

    vídeo. Reconocer las herramientas de comunicación Manejo avanzado de comunicaciones utilizando Tics (Chat, foros, correo electrónico) Identificas las herramientas ofimáticas más utilizadas. Conclusiones

    El instructor socializa con los aprendices los conceptos relacionados para dar claridad sobre elconcepto de herramientas ofimáticas

    Actividad 2: Blogs y redes sociales

    Descripción Actividad:

    Durante esta actividad de trabajo el aprendiz manipulae interactúa con los componentes y características desoftware incluidos dentro de la versión de Microsoft

    Excel 2007 0 2010. Desarrolla la actividad propuestapor el instructor e intercambia ideas y conceptos concompañeros. Dentro de cada hoja de cálculo yprocesador de texto seleccionado organizara lainformación que le servirá para pegarla dentro de unblog que realizara siguiendo los pasos dados por elinstructor.

    Se evidenciara de esta actividad el uso de Blogspara la divulgación del proyecto y evidenciar el proceso de formación.

    Manejo de buscadores y redes sociales

    El instructor menciona las características y generalidades principales del Procesador de Hojasde cálculo Excel 2007 y pide la búsqueda atraves de internet de las características y diferenciasbásicas de cada una de las versiones del procesador de Windows desde la aparición de laprimera versión hasta la ultima. Se fortalecerá la actividad de Manejo de buscadores.

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    5/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 5 de 11

    Para el fortalecimiento de la actividad redes sociales, se realizara un documento escrito, conlas ventajas, desventajas y aprovechamiento de estas para el área de estudio de interés. Laactividad será explicada dentro del ambiente de formación y allí mismo se debatirá en torno aella.

    Para el desarrollo de cada una de las actividades se debe relacionar en el documento lasversiones de sistema operativo, versión de office, open office o en su defecto el que utilice paradesarrollar la actividad.

    Actividad 3: Conceptos e introducción a la ofimática

    Descripción Actividad:

    Durante esta actividad de trabajo el aprendiz manipula e interactúa con los componentes ycaracterísticas de software incluidos dentro de la versión de Microsoft Power Point 2007, 2010o 2013.

    Desarrolla la actividad propuesta por el instructor e intercambia ideas y conceptos con

    compañeros

    El instructor menciona las características y generalidades de los principales paquete de softwareusados para mostrar información, más que todo los usados para realizar presentaciones condiapositivas.

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    6/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 6 de 11

    El instructor propondrá el desarrollo de una actividad mediante el uso de Power Point encualquiera de sus versiones, con contenido afín con la presentación del proyecto relacionadocon la etapa de análisis. Es decir que el tema a exponer por los distintos grupos estará afín conla Caracterización de equipos adecuadamente para el diseño de un laboratorio de redes.

    Actividad 4:

    Ofimática

    Aplicada

    Descripción Actividad:

    En esta actividad el aprendiz profundizara sobre temas más puntuales sobre.

    Procedimientos Procesador de texto. Procedimientos y caso aplicado en Hoja de cálculo. Presentación y caso aplicado en Presentación con diapositivas.

    Debe aplicar los conceptos aprendidos en las actividades anteriores e investigar detalladamentepara desarrollar cada uno de los puntos teniendo como punto de partida la actividad propuestapor el instructor. Se empezara a realizar el pre informe concerniente al proyecto de formación.

    Actividad 5: Presentación de informe integrado a la ofimática.

    Descripción Actividad:

    En esta actividad el aprendiz debe aplicar losconceptos aprendidos en las actividades anteriorespara desarrollar la presentación final del proyectoconcerniente al proyecto de formación.

    El instructor técnico en compañía de un instructorencargado en el asesoramiento para laimplementación del proyecto de formación,observara la aplicación de las normas técnicas en el desarrollo y montaje del mismo: análisis,recolección de información, presentación, y sustentación de lo expuesto.

    Durante esta actividad el aprendiz deberá mostrar utilización lógica de las que considerenecesarias herramientas ofimáticas y demostrar la optimización, automatización y mejoraríaen los procedimientos o tareas referentes con la elaboración del proyecto

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    7/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 7 de 11

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

    Actividades expositivas:

    La clases magistral

    La conferencia

    El interrogatorio

    La demostración

    Actividades constructivas: El taller Lecturas independientes dirigidas Estudio de casos Laboratorios

    Actividades de profundización:

    Seminarios

    Actividades socioeconómicas: Conversatorios Salidas de campo

    En forma específica se deberá realizar y participar en cada una de las actividades propuestas por el instructor, teniendo en cuenta los plazos y condiciones de cada uno de los entregables.

    3.5 Actividades de evaluación.

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

    Evidencias de Conocimiento :

    Identifica cada una de las herramientas informáticas presentes en la actualidad

    Conoce los diferentes sistemas

    operativos existentes

    en

    el

    mercado e identifica los paquetes ofimáticos presentes según el SO

    Conoce diferencias entre diferentes paquetes ofimáticos y de multimedios.

    Identifica materiales y herramientas adecuados para el

    Identifica características de los tipos de sistemas operativos

    Clasifica los paquetes ofimáticos dependiendo de la versión y de su facilidad de uso.

    Realiza cálculos y graficas hojas de cálculo.

    Realiza presentaciones efectivas, se expresa bien, y resume su exposición en un documento que presenta ante el resto del grupo.

    Formulación de preguntas

    Cuestionario

    Simulación de situaciones

    Lista de chequeo

    Análisis de casos

    Lista de chequeo

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    8/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 8 de 11

    ensamble y mantenimiento de computadores personales.

    Conoce y aplica leyes fundamentales de electricidad

    Conoce herramientas de medición y señales en equipos

    Evidencias de Desempeño:

    Utiliza herramientas ofimáticas correctamente para hacer el mantenimiento de los módulos componentes del pc atraves de la recolección de información

    Tiene en cuenta normas de seguridad y las resume en documentos según el tipo de trabajo a realizar

    Realiza documentos y fichas del mantenimiento realizado de manera clara, precisa y con las recomendaciones hechas por el instructor.

    Evidencias de Producto:

    Documentos con informes del mantenimiento realizado de una manera clara teniendo en cuenta reglas para presentación de

    trabajos escritos. Computadores con un diagnóstico

    adecuado y concreto del funcionamiento antes y después.

    Realiza presentaciones y exposiciones ayudado de las herramientas ofimáticas para tal fin.

    Realiza videos o presentaciones de situaciones relacionadas con el mantenimiento de equipos de cómputo.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    9/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 9 de 11

    El instructor ‐ Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo

    Ofimática: conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados

    Área de trabajo: Zona de una ventana en la cual se presenta la información contenida en la aplicación o documento abierto.

    Word: PROCESADOR DE TEXTOS. Si lo que se desea es redactar una carta, un fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si se quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario; ésta es la aplicación más usada.

    Excel: Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA ELECTRONICA. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, etc.

    PowerPoint: Utilidad ideal para realizar PRESENTACIONES

    Mantenimiento : todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de

    las acciones técnicas y administrativas correspondientes

    Presupuesto : al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual

    Costos: El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio

    Insumos: Son los bienes y servicios que incorporan al proceso productivo las unidades económicas y que, con el trabajo de los obreros y empleados y el apoyo de las máquinas, son transformados en otros bienes

    o servicios con un valor agregado mayor.

    Software : es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    10/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 10 de 11

    Hardware: permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).

    Prevención: es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo.

    Correctivo Es cuando se corrigen las fallas o averías que se presentan en nuestro equipo.

    Voltaje: es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro.

    Corriente: La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético,

    un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

    Circuito eléctrico: Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna.

    Potencia: La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).

    Diagnosticar: El diagnóstico (del griego diagnostikós, a su vez del prefijo día‐, "a través", y gnosis, "conocimiento" o "apto para conocer") alude, en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando .

    LIBRO: OFIMATICA Y PROCESO DE LA INFORMACION (LOE). MIGUEL MORO VALLINA

    LIBRO: OFIMATICA PARA EL EMPLEO IVAN PARRO FERNANDEZ

    Documentos anexos, los cuales se encuentran disponibles en el Material de Apoyo, disponible en LMSBlackboard.

    6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

  • 8/17/2019 f004-p006-Gfpi Utilizar Herramientas Tic y Ofimatica Para La Divulgacion Del Proyecto

    11/11

    Guía de Aprendizaje

    Página 11 de 11

    Internet:

    http://jorgeofi.galeon.com/ http://www.slideshare.net/guestb8d906e/herramientas ‐ofimaticastipos‐y‐evolucion‐4013619

    http://moheweb.galeon.com/diccinformatic.htm

    Otros:

    Unidad I Mantenimiento de computadoreswww.mantenimientoplanificado.comIntroducción a la administración de centros de cómputo (L.I Rosalba Cervantes Maza)Kaffuri Mario. Presupuesto y GerenciaMorales Felgueres Carlos. Presupuesto y control en las empresas

    ING. FABIO ANDRES AGUIRRE TELLEZ INSTRUCTOR CDTI

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)